SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS
La depresión es una enfermedad mentalLa depresión es una enfermedad mental
cuya prevalencia se estima entre el 3 y el 5 %cuya prevalencia se estima entre el 3 y el 5 %
y cuya morbilidad a lo largo de la vida puedey cuya morbilidad a lo largo de la vida puede
llegar a ser del 10 %.llegar a ser del 10 %.
Manual diagnóstico y estadístico de losManual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (trastornos mentales (DiagnosticDiagnostic andand
Statistical Manual of Mental Disorders:Statistical Manual of Mental Disorders:
DSM-IV) deDSM-IV) de la Asociación Psiquiátricala Asociación Psiquiátrica
Norteamericana, en el que se distinguen tresNorteamericana, en el que se distinguen tres
subtipos de depresión:subtipos de depresión:
•trastorno depresivo mayor (unipolar o bipolar),trastorno depresivo mayor (unipolar o bipolar),
•Trastornos ciclotímicos/distímicosdepresivosTrastornos ciclotímicos/distímicosdepresivos
atípicos (unipolares o bipolares).atípicos (unipolares o bipolares).
•TrastornosTrastornos depresivos atípicos (unipolares odepresivos atípicos (unipolares o
bipolares)bipolares)
FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA
 Factores genéticos en la depresión.Factores genéticos en la depresión.
 Teorías monominérgicas :Teorías monominérgicas :
 disminución en la densidad de receptores b-disminución en la densidad de receptores b-
adrenérgicosadrenérgicos
 disminución en la densidad de receptoresdisminución en la densidad de receptores
serotonérgicos del subtipo 5-HT2A.serotonérgicos del subtipo 5-HT2A.
 disminución de receptores a2-adrenérgicosdisminución de receptores a2-adrenérgicos
presinápticospresinápticos
 un aumento en la densidad de receptoresun aumento en la densidad de receptores
Acciones farmacológicasAcciones farmacológicas
En personas no deprimidas : Sedación, somnolencia.En personas no deprimidas : Sedación, somnolencia.
No excita.No excita.
En deprimidas : aumenta estado de ánimo, euforia,En deprimidas : aumenta estado de ánimo, euforia,
excitación, insomnio, alucinaciones.excitación, insomnio, alucinaciones.
Puede inducir crisis epilépticas.Puede inducir crisis epilépticas.
- SNA : Efectos anticolinérgicos marcados.- SNA : Efectos anticolinérgicos marcados.
Bloqueo de captación I de catecolaminas.Bloqueo de captación I de catecolaminas.
Bloqueo alfa adrenérgico.Bloqueo alfa adrenérgico.
- ACV : Depresión cardíaca (efecto inotropo negativo).- ACV : Depresión cardíaca (efecto inotropo negativo).
Hipotensión arterial y taquicardia y Arritmias.Hipotensión arterial y taquicardia y Arritmias.
ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS
 Antidepresivos tricíclicos:Antidepresivos tricíclicos:
 ImipraminaImipramina
 AmitriptilinaAmitriptilina
 Desipramina,Desipramina,
 Maprotilina,Maprotilina,
 NortriptilinaNortriptilina
 Inhibidores selectivos de la recaptación de serotoninaInhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
(ISRS)(ISRS)::
 Fluoxetina,Fluoxetina,
 Paroxetina,Paroxetina,
 Sertralina,Sertralina,
 CitaprolamCitaprolam
ANTIDEPRESIVOS(cont.)ANTIDEPRESIVOS(cont.)
 Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO):Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO): ::
 Isocarboxacida,Isocarboxacida,
 Nialamida,Nialamida,
 Tranilcipromina,Tranilcipromina,
 FenelzinaFenelzina
 Antidepresivos atípicos:Antidepresivos atípicos:
 TrazodonaTrazodona
 NefazodonaNefazodona
 MirtazapinaMirtazapina
 DuloxetinaDuloxetina
 BupropionBupropion
Mec. de acción:Mec. de acción:
 Bloquean la recaptación intraneuronal deBloquean la recaptación intraneuronal de
catecolaminas y serotonina.catecolaminas y serotonina.
 Inhibición de la MAO (aumentan laInhibición de la MAO (aumentan la
concentración de dopamina y noradrenalina).concentración de dopamina y noradrenalina).
Acción anticolinérgica.Acción anticolinérgica.
Reacciones adversasReacciones adversas
 - Acción anticolinérgica : Sequedad bucal.- Acción anticolinérgica : Sequedad bucal.
Constipación, palpitaciones.Constipación, palpitaciones.
Retención urinaria, visión borrosa.Retención urinaria, visión borrosa.
 - Alucinaciones, delirio, temblor, convulsiones.- Alucinaciones, delirio, temblor, convulsiones.
 - Arritmias, hipotensión ortostática, taquicardia.- Arritmias, hipotensión ortostática, taquicardia.
 - Reacciones alérgicas (íctero obstructivo).- Reacciones alérgicas (íctero obstructivo).
Contraindicaciones:Contraindicaciones:
 - Embarazo- Embarazo
 - Glaucoma- Glaucoma
 - Hipertrofia prostática- Hipertrofia prostática
 - Epilepsia- Epilepsia
 - Trastornos de la conducción ventricular- Trastornos de la conducción ventricular
INHIBIDORES SELECTIVOS DEINHIBIDORES SELECTIVOS DE
LA RECAPTACIÓN DELA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA. (ISRS)SEROTONINA. (ISRS)
 fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralinafluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralina
entre otros.entre otros.
 La fluoxetina es el antidepresivo más indicado yLa fluoxetina es el antidepresivo más indicado y
es prototipo del grupo.es prototipo del grupo.
Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos
(ventajas)(ventajas)
 Presentan mayor selectividad con respecto a laPresentan mayor selectividad con respecto a la
recaptación de 5 HT en relación con la NA.recaptación de 5 HT en relación con la NA.
 Los ISRS y los atípicos, tienen efectosLos ISRS y los atípicos, tienen efectos
depresores cardíacos mínimos, bajo riesgo dedepresores cardíacos mínimos, bajo riesgo de
hipotensión postural y mayor seguridad ante unahipotensión postural y mayor seguridad ante una
sobredosis.sobredosis.
Reacciones adversasReacciones adversas
- Sequedad bucal, cefalea, temblor,- Sequedad bucal, cefalea, temblor,
nerviosismo,irritabilidad, insomnio, trastornosnerviosismo,irritabilidad, insomnio, trastornos
gastrointestinales, disfunciones sexuales, acatisiagastrointestinales, disfunciones sexuales, acatisia
(rara).(rara).
 Evitar su uso en el embarazo y la lactancia (seEvitar su uso en el embarazo y la lactancia (se
excretan por la leche materna)excretan por la leche materna)
PSICOESTIMULANTESPSICOESTIMULANTES
 Anfetaminas:Anfetaminas:
 Son aminas simpaticomiméticas de acciónSon aminas simpaticomiméticas de acción
mixta, indirecta. Inducen la liberación demixta, indirecta. Inducen la liberación de
noradrenalina, dopamina, serotonina.noradrenalina, dopamina, serotonina.
 Son capaces de estimular receptores en laSon capaces de estimular receptores en la
periferia.periferia.
Acciones farmacológicasAcciones farmacológicas
 Aumentan actividad motora.Aumentan actividad motora.
 Disminuyen apetito ( deprimen centro de la alimentación).Disminuyen apetito ( deprimen centro de la alimentación).
 Disminuyen peso (tratamiento de obesidad).Disminuyen peso (tratamiento de obesidad).
 Aumentan actividad psíquica, estado de alerta, disminuyen laAumentan actividad psíquica, estado de alerta, disminuyen la
fatiga, aumentan estado de ánimo.fatiga, aumentan estado de ánimo.
 Mayor capacidad de concentración.Mayor capacidad de concentración.
 Intranquilidad, agitación, insomnio.Intranquilidad, agitación, insomnio.
 Estimulan el centro respiratorio.Estimulan el centro respiratorio.
 Estimulan receptoresEstimulan receptores ββ con HTA, palpitaciones. Puedencon HTA, palpitaciones. Pueden
provocar arritmias.provocar arritmias.
Reacciones adversasReacciones adversas
 Náuseas, vómitos, sequedad bucal, diarreas.Náuseas, vómitos, sequedad bucal, diarreas.
 Excitación, delirio, insomnio, irritabilidad.Excitación, delirio, insomnio, irritabilidad.
 Palpitaciones, angina, arritmias, aumento de TA.Palpitaciones, angina, arritmias, aumento de TA.
 Dependencia, rebote.Dependencia, rebote.
 Sabor metálico, disminución del peso.Sabor metálico, disminución del peso.

Más contenido relacionado

PPT
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
PPTX
Antidepresivos
PPTX
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
PPTX
Medicamentos psiquiatricos
PPTX
PPSX
Anfetaminas
PPTX
Agonistas adrenergicos
PPTX
Psicofarma ant
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
Antidepresivos
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
Medicamentos psiquiatricos
Anfetaminas
Agonistas adrenergicos
Psicofarma ant

La actualidad más candente (20)

PPT
Benzodiacepinas (1)
PPT
Antidepresivos
PPT
Psicofarmacologia
PPTX
Fármacos en la depresión y ansiedad
PPTX
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
PPT
Estimulantes y depresores
PPTX
Antidepresivos psicofarmacologia
PPTX
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
PPT
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
PPT
PPT
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
PPT
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
PPT
Trastornos mentales y psicofarmacología
PPTX
Benzodiazepinas
PPTX
PPTX
Trastornos mentales y la psicofarmacología
PPTX
Epinefrina.... lhupiizz
PPTX
Trastornos mentales y psicofarmacologia
PPTX
Benzodiazepinas 3
PDF
07 guia antidepresivos
Benzodiacepinas (1)
Antidepresivos
Psicofarmacologia
Fármacos en la depresión y ansiedad
USO DE PSICOFÁRMACOS - ANSIEDAD
Estimulantes y depresores
Antidepresivos psicofarmacologia
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson con Apomorfina Subcutánea
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Trastornos mentales y psicofarmacología
Benzodiazepinas
Trastornos mentales y la psicofarmacología
Epinefrina.... lhupiizz
Trastornos mentales y psicofarmacologia
Benzodiazepinas 3
07 guia antidepresivos
Publicidad

Similar a Antidepreivos (20)

PPTX
Antidepresivos
PPTX
Tratamiento de la depresión 24 (revisado).pptx
PPT
Butirofenonas1
PPT
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (PPT)
PDF
Epilepsia2018
PPTX
Desordenes de ansiedad
PPTX
2015 sesión antidepresivos
PPT
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PPT
PSICOFÁRMACOS.ppt
PPT
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
PPTX
Antidepresivos y antipsicoticos
DOCX
Antidepresivos !!
PPT
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
PPT
PSICOFÁRMACOS, ejemplos y categorías esenciales
PPT
PSICOFÁRMACOS PRESENTACIÓN MEDICINA HUMANA
PPT
PSICOFÁRMACOS EL USO ADECUADO Y SUS EFECTOS ADVERSOS
PPT
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PPTX
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
PPTX
PPT SCE ANSIEDAD ESTRES GESTION POSITIVA.pptx
PPT
mejor antidepresivo jose antonio fernandez benitez psiquiatra hospital quiron...
Antidepresivos
Tratamiento de la depresión 24 (revisado).pptx
Butirofenonas1
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (PPT)
Epilepsia2018
Desordenes de ansiedad
2015 sesión antidepresivos
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos !!
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
PSICOFÁRMACOS, ejemplos y categorías esenciales
PSICOFÁRMACOS PRESENTACIÓN MEDICINA HUMANA
PSICOFÁRMACOS EL USO ADECUADO Y SUS EFECTOS ADVERSOS
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
Ansiedad e insomnio fármacos del sistema nervioso central .pptx
PPT SCE ANSIEDAD ESTRES GESTION POSITIVA.pptx
mejor antidepresivo jose antonio fernandez benitez psiquiatra hospital quiron...
Publicidad

Más de AR EG (20)

DOCX
Carta Compromiso René_Enríquez.docx
DOCX
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
DOCX
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
PPTX
Hemostasia hemorragia transfusiones
PPTX
Diagnostico chino
PPT
Fármacos laxantes
PPTX
Exposicion de antiritmicos
PPT
Broncodilatadores
PPTX
Mucoliticos
PPT
Antisepeticos urinarios
PPTX
Antianémicos
DOCX
Caso clinico cor pulmonale
PPTX
Caso clinico cor pulmonale
PPTX
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
PPT
Antiepilepticos
PPT
Antipsicoticos
PPT
Densitometria[1]
PPT
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
PPTX
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
PPT
Actividad práctica imagenología[1]
Carta Compromiso René_Enríquez.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
Hemostasia hemorragia transfusiones
Diagnostico chino
Fármacos laxantes
Exposicion de antiritmicos
Broncodilatadores
Mucoliticos
Antisepeticos urinarios
Antianémicos
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
Antiepilepticos
Antipsicoticos
Densitometria[1]
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
Actividad práctica imagenología[1]

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina

Antidepreivos

  • 1. ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS La depresión es una enfermedad mentalLa depresión es una enfermedad mental cuya prevalencia se estima entre el 3 y el 5 %cuya prevalencia se estima entre el 3 y el 5 % y cuya morbilidad a lo largo de la vida puedey cuya morbilidad a lo largo de la vida puede llegar a ser del 10 %.llegar a ser del 10 %.
  • 2. Manual diagnóstico y estadístico de losManual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (trastornos mentales (DiagnosticDiagnostic andand Statistical Manual of Mental Disorders:Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-IV) deDSM-IV) de la Asociación Psiquiátricala Asociación Psiquiátrica Norteamericana, en el que se distinguen tresNorteamericana, en el que se distinguen tres subtipos de depresión:subtipos de depresión: •trastorno depresivo mayor (unipolar o bipolar),trastorno depresivo mayor (unipolar o bipolar), •Trastornos ciclotímicos/distímicosdepresivosTrastornos ciclotímicos/distímicosdepresivos atípicos (unipolares o bipolares).atípicos (unipolares o bipolares). •TrastornosTrastornos depresivos atípicos (unipolares odepresivos atípicos (unipolares o bipolares)bipolares)
  • 3. FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA  Factores genéticos en la depresión.Factores genéticos en la depresión.  Teorías monominérgicas :Teorías monominérgicas :  disminución en la densidad de receptores b-disminución en la densidad de receptores b- adrenérgicosadrenérgicos  disminución en la densidad de receptoresdisminución en la densidad de receptores serotonérgicos del subtipo 5-HT2A.serotonérgicos del subtipo 5-HT2A.  disminución de receptores a2-adrenérgicosdisminución de receptores a2-adrenérgicos presinápticospresinápticos  un aumento en la densidad de receptoresun aumento en la densidad de receptores
  • 4. Acciones farmacológicasAcciones farmacológicas En personas no deprimidas : Sedación, somnolencia.En personas no deprimidas : Sedación, somnolencia. No excita.No excita. En deprimidas : aumenta estado de ánimo, euforia,En deprimidas : aumenta estado de ánimo, euforia, excitación, insomnio, alucinaciones.excitación, insomnio, alucinaciones. Puede inducir crisis epilépticas.Puede inducir crisis epilépticas. - SNA : Efectos anticolinérgicos marcados.- SNA : Efectos anticolinérgicos marcados. Bloqueo de captación I de catecolaminas.Bloqueo de captación I de catecolaminas. Bloqueo alfa adrenérgico.Bloqueo alfa adrenérgico. - ACV : Depresión cardíaca (efecto inotropo negativo).- ACV : Depresión cardíaca (efecto inotropo negativo). Hipotensión arterial y taquicardia y Arritmias.Hipotensión arterial y taquicardia y Arritmias.
  • 5. ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS  Antidepresivos tricíclicos:Antidepresivos tricíclicos:  ImipraminaImipramina  AmitriptilinaAmitriptilina  Desipramina,Desipramina,  Maprotilina,Maprotilina,  NortriptilinaNortriptilina  Inhibidores selectivos de la recaptación de serotoninaInhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)(ISRS)::  Fluoxetina,Fluoxetina,  Paroxetina,Paroxetina,  Sertralina,Sertralina,  CitaprolamCitaprolam
  • 6. ANTIDEPRESIVOS(cont.)ANTIDEPRESIVOS(cont.)  Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO):Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO): ::  Isocarboxacida,Isocarboxacida,  Nialamida,Nialamida,  Tranilcipromina,Tranilcipromina,  FenelzinaFenelzina  Antidepresivos atípicos:Antidepresivos atípicos:  TrazodonaTrazodona  NefazodonaNefazodona  MirtazapinaMirtazapina  DuloxetinaDuloxetina  BupropionBupropion
  • 7. Mec. de acción:Mec. de acción:  Bloquean la recaptación intraneuronal deBloquean la recaptación intraneuronal de catecolaminas y serotonina.catecolaminas y serotonina.  Inhibición de la MAO (aumentan laInhibición de la MAO (aumentan la concentración de dopamina y noradrenalina).concentración de dopamina y noradrenalina). Acción anticolinérgica.Acción anticolinérgica.
  • 8. Reacciones adversasReacciones adversas  - Acción anticolinérgica : Sequedad bucal.- Acción anticolinérgica : Sequedad bucal. Constipación, palpitaciones.Constipación, palpitaciones. Retención urinaria, visión borrosa.Retención urinaria, visión borrosa.  - Alucinaciones, delirio, temblor, convulsiones.- Alucinaciones, delirio, temblor, convulsiones.  - Arritmias, hipotensión ortostática, taquicardia.- Arritmias, hipotensión ortostática, taquicardia.  - Reacciones alérgicas (íctero obstructivo).- Reacciones alérgicas (íctero obstructivo).
  • 9. Contraindicaciones:Contraindicaciones:  - Embarazo- Embarazo  - Glaucoma- Glaucoma  - Hipertrofia prostática- Hipertrofia prostática  - Epilepsia- Epilepsia  - Trastornos de la conducción ventricular- Trastornos de la conducción ventricular
  • 10. INHIBIDORES SELECTIVOS DEINHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DELA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA. (ISRS)SEROTONINA. (ISRS)  fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralinafluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralina entre otros.entre otros.  La fluoxetina es el antidepresivo más indicado yLa fluoxetina es el antidepresivo más indicado y es prototipo del grupo.es prototipo del grupo.
  • 11. Efectos FarmacológicosEfectos Farmacológicos (ventajas)(ventajas)  Presentan mayor selectividad con respecto a laPresentan mayor selectividad con respecto a la recaptación de 5 HT en relación con la NA.recaptación de 5 HT en relación con la NA.  Los ISRS y los atípicos, tienen efectosLos ISRS y los atípicos, tienen efectos depresores cardíacos mínimos, bajo riesgo dedepresores cardíacos mínimos, bajo riesgo de hipotensión postural y mayor seguridad ante unahipotensión postural y mayor seguridad ante una sobredosis.sobredosis.
  • 12. Reacciones adversasReacciones adversas - Sequedad bucal, cefalea, temblor,- Sequedad bucal, cefalea, temblor, nerviosismo,irritabilidad, insomnio, trastornosnerviosismo,irritabilidad, insomnio, trastornos gastrointestinales, disfunciones sexuales, acatisiagastrointestinales, disfunciones sexuales, acatisia (rara).(rara).  Evitar su uso en el embarazo y la lactancia (seEvitar su uso en el embarazo y la lactancia (se excretan por la leche materna)excretan por la leche materna)
  • 13. PSICOESTIMULANTESPSICOESTIMULANTES  Anfetaminas:Anfetaminas:  Son aminas simpaticomiméticas de acciónSon aminas simpaticomiméticas de acción mixta, indirecta. Inducen la liberación demixta, indirecta. Inducen la liberación de noradrenalina, dopamina, serotonina.noradrenalina, dopamina, serotonina.  Son capaces de estimular receptores en laSon capaces de estimular receptores en la periferia.periferia.
  • 14. Acciones farmacológicasAcciones farmacológicas  Aumentan actividad motora.Aumentan actividad motora.  Disminuyen apetito ( deprimen centro de la alimentación).Disminuyen apetito ( deprimen centro de la alimentación).  Disminuyen peso (tratamiento de obesidad).Disminuyen peso (tratamiento de obesidad).  Aumentan actividad psíquica, estado de alerta, disminuyen laAumentan actividad psíquica, estado de alerta, disminuyen la fatiga, aumentan estado de ánimo.fatiga, aumentan estado de ánimo.  Mayor capacidad de concentración.Mayor capacidad de concentración.  Intranquilidad, agitación, insomnio.Intranquilidad, agitación, insomnio.  Estimulan el centro respiratorio.Estimulan el centro respiratorio.  Estimulan receptoresEstimulan receptores ββ con HTA, palpitaciones. Puedencon HTA, palpitaciones. Pueden provocar arritmias.provocar arritmias.
  • 15. Reacciones adversasReacciones adversas  Náuseas, vómitos, sequedad bucal, diarreas.Náuseas, vómitos, sequedad bucal, diarreas.  Excitación, delirio, insomnio, irritabilidad.Excitación, delirio, insomnio, irritabilidad.  Palpitaciones, angina, arritmias, aumento de TA.Palpitaciones, angina, arritmias, aumento de TA.  Dependencia, rebote.Dependencia, rebote.  Sabor metálico, disminución del peso.Sabor metálico, disminución del peso.