CITAS TEXTUALES DE INVESTIGACION CIENTIFICA:
(J.W, 2000, p. 7) “Consideramos la investigación científica como el proceso más formal,
sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Comprende una
estructura de investigación más sistemática, que desemboca generalmente en una
especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o
conclusiones. Mientras que es posible emprender una investigación a fondo sin emplear
espíritu y método científico”.
Bibliografía
J.W, B. (2000). como investigar en educacion. EE.UU: Academic Press.
(Kerlinger, 2008) “es un investigación crítica, empíricay controlada sobre fenómenos
naturales que se desarrolla a partir de una teoría e hipótesis sobre las supuestas
relaciones entre fenómenos y consecuencias”.
Kerlinger. (2008). definicion. Retrieved from.Recuperado de
http://definicion.de/investigacion/
CITAS DE DEFINICIONES DE PARAFRASEOS SOBRE PROYECTO DE
INVESTIGACION
Almeida( 1990) viene hacer la estructura, la organización y la programación de una
investigación, además, se entiende como un conjunto de elementos o partes
interrelacionados de una estructura diseñada para lograr objetivos específicos o
resultados proyectados con base a necesidades detectadas.
Almeida. (1990). Tesis de maestria no publicada. Canada: Columbia Britanica.
Wikipedi (2013) el proyecto de investigación es un procedimiento que siguiendo el método
científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno
social o científico.
Trabajos citados
Wikipedi. (29 de Julio de 2013). Recuperado en
http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n
CITAS DE TEXTUALES DOBRE DEFINICION DE SETENCIAS.
(Lopez, 2004, p. 03) “La sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que
pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer,
modificar o extinguir una situación jurídica así como formular órdenes y prohibiciones.
Esta es regida por normas de derecho público, ya que es un acto emanado por una
autoridad pública en nombre del Estado y que se impone no sólo a las partes litigantes
sino a todos los demás órganos del poder público; y, por normas de derecho privado, en
cuanto constituye una decisión respecto de una controversia de carácter privado, cuyas
consecuencias se producen con relación a las partes litigantes”.
Bibliografía
Lopez, W. P. (2004). Estructura y Redaccion de la Sentencia Juducial. Bogota.
(Escriba, 1998) “La Sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin
al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o
extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones. Esta es regida
por normas de derecho público, ya que es un acto emanado por una autoridad pública en
nombre del Estado y que se impone no solo a las partes litigantes sino a todos los demás
órganos del poder público; y por normas de derecho privado en cuanto constituye una
decisión respecto de una controversia de carácter privado, cuyas consecuencias se
producen con relación a las partes litigantes”.
Escriba, J. J. (1998). La Sentencia. Retrieved from Rincon del Vago: Recuperado en la
http://html.rincondelvago.com/sentencia_4.html
CITAS DE PARAFRASEOS SOBRE TRAFICO ILICITO DE DROGAS
Villanueva (2011)El tráfico ilícito de drogas es un problema de alcance mundial que atenta
no sólo contra la vida y la salud de los pueblos sino contra la seguridad misma de los
Estados. El combate a este problema excede largamente las capacidades individuales de
cualquier Estado, por lo que, a los permanentes esfuerzos nacionales, se debe sumar
necesariamente el concurso de la cooperación internacional, bajo el principio de
responsabilidad compartida.
Bibliografía
Villanueva, C. (2011). Causales de Trafico Ilicito de Drogas. En C. S. Beteta, El Proceso
Penal Comun (pág. 127). Peru: Gaceta Juridica.
Carrillo (2011) el tráfico ilícito de drogas está regulado en el Capítulo III, Sección II del
Código Penal vigente. La sección II del capítulo III del CP, que comprende los delitos
contra la salud pública, regula todas las modalidades penalizadas de tráfico ilícito de
drogas: desde transporte de insumos, hasta coacción al consumo. Las penas de este tipo
de delitos oscilan entre los dos y los treinta y cinco años de prisión efectiva, claro siempre
depende, del tipo de artículo del que estemos hablando y de si hay circunstancias
agravantes.
Carrillo, K. R. (2011). Trafico Ilicito de Drogas. Retrieved from
http://blog.pucp.edu.pe/item/105451/trafico-ilicito-de-drogas-vs-posesion-no-punible-a-
proposito-el-caso-narvaez-por-karen-rodriguez-carrillo

Más contenido relacionado

DOCX
27. cuestionario Derecho Civil unidades 12 14 - 15
PDF
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
 
PDF
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
PPT
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
PPTX
Mapa mental
PDF
Presentación tema 3.Proceso
PPTX
Actividad2 semana1 dpp
DOCX
Donooooooooooooooo
27. cuestionario Derecho Civil unidades 12 14 - 15
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
 
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
ENJ-1-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
Mapa mental
Presentación tema 3.Proceso
Actividad2 semana1 dpp
Donooooooooooooooo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Regimen juridico de los bienes d int privado
PDF
Segunda semana teoria general del proceso
PPT
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
PPT
Fuentes del derecho inernacional privado
PPT
Derecho procesal civil
PPTX
El derecho procesal constitucional
DOC
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
 
DOCX
Ensayo DPI
DOC
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
PPTX
Principios del derecho procesal constitucional
PPT
Procesos constitucionales resumen 3
PPT
Procesos especiales
PPTX
Derecho Penal
PDF
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012
DOCX
Ensayo derecho internacional privado
PDF
Derecho Procesal Civil IV
PPT
Teoria general del proceso
Regimen juridico de los bienes d int privado
Segunda semana teoria general del proceso
Garantías Constitucionales y Principios Fundamentales del Proceso Civil (AJP ...
Fuentes del derecho inernacional privado
Derecho procesal civil
El derecho procesal constitucional
Aplicacion, objetivos y naturaleza de las medidas de coercion
Cuadro comparativo
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
 
Ensayo DPI
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Principios del derecho procesal constitucional
Procesos constitucionales resumen 3
Procesos especiales
Derecho Penal
Apuntes los procedimientos civiles, Velastegui 2012
Ensayo derecho internacional privado
Derecho Procesal Civil IV
Teoria general del proceso
Publicidad

Similar a Aplicación de norma apa (20)

DOCX
Relaciones internacionales presentacion
PPTX
1. DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN (1).pptx
PPTX
Cátedra Derecho Administrativo Laboral
DOCX
PPTX
Derecho Internacional Publico
PPT
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
PDF
Teoria general del proceso primera semana
PDF
Infrome final s8
DOCX
Trabajo de derecho
DOCX
Ensayo melissa dip
DOCX
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
PPTX
RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO.en el derecho uruguayo
DOCX
1 fuentes del derecho tributario
DOCX
1 fuentes del derecho tributario
PDF
Expo d teoría general.pdf
DOCX
Derecho 24
PPTX
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
PDF
La medicion judiail en venezuela_IAFJSR
PDF
A1 s1 actividad de reforzamiento
PPTX
Derecho Formal y Material
Relaciones internacionales presentacion
1. DERECHO PROCESAL PENAL INTRODUCCIÓN (1).pptx
Cátedra Derecho Administrativo Laboral
Derecho Internacional Publico
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Teoria general del proceso primera semana
Infrome final s8
Trabajo de derecho
Ensayo melissa dip
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO.en el derecho uruguayo
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Expo d teoría general.pdf
Derecho 24
Tema 1. Nocion Derecho Procesal Penal.pptx
La medicion judiail en venezuela_IAFJSR
A1 s1 actividad de reforzamiento
Derecho Formal y Material
Publicidad

Más de VicKy Valenzuela (6)

PPT
I unidad teorías del aprendizaje
DOC
Sílabo tecnología informática aplicada a la ei
PDF
Apa edición 6
PDF
Manual de tesis último
PPT
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
PDF
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Uladech\Cursos Uladech Didac...
I unidad teorías del aprendizaje
Sílabo tecnología informática aplicada a la ei
Apa edición 6
Manual de tesis último
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Adn
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Uladech\Cursos Uladech Didac...

Aplicación de norma apa

  • 1. CITAS TEXTUALES DE INVESTIGACION CIENTIFICA: (J.W, 2000, p. 7) “Consideramos la investigación científica como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Comprende una estructura de investigación más sistemática, que desemboca generalmente en una especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o conclusiones. Mientras que es posible emprender una investigación a fondo sin emplear espíritu y método científico”. Bibliografía J.W, B. (2000). como investigar en educacion. EE.UU: Academic Press. (Kerlinger, 2008) “es un investigación crítica, empíricay controlada sobre fenómenos naturales que se desarrolla a partir de una teoría e hipótesis sobre las supuestas relaciones entre fenómenos y consecuencias”. Kerlinger. (2008). definicion. Retrieved from.Recuperado de http://definicion.de/investigacion/ CITAS DE DEFINICIONES DE PARAFRASEOS SOBRE PROYECTO DE INVESTIGACION Almeida( 1990) viene hacer la estructura, la organización y la programación de una investigación, además, se entiende como un conjunto de elementos o partes interrelacionados de una estructura diseñada para lograr objetivos específicos o resultados proyectados con base a necesidades detectadas. Almeida. (1990). Tesis de maestria no publicada. Canada: Columbia Britanica. Wikipedi (2013) el proyecto de investigación es un procedimiento que siguiendo el método científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico. Trabajos citados Wikipedi. (29 de Julio de 2013). Recuperado en http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n
  • 2. CITAS DE TEXTUALES DOBRE DEFINICION DE SETENCIAS. (Lopez, 2004, p. 03) “La sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular órdenes y prohibiciones. Esta es regida por normas de derecho público, ya que es un acto emanado por una autoridad pública en nombre del Estado y que se impone no sólo a las partes litigantes sino a todos los demás órganos del poder público; y, por normas de derecho privado, en cuanto constituye una decisión respecto de una controversia de carácter privado, cuyas consecuencias se producen con relación a las partes litigantes”. Bibliografía Lopez, W. P. (2004). Estructura y Redaccion de la Sentencia Juducial. Bogota. (Escriba, 1998) “La Sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones. Esta es regida por normas de derecho público, ya que es un acto emanado por una autoridad pública en nombre del Estado y que se impone no solo a las partes litigantes sino a todos los demás órganos del poder público; y por normas de derecho privado en cuanto constituye una decisión respecto de una controversia de carácter privado, cuyas consecuencias se producen con relación a las partes litigantes”. Escriba, J. J. (1998). La Sentencia. Retrieved from Rincon del Vago: Recuperado en la http://html.rincondelvago.com/sentencia_4.html CITAS DE PARAFRASEOS SOBRE TRAFICO ILICITO DE DROGAS Villanueva (2011)El tráfico ilícito de drogas es un problema de alcance mundial que atenta no sólo contra la vida y la salud de los pueblos sino contra la seguridad misma de los Estados. El combate a este problema excede largamente las capacidades individuales de cualquier Estado, por lo que, a los permanentes esfuerzos nacionales, se debe sumar necesariamente el concurso de la cooperación internacional, bajo el principio de responsabilidad compartida. Bibliografía
  • 3. Villanueva, C. (2011). Causales de Trafico Ilicito de Drogas. En C. S. Beteta, El Proceso Penal Comun (pág. 127). Peru: Gaceta Juridica. Carrillo (2011) el tráfico ilícito de drogas está regulado en el Capítulo III, Sección II del Código Penal vigente. La sección II del capítulo III del CP, que comprende los delitos contra la salud pública, regula todas las modalidades penalizadas de tráfico ilícito de drogas: desde transporte de insumos, hasta coacción al consumo. Las penas de este tipo de delitos oscilan entre los dos y los treinta y cinco años de prisión efectiva, claro siempre depende, del tipo de artículo del que estemos hablando y de si hay circunstancias agravantes. Carrillo, K. R. (2011). Trafico Ilicito de Drogas. Retrieved from http://blog.pucp.edu.pe/item/105451/trafico-ilicito-de-drogas-vs-posesion-no-punible-a- proposito-el-caso-narvaez-por-karen-rodriguez-carrillo