SlideShare una empresa de Scribd logo
APALANCAMIENTO ES EL RESULTADO DEL USO DE ACTIVOS O FONDOS DE COSTO FIJO PARA AUMENTAR LOS RENDIMIENTOS PARA LOS DUEÑOS DE LA EMPRESA. LOS INCREMENTOS DE APALANCAMIENTO DAN COMO RESULTADO EL INCREMENTO DEL RENDIMIENTO Y EL RIESGO LAS REDUCCIONES DE APALANCAMIENTO DAN COMO RESULTADO LA REDUCCCION DEL RENDIMIENTO Y EL RIESGO.
TIPOS DE APALANCAMIENTO Apalancamiento  operativo Ingresos por  ventas Menos: costo de ventas Utilidades brutas Menos: gastos operativos Utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT) Apalancamiento financiero Menos: intereses Utilidades netas antes de impuestos Menos: impuestos Utilidades netas después de impuestos Menos: dividendos de acciones preferentes Utilidades disponibles para los accionistas comunes Utilidades por acción (EPS) Apalancamiento  Total
APALANCAMIENTO OPERATIVO SE REFIERE A LA RELACION ENTRE LOS INGRESOS POR VENTAS DE LA EMPRESA Y SUS UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS. ES  EL RESULTADO DE LA EXIXTENCIA DE LOS COSTOS OPERATIVOSFIJOS DE LA CORRIENTE DE INGRESOS DE LA EMPRESA
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO SE DEBEN CLASIFICAR EL COSTO DE VENTAS Y LOS GASTOS OPERATIVOS EN COSTOS OPERATIVOS FIJOS Y VARIABLES. LOS COSTOS FIJOS SON UNA FUNCION DE TIEMPO, NO DE VOLUMEN DE VENTAS, Y POR LO COMUN SON CONTRACTUALES .(ARRIENDOS) LOS COSTOS VARIABLES  VARIAN DIRECTAMENTE CON LAS VENTAS  Y SON UNA FUNCION DE VOLUMEN, NO DE TIEMPO. (COSTOS DE ENVIO)
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO SE DEBEN CLASIFICAR EL COSTO DE VENTAS Y LOS GASTOS OPERATIVOS EN COSTOS OPERATIVOS FIJOS Y VARIABLES. LOS COSTOS FIJOS SON UNA FUNCION DE TIEMPO, NO DE VOLUMEN DE VENTAS, Y POR LO COMUN SON CONTRACTUALES .(ARRIENDOS) LOS COSTOS VARIABLES  VARIAN DIRECTAMENTE CON LAS VENTAS  Y SON UNA FUNCION DE VOLUMEN, NO DE TIEMPO. (COSTOS DE ENVIO)
APALANCAMIENTO OPERATIVO COSTOS Y ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO APALANCAMIENTO OPERATIVO INGRESOS POR VENTAS  ( P X Q ) MENOS COSTOS OPERATIVOS FIJOS   CF MENOS COSTOS OPERATIVOS VARIABLES CV X Q UTILIDAD ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS EBIT
P  Precio de venta Q cantidad de ventas en unidades CF Costos fijos CV  Costos variables EBIT = (PxQ)-CF-(CVxQ) El punto de equilibrio operativo es el nivel de ventas necesario para cubrir todos los costos operativos. En este punto las utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT), equivalen a cero.
GRADO DE APALANCAMIENTO TOTAL GAT o DTL DEFINICION ES LA MEDIDA NUMERICA DEL APALANCAMIENTO TOTAL DE LA EMPRESA.  GAT= CAMBIO PORCENTUAL EN LAS UTILIDADES/CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS SI ES SUPERIO A 1 HAY APALANCAMIENTO
EJEMPLO PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO LA COMPAÑÍA TIENE COSTOS OPERATIVOS FIJOS DE $ 2.500, SU PRECIO DE VENTA POR UNIDAD ES DE  $ 10, Y SU COSTO OPERATIVO VARIABLE POR UNIDAD ES DE  $ 5. Q = CF/ P – CV Q = 2.500/(10-5) Q = 500 UNIDADES POR LO TANTO LA EMPRESA TENDRA EBIT POSITIVO PARA VENTAS MAYORES A 500 UNIDADES Y EBIT NEGATIVO PARA VENTAS MENORES QUE 500 UNIDADES.
APALANCAMIENTO OPERATIVO UTILIZANDO LOS DATOS ANTERIORES MIREMOS EL COMPORTAMIENTO DEL EBIT. -50%  +50% VENTAS(Q)   500   1000   1500 INGRESOS 5.000 10.000 15.000 CV 2.500   5,000   7.500 CF 2.500   2.500   2.500 EBIT   0   2.500   5.000 -100% +100% UN INCREMENTO DEL 50% DE LAS VENTAS DA COMO  RESULTADO UN INCREMENTO DEL 100% EN LA EBIT UNA DISMINUCION DEL 50% DE LAS VENTAS DA COMO RESULTADO UNA DISMINUCION DEL 100% DE LA EBIT.
GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO  o DOL) DEFINICION ES LA MEDIDA NUMERICA DEL APALANCAMIENTO OPERATIVO DE LA EMPRESA. GAO= CAMBIO PORCENTUAL EN EBIT/CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS CASO 1  +100%/+50% = 2.0 CASO 2  -100%/-50%=  2.0 SIEMPRE QUE EL CAMBIO DE PORCENTAJE EN LAS EBIT QUE RESULTA DE UN CAMBIO PORCENTUAL DADO EN LAS VENTAS SEA MAYOR QUE EL CAMBIO PORCENTUAL EN LAS VENTAS EXIXTE UN APALANCAMIENTO OPERATIVO. ESTO SIGNIFICA QUE MIENTRAS EL GAO SEA MAYOR QUE 1, HAY APALANCAMIENTO OPERATIVO
APALANCAMIENTO FINANCIERO DEFINICION EL USO POTENCIAL DE COSTOS FINANCIEROS FIJOS PARA MAGNIFICAR LOS EFECTOS DE CAMBIOS EN LAS UTILIDADES  ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES POR ACCION  DE LA EMPRESA. LOS COSTOS FINANCIEROS FIJOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR SON INTERESES DE LA DEUDA DIVIDENDOS DE ACCIONES PREFERENTES ESTOS CARGOS DEBEN PAGARSE INDEPENDIENTE DE LA CANTIDAD DE EBIT DISPONIBLE PARA PAGARLOS.
EJEMPLO APLICACIÓN APALANCAMIENTO FINANCIERO LA COMPAÑÍA ESPERA UN EBIT DE $ 10.000 EN ESTE AÑO. TIENE EMITIDO UN BONO DE $ 20.000, CON UNA TASA DE INTERES (ANUAL) 10%  Y UNA EMISION DE 600 ACCIONES PREFERENTES DE $ 4 (DIVIDENDO ANUAL POR ACCION). TAMBIEN TIENE 1000 ACCCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACION.
APLICACIÓN VARIOS NIVELES DE EBIT CASO 2 CASO 1 -40 +40% EBIT   6.000 10.000   14.000 %  BONO  2.000   2.000     2.000 UT,A,IMP  4.000   8.000     12.000 IMP 40% 1.600   3.200   4.800 UT.D.IMP 2.400   4.800   7.200 DIV.AC.PRE   2.400     2.400   2.400 UT.DIS.ACC   0   2.400  4.800 UTILIDAD X ACCION 0   2.4   4.8 -100%  +100%
CONCLUSIONES CASO 1  UN INCREMENTO DEL 40% EN LA EBIT ( DE 10.000 A 14.000) DA  COMO RESULTADO UN INCREMENTO DEL 100% EN LAS UTILIDADES POR ACCION ( DE  $ 2.4 A $ 4.8). CASO 2 UNA REDUCCCION DEL 40% EN LA EBIT(DE 10.000 A 6.000) DA COMO RESULTADO UNA REDUCCION DEL 100% EN LAS UTILIDADES POR ACCION.( DE $ 2.4 A $ 0).
GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO GAF o DFL DEFINICION ES LA MEDIDA NUMERICA DEL APALANCAMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA. SIEMPRE QUE EL CAMBIO PORCENTUAL EN LA UTILIDAD POR ACCCION QUE RESULTA DE UN CAMBIO PORCENTUAL DADO EN LAS EBIT SEA MAYOR QUE EL CAMBIO PORCENTUAL DE LAS EBIT, EXISTE EL APALANCAMIENTO FINANCIERO. ESTO QUIERE DECIR QUE SIEMPRE QUE EL GAF SEA MAYOR QUE 1, HAY APALANCAMIENTO FINANCIERO.
EJERCICIO DE APLICACIÓN GAF GAF = CAMBIO PORCENTUAL EN LAS UTILIDAD POR ACCION/CAMBIO PORCENTUAL EN EBIT CASO 1 = +100% / +40% 2.5 CASO 2  = -100%/-40% 2.5 POR SER MAYOR QUE 1 HAY APALANCAMIENTO FINANCIERO. ENTRE MAS ALTO SEA ESTE VALOR MAYOR SERA EL APALANCAMIENTO OPERATIVO.
APALANCAMIENTO TOTAL DEFINICION USO POSIBLE DE COSTOS FIJOS, TANTO OPERATIVO COMO FINANCIERO, PARA MAGNIFICAR EL EFECTO DE CAMBIOS EN LAS VENTAS SOBRE LAS UTILIDADES POR ACCION DE LA EMPRESA. POR  CONSIGUIENTE EL APALANCAMIENTO TOTAL SE PUEDE VER COMO EL IMPACTO TOTAL DE LOS COSTOS FIJOS  EN LA ESTRUCTURA OPERATIVA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA.
TIPOS DE APALANCAMIENTO Apalancamiento  operativo Ingresos por  ventas Menos: costo de ventas Utilidades brutas Menos: gastos operativos Utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT) Apalancamiento financiero Menos: intereses Utilidades netas antes de impuestos Menos: impuestos Utilidades netas después de impuestos Menos: dividendos de acciones preferentes Utilidades disponibles para los accionistas comunes Utilidades por acción (EPS) Apalancamiento  Total
EJERCICIO DE APLICACIÓN VENTAS ESPERADAS 20000 UNIDA PRECIO VENTA  $ 5 OBLIGACIONES  COSTOS OPERATIVOS VARIABLES DE  $ 2 POR UNIDAD COSTOS OPERATIVOS FIJOS  DE  $ 10.000 INTERESES  $ 20.000 DIVIDENDOS ACCCIONES PREFERENTE DE $ 12.000. TASA DE IMPUESTOS  40% ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACION 5.000 QUE PASARA SI LAS VENTAS SE INCREMENTAN A 30.000 UNIDADES
DESARROLLO EJERCICIO DE APALANCAMIENTO TOTAL +50% VENTA EN Q   20.000   30.000 INGRESOS   100.000 150.000 CTOS VARIABLES     40.000     60.000 CTOS FIJOS   10.000    10.000 EBIT   50.000    80.000 +60% INTERESES  20.000   20.000 UT. ANTES IMPUEST.   30.000    60.000 IMPUESTOS    12.000    24.000 UT,DESP.IMP   18.000   36.000 DIVI,ACCION.PREFERENT    12.000   12.000 UT, DISP,ACCION COMUN     6.000   24.000 UTIL. POR ACCION   6.000/5.000 24.000/5.000 300%
GAO =  +60%/+50% Gao = 1.2 GAF = +300%/+60% GAF = 5.0 DTL =  +300%/+50% 6.0

Más contenido relacionado

PPTX
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
PPT
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
PDF
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
PDF
424039848-Mapa-Conceptual-Estado-Situacion-Financiero.pdf
PDF
GRADO DE APALANCAMIENTO
PPTX
Apalancamiento operativo ejemplo
PPT
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
PPTX
Fundamentos Del Costeo Variable
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
424039848-Mapa-Conceptual-Estado-Situacion-Financiero.pdf
GRADO DE APALANCAMIENTO
Apalancamiento operativo ejemplo
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Fundamentos Del Costeo Variable

La actualidad más candente (20)

PPTX
Costos comerciales
PPTX
Unidades Dañadas
PPT
Analisis costo-volumen-utilidad
PDF
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
PPTX
Costo volumen-utilidad xpo final
PPTX
Indicadores financieros
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
PPTX
Estados financieros proyectado ss
PPT
Punto De Equilibrio
PPTX
PPTX
Instrumentos financieros
DOCX
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
PDF
Ejercicios de costeo abc
PPT
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
DOCX
Monografia flujo de caja elizabeth
PDF
Map nic 7
PDF
Estructura del capital
PPTX
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
PPTX
Diapositivas costo volumen-utilidad
PPTX
Flujos de caja
Costos comerciales
Unidades Dañadas
Analisis costo-volumen-utilidad
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
Costo volumen-utilidad xpo final
Indicadores financieros
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Estados financieros proyectado ss
Punto De Equilibrio
Instrumentos financieros
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Ejercicios de costeo abc
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Monografia flujo de caja elizabeth
Map nic 7
Estructura del capital
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Diapositivas costo volumen-utilidad
Flujos de caja
Publicidad

Similar a Apalancamiento (20)

PPTX
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
PPTX
apalancamientos.pptx
PPT
Apalancamiento(1)
PPT
Apalancamiento pp
PPT
Andresito Y Comtabilidad
PPT
Apalancamiento
PDF
Apalancamiento operativo
PPTX
APALANCAMIENTO Y LA ESTRUCTURA DE CAPITAL.pptx
PPTX
Apalancamiento operativo
PPTX
Presentación 2 Apalancamiento operativo, financiero y total.pptx
DOCX
(07)MATERIAL DE LECTURA-APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO.docx
PPTX
APALANCAMIENT0 0PERATIVO Y FINANCIERO dannyy.pptx
PPTX
Apalancamiento financiero
PDF
Semana 9 Politica de Endeudamiento V2.pdf
PPTX
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
PPT
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
PPT
Semana 06 apalancamiento_financiero
DOCX
Apalancamiento operativo
PDF
3.3 apalancamientos
PDF
Apalancamientos
Semana 4 - Apalancamiento operativo y financiero(1).pptx
apalancamientos.pptx
Apalancamiento(1)
Apalancamiento pp
Andresito Y Comtabilidad
Apalancamiento
Apalancamiento operativo
APALANCAMIENTO Y LA ESTRUCTURA DE CAPITAL.pptx
Apalancamiento operativo
Presentación 2 Apalancamiento operativo, financiero y total.pptx
(07)MATERIAL DE LECTURA-APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO.docx
APALANCAMIENT0 0PERATIVO Y FINANCIERO dannyy.pptx
Apalancamiento financiero
Semana 9 Politica de Endeudamiento V2.pdf
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
Semana 06 apalancamiento_financiero
Apalancamiento operativo
3.3 apalancamientos
Apalancamientos
Publicidad

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Teoria General de Sistemas empresariales
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Informe investigacion de accidente en al
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Apalancamiento

  • 1. APALANCAMIENTO ES EL RESULTADO DEL USO DE ACTIVOS O FONDOS DE COSTO FIJO PARA AUMENTAR LOS RENDIMIENTOS PARA LOS DUEÑOS DE LA EMPRESA. LOS INCREMENTOS DE APALANCAMIENTO DAN COMO RESULTADO EL INCREMENTO DEL RENDIMIENTO Y EL RIESGO LAS REDUCCIONES DE APALANCAMIENTO DAN COMO RESULTADO LA REDUCCCION DEL RENDIMIENTO Y EL RIESGO.
  • 2. TIPOS DE APALANCAMIENTO Apalancamiento operativo Ingresos por ventas Menos: costo de ventas Utilidades brutas Menos: gastos operativos Utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT) Apalancamiento financiero Menos: intereses Utilidades netas antes de impuestos Menos: impuestos Utilidades netas después de impuestos Menos: dividendos de acciones preferentes Utilidades disponibles para los accionistas comunes Utilidades por acción (EPS) Apalancamiento Total
  • 3. APALANCAMIENTO OPERATIVO SE REFIERE A LA RELACION ENTRE LOS INGRESOS POR VENTAS DE LA EMPRESA Y SUS UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS. ES EL RESULTADO DE LA EXIXTENCIA DE LOS COSTOS OPERATIVOSFIJOS DE LA CORRIENTE DE INGRESOS DE LA EMPRESA
  • 4. PUNTO DE EQUILIBRIO PARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO SE DEBEN CLASIFICAR EL COSTO DE VENTAS Y LOS GASTOS OPERATIVOS EN COSTOS OPERATIVOS FIJOS Y VARIABLES. LOS COSTOS FIJOS SON UNA FUNCION DE TIEMPO, NO DE VOLUMEN DE VENTAS, Y POR LO COMUN SON CONTRACTUALES .(ARRIENDOS) LOS COSTOS VARIABLES VARIAN DIRECTAMENTE CON LAS VENTAS Y SON UNA FUNCION DE VOLUMEN, NO DE TIEMPO. (COSTOS DE ENVIO)
  • 5. PUNTO DE EQUILIBRIO PARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO SE DEBEN CLASIFICAR EL COSTO DE VENTAS Y LOS GASTOS OPERATIVOS EN COSTOS OPERATIVOS FIJOS Y VARIABLES. LOS COSTOS FIJOS SON UNA FUNCION DE TIEMPO, NO DE VOLUMEN DE VENTAS, Y POR LO COMUN SON CONTRACTUALES .(ARRIENDOS) LOS COSTOS VARIABLES VARIAN DIRECTAMENTE CON LAS VENTAS Y SON UNA FUNCION DE VOLUMEN, NO DE TIEMPO. (COSTOS DE ENVIO)
  • 6. APALANCAMIENTO OPERATIVO COSTOS Y ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO APALANCAMIENTO OPERATIVO INGRESOS POR VENTAS ( P X Q ) MENOS COSTOS OPERATIVOS FIJOS CF MENOS COSTOS OPERATIVOS VARIABLES CV X Q UTILIDAD ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS EBIT
  • 7. P Precio de venta Q cantidad de ventas en unidades CF Costos fijos CV Costos variables EBIT = (PxQ)-CF-(CVxQ) El punto de equilibrio operativo es el nivel de ventas necesario para cubrir todos los costos operativos. En este punto las utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT), equivalen a cero.
  • 8. GRADO DE APALANCAMIENTO TOTAL GAT o DTL DEFINICION ES LA MEDIDA NUMERICA DEL APALANCAMIENTO TOTAL DE LA EMPRESA. GAT= CAMBIO PORCENTUAL EN LAS UTILIDADES/CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS SI ES SUPERIO A 1 HAY APALANCAMIENTO
  • 9. EJEMPLO PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO LA COMPAÑÍA TIENE COSTOS OPERATIVOS FIJOS DE $ 2.500, SU PRECIO DE VENTA POR UNIDAD ES DE $ 10, Y SU COSTO OPERATIVO VARIABLE POR UNIDAD ES DE $ 5. Q = CF/ P – CV Q = 2.500/(10-5) Q = 500 UNIDADES POR LO TANTO LA EMPRESA TENDRA EBIT POSITIVO PARA VENTAS MAYORES A 500 UNIDADES Y EBIT NEGATIVO PARA VENTAS MENORES QUE 500 UNIDADES.
  • 10. APALANCAMIENTO OPERATIVO UTILIZANDO LOS DATOS ANTERIORES MIREMOS EL COMPORTAMIENTO DEL EBIT. -50% +50% VENTAS(Q) 500 1000 1500 INGRESOS 5.000 10.000 15.000 CV 2.500 5,000 7.500 CF 2.500 2.500 2.500 EBIT 0 2.500 5.000 -100% +100% UN INCREMENTO DEL 50% DE LAS VENTAS DA COMO RESULTADO UN INCREMENTO DEL 100% EN LA EBIT UNA DISMINUCION DEL 50% DE LAS VENTAS DA COMO RESULTADO UNA DISMINUCION DEL 100% DE LA EBIT.
  • 11. GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO o DOL) DEFINICION ES LA MEDIDA NUMERICA DEL APALANCAMIENTO OPERATIVO DE LA EMPRESA. GAO= CAMBIO PORCENTUAL EN EBIT/CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS CASO 1 +100%/+50% = 2.0 CASO 2 -100%/-50%= 2.0 SIEMPRE QUE EL CAMBIO DE PORCENTAJE EN LAS EBIT QUE RESULTA DE UN CAMBIO PORCENTUAL DADO EN LAS VENTAS SEA MAYOR QUE EL CAMBIO PORCENTUAL EN LAS VENTAS EXIXTE UN APALANCAMIENTO OPERATIVO. ESTO SIGNIFICA QUE MIENTRAS EL GAO SEA MAYOR QUE 1, HAY APALANCAMIENTO OPERATIVO
  • 12. APALANCAMIENTO FINANCIERO DEFINICION EL USO POTENCIAL DE COSTOS FINANCIEROS FIJOS PARA MAGNIFICAR LOS EFECTOS DE CAMBIOS EN LAS UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES POR ACCION DE LA EMPRESA. LOS COSTOS FINANCIEROS FIJOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR SON INTERESES DE LA DEUDA DIVIDENDOS DE ACCIONES PREFERENTES ESTOS CARGOS DEBEN PAGARSE INDEPENDIENTE DE LA CANTIDAD DE EBIT DISPONIBLE PARA PAGARLOS.
  • 13. EJEMPLO APLICACIÓN APALANCAMIENTO FINANCIERO LA COMPAÑÍA ESPERA UN EBIT DE $ 10.000 EN ESTE AÑO. TIENE EMITIDO UN BONO DE $ 20.000, CON UNA TASA DE INTERES (ANUAL) 10% Y UNA EMISION DE 600 ACCIONES PREFERENTES DE $ 4 (DIVIDENDO ANUAL POR ACCION). TAMBIEN TIENE 1000 ACCCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACION.
  • 14. APLICACIÓN VARIOS NIVELES DE EBIT CASO 2 CASO 1 -40 +40% EBIT 6.000 10.000 14.000 % BONO 2.000 2.000 2.000 UT,A,IMP 4.000 8.000 12.000 IMP 40% 1.600 3.200 4.800 UT.D.IMP 2.400 4.800 7.200 DIV.AC.PRE 2.400 2.400 2.400 UT.DIS.ACC 0 2.400 4.800 UTILIDAD X ACCION 0 2.4 4.8 -100% +100%
  • 15. CONCLUSIONES CASO 1 UN INCREMENTO DEL 40% EN LA EBIT ( DE 10.000 A 14.000) DA COMO RESULTADO UN INCREMENTO DEL 100% EN LAS UTILIDADES POR ACCION ( DE $ 2.4 A $ 4.8). CASO 2 UNA REDUCCCION DEL 40% EN LA EBIT(DE 10.000 A 6.000) DA COMO RESULTADO UNA REDUCCION DEL 100% EN LAS UTILIDADES POR ACCION.( DE $ 2.4 A $ 0).
  • 16. GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO GAF o DFL DEFINICION ES LA MEDIDA NUMERICA DEL APALANCAMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA. SIEMPRE QUE EL CAMBIO PORCENTUAL EN LA UTILIDAD POR ACCCION QUE RESULTA DE UN CAMBIO PORCENTUAL DADO EN LAS EBIT SEA MAYOR QUE EL CAMBIO PORCENTUAL DE LAS EBIT, EXISTE EL APALANCAMIENTO FINANCIERO. ESTO QUIERE DECIR QUE SIEMPRE QUE EL GAF SEA MAYOR QUE 1, HAY APALANCAMIENTO FINANCIERO.
  • 17. EJERCICIO DE APLICACIÓN GAF GAF = CAMBIO PORCENTUAL EN LAS UTILIDAD POR ACCION/CAMBIO PORCENTUAL EN EBIT CASO 1 = +100% / +40% 2.5 CASO 2 = -100%/-40% 2.5 POR SER MAYOR QUE 1 HAY APALANCAMIENTO FINANCIERO. ENTRE MAS ALTO SEA ESTE VALOR MAYOR SERA EL APALANCAMIENTO OPERATIVO.
  • 18. APALANCAMIENTO TOTAL DEFINICION USO POSIBLE DE COSTOS FIJOS, TANTO OPERATIVO COMO FINANCIERO, PARA MAGNIFICAR EL EFECTO DE CAMBIOS EN LAS VENTAS SOBRE LAS UTILIDADES POR ACCION DE LA EMPRESA. POR CONSIGUIENTE EL APALANCAMIENTO TOTAL SE PUEDE VER COMO EL IMPACTO TOTAL DE LOS COSTOS FIJOS EN LA ESTRUCTURA OPERATIVA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA.
  • 19. TIPOS DE APALANCAMIENTO Apalancamiento operativo Ingresos por ventas Menos: costo de ventas Utilidades brutas Menos: gastos operativos Utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT) Apalancamiento financiero Menos: intereses Utilidades netas antes de impuestos Menos: impuestos Utilidades netas después de impuestos Menos: dividendos de acciones preferentes Utilidades disponibles para los accionistas comunes Utilidades por acción (EPS) Apalancamiento Total
  • 20. EJERCICIO DE APLICACIÓN VENTAS ESPERADAS 20000 UNIDA PRECIO VENTA $ 5 OBLIGACIONES COSTOS OPERATIVOS VARIABLES DE $ 2 POR UNIDAD COSTOS OPERATIVOS FIJOS DE $ 10.000 INTERESES $ 20.000 DIVIDENDOS ACCCIONES PREFERENTE DE $ 12.000. TASA DE IMPUESTOS 40% ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACION 5.000 QUE PASARA SI LAS VENTAS SE INCREMENTAN A 30.000 UNIDADES
  • 21. DESARROLLO EJERCICIO DE APALANCAMIENTO TOTAL +50% VENTA EN Q 20.000 30.000 INGRESOS 100.000 150.000 CTOS VARIABLES 40.000 60.000 CTOS FIJOS 10.000 10.000 EBIT 50.000 80.000 +60% INTERESES 20.000 20.000 UT. ANTES IMPUEST. 30.000 60.000 IMPUESTOS 12.000 24.000 UT,DESP.IMP 18.000 36.000 DIVI,ACCION.PREFERENT 12.000 12.000 UT, DISP,ACCION COMUN 6.000 24.000 UTIL. POR ACCION 6.000/5.000 24.000/5.000 300%
  • 22. GAO = +60%/+50% Gao = 1.2 GAF = +300%/+60% GAF = 5.0 DTL = +300%/+50% 6.0