SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DEL EQUIPO
                 :
CARLOS ANTONIO HERNANDEZ ARELLANO
     ROCIO ROBOLLEDO ROMERO
  STEPHANIE MARLENE MERINO ALBA
INTRODUCCION

 Mucha gente consume calorías en exceso, casi no
  tiene desgaste físico y desconoce la composición de
  los alimentos que se lleva al estómago, sus beneficios
  y sus perjuicios, y las consecuencias de todo esto van
  más allá del aumento de peso. Los alimentos que nos
  aportan vitaminas, minerales y antioxidantes no nos
  garantizan eterna salud y juventud, pero está
  comprobado que contribuyen a protegernos de las
  enfermedades cardiovasculares, de la formación de
  tumores, que refuerzan nuestras defensas y que
  demoran el envejecimiento celular, lo que no es poca
  cosa, menos aún teniendo en cuenta que para
  incorporar estos nutrientes no es necesaria la ingesta
  de capsulas ni de alimentos costosos, basta con los
  que podemos encontrar en la verdulería más cercana.
¿Qué son los
           antioxidantes?
 Son sustancias que tienen
  la capacidad de retardar o
  prevenir la oxidación en
  presencia de oxígeno, o sea
  se encargan de
  contrarrestar los efectos
  nocivos de los radicales
  libres (ILSI, 1999).
 Son un grupo de vitaminas,
  minerales y enzimas que
  protegen a nuestro cuerpo
  de electrones sueltos,
  también conocidos como
  radicales libres, que actúan
  como pequeños mísiles,
  que atacan y oxidan las
  células.
Antioxidantes en su dieta
                            ENDOGENOS
ANTIOXIDANTES




                                    Son producidos por
EXOGENOS                                 el mismo
                                        organismo


                Son aportados
                   por los
                  alimentos
Tipos de antioxidantes
        Antioxidante               Fuentes principales                 Caracteristicas             Funciones antioxidantes
                                                                Es un antioxidante natural
                                                                      muy eficaz, que actúa
                              Vegetales de intenso color
                                                                      en el organismo
                                   amarillo. Frutas
                                                                      independientemente de
                                   (naranja, mandarinas,                                         Elimina los radicales libres
                                                                      su actividad vitamínica.
                                   albaricoques,                                                       Es eficaz a la baja
B-caroteno (precursor de la                                           El consumo excesivo
                                   melocotón, mango).                                                  presión del oxígeno
      vitamina A)                                                     de B-caroteno, puede
                                   Hortalizas de hojas                                                 Rompe la cadena de
                                                                      producir una coloración
                                   color verde intenso                                                 oxidación.
                                                                      amarillenta de la piel,
                                   (zanahoria, calabaza,
                                                                      la cual desaparece si
                                   espárragos).
                                                                      se reduce o suprime el
                                                                      consumo.
                              Cítricos y zumos de frutas
                                     (limón, naranja, melón,    Se le conoce como ácido
                                     kiwi, mandarina,                 ascórbico. Pertenece al
                                     papaya, guayaba,                 grupo de las vitaminas     Elimina los radicales libres.
Vitamina C                           fresa, moras y sandía).          hidrosolubles. Se                Regenera la vitamina
                                     Hortalizas verdes                encuentra involucrada            E.
                                     (espárragos, coles de            en la formación de
                                     Bruselas, coliflor,              colágeno.
                                     tomate).
                              Aceites vegetales
                                    (cacahuate). Aceites
                                    obtenidos mediante
                                    presión en frío (maíz,      Es uno de los mejores
                                    girasol, oliva, algodón).        antioxidantes
                                                                                                 Rompe la cadena de
                                    Germen de trigo.                 liposolubles, está
                                                                                                     oxidación. Elimina los
                                    Almendras, nueces y              presente en todas las
Vitamina E                                                                                           radicales libres. Es
                                    semillas. Aunque en              membranas celulares y
                                                                                                     eficaz a la alta presión
                                    menor medida,                    su misión es proteger
                                                                                                     del oxígeno.
                                    también se puede                 los lípidos (grasas) del
                                    encontrar en la carne,           deterioro oxidativo.
                                    hígado de pollo y
                                    pescados (almejas,
                                    salmón).
Prevención de
enfermedades
                Las principales enfermedades en las
                   que participan los radicales libres
                   son:
                 Envejecimiento prematuro
                 Cualquier tipo de cáncer
                 Alzheimer
                 Síndrome de Down
                 Problemas gastrointestinales
                 Arteriosclerosis
                 Enfisema pulmonar
                 Cataratas
                 Problemas circulatorios
                 Infarto de miocardio
                 Parkinson
                 Artritis reumatoide
 Sin embargo numerosos estudios epidemiológicos han
  demostrado que cuando se consume una cantidad adecuada
  de antioxidantes, el riesgo de padecer estas enfermedades
  disminuye, por ejemplo:



      Antioxidantes                                      Reduce el riesgo de padecer




B-caroteno            Cáncer Infarto al miocardio Cataratas




Vitamina C            Vitamina C Cáncer gastrointestinal Cataratas




                      Cáncer de pulmón y faringe reduce la posibilidad de progresión de arteriosclerosis Enfermedades
Vitamina E
                           cardiovasculares. Angina de pecho. Cataratas

Más contenido relacionado

PPTX
Prolapso e incontinencia urinaria
PDF
Progestagenos
PPTX
Receptores
PDF
Digestion de proteinas
PPTX
Pancreas. Metabolismo
PPTX
Ano imperforado
PPTX
Ciclooxigenasa
Prolapso e incontinencia urinaria
Progestagenos
Receptores
Digestion de proteinas
Pancreas. Metabolismo
Ano imperforado
Ciclooxigenasa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Métodos de planificacion familiar. presentacion
PPTX
Simpaticomiméticos
PPTX
Farmacos espasmoliticos
PPT
antidepresivos
PPT
Teorico de Hormonas Sexuales
PDF
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
ZIP
Métodos hormonales
PPT
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
PPTX
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
PPTX
Extensil-Tadalafil
PPTX
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
PPT
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
PPTX
Climaterio y Menopausia
PDF
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensional
PPT
Exposicion implanon
PPTX
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
PPTX
Mapas Mentales de Farmacos del Sistema Nervioso
PPT
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Métodos de planificacion familiar. presentacion
Simpaticomiméticos
Farmacos espasmoliticos
antidepresivos
Teorico de Hormonas Sexuales
PPT3.-ESCALERA-ANALGÉSICA.pdf
Métodos hormonales
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Extensil-Tadalafil
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Climaterio y Menopausia
Disfunción eréctil es una disfunción sexual masculina multidimensional
Exposicion implanon
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
Mapas Mentales de Farmacos del Sistema Nervioso
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Publicidad

Similar a Antioxidantes Power Point (20)

DOC
Lista De Antioxidantes Naturales
PDF
Los Antioxidantes Exogenos
PDF
PPS
Antioxidantes
PPS
Antioxidantes
PPS
Antioxidantes
PPT
Dieta soludable
DOC
DOC
DOC
PPTX
Sistema Inmune
PDF
Antioxidantes 1
PDF
Azul Antioxidante Super Frutas
PDF
Semana 1 - La frutoterapia
DOCX
La frutoterapia
DOCX
La frutoterapia
PDF
Plantas y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
PPTX
antioxidantes y sus aplicaciones.pplllllltx
PDF
Composición química de la Sábila o Aloe Vera
Lista De Antioxidantes Naturales
Los Antioxidantes Exogenos
Antioxidantes
Antioxidantes
Antioxidantes
Dieta soludable
Sistema Inmune
Antioxidantes 1
Azul Antioxidante Super Frutas
Semana 1 - La frutoterapia
La frutoterapia
La frutoterapia
Plantas y-frutos-silvestres-comestibles-dr-cesar-lema-costas
antioxidantes y sus aplicaciones.pplllllltx
Composición química de la Sábila o Aloe Vera
Publicidad

Último (20)

PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Historia clínica pediatrica diapositiva
Aspectos históricos de la prostodoncia total
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
intervencio y violencia, ppt del manual
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf

Antioxidantes Power Point

  • 1. INTEGRANTES DEL EQUIPO : CARLOS ANTONIO HERNANDEZ ARELLANO ROCIO ROBOLLEDO ROMERO STEPHANIE MARLENE MERINO ALBA
  • 2. INTRODUCCION  Mucha gente consume calorías en exceso, casi no tiene desgaste físico y desconoce la composición de los alimentos que se lleva al estómago, sus beneficios y sus perjuicios, y las consecuencias de todo esto van más allá del aumento de peso. Los alimentos que nos aportan vitaminas, minerales y antioxidantes no nos garantizan eterna salud y juventud, pero está comprobado que contribuyen a protegernos de las enfermedades cardiovasculares, de la formación de tumores, que refuerzan nuestras defensas y que demoran el envejecimiento celular, lo que no es poca cosa, menos aún teniendo en cuenta que para incorporar estos nutrientes no es necesaria la ingesta de capsulas ni de alimentos costosos, basta con los que podemos encontrar en la verdulería más cercana.
  • 3. ¿Qué son los antioxidantes?  Son sustancias que tienen la capacidad de retardar o prevenir la oxidación en presencia de oxígeno, o sea se encargan de contrarrestar los efectos nocivos de los radicales libres (ILSI, 1999).  Son un grupo de vitaminas, minerales y enzimas que protegen a nuestro cuerpo de electrones sueltos, también conocidos como radicales libres, que actúan como pequeños mísiles, que atacan y oxidan las células.
  • 4. Antioxidantes en su dieta ENDOGENOS ANTIOXIDANTES Son producidos por EXOGENOS el mismo organismo Son aportados por los alimentos
  • 5. Tipos de antioxidantes Antioxidante Fuentes principales Caracteristicas Funciones antioxidantes Es un antioxidante natural muy eficaz, que actúa Vegetales de intenso color en el organismo amarillo. Frutas independientemente de (naranja, mandarinas, Elimina los radicales libres su actividad vitamínica. albaricoques, Es eficaz a la baja B-caroteno (precursor de la El consumo excesivo melocotón, mango). presión del oxígeno vitamina A) de B-caroteno, puede Hortalizas de hojas Rompe la cadena de producir una coloración color verde intenso oxidación. amarillenta de la piel, (zanahoria, calabaza, la cual desaparece si espárragos). se reduce o suprime el consumo. Cítricos y zumos de frutas (limón, naranja, melón, Se le conoce como ácido kiwi, mandarina, ascórbico. Pertenece al papaya, guayaba, grupo de las vitaminas Elimina los radicales libres. Vitamina C fresa, moras y sandía). hidrosolubles. Se Regenera la vitamina Hortalizas verdes encuentra involucrada E. (espárragos, coles de en la formación de Bruselas, coliflor, colágeno. tomate). Aceites vegetales (cacahuate). Aceites obtenidos mediante presión en frío (maíz, Es uno de los mejores girasol, oliva, algodón). antioxidantes Rompe la cadena de Germen de trigo. liposolubles, está oxidación. Elimina los Almendras, nueces y presente en todas las Vitamina E radicales libres. Es semillas. Aunque en membranas celulares y eficaz a la alta presión menor medida, su misión es proteger del oxígeno. también se puede los lípidos (grasas) del encontrar en la carne, deterioro oxidativo. hígado de pollo y pescados (almejas, salmón).
  • 6. Prevención de enfermedades Las principales enfermedades en las que participan los radicales libres son:  Envejecimiento prematuro  Cualquier tipo de cáncer  Alzheimer  Síndrome de Down  Problemas gastrointestinales  Arteriosclerosis  Enfisema pulmonar  Cataratas  Problemas circulatorios  Infarto de miocardio  Parkinson  Artritis reumatoide
  • 7.  Sin embargo numerosos estudios epidemiológicos han demostrado que cuando se consume una cantidad adecuada de antioxidantes, el riesgo de padecer estas enfermedades disminuye, por ejemplo: Antioxidantes Reduce el riesgo de padecer B-caroteno Cáncer Infarto al miocardio Cataratas Vitamina C Vitamina C Cáncer gastrointestinal Cataratas Cáncer de pulmón y faringe reduce la posibilidad de progresión de arteriosclerosis Enfermedades Vitamina E cardiovasculares. Angina de pecho. Cataratas