SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DE
    REDES

     APACHE 4


Juan A. Rodríguez de la Rosa
                    2º ASIR
Índice de contenido
 MOD_AUTH_DIGEST...................................................................................................................3
 MOD_AUTH_BASIC.....................................................................................................................5
 MÓDULO PERSONALIZADO......................................................................................................8
MOD_AUTH_DIGEST

Primero instalamos el servicio apache 2 y después habilitamos el módulo mediante el comando
“a2enmod auth_digest”




Nota: he de decir que este modulo de autentificación lo he recogido de la práctica realizada en la
entrega de la práctica de apache 3, que hice con Rafa Delgado.

Posteriormente creamos un virtualhost que quedaría de la siguiente manera:
Posteriormente introducimos los usuarios con los que autenticaremos, a continuación dejo la
imagen de la introducción de un usuario. Pero para crear el documento donde se guardan los
usuarios se utilizaría el parametro -c después del comando htdigest.




Y posteriormente comprobamos que funciona:




Introducimos usuario y contraseña y ya podemos acceder:
MOD_AUTH_BASIC

Ahora pasaremos a la creación del módulo mod_auth_basic, primero os dejo la imagen de la zona
del dominio donde se indica el alias que se corresponderá el módulo:




Después creamos el VirtualHost que añadiremos en el directorio sites-avaliable dentro de apache2
con el siguiente contenido dentro:
Después creamos el index.html que introduciremos dentro del directorio indicado anteriormente en
el VirtualHost:




Posteriormente creamos un usuario con el siguiente comando:




Y aquí como vemos a continuación lo vemos ya creado y guardado:




Posteriormente habilitamos el modulo auth y reiniciamos apache:
Ya pasaremos a comprobar que efectivamente nos pide usuario y clave cuando queremos acceder
introducciendo auth.delgarosa.cms.com como indicamos en pasos anteriores:




Y una vez introducidos los datos y aceptados, vemos que funciona correctamente:
MÓDULO PERSONALIZADO

Ahora pasaremos a la creación del módulo personalizado pero para ello primero os dejo la imagen
de la zona del dominio donde se indica el alias que se corresponderá el módulo:




Ahora pasaremos a la creación del VirtualHost de tal manera que lo dejaremos así:
Después realizamos la creación del siguiente archivo y lo introducimos dentro del directorio
indicado en el VirtualHost:




Posteriormente creamos el index dentro del mismo directorio que es el indicado en el VirtualHost:




Posteriormente creamos el usuario tal y como en el auth y el digest pero en este caso la dirección
es /home/personalizado/.passwdPersonalizado
Como vemos en la siguiente imagen ya tenemos creado el usuario:




Después habilitamos el módulo y posteriormente reiniciamos apache
Ya podremos pasar a la comprobación y como comprobamos a continuación efectivamente nos pide
autentificación cuando accedemos por medio de personalizado.delgarosa.cms.com:




Y después de introducir el usuario y contraseña correctamente ya podremos acceder:

Más contenido relacionado

DOCX
Configuracion sql
ODP
Auth dig-ruben delgadocaballero
ODP
Auth digest
PDF
Sesion 3. desarrollo de aplicaciones jee
PDF
Presentación Web application firewall
PDF
Listado Ejercicios Básicos Java 2
PDF
Andrés gonzález suárez y lucas márquez muñoz pecha-kucha mod auth
PDF
Host Virtuales en Apache y HTTPS
Configuracion sql
Auth dig-ruben delgadocaballero
Auth digest
Sesion 3. desarrollo de aplicaciones jee
Presentación Web application firewall
Listado Ejercicios Básicos Java 2
Andrés gonzález suárez y lucas márquez muñoz pecha-kucha mod auth
Host Virtuales en Apache y HTTPS

Similar a Apache4 (20)

PDF
Red t3_practica_autenticacion_apache
PDF
Autenticación en apache
PDF
Presentación usermod2
PPTX
Presentación usermod
PDF
Presentación usermod
ODP
Modulo AUTH_DIG de Apache
PDF
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
PDF
Bejarano mellado christian-practicaapache 4
PDF
Métodos de autenticación en apache
PDF
Métodos de autenticación en apache
PDF
Andrés gonzález suárez mod auth
PDF
Autentificacion sql antonio_hermoso
PDF
Red t3 practica2_apacheopenldap
PDF
Instalacion Wordpress En Linux
ODP
MOD_AUTH_DIG de APACHE por Rubén Delgado Caballero
PDF
Manuel rodriguez práctica 2 apache
PDF
Práctica apache2 jose antonio albalat almenara
PDF
Practica 4 de apache
PDF
practica 1 apache
ODP
Servidor web apache
Red t3_practica_autenticacion_apache
Autenticación en apache
Presentación usermod2
Presentación usermod
Presentación usermod
Modulo AUTH_DIG de Apache
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
Bejarano mellado christian-practicaapache 4
Métodos de autenticación en apache
Métodos de autenticación en apache
Andrés gonzález suárez mod auth
Autentificacion sql antonio_hermoso
Red t3 practica2_apacheopenldap
Instalacion Wordpress En Linux
MOD_AUTH_DIG de APACHE por Rubén Delgado Caballero
Manuel rodriguez práctica 2 apache
Práctica apache2 jose antonio albalat almenara
Practica 4 de apache
practica 1 apache
Servidor web apache
Publicidad

Más de juanan10 (20)

DOCX
Administración remota
PDF
Planificacion de tareas
PDF
Active directory
ODT
Ad 10
ODT
Active directory
ODT
Ad 12
ODT
Ad 11
ODT
AD 10
ODT
AD 10
ODT
Ad 9
ODT
Ad 8
ODT
Ad 7
PDF
Práctica IIS
PDF
ODT
Ad 1 6
DOCX
Productos vmware
DOC
Imagen de disco
DOC
Imagen de disco
DOC
Grub
ODT
Particiones y formateos
Administración remota
Planificacion de tareas
Active directory
Ad 10
Active directory
Ad 12
Ad 11
AD 10
AD 10
Ad 9
Ad 8
Ad 7
Práctica IIS
Ad 1 6
Productos vmware
Imagen de disco
Imagen de disco
Grub
Particiones y formateos
Publicidad

Apache4

  • 1. PRÁCTICA DE REDES APACHE 4 Juan A. Rodríguez de la Rosa 2º ASIR
  • 2. Índice de contenido MOD_AUTH_DIGEST...................................................................................................................3 MOD_AUTH_BASIC.....................................................................................................................5 MÓDULO PERSONALIZADO......................................................................................................8
  • 3. MOD_AUTH_DIGEST Primero instalamos el servicio apache 2 y después habilitamos el módulo mediante el comando “a2enmod auth_digest” Nota: he de decir que este modulo de autentificación lo he recogido de la práctica realizada en la entrega de la práctica de apache 3, que hice con Rafa Delgado. Posteriormente creamos un virtualhost que quedaría de la siguiente manera:
  • 4. Posteriormente introducimos los usuarios con los que autenticaremos, a continuación dejo la imagen de la introducción de un usuario. Pero para crear el documento donde se guardan los usuarios se utilizaría el parametro -c después del comando htdigest. Y posteriormente comprobamos que funciona: Introducimos usuario y contraseña y ya podemos acceder:
  • 5. MOD_AUTH_BASIC Ahora pasaremos a la creación del módulo mod_auth_basic, primero os dejo la imagen de la zona del dominio donde se indica el alias que se corresponderá el módulo: Después creamos el VirtualHost que añadiremos en el directorio sites-avaliable dentro de apache2 con el siguiente contenido dentro:
  • 6. Después creamos el index.html que introduciremos dentro del directorio indicado anteriormente en el VirtualHost: Posteriormente creamos un usuario con el siguiente comando: Y aquí como vemos a continuación lo vemos ya creado y guardado: Posteriormente habilitamos el modulo auth y reiniciamos apache:
  • 7. Ya pasaremos a comprobar que efectivamente nos pide usuario y clave cuando queremos acceder introducciendo auth.delgarosa.cms.com como indicamos en pasos anteriores: Y una vez introducidos los datos y aceptados, vemos que funciona correctamente:
  • 8. MÓDULO PERSONALIZADO Ahora pasaremos a la creación del módulo personalizado pero para ello primero os dejo la imagen de la zona del dominio donde se indica el alias que se corresponderá el módulo: Ahora pasaremos a la creación del VirtualHost de tal manera que lo dejaremos así:
  • 9. Después realizamos la creación del siguiente archivo y lo introducimos dentro del directorio indicado en el VirtualHost: Posteriormente creamos el index dentro del mismo directorio que es el indicado en el VirtualHost: Posteriormente creamos el usuario tal y como en el auth y el digest pero en este caso la dirección es /home/personalizado/.passwdPersonalizado Como vemos en la siguiente imagen ya tenemos creado el usuario: Después habilitamos el módulo y posteriormente reiniciamos apache
  • 10. Ya podremos pasar a la comprobación y como comprobamos a continuación efectivamente nos pide autentificación cuando accedemos por medio de personalizado.delgarosa.cms.com: Y después de introducir el usuario y contraseña correctamente ya podremos acceder: