OBJETIVOS : UTILIZAR HERRAMIENTAS DE SUPERFICIES. GENERAR SÓLIDOS A PARTIR DE SUPERFICIES. ENTENDER EL CONCEPTO DE MULTICUERPOS. APLICACION DE SUPERFICIES
PROCEDIMIENTO GENERAL Usaremos herramientas de superficies, tales como:  Recubrimientos, superficies planas, coser, partir.
¿Por qué el uso de superficies y no directamente el uso de sólidos? Bien para este modelo, comenzaremos con las superficies debido a que trabajaremos con perfiles abiertos (splines), los sólidos los usaremos luego. INTERROGANTE
PROCEDIMIENTO Comenzaremos por generar un croquis en el plano de planta.
En dicho croquis agregaremos una spline que constara de 4 puntos, de la siguiente manera( forma arbitraria).
Agregar las siguientes cotas y establecer las siguientes relaciones. (perfil1)
Abrir un croquis en la vista lateral, para poder insertar una nueva spline que constara de 7 puntos, establecer lo siguiente (perfil2).
Crearemos un plano paralelo al plano de alzado que pase por el segundo punto de nuestras splines, de la siguiente manera.
En dicho plano insertaremos una spline de 2 puntos, de la siguiente manera ( curva guía 1).
Nuevamente creamos un plano paralelo al alzado, que pase por el punto siguiente.
En dicho plano tambien insertamos una spline de 2 puntos( curva guía 2).
Ahora llamar al comando recubrir superficie, y configurarlo tal como muestra la figura.
Luego de ello llamar a una simetría usando como espejo el plano vista lateral(usar la opción sólidos para hacer simetría).
Luego aplicaremos el comando de superficies plana, para sellar la parte inferior; seleccionar el contorno.
Llamaremos ahora al comando coser para juntar todas las superficies y poder convertirlo en un sólido.
Ejecutaremos una operación de vaciado, para poder dejar el modelo con un espesor determinado. No seleccionamos ninguna cara para que el vaciado sea interno.
En el plano vista lateral dibujaremos la siguiente spline.
Ahora extruiremos dicha spline. Siempre que se quiera cortar un sólido, la superficie debe penetrar completamente al sólido.
Ahora aplicaremos el comando partir, Insertar/operaciones/partir. Primero seleccionar la superficie. Segundo pulsar el botón cortar pieza . Final un check a cada sólido.
Utilizar el plano de planta y dibujar la siguiente spline, con la condición de ser tangente a la spline anterior.
De igual manera extruir.
Utilizar el comando partir nuevamente y aceptar los 3 sólidos, el modelo quedara así.
Usando una vista de sección para acceder a la cara interna plana del modelo, insertaremos el siguiente croquis.
Tambien extruirlo para poder limitar las formas de los botones .
Nuevamente llamar la comando partir y aceptar los 5 sólidos que obtenemos.
Eliminar el solido intermedio, de tal manera que tengamos el agujero de la rueda.
Agregar un redondeo, de 3mm, en la arista inferior.
Nuevamente entrar a la cara plana interna del mouse para croquizar una línea que permitirá separar los botones.
Un ultimo partir, pero seleccionar los sólidos según indica la figura.
Quedando finalmente nuestro modelo así.
CONCLUSIONES Para poder partir un sólido, necesitamos que la superficie penetre al sólido. Los multicuerpos son sólidos independientes.
 
AUTOR  DOCENTE: ANA MAMANI SANTA CRUZ.

Más contenido relacionado

DOCX
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
PPTX
Info oscar
PPTX
Gimp: remover objetos de la imagen.
DOCX
Comparador óptico
PDF
PDF
Kymco super dink 125 en CATIA V5
PPTX
Corte en corel draw N°4
PDF
28404814 ejercicio-nº-3-al-7-de-corel-draw
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Info oscar
Gimp: remover objetos de la imagen.
Comparador óptico
Kymco super dink 125 en CATIA V5
Corte en corel draw N°4
28404814 ejercicio-nº-3-al-7-de-corel-draw

La actualidad más candente (20)

DOCX
Modo de dibujo combionada
DOCX
Apuntes comparador optico
DOCX
Duplicar capas y cambiar color a las instancias
PPTX
Creacion solidos y superficies
DOCX
Practica 12.gaem 2
PPTX
Presentación autocad
DOCX
Paisaje urbano
PPTX
Creación de polígonos con Autocad: el cuadrado dadas sus dimensiones
DOCX
Modo Dibujo combinado
PDF
Recortar figuras complejas con photoshop
DOCX
Desarrollo de modo de dibujo combinado
DOCX
Ejercicio de logos
DOCX
Dibujo combinado
DOCX
Modelamiento básico 3 d studio max
DOCX
Modelado básico
PPTX
Flash presentacion
PPT
Mathgraph32
PPTX
Perfiles y microscopio
DOCX
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS EN FLASH
DOCX
Herramientas 1
Modo de dibujo combionada
Apuntes comparador optico
Duplicar capas y cambiar color a las instancias
Creacion solidos y superficies
Practica 12.gaem 2
Presentación autocad
Paisaje urbano
Creación de polígonos con Autocad: el cuadrado dadas sus dimensiones
Modo Dibujo combinado
Recortar figuras complejas con photoshop
Desarrollo de modo de dibujo combinado
Ejercicio de logos
Dibujo combinado
Modelamiento básico 3 d studio max
Modelado básico
Flash presentacion
Mathgraph32
Perfiles y microscopio
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS EN FLASH
Herramientas 1
Publicidad

Similar a AplicacióN De Superficies (20)

PPS
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
PPTX
Ana Mamani Santa Cruz
PDF
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
PDF
Tutorialrhino
PDF
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
DOCX
Edición de sólidos en autocad
PDF
f-3D-superficies-apuntes
PPTX
Tutorial Mouse en SolidWorks
PDF
2 modulo ensamble rueda rev01
PDF
2012 i1-2 Superficies
PDF
d-3D-solidos-apuntes
PDF
Modelos3DNurbs-solidos
PDF
2 modulo ensamble rueda rev01
PDF
2012 i1-2 Solidos
PDF
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
PDF
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
DOCX
Cursodesolidworks3d
PDF
Creación de pieza en inventor paso a paso
PDF
Tutorial
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Ana Mamani Santa Cruz
SOLIDWORKS PIEZA - EXTRACTOR DE RODAMIENTO 2DA MITAD OK ESP MX.pdf
Tutorialrhino
SOLIDWORKS PIEZA EXTRACTOR DE RODAMIENTO 1RA MITAD Ok ESP MX.pdf
Edición de sólidos en autocad
f-3D-superficies-apuntes
Tutorial Mouse en SolidWorks
2 modulo ensamble rueda rev01
2012 i1-2 Superficies
d-3D-solidos-apuntes
Modelos3DNurbs-solidos
2 modulo ensamble rueda rev01
2012 i1-2 Solidos
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
Cursodesolidworks3d
Creación de pieza en inventor paso a paso
Tutorial
Publicidad

AplicacióN De Superficies

  • 1. OBJETIVOS : UTILIZAR HERRAMIENTAS DE SUPERFICIES. GENERAR SÓLIDOS A PARTIR DE SUPERFICIES. ENTENDER EL CONCEPTO DE MULTICUERPOS. APLICACION DE SUPERFICIES
  • 2. PROCEDIMIENTO GENERAL Usaremos herramientas de superficies, tales como: Recubrimientos, superficies planas, coser, partir.
  • 3. ¿Por qué el uso de superficies y no directamente el uso de sólidos? Bien para este modelo, comenzaremos con las superficies debido a que trabajaremos con perfiles abiertos (splines), los sólidos los usaremos luego. INTERROGANTE
  • 4. PROCEDIMIENTO Comenzaremos por generar un croquis en el plano de planta.
  • 5. En dicho croquis agregaremos una spline que constara de 4 puntos, de la siguiente manera( forma arbitraria).
  • 6. Agregar las siguientes cotas y establecer las siguientes relaciones. (perfil1)
  • 7. Abrir un croquis en la vista lateral, para poder insertar una nueva spline que constara de 7 puntos, establecer lo siguiente (perfil2).
  • 8. Crearemos un plano paralelo al plano de alzado que pase por el segundo punto de nuestras splines, de la siguiente manera.
  • 9. En dicho plano insertaremos una spline de 2 puntos, de la siguiente manera ( curva guía 1).
  • 10. Nuevamente creamos un plano paralelo al alzado, que pase por el punto siguiente.
  • 11. En dicho plano tambien insertamos una spline de 2 puntos( curva guía 2).
  • 12. Ahora llamar al comando recubrir superficie, y configurarlo tal como muestra la figura.
  • 13. Luego de ello llamar a una simetría usando como espejo el plano vista lateral(usar la opción sólidos para hacer simetría).
  • 14. Luego aplicaremos el comando de superficies plana, para sellar la parte inferior; seleccionar el contorno.
  • 15. Llamaremos ahora al comando coser para juntar todas las superficies y poder convertirlo en un sólido.
  • 16. Ejecutaremos una operación de vaciado, para poder dejar el modelo con un espesor determinado. No seleccionamos ninguna cara para que el vaciado sea interno.
  • 17. En el plano vista lateral dibujaremos la siguiente spline.
  • 18. Ahora extruiremos dicha spline. Siempre que se quiera cortar un sólido, la superficie debe penetrar completamente al sólido.
  • 19. Ahora aplicaremos el comando partir, Insertar/operaciones/partir. Primero seleccionar la superficie. Segundo pulsar el botón cortar pieza . Final un check a cada sólido.
  • 20. Utilizar el plano de planta y dibujar la siguiente spline, con la condición de ser tangente a la spline anterior.
  • 21. De igual manera extruir.
  • 22. Utilizar el comando partir nuevamente y aceptar los 3 sólidos, el modelo quedara así.
  • 23. Usando una vista de sección para acceder a la cara interna plana del modelo, insertaremos el siguiente croquis.
  • 24. Tambien extruirlo para poder limitar las formas de los botones .
  • 25. Nuevamente llamar la comando partir y aceptar los 5 sólidos que obtenemos.
  • 26. Eliminar el solido intermedio, de tal manera que tengamos el agujero de la rueda.
  • 27. Agregar un redondeo, de 3mm, en la arista inferior.
  • 28. Nuevamente entrar a la cara plana interna del mouse para croquizar una línea que permitirá separar los botones.
  • 29. Un ultimo partir, pero seleccionar los sólidos según indica la figura.
  • 31. CONCLUSIONES Para poder partir un sólido, necesitamos que la superficie penetre al sólido. Los multicuerpos son sólidos independientes.
  • 32.  
  • 33. AUTOR DOCENTE: ANA MAMANI SANTA CRUZ.