SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
CIRCULATORIO
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
EL APARATO CIRCULATORIO
• SE ENCARGA DEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS POR
TODO EL ORGANISMO.
• FORMADO POR:
• EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, POR EL QUE CIRCULA LA
SANGRE
• EL SISTEMA LINFÁTICO, POR EL QUE CIRCULA LA LINFA
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
LOS VASOS SANGUÍNEOS: LAS
VENAS
• TÚNICA
ADVENTICIA,EXTERNA
MÁS GRUESA QUE EN
ARTERIAS.
• TÚNICA MEDIA, MÁS
DELGADA QUE EN LAS
ARTERIAS.
• TÚNICA INTERNA.
• TIENEN VÁLVULAS QUE
EVITAN EL RETROCESO
DE LA SANGRE
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
LOS VASOS SANGUÍNEOS: LOS
CAPILARES
•UNA SOLA CAPA TE
TEJIDO EPITELIAL
(ENDOTELIO).
•SU FUNCIÓN PRINCIPAL
ES EL INTERCAMBIO DE
SUSTANCIAS ENTRE LA
LUZ DE LOS CAPILARES
Y EL LÍQUIDO
INTERSTICIAL DE LOS
TEJIDOS.
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
LOS VASOS SANGUÍNEOS
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
EL CORAZÓN: HISTOLOÍA
•PERICARPIO: DOBLE
CAPA SEROSA,
ENVUELVE
EXTERNAMENTE EL
CORAZÓN.
EL CORAZÓN: MORFOLOGÍA Y
ESTRUCTURA
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
EL CORAZÓN: MORFOLOGÍA Y
ESTRUCTURA
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
• CIRCULACIÓN MENOR: ENTRE
EL CORAZÓN Y LOS
PULMONES.
LA SANGRE DESOXIGENADA SALE
DEL VENTRÍCULO DERECHO, VA A
LOS PULMONES POR LAS ARTERIAS
PULMONARES, SE OXIGENA Y
REGRESA POR LAS VENAS
PULMONARES HASTA EL
VENTRÍCULO IZQUIERDO.
• CIRCULACIÓN MAYOR: ENTRE
EL CORAZÓN Y LOS DEMÁS
ÓRGANOS Y TEJIDOS.
LA SANGRE OXIGENADA SALE DEL
VENTRÍCULO IZQUIERDO POR LA
ARTERIA AORTA, LLEVA A LOS
ÓRGANOS OXÍGENO Y NUTRIENTES,
Y VUELVE AL CORAZÓN POR LAS
VENAS, QUE CONFLUYEN EN LAS
VENAS CAVAS, HASTA LA AURÍCULA
DERECHA.
CARACTERISTICAS DE LA
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
• CERRADA: LA SANGRE NO
SALE DE LOS VASOS.
• DOBLE: LA SANGRE PASA
DOS VECES POR EL
CORAZÓN. HAY DOS
CIRCUITOS.
• COMPLETA: LA SANGRE
OXIGENADA Y LA
DESOXIGENADA NO SE
MEZCLAN.
• LA PARTE DERECHA DEL
CORAZÓN SÓLO BOMBEA
SANGRE DESOXIGENADA,
• LA IZQUIERDA BOMBEA
SÓLO SANGRE
OXIGENADA.
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
EL CORAZÓN: FISIOLOGÍA
•SÍSTOLE:
CONTRACCIÓN DEL
MÚSCULO CARDÍACO
•DIÁSTOLE: RELAJACIÓN
DEL MÚSCULO
CARDÍACO
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
1.- DIÁSTOLE AURICULAR
❖LA SANGRE DESOXIGENADA ENTRA EN LA AURÍCULA DERECHA.
❖LA SANGRE OXIGENADA ENTRA EN LA AURÍCULA IZQUIERDA.
❖LAS VÁLVULAS MITRAL Y TRICUSPEA ESTAN CERRADAS
2.- SISTOLE AURICULAR
❖LA SANGRE DESOXIGENADA PASA DE LAS AURÍCULA DERECHA AL VENTRICULO DERECHO
❖LA SANGRE OXIGENADA PASA DE LA AURICULA IZQUIERDA PASA AL VENTRICULO IZQUIERDO
❖ SE ABREN LAS VALVULAS AURICULO VENTRICULARES
4.- DIASTOLE VENTRICULAR
❖LA SANGRE DESOXIGENADA ENTRA AL VENTRICULO DERECHO.
❖LA SANGRE OXIGENADA ENTRA AL VENTRICULO IZQUIERDO
3.- SISTOLE VENTRICULAR
❖EL VENTRICULO DERECHO SE CONTRAE Y LA SANGRE DESOXIGENA PASA POR LA VALVULA
SIGMOIDEA O SEMILUNAR DE LA ARTERIA PULMONAR HACIA LAS MISMA ARTERIA PULMONAR
❖EL VENTRICULO IZQUIERDO SE CONTRAE Y LA SANGRE OXIGENADA PASA POR LA VALVULA
SIGMOIDEA O SEMILUNAR DE LA ARTERIA AORTA HACIA LAS MISMA ARTERIA AORTA
❖LAS VALVULAS MITRAL Y TRICUSPEDEAS SE CIERRAN
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
RUIDOS CARDÍACOS
• EN CADA CICLO CARDÍACO SE PERCIBEN DOS RUIDOS,
SEPARADOS POR UN PEQUEÑO Y UN GRAN SILENCIO.
• LOS RUIDOS CORRESPONDEN A LOS SONIDOS “LUBB-DUPP”
CONSIDERADOS COMO LOS LATIDOS DEL CORAZÓN.
• PRIMER RUIDO: CORRESPONDE AL INICIO DE LA SÍSTOLE
VENTRICULAR. LAS VÁLVULAS TRICÚSPIDE Y MITRAL SE CIERRAN.
• SEGUNDO RUIDO: SE PRODUCE AL INICIO DE LA DIÁSTOLE
VENTRICULAR. SE CIERRAN LAS VÁLVULAS AÓRTICA Y PULMONAR.
• PULSO: ONDA DE PRESIÓN PRODUCIDA POR LA SANGRE AL
SALIR DEL CORAZÓN, QUE SE TRANSMITE A LO LARGO DE
LOS VASOS SANGUÍNEOS. SE PERCIBE EN LAS ARTERIAS MÁS
SUPERFICIALES, EN LA MUÑECA O EN EL CUELLO.
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
571 × 557
HEMATOPOYESIS
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
•SISTEMA
LINFATICO
SISTEMA CIEGO
COMO ESTA CONFORMADO EL
SISTEMA LINFATICO?
VASOS LINFATICOS
GANGLIOS
LINFATICOS LINFA
VASOS LINFATICOS
Los vasos linfáticos drenan el líquido
llamado linfa de los tejidos de todo el
cuerpo y lo devuelven al sistema venoso a
través de dos conductos colectores.
(CONDUCTO LINFATICO DERECHO Y EL
CONDUCTO TORAXICO
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
GANGLIOS LINFATICOS
• ESTRUCTURA EN FORMA DE
FRIJOL QUE FORMA PARTE DEL
SISTEMA INMUNITARIO. LOS
GANGLIOS LINFÁTICOS FILTRAN
LAS SUSTANCIAS QUE EL
LÍQUIDO LINFÁTICO
TRANSPORTA Y CONTIENEN
LINFOCITOS (GLÓBULOS
BLANCOS) QUE AYUDAN A
COMBATIR INFECCIONES Y
ENFERMEDADES.
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
QUE ES LA LINFA ????
• LA LINFA ES UN LÍQUIDO DE ASPECTO TRANSPARENTE Y
COLOR BLANQUECINO QUE RECORRE LOS VASOS
LINFÁTICOS Y GENERALMENTE CARECE DE PIGMENTOS,
FORMACION DE LA LINFA
• SE PRODUCE A PARTIR DEL EXCESO DE LÍQUIDO QUE SALE
DE LOS CAPILARES SANGUÍNEOS AL ESPACIO INTERSTICIAL Y
ES RECOGIDO Y TRANSPORTADO POR LOS CAPILARES
LINFÁTICOS QUE DRENAN A VASOS LINFÁTICOS MÁS
GRUESOS
• EL SISTEMA LINFÁTICO ABSORBE TAMBIÉN GRAN CANTIDAD
DE GRASA PROCEDENTE DE LA DIGESTIÓN DE LOS
ALIMENTOS, DE TAL FORMA QUE TRAS UNA COMIDA COPIOSA
LA LINFA PUEDE CONTENER HASTA UN 2 % DE GRASA.
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
1.- DRENAJE DEL LIQUIDO INTERSTICIAL
(FILTRACION)
• EL SISTEMA LINFÁTICO CAPTA EL EXCESO DE LÍQUIDO INTERSTICIAL QUE SE
ENCUENTRA ENTRE LAS CÉLULAS Y LO DEVUELVE A LA SANGRE.
2,- TRANSPORTE DE GRASA
• LOS QUILOMICRONES SON LIBERADOS AL ESPACIO INTERCELULAR,
DONDE ENTRAN EN LOS VASOS LINFÁTICOS QUE LOS TRANSPORTAN
HASTA EL SISTEMA VENOSO A TRAVÉS DEL CONDUCTO TORÁCICO.
• LAS CÉLULAS QUE FORMAN LA PARED INTESTINAL (ENTEROCITOS)
ABSORBEN LAS GRASAS PROCEDENTES DE LOS ALIMENTOS Y
SINTETIZAN UNAS PARTÍCULAS COMPLEJAS
LLAMADAS QUILOMICRONES
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
3.- RESPUESTA INMUNITARIA
• LOS LINFOCITOS T, LOS LINFOCITOS B Y LOS
MACRÓFAGOS PRESENTES EN LOS GANGLIOS
LINFÁTICOS Y OTROS ÓRGANOS LINFOIDES RECONOCEN
Y ELIMINAN SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y
MICROORGANISMOS PATÓGENOS POTENCIALES
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
LOS ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS SON LA MÉDULA
ÓSEA Y EL TIMO; EN ELLOS LAS CÉLULAS LINFOIDES SE
GENERAN Y DIFERENCIAN EN LINFOCITOS B MADUROS
Y LINFOCITOS T MADUROS.
• EL TIMO ES UN ÓRGANO PEQUEÑO
UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR
DEL PECHO, BAJO EL ESTERNÓN.
ELABORA GLÓBULOS BLANCOS, QUE
SE LLAMAN LINFOCITOS; ESTOS
PROTEGEN EL CUERPO CONTRA LAS
INFECCIONES.
•LINFOCITOS T
MEDULA OSEA
LINFOCITOS B
• LOS ÓRGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS SON LOS
• GANGLIOS LINFÁTICOS,
• BAZO
• TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LAS MUCOSAS;
• EN ESTOS TEJIDOS LOS LINFOCITOS B Y T TOMAN
CONTACTO CON LOS PATÓGENOS Y SUS ANTÍGENOS,
ACTIVÁNDOSE Y MULTIPLICÁNDOSE
• EL BAZO ES UN ÓRGANO Y FORMA PARTE
DEL SISTEMA LINFÁTICO Y ES EL CENTRO DE
ACTIVIDAD DEL SISTEMA INMUNE, FACILITA LA
DESTRUCCIÓN DE GLÓBULOS
ROJOS Y PLAQUETAS VIEJOS O CADUCOS
CONDUCTO
TORAXICO
CONDUCTO
LINFATICO
DERECHO
CIRCULACION LINFATICA
EL TRONCO TORAXICO Y EL CONDUCTO LINFATICO IZQUIERDO DRENAN
EN EL PUNTO DE UNION LA VENA SUBCLAVIA Y DE LA VENA YUGULAR
INTERNA
aparato_circulatorio [final] (1).pdf
•GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
aparato_circulatorio [final].pptx
PDF
aparato_circulatorio [final] (1).pdfSFSDFSDFSDFSDFSFSDF
PPT
Aparato circulatorio
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PPTX
El Sistema cardiovascular.pptx
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
aparato_circulatorio [final].pptx
aparato_circulatorio [final] (1).pdfSFSDFSDFSDFSDFSFSDF
Aparato circulatorio
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
El Sistema cardiovascular.pptx
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor

Similar a aparato_circulatorio [final] (1).pdf (20)

PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PPT
Introdu cardio y linfatico
PPT
Sistema circulatorio
PPT
Sistema circulatorio
PPTX
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
PDF
Presentación En Español Sobre El Sistema Circulatorio Del Cuerpo Humano
PPT
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
DOCX
Sistema circulatorio y Aparato respiratorio
PPT
Aparato.circulatorio.
PPTX
sistema cardiovascular, presentación de la escuela
PPTX
El aparato circulatorio
PPTX
Sistema Circulatorio o Angiológico
PDF
Aparato circulatorio y respiratorio
PDF
Exposicion aparato circulatorio
PPTX
SISTEMA CIRCULATORIO ARTERIAS Y VENAS.pptx
PPTX
Sistema circulatorio
PPT
Anatomia y funcion Daniela Mendez
PDF
Sistema circulatorio (Prof. Jimena Lens)
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Introdu cardio y linfatico
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Presentación En Español Sobre El Sistema Circulatorio Del Cuerpo Humano
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Sistema circulatorio y Aparato respiratorio
Aparato.circulatorio.
sistema cardiovascular, presentación de la escuela
El aparato circulatorio
Sistema Circulatorio o Angiológico
Aparato circulatorio y respiratorio
Exposicion aparato circulatorio
SISTEMA CIRCULATORIO ARTERIAS Y VENAS.pptx
Sistema circulatorio
Anatomia y funcion Daniela Mendez
Sistema circulatorio (Prof. Jimena Lens)
Publicidad

Más de GerardoOmarLopez (20)

PPTX
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
PPTX
relajantes_musculares.pptx
PPTX
REDES SOCIALES XXPPSD.pptx
PPTX
calidad de servicio CLASE 4.pptx
PPTX
aparto reproductor.pptx
PPT
aparato_digestivo (1).ppt
PPTX
APARATO EXCRETOR.pptx
PDF
sistemasimptico-151118163157-lva1-app6892.pdf
PPTX
PARES CRANELES.pptx
PPTX
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
PPTX
PARASIMPATICO.pptx
PPT
AINES.ppt
PPTX
NEUROANATOMIA.pptx
PPTX
AINES FIN.pptx
PPT
Antivirales.ppt
PPTX
ANTIBIOTICOS.pptx
PPTX
Anestésicos-locales.pptx
PPTX
antidepresivos fin.pptx
PPT
cardiovascular ppt.ppt
PPTX
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
relajantes_musculares.pptx
REDES SOCIALES XXPPSD.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptx
aparto reproductor.pptx
aparato_digestivo (1).ppt
APARATO EXCRETOR.pptx
sistemasimptico-151118163157-lva1-app6892.pdf
PARES CRANELES.pptx
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
PARASIMPATICO.pptx
AINES.ppt
NEUROANATOMIA.pptx
AINES FIN.pptx
Antivirales.ppt
ANTIBIOTICOS.pptx
Anestésicos-locales.pptx
antidepresivos fin.pptx
cardiovascular ppt.ppt
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Ginecología tips para estudiantes de medicina
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Historia clínica pediatrica diapositiva
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA

aparato_circulatorio [final] (1).pdf

  • 3. EL APARATO CIRCULATORIO • SE ENCARGA DEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS POR TODO EL ORGANISMO. • FORMADO POR: • EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, POR EL QUE CIRCULA LA SANGRE • EL SISTEMA LINFÁTICO, POR EL QUE CIRCULA LA LINFA
  • 11. LOS VASOS SANGUÍNEOS: LAS VENAS • TÚNICA ADVENTICIA,EXTERNA MÁS GRUESA QUE EN ARTERIAS. • TÚNICA MEDIA, MÁS DELGADA QUE EN LAS ARTERIAS. • TÚNICA INTERNA. • TIENEN VÁLVULAS QUE EVITAN EL RETROCESO DE LA SANGRE
  • 13. LOS VASOS SANGUÍNEOS: LOS CAPILARES •UNA SOLA CAPA TE TEJIDO EPITELIAL (ENDOTELIO). •SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA LUZ DE LOS CAPILARES Y EL LÍQUIDO INTERSTICIAL DE LOS TEJIDOS.
  • 18. EL CORAZÓN: HISTOLOÍA •PERICARPIO: DOBLE CAPA SEROSA, ENVUELVE EXTERNAMENTE EL CORAZÓN.
  • 19. EL CORAZÓN: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA
  • 24. EL CORAZÓN: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA
  • 28. LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA • CIRCULACIÓN MENOR: ENTRE EL CORAZÓN Y LOS PULMONES. LA SANGRE DESOXIGENADA SALE DEL VENTRÍCULO DERECHO, VA A LOS PULMONES POR LAS ARTERIAS PULMONARES, SE OXIGENA Y REGRESA POR LAS VENAS PULMONARES HASTA EL VENTRÍCULO IZQUIERDO. • CIRCULACIÓN MAYOR: ENTRE EL CORAZÓN Y LOS DEMÁS ÓRGANOS Y TEJIDOS. LA SANGRE OXIGENADA SALE DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO POR LA ARTERIA AORTA, LLEVA A LOS ÓRGANOS OXÍGENO Y NUTRIENTES, Y VUELVE AL CORAZÓN POR LAS VENAS, QUE CONFLUYEN EN LAS VENAS CAVAS, HASTA LA AURÍCULA DERECHA.
  • 29. CARACTERISTICAS DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA • CERRADA: LA SANGRE NO SALE DE LOS VASOS. • DOBLE: LA SANGRE PASA DOS VECES POR EL CORAZÓN. HAY DOS CIRCUITOS. • COMPLETA: LA SANGRE OXIGENADA Y LA DESOXIGENADA NO SE MEZCLAN. • LA PARTE DERECHA DEL CORAZÓN SÓLO BOMBEA SANGRE DESOXIGENADA, • LA IZQUIERDA BOMBEA SÓLO SANGRE OXIGENADA.
  • 32. EL CORAZÓN: FISIOLOGÍA •SÍSTOLE: CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO CARDÍACO •DIÁSTOLE: RELAJACIÓN DEL MÚSCULO CARDÍACO
  • 35. 1.- DIÁSTOLE AURICULAR ❖LA SANGRE DESOXIGENADA ENTRA EN LA AURÍCULA DERECHA. ❖LA SANGRE OXIGENADA ENTRA EN LA AURÍCULA IZQUIERDA. ❖LAS VÁLVULAS MITRAL Y TRICUSPEA ESTAN CERRADAS 2.- SISTOLE AURICULAR ❖LA SANGRE DESOXIGENADA PASA DE LAS AURÍCULA DERECHA AL VENTRICULO DERECHO ❖LA SANGRE OXIGENADA PASA DE LA AURICULA IZQUIERDA PASA AL VENTRICULO IZQUIERDO ❖ SE ABREN LAS VALVULAS AURICULO VENTRICULARES 4.- DIASTOLE VENTRICULAR ❖LA SANGRE DESOXIGENADA ENTRA AL VENTRICULO DERECHO. ❖LA SANGRE OXIGENADA ENTRA AL VENTRICULO IZQUIERDO 3.- SISTOLE VENTRICULAR ❖EL VENTRICULO DERECHO SE CONTRAE Y LA SANGRE DESOXIGENA PASA POR LA VALVULA SIGMOIDEA O SEMILUNAR DE LA ARTERIA PULMONAR HACIA LAS MISMA ARTERIA PULMONAR ❖EL VENTRICULO IZQUIERDO SE CONTRAE Y LA SANGRE OXIGENADA PASA POR LA VALVULA SIGMOIDEA O SEMILUNAR DE LA ARTERIA AORTA HACIA LAS MISMA ARTERIA AORTA ❖LAS VALVULAS MITRAL Y TRICUSPEDEAS SE CIERRAN
  • 37. RUIDOS CARDÍACOS • EN CADA CICLO CARDÍACO SE PERCIBEN DOS RUIDOS, SEPARADOS POR UN PEQUEÑO Y UN GRAN SILENCIO. • LOS RUIDOS CORRESPONDEN A LOS SONIDOS “LUBB-DUPP” CONSIDERADOS COMO LOS LATIDOS DEL CORAZÓN. • PRIMER RUIDO: CORRESPONDE AL INICIO DE LA SÍSTOLE VENTRICULAR. LAS VÁLVULAS TRICÚSPIDE Y MITRAL SE CIERRAN. • SEGUNDO RUIDO: SE PRODUCE AL INICIO DE LA DIÁSTOLE VENTRICULAR. SE CIERRAN LAS VÁLVULAS AÓRTICA Y PULMONAR. • PULSO: ONDA DE PRESIÓN PRODUCIDA POR LA SANGRE AL SALIR DEL CORAZÓN, QUE SE TRANSMITE A LO LARGO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS. SE PERCIBE EN LAS ARTERIAS MÁS SUPERFICIALES, EN LA MUÑECA O EN EL CUELLO.
  • 50. COMO ESTA CONFORMADO EL SISTEMA LINFATICO? VASOS LINFATICOS GANGLIOS LINFATICOS LINFA
  • 51. VASOS LINFATICOS Los vasos linfáticos drenan el líquido llamado linfa de los tejidos de todo el cuerpo y lo devuelven al sistema venoso a través de dos conductos colectores. (CONDUCTO LINFATICO DERECHO Y EL CONDUCTO TORAXICO
  • 54. GANGLIOS LINFATICOS • ESTRUCTURA EN FORMA DE FRIJOL QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA INMUNITARIO. LOS GANGLIOS LINFÁTICOS FILTRAN LAS SUSTANCIAS QUE EL LÍQUIDO LINFÁTICO TRANSPORTA Y CONTIENEN LINFOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS) QUE AYUDAN A COMBATIR INFECCIONES Y ENFERMEDADES.
  • 56. QUE ES LA LINFA ???? • LA LINFA ES UN LÍQUIDO DE ASPECTO TRANSPARENTE Y COLOR BLANQUECINO QUE RECORRE LOS VASOS LINFÁTICOS Y GENERALMENTE CARECE DE PIGMENTOS,
  • 57. FORMACION DE LA LINFA • SE PRODUCE A PARTIR DEL EXCESO DE LÍQUIDO QUE SALE DE LOS CAPILARES SANGUÍNEOS AL ESPACIO INTERSTICIAL Y ES RECOGIDO Y TRANSPORTADO POR LOS CAPILARES LINFÁTICOS QUE DRENAN A VASOS LINFÁTICOS MÁS GRUESOS • EL SISTEMA LINFÁTICO ABSORBE TAMBIÉN GRAN CANTIDAD DE GRASA PROCEDENTE DE LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS, DE TAL FORMA QUE TRAS UNA COMIDA COPIOSA LA LINFA PUEDE CONTENER HASTA UN 2 % DE GRASA.
  • 61. 1.- DRENAJE DEL LIQUIDO INTERSTICIAL (FILTRACION) • EL SISTEMA LINFÁTICO CAPTA EL EXCESO DE LÍQUIDO INTERSTICIAL QUE SE ENCUENTRA ENTRE LAS CÉLULAS Y LO DEVUELVE A LA SANGRE.
  • 62. 2,- TRANSPORTE DE GRASA • LOS QUILOMICRONES SON LIBERADOS AL ESPACIO INTERCELULAR, DONDE ENTRAN EN LOS VASOS LINFÁTICOS QUE LOS TRANSPORTAN HASTA EL SISTEMA VENOSO A TRAVÉS DEL CONDUCTO TORÁCICO. • LAS CÉLULAS QUE FORMAN LA PARED INTESTINAL (ENTEROCITOS) ABSORBEN LAS GRASAS PROCEDENTES DE LOS ALIMENTOS Y SINTETIZAN UNAS PARTÍCULAS COMPLEJAS LLAMADAS QUILOMICRONES
  • 64. 3.- RESPUESTA INMUNITARIA • LOS LINFOCITOS T, LOS LINFOCITOS B Y LOS MACRÓFAGOS PRESENTES EN LOS GANGLIOS LINFÁTICOS Y OTROS ÓRGANOS LINFOIDES RECONOCEN Y ELIMINAN SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y MICROORGANISMOS PATÓGENOS POTENCIALES
  • 66. LOS ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS SON LA MÉDULA ÓSEA Y EL TIMO; EN ELLOS LAS CÉLULAS LINFOIDES SE GENERAN Y DIFERENCIAN EN LINFOCITOS B MADUROS Y LINFOCITOS T MADUROS. • EL TIMO ES UN ÓRGANO PEQUEÑO UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR DEL PECHO, BAJO EL ESTERNÓN. ELABORA GLÓBULOS BLANCOS, QUE SE LLAMAN LINFOCITOS; ESTOS PROTEGEN EL CUERPO CONTRA LAS INFECCIONES. •LINFOCITOS T
  • 68. • LOS ÓRGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS SON LOS • GANGLIOS LINFÁTICOS, • BAZO • TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LAS MUCOSAS; • EN ESTOS TEJIDOS LOS LINFOCITOS B Y T TOMAN CONTACTO CON LOS PATÓGENOS Y SUS ANTÍGENOS, ACTIVÁNDOSE Y MULTIPLICÁNDOSE
  • 69. • EL BAZO ES UN ÓRGANO Y FORMA PARTE DEL SISTEMA LINFÁTICO Y ES EL CENTRO DE ACTIVIDAD DEL SISTEMA INMUNE, FACILITA LA DESTRUCCIÓN DE GLÓBULOS ROJOS Y PLAQUETAS VIEJOS O CADUCOS
  • 71. CIRCULACION LINFATICA EL TRONCO TORAXICO Y EL CONDUCTO LINFATICO IZQUIERDO DRENAN EN EL PUNTO DE UNION LA VENA SUBCLAVIA Y DE LA VENA YUGULAR INTERNA