SlideShare una empresa de Scribd logo
La Plata Pedro E.R.S. IES Severo Ochoa 1º Bachillerato D
Índice. Introducción
Características
Aplicaciones
Historia
Obtención
Isotopos
Precauciones.
Opinión y fuentes utilizadas
Introducción. La plata es un elemento químico de número atómico  47 situado en el grupo 1b de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag.

Más contenido relacionado

PPTX
La plata
PPTX
Plata (ag)
PPTX
PPTX
Plata ag
PPT
PPTX
Plata (Ag)
PPT
Oro
PPTX
La plata
Plata (ag)
Plata ag
Plata (Ag)
Oro

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
El paladio
PPTX
Platino presentacion
PPT
Presentac..
PPTX
Exposición del material oro
PPTX
Trabajo del oro
PPTX
Plata ag
PPTX
Estroncio
PPT
EL HIERRO
PPTX
El oro (mineral)
PDF
Presentación cobre
PDF
La obtencion y transformacion de los metales
PPT
Gold chemistry presentation
PPT
PPTX
PPTX
¿Qué es el Aluminio?
El paladio
Platino presentacion
Presentac..
Exposición del material oro
Trabajo del oro
Plata ag
Estroncio
EL HIERRO
El oro (mineral)
Presentación cobre
La obtencion y transformacion de los metales
Gold chemistry presentation
¿Qué es el Aluminio?
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La plata mineral
PPTX
La plata (mineral)123
PPT
Presentación sobre la Plata
PDF
METODOLOGÍA PARA RECUPERAR METALES PRECIOSOS: ORO, PLATA Y GRUPO DEL PLATINO,...
PPTX
Minerales de plomo exposicion 4
PPTX
Economía del virreinato
PPT
Metales no ferrosos3
PPTX
Joyería Artesanal
PPT
Economía colonial
PPTX
Partes de la planta, explicación para niños
PDF
Paysans d'Avenir - Pitch en 2 minutes
PPTX
Refrences vir CV
ODP
La tempesta nereacristina
PPTX
Libro octavio trejo bandala
PDF
La newsletter de mgrh 36
PDF
Base+datos+en+excel
PDF
Soft Gouvernance
PDF
Mercator Océan - Rapport d'Activité 2014
PDF
arselen-commnication-maquette.compressed
PPTX
Aruba vs Rackspace
La plata mineral
La plata (mineral)123
Presentación sobre la Plata
METODOLOGÍA PARA RECUPERAR METALES PRECIOSOS: ORO, PLATA Y GRUPO DEL PLATINO,...
Minerales de plomo exposicion 4
Economía del virreinato
Metales no ferrosos3
Joyería Artesanal
Economía colonial
Partes de la planta, explicación para niños
Paysans d'Avenir - Pitch en 2 minutes
Refrences vir CV
La tempesta nereacristina
Libro octavio trejo bandala
La newsletter de mgrh 36
Base+datos+en+excel
Soft Gouvernance
Mercator Océan - Rapport d'Activité 2014
arselen-commnication-maquette.compressed
Aruba vs Rackspace
Publicidad

Similar a Apl-a-taG (20)

PDF
LA MONOGRAFIA Y DESCRIPCION DE L A PLANTA
DOCX
PPTX
La plata
DOCX
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
PPTX
Presentación1
DOCX
PPTX
La plata (mineral)
PPTX
Exposicion, La plata elemento químico.pptx
PPT
Platino
DOCX
QUIMICA ELEMENTOS QUIMICOS.docx
PPTX
PPTX
Plata 2017 separata
PPTX
La plata
PDF
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Acuarela Doodle Morado y Azul (3)...
DOCX
Practica 8
PDF
Informe minerales pdf
LA MONOGRAFIA Y DESCRIPCION DE L A PLANTA
La plata
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
Presentación1
La plata (mineral)
Exposicion, La plata elemento químico.pptx
Platino
QUIMICA ELEMENTOS QUIMICOS.docx
Plata 2017 separata
La plata
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Acuarela Doodle Morado y Azul (3)...
Practica 8
Informe minerales pdf

Último (20)

DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PDF
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTX
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
57030835-Presentacion-de-Hidraulica-Basica.pdf
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
LENG 11.08.pptx........................................
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx

Apl-a-taG

  • 1. La Plata Pedro E.R.S. IES Severo Ochoa 1º Bachillerato D
  • 9. Opinión y fuentes utilizadas
  • 10. Introducción. La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 1b de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag.
  • 11. Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil y maleable.
  • 12. Se encuentra en la naturaleza formando parte de distintos mineraleso como plata libre. Es muy escasa en la naturaleza y la mayor parte de su producción se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas de cobre, zinc, plomo y oro.
  • 13. Características. La plata es un metal de acuñar muy dúctil y maleable, algo más duro que el oro, la plata presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimento. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaña en presencia de ozono, sulfuro de hidrógeno o aire con azufre. Su maleabilidad y ductilidad son tales, que es posible obtener láminas de 0,00025 mmy con 1 g de metal fabricar un hilo de 180 metros de longitud . Tiene la más alta conductividad eléctrica y conductividad térmica de todos los metales , incluso superior a la del cobre pero su mayor precio ha impedido que se utilice de forma masiva en aplicaciones eléctricas. La plata pura también presenta el color más blanco y el mayor índice de reflexiónde todos los metales . Se disuelve en ácidos oxidantes y puede presentar los estados de oxidación +1, +2 y +3, siendo el más común el estado de oxidación +1.
  • 14. Aplicaciones. De la producción mundial de plata, aproximadamente el 70% se usa con fines monetarios , buena parte de este metal se emplea en orfebrería, y menores cantidades en la industria fotográfica, química y eléctrica. Algunos de sus múltiples usos son: Armas blancas o cuerpo a cuerpo
  • 15. Medicina . Por su elevado índice de toxicidad, sólo es aplicable en uso externo. Un ejemplo es el nitrato de plata, utilizado para eliminar las verrugas.
  • 16. Electricidad . Los contactos de generadores eléctricos de locomotoras de ferrocarril diésel eléctricas llevan contactos (de aprox. 1 in. de espesor) de plata pura.
  • 17. En Electrónica , por su elevada conductividad es empleada cada vez más.
  • 18. Fabricación de espejos de gran reflectividad de la luz visible.
  • 19. La plata se ha empleado para fabricar monedas desde 700 a. C .
  • 20. En joyería y platería para fabricar gran variedad de artículos ornamentales y de uso doméstico cotidiano.
  • 21. El folclore popular atribuye a la plata propiedades mágicas para derrotar a criaturas supernaturales como vampiros y hombres lobo.
  • 22. En el montaje de ordenadores se suele utilizar compuestos formados principalmente de plata pura para unir la placa del microprocesador a la base del disipador
  • 23. Historia. La plata es uno de los siete metales conocidos desde la antigüedad . Se menciona en el libro del Génesis; y los montones de escoria hallados en Asia Menor e islas del mar Egeo, indican que el metal comenzó a separarse del plomo al menos cuatro milenios antes de nuestra era. No resulta difícil imaginar el efecto que hubo de producir en aquellos pobladores el descubrimiento de un metal raro y poco frecuente, de color blanco, brillo imperecedero e insensible al fuego que otros metales derretía. Tal asombro justificó la atribución al metal de singulares propiedades , de las que los demás metales carecían, salvo el oro claro está; pues ambos no eran sino regalos de la naturaleza, formados uno por el influjo de la Luna, y el otro por el del Sol. La plata, como el resto de los metales, sirvió para la elaboración de armas de guerra y luego se empleó en la manufactura de utensilios y ornamentos de donde se extendió al comercio al acuñarse las primeras monedas de plata y llegando a constituir la base del sistema monetario de numerosos países.
  • 24. Obtención. El metal se obtiene principalmente de minas de cobre, cobre-níquel, oro, plomo y plomo-cinc de México, Canadá, el Perú y los EE. UU.
  • 25. Los principales países productores de plata son México y Perú que representan por sí solos 1/3 de la producción mundial de plata.
  • 26. Perú concentra la mayor reserva mundial de plata, alrededor del 30% por ciento del total mundial. Hay que hacer notar que si bien Perú es el principal productor de mineral de plata, México lo ha sido en el pasado reciente de plata refinada. La plata se encuentra nativa, combinada con azufre (argentita, Ag2S) , arsénico (Proustita, Ag3AsS3) , antimonio (pirargirita, Ag3SbS3) o cloro (plata córnea, AgCl)
  • 27. Isótopos. La plata natural se compone de dos isótopos estables Ag-107 y Ag-109, siendo el primero ligeramente más abundante (51,839%) que el segundo. Se han caracterizado veintiocho radioisótopos de los cuales los más estables son la Ag-105, Ag-111 y Ag-112, con periodos de semidesintegración de 41,29 días, 7,45 días y 3,13 horas respectivamente. Los demás isótopos tienen periodos de semidesintegración más cortos que una hora, y la mayoría menores que tres minutos. Los isótopos de la plata tienen pesos atómicos que varían entre las 93,943 uma de la Ag-94 y las 123,929 uma de la Ag-124. El modo de desintegración principal de los isótopos más ligeros que el estable más abundante es la captura electrónica resultando isótopos de paladio, mientras que los isótopos más pesados que el estable más abundante se desintegran sobre todo mediante emisión beta dando lugar a isótopos de cadmio.
  • 28. Precauciones. La plata no es tóxica pero la mayoría de sus sales son venenosas y pueden ser carcinógenas. Los compuestos que contienen plata pueden ser absorbidos por el sistema circulatorio y depositarse en diversos tejidos provocando argiria, afección consistente en la coloración grisácea de piel y mucosas que no es dañina. Desde Hipócrates se conoce el efecto germicida de la plata y se han comercializado, y comercializan hoy día, diversos remedios para gran variedad de dolencias aunque ningún estudio clínico ha demostrado su utilidad terapéutica como antibiótico. El posible efecto sobre la salud humana de la plata es objeto de discusión, sin embargo es reconocido que: las sales solubles de plata, especialmente el nitrato de plata (AgNO3), son letales en concentraciones de hasta 2 gramos. Los compuestos de plata pueden ser absorbidos lentamente por los tejidos corporales, con la consecuente pigmentación azulada o negruzca de la piel, efecto conocido como argiria. Adicionalmente se debería de tener cuidado: Contacto con los ojos.
  • 30. Peligros de la inhalación.
  • 31. El líquido o el vapor pueden irritar la piel, los ojos, la garganta o los pulmones. El mal uso intencionado consistente en la concentración deliberada de este producto e inhalación de su contenido puede ser dañino o morta l.
  • 32. Peligros de la ingestión.
  • 33. Opinión. A pesar de todos los usos que pueda tener la plata el que siempre me ha llamado más la atención ha sido la capacidad que ha tenido de atraer la atención de los seres humanos desde que estos tienen uso de razón, me parece inexplicable y fascinante lo sobrevalorado que está este material. Fuentes utilizadas. Información extraída en su totalidad desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Plata