SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
18
Lo más leído
Densitometria[1]
Módulo: IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
ACUERDO A LA CLÍNICA DEL PACIENTE
TEMA: DENSITOMETRÍA ÓSEA.
SUMARIO:
-LA DENSITOMETRÍA, EN QUÉ CONSISTE Y
CUÁLES SON SUS OBJETIVOS.
-USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO.
-BENEFICIOS Y RIESGOS.
-LIMITACIONES DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA.
OBJETIVOS
1.Reconocer en qué consiste la densitometría,
cuáles son sus propósitos.
2.Identificar los usos comunes de este
procedimiento.
3.Establecer los beneficios y riesgos del
proceder.
4.Reconocer las limitaciones de ésta técnica.
¿Qué es la densitometría ósea?
También llamada absorciometría de rayos X de energía
dual (DXA), es una forma mejorada de tecnología de rayos
X que se utiliza para medir la pérdida ósea.
Por lo general, la DXA se realiza en las caderas y la zona
inferior de la columna vertebral
También se pueden utilizar las TAC con un software
especial para diagnosticar o monitorear la masa ósea
reducida (TCC). Este examen es preciso pero su uso es
menos común que la exploración por DXA.
¿CÓMO SE REALIZA?
La máquina para DXA envía un haz delgado e invisible
de dosis baja de rayos X con dos picos de energía
distintos a través de los huesos que son examinados.
Un pico es absorbido principalmente por el tejido
blando y el otro por el tejido óseo. La cantidad de
tejido blando puede sustraerse del total y lo que resta
es la densidad mineral ósea del paciente
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
Densitometria[1]
USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO
Mayormente se utiliza para diagnosticar la
osteoporosis, que frecuentemente afecta a
las mujeres después de la menopausia, pero
que también puede afectar a los hombres.
Es efectiva en el seguimiento de los efectos
del tratamiento para la osteoporosis y otras
enfermedades que generan pérdida ósea.
También puede evaluar un riesgo que tiene
una persona para desarrollar fracturas
INDICACIONES MÁS FRECUENTES
Mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno.
Antecedentes maternos o personales de
tabaquismo o de fractura de cadera.
Mujer post-menopáusica que es alta o delgada
Hombre con enfermedades clínicas asociadas a la
pérdida ósea.
Utiliza medicamentos que se conocen que
generan pérdida ósea (esteroides, metrotexate,
barbitúricos, dilantin, hormonas tiroideas a dosis
altas.
Hipertiroidismo, diabetes o hiperparatiroidismo.
Fractura después de un traumatismo leve.
Rayos X que evidencian fractura vertebral u otros
signos de osteoporosis.
RIESGOS Y BENEFICIOS
BENEFICIOS:
Es un procedimiento simple, rápido y no invasivo.
La cantidad de radiación utilizada es
extremadamente pequeña.
Es el método más preciso para el diagnóstico de
la osteoporosis y riesgo de fracturas.
No queda radiación en el cuerpo luego de realizar
el examen.
Los rayos X por lo general no tienen efectos
secundarios en el rango de diagnóstico típico para
este examen.
RIESGOS Y BENEFICIOS
RIESGOS:
Siempre existe una leve probabilidad de tener
cáncer como consecuencia de la exposición a la
radiación.
Las mujeres siempre deberán informar a su
médico o al tecnólogo de rayos X si existe la
posibilidad de embarazo.
LIMITACIONES
•No puede prever quién experimentará una fractura
pero puede proporcionar indicaciones del riesgo
relativo.
•DXA es de uso limitado en personas con
deformidades en la columna o en aquellos que ya
han tenido una cirugía de columna.

Más contenido relacionado

PPTX
Densitometria
PPT
Densitometria osea
PPTX
TAC y Medios de Contraste
PPT
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
PPTX
Mamografia (todo)
PPT
Mamografia
PDF
Ecografia ppt
PPTX
Histerosalpingografia
Densitometria
Densitometria osea
TAC y Medios de Contraste
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Mamografia (todo)
Mamografia
Ecografia ppt
Histerosalpingografia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Densitometria osea to
PPTX
Densitometria osea
PPT
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
PPTX
Rayos x y la Imagen Radiológica
PPTX
Radiologia
PPT
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
PPT
Medios de-contraste ppt
PDF
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
PPTX
Gammagrafia osea
DOCX
Fistulografía
PPTX
Tomografia computada
PPTX
Tomografia computarizada medios de contraste
PPTX
Resonancia magnetica..presentacion
PPT
Protección Radiológica en Pediatría
PPT
Manualrx04 Columna
PPTX
Tomografía computada abdomen y pelvis
PPTX
Cistouretrografia miccional
PPTX
Colangiografía
PDF
Tomografia Computarizada
PPTX
Charla densitometria osea.
Densitometria osea to
Densitometria osea
Procedimiento para la realización de TAC con Medios de Contraste Yodados
Rayos x y la Imagen Radiológica
Radiologia
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Medios de-contraste ppt
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Gammagrafia osea
Fistulografía
Tomografia computada
Tomografia computarizada medios de contraste
Resonancia magnetica..presentacion
Protección Radiológica en Pediatría
Manualrx04 Columna
Tomografía computada abdomen y pelvis
Cistouretrografia miccional
Colangiografía
Tomografia Computarizada
Charla densitometria osea.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
D E N S I T O M E T R I A
PPSX
PDF
Taller densitometría ósea
DOCX
Densitometría ósea
PPT
Densitometriaossea
PPT
Apresentação em power point densitometria ossea
PDF
Adelantos y usos de la medición de la masa ósea
PPTX
Electrocardiograma
DOCX
Fisiologia tablas
PPT
Diagnostic Imaging of Osteopenia
PPT
Prevención de Fracturas
PPTX
Tomografia axial computarizada
PPT
Tomografía axial computerizada
PDF
Avances en Densitometría Mineral Ósea
PDF
Imagen médica 2014
PPTX
PPT
Mamografia
PPS
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
DOC
FRACTURAS DE PISO DE ORBITA
PPTX
Osteomalacia
D E N S I T O M E T R I A
Taller densitometría ósea
Densitometría ósea
Densitometriaossea
Apresentação em power point densitometria ossea
Adelantos y usos de la medición de la masa ósea
Electrocardiograma
Fisiologia tablas
Diagnostic Imaging of Osteopenia
Prevención de Fracturas
Tomografia axial computarizada
Tomografía axial computerizada
Avances en Densitometría Mineral Ósea
Imagen médica 2014
Mamografia
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
FRACTURAS DE PISO DE ORBITA
Osteomalacia
Publicidad

Similar a Densitometria[1] (20)

PPTX
Densitometria-Osea-Introduccion- Generalidadespptx
PPTX
riesgo y beneficio de la densitometria.pptx
PPTX
densidomettria osea.pptxvnbjmhgj,g,jgyli,ly
PPTX
<<seminario de Ayudas Diagnostias.pptx
PPTX
errores mas comunes en los estidios de densitometria.pptx
PPTX
GAMAGRAFIA_OSEA_CAMILO_Y_SANTIAGO presentacion de salud.pptx
PDF
Ecografía Del Aparato Locomotor
PPTX
Comunicacion laura garcia aparicio
PDF
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
PPTX
Mamografía Y Densitometría ósea CANCER DE MAMA Y HUESO
PDF
3.6 Aplicaciones médicas (RX convencional).pdf
PPTX
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
PPTX
clase radiologia enfocada en urologica 1.pptx
PDF
Indicaciones-e-Interpretacion-de-la-DMO BUENA-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
PPTX
Seminario
PPTX
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
PPT
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS DEL CONDADO
PPTX
DENSITOMETRIA OSEA.pptx huesos diagnósticos
PDF
Densiometriaosea
PPTX
Osteoporosis
Densitometria-Osea-Introduccion- Generalidadespptx
riesgo y beneficio de la densitometria.pptx
densidomettria osea.pptxvnbjmhgj,g,jgyli,ly
<<seminario de Ayudas Diagnostias.pptx
errores mas comunes en los estidios de densitometria.pptx
GAMAGRAFIA_OSEA_CAMILO_Y_SANTIAGO presentacion de salud.pptx
Ecografía Del Aparato Locomotor
Comunicacion laura garcia aparicio
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
Mamografía Y Densitometría ósea CANCER DE MAMA Y HUESO
3.6 Aplicaciones médicas (RX convencional).pdf
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
clase radiologia enfocada en urologica 1.pptx
Indicaciones-e-Interpretacion-de-la-DMO BUENA-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Seminario
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS DEL CONDADO
DENSITOMETRIA OSEA.pptx huesos diagnósticos
Densiometriaosea
Osteoporosis

Más de AR EG (20)

DOCX
Carta Compromiso René_Enríquez.docx
DOCX
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
DOCX
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
PPTX
Hemostasia hemorragia transfusiones
PPTX
Diagnostico chino
PPT
Fármacos laxantes
PPTX
Exposicion de antiritmicos
PPT
Broncodilatadores
PPTX
Mucoliticos
PPT
Antisepeticos urinarios
PPTX
Antianémicos
DOCX
Caso clinico cor pulmonale
PPTX
Caso clinico cor pulmonale
PPTX
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
PPT
Antiepilepticos
PPT
Antipsicoticos
PPT
Antidepreivos
PPT
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
PPTX
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
PPT
Actividad práctica imagenología[1]
Carta Compromiso René_Enríquez.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
Hemostasia hemorragia transfusiones
Diagnostico chino
Fármacos laxantes
Exposicion de antiritmicos
Broncodilatadores
Mucoliticos
Antisepeticos urinarios
Antianémicos
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
Antiepilepticos
Antipsicoticos
Antidepreivos
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
Actividad práctica imagenología[1]

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx

Densitometria[1]

  • 2. Módulo: IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ACUERDO A LA CLÍNICA DEL PACIENTE TEMA: DENSITOMETRÍA ÓSEA. SUMARIO: -LA DENSITOMETRÍA, EN QUÉ CONSISTE Y CUÁLES SON SUS OBJETIVOS. -USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO. -BENEFICIOS Y RIESGOS. -LIMITACIONES DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA.
  • 3. OBJETIVOS 1.Reconocer en qué consiste la densitometría, cuáles son sus propósitos. 2.Identificar los usos comunes de este procedimiento. 3.Establecer los beneficios y riesgos del proceder. 4.Reconocer las limitaciones de ésta técnica.
  • 4. ¿Qué es la densitometría ósea? También llamada absorciometría de rayos X de energía dual (DXA), es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea. Por lo general, la DXA se realiza en las caderas y la zona inferior de la columna vertebral También se pueden utilizar las TAC con un software especial para diagnosticar o monitorear la masa ósea reducida (TCC). Este examen es preciso pero su uso es menos común que la exploración por DXA.
  • 5. ¿CÓMO SE REALIZA? La máquina para DXA envía un haz delgado e invisible de dosis baja de rayos X con dos picos de energía distintos a través de los huesos que son examinados. Un pico es absorbido principalmente por el tejido blando y el otro por el tejido óseo. La cantidad de tejido blando puede sustraerse del total y lo que resta es la densidad mineral ósea del paciente
  • 17. USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO Mayormente se utiliza para diagnosticar la osteoporosis, que frecuentemente afecta a las mujeres después de la menopausia, pero que también puede afectar a los hombres. Es efectiva en el seguimiento de los efectos del tratamiento para la osteoporosis y otras enfermedades que generan pérdida ósea. También puede evaluar un riesgo que tiene una persona para desarrollar fracturas
  • 18. INDICACIONES MÁS FRECUENTES Mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno. Antecedentes maternos o personales de tabaquismo o de fractura de cadera. Mujer post-menopáusica que es alta o delgada Hombre con enfermedades clínicas asociadas a la pérdida ósea. Utiliza medicamentos que se conocen que generan pérdida ósea (esteroides, metrotexate, barbitúricos, dilantin, hormonas tiroideas a dosis altas. Hipertiroidismo, diabetes o hiperparatiroidismo. Fractura después de un traumatismo leve. Rayos X que evidencian fractura vertebral u otros signos de osteoporosis.
  • 19. RIESGOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS: Es un procedimiento simple, rápido y no invasivo. La cantidad de radiación utilizada es extremadamente pequeña. Es el método más preciso para el diagnóstico de la osteoporosis y riesgo de fracturas. No queda radiación en el cuerpo luego de realizar el examen. Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango de diagnóstico típico para este examen.
  • 20. RIESGOS Y BENEFICIOS RIESGOS: Siempre existe una leve probabilidad de tener cáncer como consecuencia de la exposición a la radiación. Las mujeres siempre deberán informar a su médico o al tecnólogo de rayos X si existe la posibilidad de embarazo.
  • 21. LIMITACIONES •No puede prever quién experimentará una fractura pero puede proporcionar indicaciones del riesgo relativo. •DXA es de uso limitado en personas con deformidades en la columna o en aquellos que ya han tenido una cirugía de columna.