SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
Dra. Eulalia Fernández Vallín Cárdenas
Antipalúdicos.
ANTIPALÚDICOS
• Es la enfermedad infecciosa que produce mayor
  mortalidad
• Cuatro especies de plasmodium causan el paludismo:
  FALCIPARUM, VIVAX, MALARIAE, OVALE
• P. falciparum es el resonsable de casi todas las
  complicaciones severas y la muerte
• La eficacia de los agentes antipalúdicos varía de acuerdo a
  la especie de plasmodium y las diferentes fases de su ciclo
  evolutivo
• La resistencia es el principal problema terapéutico
ANTIPALÚDICOS
     Mosquito hembra inocula esporozoítos
                       esporozoítos (profilaxis causal)
Esquizonticidas      Hígado
Tisulares
                                Hipnozoítos
   Maduración esquizontes

                  Merozoítos   (esquizonticidas
                               hemáticos)
          Invaden eritrocitos
       (fase asexual)       (fase sexual)  (gametoci
                Hemólisis                  das)
    Liberación merozoítos       Succionados por
                                mosquito
ANTIPALÚDICOS
              (Clasificación)
I. Profilaxis causal: Proguanil, pirimetamina
     (previenen o evitan la maduración de los
     esquizontes hepáticos en el ciclo preeritrocítico.
II. Esquizonticidas hemáticos:
a. Acción rápida: cloroquina, amodiaquina,
     quinina, mefloquina, fansidar
b. Acción lenta: proguanil, pirimetamina,
     sulfonamidas, dapsone
(destruyen las formas asexuadas en los glóbulos
     rojos)
ANTIPALÚDICOS
           (Clasificación)
III. Gametocidas: Primaquina, cloroquina
(destruyen las formas sexuadas del parásito en
   la sangre)

IV. Esporonticidas: proguanil, pirimetamina y
  sulfonamidas
(evitan la maduración del ciclo sexual en el
  mosquito)
ANTIPALÚDICOS
           (Clasificación)
V. Esquizonticidas tisulares: Primaquina
(evitan las recaídas eliminando hipnozoítos en
    el hígado)
VI. Profilaxis:
a. Zonas sin resistencia a cloroquina:
    cloroquina
b. Zonas resistentes a cloroquina:
    mefloquina
ANTIPALÚDICOS
            (CLOROQUINA)
• Mecanismo de acción: inhibe la síntesis de DNA y
  RNA
• Buena absorción oral, se deposita en los tejidos
  (hígado, bazo, riñón, nervio óptico, músculo
  estriado) durante años
• Efectos adversos, como profiláctico efectos
  adversos mínimos y leves, en el tratamiento
  continuo produce retinopatía, opacidad corneal,
  visión borrosa, trastornos de la acomodación
FANSIDAR
• Formado por la asociación: sulfadoxina +
  pirimetamina.
• Se inhiben pasos succecuentes en la síntesis
  de ácido fólico
• Efectos adversos: generalmente es bien
  tolerado, puede producir hipersensibilidad,
  anemia hemolítica, embrio y fetotoxicidad
PRIMAQUINA
• ESQUIZONTICIDA TISULAR por
  excelencia
• Inhibe la síntesis de DNA y RNA
• Efectos indeseables: Anemia hemolítica en
  pacientes con déficit de glucosa-6P
  deshidrogenasa, metahemoglobinemia,
  arritmias, hipertensión, náuseas, vómitos
Antipalúdicos.
Antipalúdicos.
Antipalúdicos.
PREGUNTA
La cloroquina y sus congéneres bloquean l síntesis
de DNA Y RNA al formar complejos con el DNA e
impedir su replicación o su transcripción a RNA. La
resistencia de plasmodio a cloroquina se debe a:
a. Inducción de enzimas inactivantes
b. Derivación del metabolismo de DNA
c. Disminución de la captación del fármaco
d. Auemnto de la RNA polimerasa
PREGUNTA
La deficiencia de GPD es un error hereditario del
metabolismo que se estima ocurre en más de 100 millones de
personas. La enzima es necesaria para reducir glutatión
oxidado y en personas deficientes , sus eritrocitos son
susceptibles a hemólisis en presencia de agentes oxidantes. El
siguiente fármaco está contraindicado en estos pacientes:
a.Proguanil
b.Fansidar
c.Primaquina
d.Cloroquina

Más contenido relacionado

PDF
Paludismo
PPTX
If farmacos antipaludicos
PPTX
Antibióticos Glucopeptidos
PPTX
Malaria tratamiento
PPTX
Macrolidos
PPTX
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
PPTX
Macrolidos farmacologia clinica
PPTX
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Paludismo
If farmacos antipaludicos
Antibióticos Glucopeptidos
Malaria tratamiento
Macrolidos
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
Macrolidos farmacologia clinica
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Antiparasitarios farmacología.
PPTX
Diuréticos de Asa
PPTX
PPT
7.micetoma
PPTX
Diureticos tiazidicos
PPTX
Fármacos Antiamebianos
PPS
Infecciones por Parvovirus
PPTX
glucopéptidos (Vancomicina y Teicoplanina)
PPT
Cefalosporinas
PPTX
Antiemeticos
PPTX
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
PPTX
H. pylori
PPTX
PPTX
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
PPTX
Farmacos antihistaminicos
PPT
Inhibidores de la bomba de protones
PPT
Cloranfenicol.
PPT
M A L A R I A
PPTX
Aminoglucosidos farmacología clínica
Antiparasitarios farmacología.
Diuréticos de Asa
7.micetoma
Diureticos tiazidicos
Fármacos Antiamebianos
Infecciones por Parvovirus
glucopéptidos (Vancomicina y Teicoplanina)
Cefalosporinas
Antiemeticos
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
H. pylori
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Farmacos antihistaminicos
Inhibidores de la bomba de protones
Cloranfenicol.
M A L A R I A
Aminoglucosidos farmacología clínica
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Antimaláricos
PPTX
Farmacologia antimalaricos
PPTX
Antipaludicos
PPT
Antimalaricos ok
PPTX
Antipalúdicos
PDF
ANTIMALARICOS
PPTX
Malaria
PPTX
Antipaludicos
PPTX
Antiprotozoarios
PPT
Malaria
Antimaláricos
Farmacologia antimalaricos
Antipaludicos
Antimalaricos ok
Antipalúdicos
ANTIMALARICOS
Malaria
Antipaludicos
Antiprotozoarios
Malaria
Publicidad

Similar a Antipalúdicos. (20)

PPTX
Farmacos: Antiprotozoarios
DOC
PPTX
Paludismo
PDF
Antiparasitarios 3
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
PPTX
Farmacologia. Clase número 1 II semana 1.pptx
PPTX
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
PPTX
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi
PDF
Antipaludicos
PPTX
FARMACOS ANTIPARASITARIOS..............................
PDF
FÁRMACOS Antiprotozoarios: Katzung Fármacología
DOC
Paludismo
PPTX
PPTX
Fármacos antiprotozoarios
PDF
Plasmodium
PPTX
Antiprotozoarios
PPTX
Antipaludicos
PPT
Malaria PresentacióN
PPTX
Plasmodium
PPT
plasmodium, generalidades, ciclo evolutivo.ppt
Farmacos: Antiprotozoarios
Paludismo
Antiparasitarios 3
FARMACOLOGIA DE LA PARASITOSIS
Farmacologia. Clase número 1 II semana 1.pptx
FARMACOS ANTI-MALARICOS 2.pptx
Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi
Antipaludicos
FARMACOS ANTIPARASITARIOS..............................
FÁRMACOS Antiprotozoarios: Katzung Fármacología
Paludismo
Fármacos antiprotozoarios
Plasmodium
Antiprotozoarios
Antipaludicos
Malaria PresentacióN
Plasmodium
plasmodium, generalidades, ciclo evolutivo.ppt

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

PDF
Climaterio y Menopausia
PDF
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
PDF
Historia clinica laboral
PDF
Enfermedades de trabajo
PDF
Accidentes de trabajo
PDF
Higiene industrial
PDF
Conceptos básicos en medicina del trabajo
PDF
Marco juridico nacional e internacional
PDF
Que es la seguridad social
PDF
Historia de la medicina del trabajo
PPTX
Signos Vitales y Somatometría
PPTX
Síndromes Cardiovasculares
PPTX
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
PPTX
Sistema Linfático
PPTX
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
PPTX
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
PPTX
Interrogatorio de cuello
PPTX
Exploración Genitales Femeninos
PPTX
Semiología: Dermis
PPTX
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Climaterio y Menopausia
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Historia clinica laboral
Enfermedades de trabajo
Accidentes de trabajo
Higiene industrial
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Marco juridico nacional e internacional
Que es la seguridad social
Historia de la medicina del trabajo
Signos Vitales y Somatometría
Síndromes Cardiovasculares
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Sistema Linfático
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio de cuello
Exploración Genitales Femeninos
Semiología: Dermis
Examen fisico y motivos de consulta muscular

Antipalúdicos.

  • 1. Dra. Eulalia Fernández Vallín Cárdenas
  • 3. ANTIPALÚDICOS • Es la enfermedad infecciosa que produce mayor mortalidad • Cuatro especies de plasmodium causan el paludismo: FALCIPARUM, VIVAX, MALARIAE, OVALE • P. falciparum es el resonsable de casi todas las complicaciones severas y la muerte • La eficacia de los agentes antipalúdicos varía de acuerdo a la especie de plasmodium y las diferentes fases de su ciclo evolutivo • La resistencia es el principal problema terapéutico
  • 4. ANTIPALÚDICOS Mosquito hembra inocula esporozoítos esporozoítos (profilaxis causal) Esquizonticidas Hígado Tisulares Hipnozoítos Maduración esquizontes Merozoítos (esquizonticidas hemáticos) Invaden eritrocitos (fase asexual) (fase sexual) (gametoci Hemólisis das) Liberación merozoítos Succionados por mosquito
  • 5. ANTIPALÚDICOS (Clasificación) I. Profilaxis causal: Proguanil, pirimetamina (previenen o evitan la maduración de los esquizontes hepáticos en el ciclo preeritrocítico. II. Esquizonticidas hemáticos: a. Acción rápida: cloroquina, amodiaquina, quinina, mefloquina, fansidar b. Acción lenta: proguanil, pirimetamina, sulfonamidas, dapsone (destruyen las formas asexuadas en los glóbulos rojos)
  • 6. ANTIPALÚDICOS (Clasificación) III. Gametocidas: Primaquina, cloroquina (destruyen las formas sexuadas del parásito en la sangre) IV. Esporonticidas: proguanil, pirimetamina y sulfonamidas (evitan la maduración del ciclo sexual en el mosquito)
  • 7. ANTIPALÚDICOS (Clasificación) V. Esquizonticidas tisulares: Primaquina (evitan las recaídas eliminando hipnozoítos en el hígado) VI. Profilaxis: a. Zonas sin resistencia a cloroquina: cloroquina b. Zonas resistentes a cloroquina: mefloquina
  • 8. ANTIPALÚDICOS (CLOROQUINA) • Mecanismo de acción: inhibe la síntesis de DNA y RNA • Buena absorción oral, se deposita en los tejidos (hígado, bazo, riñón, nervio óptico, músculo estriado) durante años • Efectos adversos, como profiláctico efectos adversos mínimos y leves, en el tratamiento continuo produce retinopatía, opacidad corneal, visión borrosa, trastornos de la acomodación
  • 9. FANSIDAR • Formado por la asociación: sulfadoxina + pirimetamina. • Se inhiben pasos succecuentes en la síntesis de ácido fólico • Efectos adversos: generalmente es bien tolerado, puede producir hipersensibilidad, anemia hemolítica, embrio y fetotoxicidad
  • 10. PRIMAQUINA • ESQUIZONTICIDA TISULAR por excelencia • Inhibe la síntesis de DNA y RNA • Efectos indeseables: Anemia hemolítica en pacientes con déficit de glucosa-6P deshidrogenasa, metahemoglobinemia, arritmias, hipertensión, náuseas, vómitos
  • 14. PREGUNTA La cloroquina y sus congéneres bloquean l síntesis de DNA Y RNA al formar complejos con el DNA e impedir su replicación o su transcripción a RNA. La resistencia de plasmodio a cloroquina se debe a: a. Inducción de enzimas inactivantes b. Derivación del metabolismo de DNA c. Disminución de la captación del fármaco d. Auemnto de la RNA polimerasa
  • 15. PREGUNTA La deficiencia de GPD es un error hereditario del metabolismo que se estima ocurre en más de 100 millones de personas. La enzima es necesaria para reducir glutatión oxidado y en personas deficientes , sus eritrocitos son susceptibles a hemólisis en presencia de agentes oxidantes. El siguiente fármaco está contraindicado en estos pacientes: a.Proguanil b.Fansidar c.Primaquina d.Cloroquina