SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbito  4: Acceso, Oportunidad y Continuidad de la Atención (AOC),Sistema de Registros y  Control de los Registros, Misión, Visión, Política y Objetivos de la Calidad
AOC
Sistema de Registros y  Control de los Registros Misión, Visión, Política y Objetivos de la Calidad
?Más que un CONCEPTO,   la CALIDAD es una FILOSOFÍA de vida
Por aquí se llega a la meta
Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
AOC
DocumentaciónLa documentación del sistema de gestión debe incluir:La política y los objetivos.El manual de gestión. Los procedimientos requeridos por las normas y los necesarios para la gestión eficaz de la Organización,Los documentos y registros derivados del cumplimiento legal y reglamentario, Cualquier otro documento y registro determinado por la organización como necesario para asegurar el funcionamiento del Sistema de Gestión Interno
LA POLÍTICA DE CALIDADEs el documento que formaliza el compromiso del laboratorio paracumplir con el sistema de calidad establecido.Contiene el conjunto de directrices generales de una organización con respecto a la calidadMisión: Define la razón de ser de la organización (establece qué hace y para qué).Es el documento que formaliza el compromiso del laboratorio paracumplir con el sistema de calidad establecido.Contiene el conjunto de directrices generales de una organización conrespecto a la calidadVisión: Establece el estado futuro deseado para la organización (es dinámica y puede ser modificada según las interpretaciones de los posibles escenarios futuros).Código de Ética: Representa el compromiso con los valores a los que asocia laorganización (marca una referencia para el comportamiento de sus integrantes).
CARACTERÍSTICAS DE UNA VISIÓN EFECTIVAImaginable: transmite una imagen de lo que será el futuro.Deseable: apela a los intereses a largo plazo de la mayoría de los involucrados.Factible: se compone de objetivos realistas, susceptibles deser alcanzados.Centrada: lo suficientemente clara como para brindarorientación en la toma de decisiones.Flexible: lo suficientemente general como para dar cabida a la iniciativa individual y permitir respuestas alternativas.Comunicable: puede explicarse con éxito en pocos minutos.
RESPONSABILIDAD Y AUTORIDADEl compromiso de la dirección debe estar orientado a lossiguientes aspectos:•Entendimiento de la política de calidad.•Implementación del sistema de calidad.•Despliegue de objetivos.•Provisión de recursos.•Sensibilización y capacitación del personal.
La Política de Calidad
Política de calidadAdecuadaIncluyecompromiso de cumplimiento de requisitos y mejora continuaProporcionamarco de referenciaSe comunica y esentendidaSe revisa
Política es el proceso de pensamiento lógico incluido en el liderazgo, para lograr un objetivo. (Stimson, 1998) Políticas son entonces, declaraciones de acción que implementan la filosofía corporativa expresada en la declaración de misión. Las políticas deben conducir a objetivos reconocibles y realizables.La Política enfocada como una guía para la acción gerencial
AOC
4 pasos para una política de calidad.¿A QUÉ NOS DEDICAMOS? Como primer punto se requiereuna clara explicación del giro y dedicación de la empresa. Esto es muy esencialaunque parezca que no.EJEMPLO: En la empresa "mundo de plástico" nos dedicamos a la elaboración deplásticos de la más alta calidad
4 pasos para una política de calidad.SATISFACCIÓN DEL CLIENTE La satisfacción del clientees la esencia de toda organización, un cliente satisfecho permite el crecimiento yampliación de los beneficios de la empresa, promocionándote mediante el "efecto deondas", un cliente satisfecho le comenta de tu buen servicio de 5 a 10 personas,pero cuidado, uno insatisfecho le comenta de tu mal servicio de 10 a 20 gentes loscuales comentaran los mismo a otras.EJEMPLO: buscando la completa satisfacción del cliente mediante productos querebasen sus requisitos
4 pasos para una política de calidad.NORMA DE APLICACION (¿Bajo qué método trabajo?) Se recomienda mencionarla norma de aplicación que esté usando la empresa para promocionar sus logros ymétodos de trabajo.EJEMPLO: Buscando la excelencia de nuestros productos basados en losrequisitos de la norma ISO 9001:2000 y el cumplimiento de los objetivos decalidad
4 pasos para una política de calidad.MEJORA CONTINUA: Es importante mencionar que se trabaja mediante unproceso denominado mejora continua, la mejora continua es crecer y mejorar perode forma imparable, el estancamiento no permite nunca la mejora continua.EJEMPLO: Mediante la mejora continua en todos los procesos de la organización.
LA POLÍTICA DE CALIDADDescripción del compromisoObjetivos para la calidadIndicadoresPolítica de calidadEl laboratorio XX mantiene un compromiso constante y renovado para con lapromoción de la salud, la satisfacción de los diferentes usuarios y la calidadde sus procesos. La dirección se esfuerza por mantener un liderazgo activopara la mejora continua y alienta a todo el personal para detectar y sugerirposibilidades de mejora.Los principales objetivos para el período 2005-2010 son la inclusión de todoel personal en un programa de capacitación para mejorar las comunicacionesinternas y externas, la implementación de un sistema informático en red, lareducción del tiempo de entrega de informes, en un promedio de 20 %, paratodas las prácticas.
PolíticadecalidadPolíticadecalidadPolítica de calidad apropiada, comprometida, entendida y revisada
AOC
Definición de los Componentes de la PEDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
Definición de los Componentes de la PE
Definición de los Componentes de la PEDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
Objetivos y MetasSe establecen a partir de la Política y como guías del Programa de Gestión.EspecíficosCuantificablesConsensuadosRealistasTrazables
De esto no se trata…
AOC
ADMINISTRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓNCopias controladasRealizar un adecuado control de los documentos y registros  asegurando la actualización oportuna de los mismos, para cada uno de los usuarios. De igual forma, realizar un control de archivo.Tiempos de archivoListadoMaestrodoc.AdministracióndocumentaciónVigenciasrevisionesVersiones
Control de la DocumentaciónLos documentos exigidos se deben controlar. Se debe establecer un procedimiento para:a) Aprobar los documentos.b) Revisar y actualizar los documentos. c) Asegurar la identificación de cambios y estado de actualización .d) Asegurar que las versiones pertinentes de los documentos aplicables están disponibles en los puntos de uso. e) Asegurar que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables. f) Asegurar que los documentos de origen externo necesarios están identificados y controladosg) Impedir el uso no previsto de documentos obsoletos.
Documento interno es aquel que ha creado y aprobado la organización dentro del ámbito de su sistema de gestiónDocumento externo del sistema será aquel que no ha aprobado ni creado la organización pero que es necesario para el desempeño del sistema de gestión.
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS
AOC
AOC
AOC
AOC
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPS
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
PPS
Sistemade gestioncalidad epre (1)
PPT
Inducción a la calidad
PPTX
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
ODP
Principios de la calidad.
PPT
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
PDF
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
PDF
Sesion 9 principios de la gestion de calidad
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Inducción a la calidad
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Principios de la calidad.
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 9 principios de la gestion de calidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Principios para la gestion de calidad
PPTX
Introduccion a la Gestion de la Calidad
PPT
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
PPTX
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
PPT
Principios de calidad
PPTX
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
PPS
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
PPTX
Fundamentos sgc 1
PPSX
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
PPSX
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
DOCX
Unidad iv sistemas de calidad
PPT
Unidad 4 Gesion De Calidad
PPTX
Exponer norma 1
DOCX
Normas y Estándares De Calidad
PPT
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
PPT
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
PPTX
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
PPTX
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
DOCX
Modelos de Calidad
Principios para la gestion de calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Iso9001 e ISO9004. Los 8 principios de calidad
Principios de calidad
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Fundamentos sgc 1
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, segunda parte (7 a 10)
Unidad iv sistemas de calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Exponer norma 1
Normas y Estándares De Calidad
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Mapa conceptual de sistemas y normas de calidad
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Modelos de Calidad
Publicidad

Similar a AOC (20)

PPS
Sistemade gestioncalidad epre (1)
PPT
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
PPTX
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
PPTX
Sistema de gestión de calidad jmcc
PPT
Curso Calidad I N D A E 2009
PPT
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
PPT
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
PDF
Introducción a la Norma ISO 9001
PPTX
Clase 31.03
PPTX
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
PPTX
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
PPT
Iso90012000
PPT
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
PPTX
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO PARA GESTIÓN .pptx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
PPTX
iso9001.pptx
PDF
LAE 3o CULTURA DE CALIDAD - 1.- CALIDAD TOTAL.pdf
DOCX
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
DOCX
Ingenieria mecanica por cacei
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
Sistema de gestión de calidad jmcc
Curso Calidad I N D A E 2009
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
Introducción a la Norma ISO 9001
Clase 31.03
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Clase 3 conceptos y normas de calidad 2011
Iso90012000
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO PARA GESTIÓN .pptx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
iso9001.pptx
LAE 3o CULTURA DE CALIDAD - 1.- CALIDAD TOTAL.pdf
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
Ingenieria mecanica por cacei
Publicidad

Más de gestiondecalidad2011 (20)

PPTX
Resumen proceso acreditacion umayor 2012
PPTX
Auditorías internas
PPTX
Datos grubb dixon (pptx)
PPT
Diagnóstico capacitación 1
PPT
Diagnóstico capacitación 2
PPT
Gestion stock mayor-2011
PPT
Gestion de procesos umayor-2011
PPT
Validación Métodos Lab Clínico
PPT
Presentacion ops umayor-2011
PPTX
Metodo de comparacion2011
PPT
Excel taller
PDF
Ord. y guía técnica control de calidad
PPT
Taller cci parte ii
PPT
Taller cci parte i
PPT
Aseg. calidad cci
PPT
Metrología lab. clínico
PPTX
Taller acciones correctivas y preventivas
PPTX
Bioestadísticas
PPTX
Identificación y control de las no conformidades
PDF
Clase sábado 29
Resumen proceso acreditacion umayor 2012
Auditorías internas
Datos grubb dixon (pptx)
Diagnóstico capacitación 1
Diagnóstico capacitación 2
Gestion stock mayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
Validación Métodos Lab Clínico
Presentacion ops umayor-2011
Metodo de comparacion2011
Excel taller
Ord. y guía técnica control de calidad
Taller cci parte ii
Taller cci parte i
Aseg. calidad cci
Metrología lab. clínico
Taller acciones correctivas y preventivas
Bioestadísticas
Identificación y control de las no conformidades
Clase sábado 29

AOC

  • 1. Ámbito 4: Acceso, Oportunidad y Continuidad de la Atención (AOC),Sistema de Registros y Control de los Registros, Misión, Visión, Política y Objetivos de la Calidad
  • 3. Sistema de Registros y Control de los Registros Misión, Visión, Política y Objetivos de la Calidad
  • 4. ?Más que un CONCEPTO, la CALIDAD es una FILOSOFÍA de vida
  • 5. Por aquí se llega a la meta
  • 6. Diplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 8. DocumentaciónLa documentación del sistema de gestión debe incluir:La política y los objetivos.El manual de gestión. Los procedimientos requeridos por las normas y los necesarios para la gestión eficaz de la Organización,Los documentos y registros derivados del cumplimiento legal y reglamentario, Cualquier otro documento y registro determinado por la organización como necesario para asegurar el funcionamiento del Sistema de Gestión Interno
  • 9. LA POLÍTICA DE CALIDADEs el documento que formaliza el compromiso del laboratorio paracumplir con el sistema de calidad establecido.Contiene el conjunto de directrices generales de una organización con respecto a la calidadMisión: Define la razón de ser de la organización (establece qué hace y para qué).Es el documento que formaliza el compromiso del laboratorio paracumplir con el sistema de calidad establecido.Contiene el conjunto de directrices generales de una organización conrespecto a la calidadVisión: Establece el estado futuro deseado para la organización (es dinámica y puede ser modificada según las interpretaciones de los posibles escenarios futuros).Código de Ética: Representa el compromiso con los valores a los que asocia laorganización (marca una referencia para el comportamiento de sus integrantes).
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE UNA VISIÓN EFECTIVAImaginable: transmite una imagen de lo que será el futuro.Deseable: apela a los intereses a largo plazo de la mayoría de los involucrados.Factible: se compone de objetivos realistas, susceptibles deser alcanzados.Centrada: lo suficientemente clara como para brindarorientación en la toma de decisiones.Flexible: lo suficientemente general como para dar cabida a la iniciativa individual y permitir respuestas alternativas.Comunicable: puede explicarse con éxito en pocos minutos.
  • 11. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDADEl compromiso de la dirección debe estar orientado a lossiguientes aspectos:•Entendimiento de la política de calidad.•Implementación del sistema de calidad.•Despliegue de objetivos.•Provisión de recursos.•Sensibilización y capacitación del personal.
  • 12. La Política de Calidad
  • 13. Política de calidadAdecuadaIncluyecompromiso de cumplimiento de requisitos y mejora continuaProporcionamarco de referenciaSe comunica y esentendidaSe revisa
  • 14. Política es el proceso de pensamiento lógico incluido en el liderazgo, para lograr un objetivo. (Stimson, 1998) Políticas son entonces, declaraciones de acción que implementan la filosofía corporativa expresada en la declaración de misión. Las políticas deben conducir a objetivos reconocibles y realizables.La Política enfocada como una guía para la acción gerencial
  • 16. 4 pasos para una política de calidad.¿A QUÉ NOS DEDICAMOS? Como primer punto se requiereuna clara explicación del giro y dedicación de la empresa. Esto es muy esencialaunque parezca que no.EJEMPLO: En la empresa "mundo de plástico" nos dedicamos a la elaboración deplásticos de la más alta calidad
  • 17. 4 pasos para una política de calidad.SATISFACCIÓN DEL CLIENTE La satisfacción del clientees la esencia de toda organización, un cliente satisfecho permite el crecimiento yampliación de los beneficios de la empresa, promocionándote mediante el "efecto deondas", un cliente satisfecho le comenta de tu buen servicio de 5 a 10 personas,pero cuidado, uno insatisfecho le comenta de tu mal servicio de 10 a 20 gentes loscuales comentaran los mismo a otras.EJEMPLO: buscando la completa satisfacción del cliente mediante productos querebasen sus requisitos
  • 18. 4 pasos para una política de calidad.NORMA DE APLICACION (¿Bajo qué método trabajo?) Se recomienda mencionarla norma de aplicación que esté usando la empresa para promocionar sus logros ymétodos de trabajo.EJEMPLO: Buscando la excelencia de nuestros productos basados en losrequisitos de la norma ISO 9001:2000 y el cumplimiento de los objetivos decalidad
  • 19. 4 pasos para una política de calidad.MEJORA CONTINUA: Es importante mencionar que se trabaja mediante unproceso denominado mejora continua, la mejora continua es crecer y mejorar perode forma imparable, el estancamiento no permite nunca la mejora continua.EJEMPLO: Mediante la mejora continua en todos los procesos de la organización.
  • 20. LA POLÍTICA DE CALIDADDescripción del compromisoObjetivos para la calidadIndicadoresPolítica de calidadEl laboratorio XX mantiene un compromiso constante y renovado para con lapromoción de la salud, la satisfacción de los diferentes usuarios y la calidadde sus procesos. La dirección se esfuerza por mantener un liderazgo activopara la mejora continua y alienta a todo el personal para detectar y sugerirposibilidades de mejora.Los principales objetivos para el período 2005-2010 son la inclusión de todoel personal en un programa de capacitación para mejorar las comunicacionesinternas y externas, la implementación de un sistema informático en red, lareducción del tiempo de entrega de informes, en un promedio de 20 %, paratodas las prácticas.
  • 21. PolíticadecalidadPolíticadecalidadPolítica de calidad apropiada, comprometida, entendida y revisada
  • 23. Definición de los Componentes de la PEDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 24. Definición de los Componentes de la PE
  • 25. Definición de los Componentes de la PEDiplomado Gestión Cal. Acreditación Lab. Clínico
  • 26. Objetivos y MetasSe establecen a partir de la Política y como guías del Programa de Gestión.EspecíficosCuantificablesConsensuadosRealistasTrazables
  • 27. De esto no se trata…
  • 29. ADMINISTRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓNCopias controladasRealizar un adecuado control de los documentos y registros asegurando la actualización oportuna de los mismos, para cada uno de los usuarios. De igual forma, realizar un control de archivo.Tiempos de archivoListadoMaestrodoc.AdministracióndocumentaciónVigenciasrevisionesVersiones
  • 30. Control de la DocumentaciónLos documentos exigidos se deben controlar. Se debe establecer un procedimiento para:a) Aprobar los documentos.b) Revisar y actualizar los documentos. c) Asegurar la identificación de cambios y estado de actualización .d) Asegurar que las versiones pertinentes de los documentos aplicables están disponibles en los puntos de uso. e) Asegurar que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables. f) Asegurar que los documentos de origen externo necesarios están identificados y controladosg) Impedir el uso no previsto de documentos obsoletos.
  • 31. Documento interno es aquel que ha creado y aprobado la organización dentro del ámbito de su sistema de gestiónDocumento externo del sistema será aquel que no ha aprobado ni creado la organización pero que es necesario para el desempeño del sistema de gestión.
  • 32. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS