MEDIOS INTERACTIVOS,
OPINIÓN PÚBLICA Y
MOVILIZACIÓN SOCIAL.

Alumno: Fernando Guevara – Materia: Opinión Pública 2013 – UNC - ECI
Análisis del surgimiento del Movimiento #yosoy132 en México
¿En qué consiste este movimiento?
•

Es un movimiento social, fundamentalmente constituído por
estudiantes universitarios, que surge en el año 2012 previo
a las elecciones presidenciales en México.

•

El uso de las redes sociales es una característica esencial del
movimiento, tanto para su constitución, la construcción de
su identidad, la movilización de sus miembros y la difusión
de sus revindicaciones ante la opinión pública.

•

De hecho el nombre #yosoy132 hace referencia al uso de
este hastag identificatorio en las redes sociales.
Principales demandas y
reivindicaciones en sus inicios:
 Defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información de los
mexicanos.

 Promoción de una ciudadanía consciente y participativa.
 Promoción de un voto informado y reflexionado. Rechazo al
abstencionismo electoral.

 Democratización del país y de los medios de comunicación.
 Preocupación por la concentración de los medios de comunicación en
pocas manos.
 Exigencia de un debate entre los candidatos presidenciales.
Ao3 parte 1_guevara_fernando
El movimiento se inició en el espacio de las redes
sociales en internet y se expresó en el espacio
público tradicional (la calle) con movilizaciones
masivas y gran influencia en la opinión pública.
Relación con los contenidos del
Módulo 2:
•

Tal como lo afirma Manuel Castells*, la relación entre Internet y los
movimientos sociales en red no es meramente instrumental, sino que da
lugar a una cultura de la autonomía, entendida esta como la capacidad de
un actor social para convertirse en sujeto.

•

Existe un círculo virtuoso entre las nuevas tecnologías y la autonomía, pues
a través de la conexión en red actores individuales construyen su autonomía
con personas de similares ideas a través de las redes.

•

Esta idea de autonomía está relacionada con la noción de
autocomunicación de masas, basadas en redes horizontales en las que se
procesan mensajes de muchos para muchos.

•

En estas redes sobresalen los rasgos de autoconvocatoria, cooperación,
instantaneidad y dinamismo.
*Redes de Indignación y esperanza: los movimientos sociales en la era de Internet. 2012

Más contenido relacionado

PPT
Op ao3 - biasizzo paula
PPTX
Ao 3 respuesta 1 op
PPT
AO3 Oinión Pública Garelli Facundo RRPP ECI
PPT
Yo soy 132
PPTX
Power point ao3_op_bruno_micaela
PPTX
Opinion publica A03 - 2013
DOCX
Movimiento yo soy 132
PPTX
Yo soy 132 power point - palma pablo.
Op ao3 - biasizzo paula
Ao 3 respuesta 1 op
AO3 Oinión Pública Garelli Facundo RRPP ECI
Yo soy 132
Power point ao3_op_bruno_micaela
Opinion publica A03 - 2013
Movimiento yo soy 132
Yo soy 132 power point - palma pablo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ao 3 op_2013
PPTX
Colombia, internet y movilización social
PPT
Democracia desde las redes sociales
PPT
Proyecto Facebook: clase 4
PPTX
Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
PPTX
Opinion publica wilmer p
PPTX
Ejes temáticos y vínculos en las dinámicas de comunicación virtual. Reflexion...
DOCX
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
PDF
Portafolio comunicacion alternativa
PPTX
Redes sociales
PPT
11. comunicación política
PPTX
COMUNICACIÓN SOCIAL
PPSX
Ovando anaclara
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
PPT
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Yo Soy 132 (AO3: Opinión Publica-Pablo Cervigni)
PPTX
Comunicación social
PPTX
Curso de comunicación popular
Ao 3 op_2013
Colombia, internet y movilización social
Democracia desde las redes sociales
Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
Opinion publica wilmer p
Ejes temáticos y vínculos en las dinámicas de comunicación virtual. Reflexion...
Reflexion alfabetizacion mediatica y competencias basicas
Portafolio comunicacion alternativa
Redes sociales
11. comunicación política
COMUNICACIÓN SOCIAL
Ovando anaclara
REDES SOCIALES
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
Las redes sociales
Yo Soy 132 (AO3: Opinión Publica-Pablo Cervigni)
Comunicación social
Curso de comunicación popular
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Redes sociales y opinión pública
DOCX
Opinión Pública
PPTX
Opinión pública
PDF
Jóvenes y redes sociales (Cecilia Nájera Sánchez)
PPTX
Opinión publica en el medio digital
PDF
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
PPTX
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
PDF
Redes Sociales y su impacto en la opinion publica
PPTX
Opinión pública e internet
PPTX
La era digital
PDF
Unidad i. la comunicación en la era digital
PPT
Comunicación Pública en la Era Digital
PPT
Planeación estratégica - autores
Redes sociales y opinión pública
Opinión Pública
Opinión pública
Jóvenes y redes sociales (Cecilia Nájera Sánchez)
Opinión publica en el medio digital
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
Presentacion Opinion Publica Alejandra Poletto
Redes Sociales y su impacto en la opinion publica
Opinión pública e internet
La era digital
Unidad i. la comunicación en la era digital
Comunicación Pública en la Era Digital
Planeación estratégica - autores
Publicidad

Similar a Ao3 parte 1_guevara_fernando (20)

PPTX
Actividad obligatoria Nº 3 Opinión Pública - RRPP 2013
PPT
Yo soy132martinezmariajulieta
PPT
Yo soy132martinezmariajulieta
PDF
Portafolio comunicacion alternativa
PPTX
Presentacion yo soy 132
PPTX
Ao3 op 1 era parte grasso constanza y peralta melisa
PPTX
Ao3 op montivero_lencina
PPTX
Yo soy 132
PPT
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
PPT
Ciudadanía mediática
PPTX
Ao3 opinión pública, tecnicatura en relaciones, viviana ascone
DOCX
Movimiento
DOCX
Movimiento
PPTX
Comunicación y Poder
PPTX
Yo soy 132 castellano lorena
PPSX
Opinión publica - Tecnicatura en RRPP
PDF
Persuasión y opinión pública Movimiento yo soy132
PDF
Final persuasión y opinión pública
PDF
Final persuasión y opinión pública
Actividad obligatoria Nº 3 Opinión Pública - RRPP 2013
Yo soy132martinezmariajulieta
Yo soy132martinezmariajulieta
Portafolio comunicacion alternativa
Presentacion yo soy 132
Ao3 op 1 era parte grasso constanza y peralta melisa
Ao3 op montivero_lencina
Yo soy 132
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Ciudadanía mediática
Ao3 opinión pública, tecnicatura en relaciones, viviana ascone
Movimiento
Movimiento
Comunicación y Poder
Yo soy 132 castellano lorena
Opinión publica - Tecnicatura en RRPP
Persuasión y opinión pública Movimiento yo soy132
Final persuasión y opinión pública
Final persuasión y opinión pública

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Ao3 parte 1_guevara_fernando

  • 1. MEDIOS INTERACTIVOS, OPINIÓN PÚBLICA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL. Alumno: Fernando Guevara – Materia: Opinión Pública 2013 – UNC - ECI
  • 2. Análisis del surgimiento del Movimiento #yosoy132 en México
  • 3. ¿En qué consiste este movimiento? • Es un movimiento social, fundamentalmente constituído por estudiantes universitarios, que surge en el año 2012 previo a las elecciones presidenciales en México. • El uso de las redes sociales es una característica esencial del movimiento, tanto para su constitución, la construcción de su identidad, la movilización de sus miembros y la difusión de sus revindicaciones ante la opinión pública. • De hecho el nombre #yosoy132 hace referencia al uso de este hastag identificatorio en las redes sociales.
  • 4. Principales demandas y reivindicaciones en sus inicios:  Defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información de los mexicanos.  Promoción de una ciudadanía consciente y participativa.  Promoción de un voto informado y reflexionado. Rechazo al abstencionismo electoral.  Democratización del país y de los medios de comunicación.  Preocupación por la concentración de los medios de comunicación en pocas manos.  Exigencia de un debate entre los candidatos presidenciales.
  • 6. El movimiento se inició en el espacio de las redes sociales en internet y se expresó en el espacio público tradicional (la calle) con movilizaciones masivas y gran influencia en la opinión pública.
  • 7. Relación con los contenidos del Módulo 2: • Tal como lo afirma Manuel Castells*, la relación entre Internet y los movimientos sociales en red no es meramente instrumental, sino que da lugar a una cultura de la autonomía, entendida esta como la capacidad de un actor social para convertirse en sujeto. • Existe un círculo virtuoso entre las nuevas tecnologías y la autonomía, pues a través de la conexión en red actores individuales construyen su autonomía con personas de similares ideas a través de las redes. • Esta idea de autonomía está relacionada con la noción de autocomunicación de masas, basadas en redes horizontales en las que se procesan mensajes de muchos para muchos. • En estas redes sobresalen los rasgos de autoconvocatoria, cooperación, instantaneidad y dinamismo. *Redes de Indignación y esperanza: los movimientos sociales en la era de Internet. 2012