MED. LUIS FRANCISCO REYES PÉREZ
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE COLUMNA
DOCENTE DE LA CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
ECUADOR, SEPTIEMBRE DE 2017
Aparato locomotor
Cuerpo humano
El esqueleto consta de una parte axial y una parte apendicular.
 Axial: cráneo, cara, vértebras, costillas y esternón.
 Apendicular: extremidades superiores y extremidades
inferiores.
Cuerpo humano
 Cabeza: cráneo y cara
 Tronco: columna vertebral, esternón y las costillas.
 Tórax: esternón, costillas y las vértebras torácicas.
 Abdomen o cavidad abdominal contiene las vísceras
abdominales: Le corresponden las vértebras lumbares.
Huesos
 Largos: Predomina la longitud sobre el espesor y el ancho
 Cortos: Volumen restringido, sus 3 ejes son semejantes, forma
generalmente cuboidea
Huesos
 Planos: Espesor reducido con predominio de la longitud y el ancho
 Neumáticos: cavidades rellenas de aire (celdas, senos)
 Sesamoideos: reducidas dimensiones
Artrología
Parte de la anatomía que estudia las articulaciones
 Articulaciones según su grado de movimiento
 Articulaciones inmóviles: sinartrosis
 Articulaciones semimóviles: anfiartrosis
 Articulaciones móviles: diartrosis
 Según el tejido articular interpuesto
 Fibrosas: tejido fibroso
 Cartilaginosas: cartílago
 Sinoviales: liquido sinovial
Sinartrosis
 Suturas:
 Suturas dentadas: engranamientos o
dentelladuras (sutura coronal)
 Suturas escamosas: las superficies en contacto
están talladas en bisel (temporoparietal)
 Suturas planas, armonicas: se ponen en
contacto superficies planas y lineales (huesos
nasales)
 Esquindilesis: una superficie en forma de cresta
se articula con una ranura (vomer con
esfenoies)
Sinartrosis
 Sindesmosis: los huesos se unen por fibras de mayor longitud (membranas
interoseas, ligamentos)
 Gonfosis: una prolongación en forma de clavija o espina se introduce en
un hueco o alveolo (raíz del diente)
Articulaciones cartilaginosas o
sincondrosis
 Poseen cartílago hialino o fobrocartilago (condrocostales, cartílago
epifisiario
Anfiartrosis
Cartilaginosas
 Sínfisis: disco intervertebral, sínfisis púbica
 Movimientos limitados y de poca amplitud individual
 Absorción de fuerzas de choque, fuerza y flexibilidad
Diartrosis
Sinoviales
 Superficies óseas revestidas de cartílago
 Huesos unidos por capsula articular y ligamentos
 Capsula presenta revestimiento sinovial
Sinoviales
 Esferoides (enartrosis)
 Esféricas o casi esféricas
 Multiaxial
Sinoviales
 Articulacion elipsoidea (Condileas)
 Las superficies articulares están representadas por dos
segmentos elipsoidales dispuestos en sentido inverso
 Dos ejes de movimientos
 Bicondileas simples: dos superficies convexas deslizan una sobre
la otra
 Bicondileas dobles: dos condilos de una epifisis entran en
contacto con superficies mas o menos concavas
Sinoviales
 Selares (en silla de montar) por encaje reciproco
 Cóncavos y convexo
 Movimientos en dos ejes longitudinales
Sinoviales
 Trocoidea (trocoides)
 Las superficies articulares son segmentos de cilindro, uno convexo y otro
cóncavo, formando un pivote
 Se mueve en un solo eje longitudinal
Sinoviales
 Ginglimo (troclear, trocleartrosis)
 Una de las superficies tiene forma de polea en cuya garganta se aloja la
saliente de la superficie articular opuesta
 movimiento uniaxialr tranasversal
Sinoviales
 Planas (artrodias)
 Presentan superficies articulares mas o menos planas que se deslizan una
sobre la otra
 Movimiento multiaxial de escaso desplazamiento
Cartílago articular de revestimiento
 Se ubica en cada superficie articular
 Superficie libre, pulida, coloración blanquecina
 Maleable, extensible y compresible
 Espesor varia entre 0,2 y 2 mm
 Se nutre por imbibición
a expensas del liquido sinovial
Rodete articular, disco y menisco
Dispositivos de aspecto fibrocartilaginoso formados por tejido fibroso
denso
 Rodete articular (labrum) se disponen en forma de anillo alrededor
de ciertas cavidades articulares aumentando su superficie articular
 Disco y meniscos articular: mejoran la concordancia entre las
superficies articulares
Capsulas y ligamentos
 Constituyen un dispositivo que asegura el contacto entre las superficies
articulares
Sinovial
 Es una membrana delgada que tapiza la capsula
articular por su superficie interior.
 Es la parte mas ricamente vascularizada de las
articulaciones.
 Segrega la sinovia, liquido transparente (agua,
materias proteicas, sales, mucina, grasas)
Movimientos de las articulaciones
 Flexión
 Extensión
 Abducción
 Aducción
 Elevación
 Descenso
 Rotación lateral
 Rotación medial
 Circunducción
Miología
 Propiedad de contraerse, disminuir la longitud bajo el influjo de una
excitación
 Músculos estriados: esquelético, cardiaco
 Músculos lisos
Miología
 Situación
 Superficiales : cutaneos
 Profundos: por debajo de la fascia
Miología
 Dirección
 Rectilineos
 Oblicuos
 Transversos
Miología
 Músculos largos
 Músculos anchos
 Músculos cortos
 Músculos anulares: orbiculares, esfínteres
Miología
Inserciones de los músculos
 Tendones: coloración blanquecina, brillante, nacarada,
muy resistentes y practicamente inextensibles
 Inserciones de origen: carnosas, tendinosas,
tendinomusculares, arcadas fibrosas
 Inserciones de terminación
Miología
 Vascularización e inervación
Miología
Fascias
 Membranas fibrosas que envuelven los músculos
 Contención durante la contracción muscular
 Aíslan en planos
 Separan en tabiques
Gracias…

Más contenido relacionado

PPTX
Articulaciones del cuerpo humano
PPTX
Articulaciones
PPT
Articulaciones.Trauma.
PPTX
Articulaciones sena
PPTX
artrologìa generalidades
PPTX
Art tronco y cuello
PDF
Tipos de articulaciones
PPTX
Articulaciones
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones
Articulaciones.Trauma.
Articulaciones sena
artrologìa generalidades
Art tronco y cuello
Tipos de articulaciones
Articulaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Las articulaciones
PPTX
Clasificación de las articulaciones.
PPT
Articulaciones en general- anatomía
PPTX
Osteología
PPT
05) sistema articular
PPTX
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
PPTX
PPTX
Artrología
PPTX
Clasificación de articulaciones diartriosis
PPTX
PDF
Tipos de Articulaciones en el ser humano
PPTX
Articulaciones por karen jaramillo
PPTX
Articulaciones usp
PPTX
Articulaciones
PPTX
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
PPTX
Generalidades articulaciones
PPTX
ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO
PPTX
PDF
Fisioterapia anatomia humana_i_tema_01_artrologia
Las articulaciones
Clasificación de las articulaciones.
Articulaciones en general- anatomía
Osteología
05) sistema articular
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
Artrología
Clasificación de articulaciones diartriosis
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Articulaciones por karen jaramillo
Articulaciones usp
Articulaciones
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
Generalidades articulaciones
ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO
Fisioterapia anatomia humana_i_tema_01_artrologia
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Anatomía ii vejiga
PPTX
Anatomía del riñón
PPTX
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
PPTX
Relaciones ureterales
PPTX
Anatomia IIc ureter
PPTX
Anatomía IIb uréter
Anatomía ii vejiga
Anatomía del riñón
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
Relaciones ureterales
Anatomia IIc ureter
Anatomía IIb uréter
Publicidad

Similar a Aparato locomotor 2017 (20)

PPT
Tema 7 primera parte
PPT
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
PDF
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES.pdf
PPTX
Sistema locomotor huesos
PDF
Artrologia generalidades
PPTX
Aparato locomotor (parte pasiva: huesos y articulaciones)
PDF
sistemaarticular-150202132440-conversion-gate01.pdf
PPTX
Sistema articular
PPTX
Articulaciones .pptx
PPT
Art m sup.2
PDF
Aparato locomotor
PDF
Articulaciones.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA PIEL Y ARTICULACIONES EN ANIMALES
PPTX
UNIDAD 2 SISTEMA ESQUELETICO Y ARTICULAR💗.pptx
ODT
Articulaciones
PPTX
ARTICULACIONES.pptx
PPTX
Anatomia funcional del hombro
PPTX
Articulaciones (1)
PPTX
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx
Tema 7 primera parte
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES.pdf
Sistema locomotor huesos
Artrologia generalidades
Aparato locomotor (parte pasiva: huesos y articulaciones)
sistemaarticular-150202132440-conversion-gate01.pdf
Sistema articular
Articulaciones .pptx
Art m sup.2
Aparato locomotor
Articulaciones.pdf
INTRODUCCION A LA PIEL Y ARTICULACIONES EN ANIMALES
UNIDAD 2 SISTEMA ESQUELETICO Y ARTICULAR💗.pptx
Articulaciones
ARTICULACIONES.pptx
Anatomia funcional del hombro
Articulaciones (1)
3.-EL-APARATO-LOCOMOTOR UNA PRESENTACIÓN PARA .pptx

Último (20)

PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
analisis de la situación de salud en salud publica
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf

Aparato locomotor 2017

  • 1. MED. LUIS FRANCISCO REYES PÉREZ ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE COLUMNA DOCENTE DE LA CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA ECUADOR, SEPTIEMBRE DE 2017 Aparato locomotor
  • 2. Cuerpo humano El esqueleto consta de una parte axial y una parte apendicular.  Axial: cráneo, cara, vértebras, costillas y esternón.  Apendicular: extremidades superiores y extremidades inferiores.
  • 3. Cuerpo humano  Cabeza: cráneo y cara  Tronco: columna vertebral, esternón y las costillas.  Tórax: esternón, costillas y las vértebras torácicas.  Abdomen o cavidad abdominal contiene las vísceras abdominales: Le corresponden las vértebras lumbares.
  • 4. Huesos  Largos: Predomina la longitud sobre el espesor y el ancho  Cortos: Volumen restringido, sus 3 ejes son semejantes, forma generalmente cuboidea
  • 5. Huesos  Planos: Espesor reducido con predominio de la longitud y el ancho  Neumáticos: cavidades rellenas de aire (celdas, senos)  Sesamoideos: reducidas dimensiones
  • 6. Artrología Parte de la anatomía que estudia las articulaciones  Articulaciones según su grado de movimiento  Articulaciones inmóviles: sinartrosis  Articulaciones semimóviles: anfiartrosis  Articulaciones móviles: diartrosis  Según el tejido articular interpuesto  Fibrosas: tejido fibroso  Cartilaginosas: cartílago  Sinoviales: liquido sinovial
  • 7. Sinartrosis  Suturas:  Suturas dentadas: engranamientos o dentelladuras (sutura coronal)  Suturas escamosas: las superficies en contacto están talladas en bisel (temporoparietal)  Suturas planas, armonicas: se ponen en contacto superficies planas y lineales (huesos nasales)  Esquindilesis: una superficie en forma de cresta se articula con una ranura (vomer con esfenoies)
  • 8. Sinartrosis  Sindesmosis: los huesos se unen por fibras de mayor longitud (membranas interoseas, ligamentos)  Gonfosis: una prolongación en forma de clavija o espina se introduce en un hueco o alveolo (raíz del diente)
  • 9. Articulaciones cartilaginosas o sincondrosis  Poseen cartílago hialino o fobrocartilago (condrocostales, cartílago epifisiario
  • 10. Anfiartrosis Cartilaginosas  Sínfisis: disco intervertebral, sínfisis púbica  Movimientos limitados y de poca amplitud individual  Absorción de fuerzas de choque, fuerza y flexibilidad
  • 11. Diartrosis Sinoviales  Superficies óseas revestidas de cartílago  Huesos unidos por capsula articular y ligamentos  Capsula presenta revestimiento sinovial
  • 12. Sinoviales  Esferoides (enartrosis)  Esféricas o casi esféricas  Multiaxial
  • 13. Sinoviales  Articulacion elipsoidea (Condileas)  Las superficies articulares están representadas por dos segmentos elipsoidales dispuestos en sentido inverso  Dos ejes de movimientos  Bicondileas simples: dos superficies convexas deslizan una sobre la otra  Bicondileas dobles: dos condilos de una epifisis entran en contacto con superficies mas o menos concavas
  • 14. Sinoviales  Selares (en silla de montar) por encaje reciproco  Cóncavos y convexo  Movimientos en dos ejes longitudinales
  • 15. Sinoviales  Trocoidea (trocoides)  Las superficies articulares son segmentos de cilindro, uno convexo y otro cóncavo, formando un pivote  Se mueve en un solo eje longitudinal
  • 16. Sinoviales  Ginglimo (troclear, trocleartrosis)  Una de las superficies tiene forma de polea en cuya garganta se aloja la saliente de la superficie articular opuesta  movimiento uniaxialr tranasversal
  • 17. Sinoviales  Planas (artrodias)  Presentan superficies articulares mas o menos planas que se deslizan una sobre la otra  Movimiento multiaxial de escaso desplazamiento
  • 18. Cartílago articular de revestimiento  Se ubica en cada superficie articular  Superficie libre, pulida, coloración blanquecina  Maleable, extensible y compresible  Espesor varia entre 0,2 y 2 mm  Se nutre por imbibición a expensas del liquido sinovial
  • 19. Rodete articular, disco y menisco Dispositivos de aspecto fibrocartilaginoso formados por tejido fibroso denso  Rodete articular (labrum) se disponen en forma de anillo alrededor de ciertas cavidades articulares aumentando su superficie articular  Disco y meniscos articular: mejoran la concordancia entre las superficies articulares
  • 20. Capsulas y ligamentos  Constituyen un dispositivo que asegura el contacto entre las superficies articulares
  • 21. Sinovial  Es una membrana delgada que tapiza la capsula articular por su superficie interior.  Es la parte mas ricamente vascularizada de las articulaciones.  Segrega la sinovia, liquido transparente (agua, materias proteicas, sales, mucina, grasas)
  • 22. Movimientos de las articulaciones  Flexión  Extensión  Abducción  Aducción  Elevación  Descenso  Rotación lateral  Rotación medial  Circunducción
  • 23. Miología  Propiedad de contraerse, disminuir la longitud bajo el influjo de una excitación  Músculos estriados: esquelético, cardiaco  Músculos lisos
  • 24. Miología  Situación  Superficiales : cutaneos  Profundos: por debajo de la fascia
  • 26. Miología  Músculos largos  Músculos anchos  Músculos cortos  Músculos anulares: orbiculares, esfínteres
  • 27. Miología Inserciones de los músculos  Tendones: coloración blanquecina, brillante, nacarada, muy resistentes y practicamente inextensibles  Inserciones de origen: carnosas, tendinosas, tendinomusculares, arcadas fibrosas  Inserciones de terminación
  • 29. Miología Fascias  Membranas fibrosas que envuelven los músculos  Contención durante la contracción muscular  Aíslan en planos  Separan en tabiques