SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Antofagasta
Didáctica Digital: Profesora Marcela Prieto
Antofagasta




        Aplicaciones Webs

        Narrativa
                                                              Paulina Silva Arévalo
                                              Pedagogía en Lenguaje y comunicación
¿Por qué utilizar aplicaciones Webs con los
estudiantes?
   Esta herramienta ayudara a conocer y acceder a los
    alumnos y profesor con mayor seguridad y confianza
    a los materiales de apoyo.
   Sera posible tener una interacción virtual, esto
    quiere decir que no es necesario estar presente, ya
    que solo será necesario tener un computador e
    internet para llevar a cabo sus trabajos.
   La rapidez también es una de las características
    positivas de posee estos tipos de aplicaciones, entre
    otras.
   En resumen se puede lograr una asincronía y
    retroalimentación adecuada.
Unidad: I Narrativa.
Primer año medio
   Eje Comunicación oral.
   Aprendizaje esperado:
   Los alumnos y alumnas deberán expresar opiniones
    sobre un tema fundamentándolas con argumentos
    que:               Esté claramente relacionado con
    el tema.                Esté sustentado en
    información obtenida del texto del texto literario que
    está en discusión ejemplo, citas, o conocimientos
    adquiridos en clases.                   Son extraídos
    de otras fuentes que el estudiantes es capaz de
    mencionar o citar.
La o las Aplicación(es) Web que utilizarán
para facilitar el aprendizaje.
   http://www.blogger.com

   Blogger Son muy fáciles de crear, solo necesita un
    correo electrónico.
   Facilita la publicación de diversos tipos de recursos
    ya sean, videos, fotos textos, imágenes, entre otros.
   Permite una publicación instantánea con solo hacer
    un click.
   Tienen la capacidad de llegar a una amplia
    audiencia sin pérdidas en la calidad de la
    información.
La o las Aplicación(es) Web que utilizarán
para facilitar el aprendizaje.
   http://www.stixy.com/

   Dicha herramienta ayuda a organizar ideas de
    trabajos y presentaciones, permite compartir la
    información, descargarla, incluso editarla si lo
    permitimos, a través del enlace URL.
   De esta manera se puede trabajar de forma
    colaborativa utilizando diversos documentos en sus
    respectivos formatos.
Justificación
   Blogger:
   Con esta herramienta alumnos y profesora podrán
    ser capaces de formar temas para luego
    retroalimentarse.
   El profesor podrá subir links, videos, documentos
    con material para que de ahí se saque el tema
    central. Posteriormente este será desarrollado a
    través de las aplicaciones webs.
Justificación
   Stixy: Pizarra online

   Con esta herramienta los alumnos y profesores
    podrán crear y compartir distintos tipos de textos con
    el fin de tener un aprendizaje significativo, esto se
    puede dar a través de dicha dinámica.
   Con esta aplicación el profesor puede compartir
    presentaciones para que luego los alumnos
    comenten de forma colaborativa retroalimentándose.
Estrategia instruccional
   Blog:

   Como primer paso los alumnos deberán crear un
    blog como curso. Este será utilizado para consultas,
    ya sea profesor alumnos o alumnos profesor, de
    este modo podrán dejar sus consultas las cuales
    pueden ser respondidas por los mimos alumnos y
    por le profesor, obteniendo como resultado un
    trabajo colaborativo.
Estrategia instruccional
   Stixy

   Con esta aplicación los alumnos trabajaran desde
    sus hogares dirigidos por el profesor.
Estrategia instruccional
   Como primer paso el profesor presentara un texto
    narrativo, para que luego los alumnos en el blog
    reconozcan las partes de dicho texto y justifiquen en el
    porque se trata de un texto narrativo
   El segundo paso será que los alumnos deberán ocupar
    el blog como medio de consulta y ayuda, donde sus
    propios compañero y profesor de forma colaborativa van
    a resolver dichas dudas.
   Como tercer paso los alumnos deberán crear un texto
    narrativo y justificar el porque es narrativo.
   Lo deberán subir al Blog de curso y al final poner su
    nombre y apellido.
   Como cuarto y ultimo paso el profesor revisara y
    comentara el trabajo de cada alumno junto con sus
    compañeros que deben retroalimentar al autor de dicho
    texto narrativo.
Interacción
   Profesor – Alumno
   Alumno - Contenido
   Alumno – Alumno
   Alumno – Profesor
Descripción de las interacción
   Profesor – Alumno
   El profesor expondrá diversos textos narrativos a
    partir de eso ellos deberán reconocer cada parte del
    texto entregado, por lo cual deberán copiar y
    clasificar las partes del texto.
   En esta etapa se podrá apreciar la aplicación y
    revisión de contenidos junto con la colaboración
    entre profesor y alumnos.
   En resumen el profesor es que entrega las
    herramientas necesarias para que el alumno pueda
    generar y aplicar sus conocimientos.
Descripción de las interacción
   Alumno – Contenido
   Los alumnos aplicarán los contenidos previos que
    ellos poseen junto con el material que el profesor
    subirá a las aplicaciones Web.
Descripción de las interacción
   Alumno – Alumno:
   Los alumnos compartirán información y serán
    capases de retroalimentarse, creando de esta
    manera un trabajo colaborativo y un aprendizaje
    mas didáctico que a la vez servirá de ayuda para
    crear mas seguridad en ellos mismo y en sus
    conocimientos.
Descripción de las interacción
   Alumno – Profesor
   El profesor ira retroalimentando las ideas y
    exposiciones de sus alumnos.
   Como producto el profesor evaluara los comentarios
    y trabajos de los alumnos.

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicación web.
PPTX
Aplicación web.
PDF
Ana hernàndez grupo31
PDF
Actividad 1 juan c perez
DOCX
Herramienta de publicación
PPT
Power point fati cyn lu (1)
PPT
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
DOC
Ensayo mod 3
Aplicación web.
Aplicación web.
Ana hernàndez grupo31
Actividad 1 juan c perez
Herramienta de publicación
Power point fati cyn lu (1)
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
Ensayo mod 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Belmonte andrea34
DOCX
Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógica
PPTX
Laura figuereo
DOC
Reflexión sobre la propuesta
PPT
Virtualizando el aula
PDF
Portafolio de Evaluación
PDF
Guia didactica MEDIO TIC 1
PPT
Javiercollantes
PPTX
Inicio presentación 1
PPTX
Murguia estrategia
DOCX
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
PDF
Cómo usarías la red social en el aula de clases
PPTX
Aprendizaje en la red 2.0
PPTX
Twitter en el aula
PDF
Taller kelly
DOC
PDF
Ensayo sesión i diplomado
PDF
Relatoría sesión iii
Aprendizaje colaborativo
Belmonte andrea34
Reflexión acerca de blogger como herramienta pedagógica
Laura figuereo
Reflexión sobre la propuesta
Virtualizando el aula
Portafolio de Evaluación
Guia didactica MEDIO TIC 1
Javiercollantes
Inicio presentación 1
Murguia estrategia
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Cómo usarías la red social en el aula de clases
Aprendizaje en la red 2.0
Twitter en el aula
Taller kelly
Ensayo sesión i diplomado
Relatoría sesión iii
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Discharge Management (Vienna 09)
PPTX
sistemas tecnológicos y recursos naturales
PPTX
Presentación1 felipe diaz
PPT
Tomada DecisãO Ok
PPTX
Taller de ética académica
PDF
My Certificates
DOC
Anvisa 2004
DOC
Giao an tieng anh 4 hoc ki ii 2015
DOC
Repositorios de objetos de aprendizaje
DOC
just in time management
PPT
Perfil, parámetros e indicadores
DOCX
D. obj. subj.
PDF
PPT
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad
PDF
At087 aula03
PPTX
Anlisedeatratividade 121216123941-phpapp02
PDF
Hoofdstuk 1.1
PPT
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
PDF
9. GuíA No. 1 Sistemas NuméRicos FuncióN Lineal Estadistica I
Discharge Management (Vienna 09)
sistemas tecnológicos y recursos naturales
Presentación1 felipe diaz
Tomada DecisãO Ok
Taller de ética académica
My Certificates
Anvisa 2004
Giao an tieng anh 4 hoc ki ii 2015
Repositorios de objetos de aprendizaje
just in time management
Perfil, parámetros e indicadores
D. obj. subj.
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad
At087 aula03
Anlisedeatratividade 121216123941-phpapp02
Hoofdstuk 1.1
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
9. GuíA No. 1 Sistemas NuméRicos FuncióN Lineal Estadistica I
Publicidad

Similar a Aplicación web (20)

PPTX
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
PPTX
Propuesta red social ver 2
PPTX
Redes sociales como entorno educativo
PPTX
Aplicaciones web
PPTX
Aplicaciones web
PPTX
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
DOC
Objetivo general del curso
PPTX
Presentación nuevas tecnologías
PPT
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
DOCX
Diseño de estrategia de comunicación
PPSX
Proyecto la_clase_en_red
DOCX
Ensayo blog
PDF
Propuestas tecnologías moviles
PPT
Escritura colaborativa y ti cs
DOC
Segunda prueba parcial
PPT
Meli redes trabajo final 2
DOC
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
PPTX
Planificación de Lengua y Literatura
PDF
Presentación tarea 3.
PPTX
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Propuesta red social ver 2
Redes sociales como entorno educativo
Aplicaciones web
Aplicaciones web
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Objetivo general del curso
Presentación nuevas tecnologías
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
Diseño de estrategia de comunicación
Proyecto la_clase_en_red
Ensayo blog
Propuestas tecnologías moviles
Escritura colaborativa y ti cs
Segunda prueba parcial
Meli redes trabajo final 2
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Planificación de Lengua y Literatura
Presentación tarea 3.
Trabajo redes sociales- Aline

Aplicación web

  • 1. Universidad Antofagasta Didáctica Digital: Profesora Marcela Prieto Antofagasta Aplicaciones Webs Narrativa Paulina Silva Arévalo Pedagogía en Lenguaje y comunicación
  • 2. ¿Por qué utilizar aplicaciones Webs con los estudiantes?  Esta herramienta ayudara a conocer y acceder a los alumnos y profesor con mayor seguridad y confianza a los materiales de apoyo.  Sera posible tener una interacción virtual, esto quiere decir que no es necesario estar presente, ya que solo será necesario tener un computador e internet para llevar a cabo sus trabajos.  La rapidez también es una de las características positivas de posee estos tipos de aplicaciones, entre otras.  En resumen se puede lograr una asincronía y retroalimentación adecuada.
  • 3. Unidad: I Narrativa. Primer año medio  Eje Comunicación oral.  Aprendizaje esperado:  Los alumnos y alumnas deberán expresar opiniones sobre un tema fundamentándolas con argumentos que: Esté claramente relacionado con el tema. Esté sustentado en información obtenida del texto del texto literario que está en discusión ejemplo, citas, o conocimientos adquiridos en clases. Son extraídos de otras fuentes que el estudiantes es capaz de mencionar o citar.
  • 4. La o las Aplicación(es) Web que utilizarán para facilitar el aprendizaje.  http://www.blogger.com  Blogger Son muy fáciles de crear, solo necesita un correo electrónico.  Facilita la publicación de diversos tipos de recursos ya sean, videos, fotos textos, imágenes, entre otros.  Permite una publicación instantánea con solo hacer un click.  Tienen la capacidad de llegar a una amplia audiencia sin pérdidas en la calidad de la información.
  • 5. La o las Aplicación(es) Web que utilizarán para facilitar el aprendizaje.  http://www.stixy.com/  Dicha herramienta ayuda a organizar ideas de trabajos y presentaciones, permite compartir la información, descargarla, incluso editarla si lo permitimos, a través del enlace URL.  De esta manera se puede trabajar de forma colaborativa utilizando diversos documentos en sus respectivos formatos.
  • 6. Justificación  Blogger:  Con esta herramienta alumnos y profesora podrán ser capaces de formar temas para luego retroalimentarse.  El profesor podrá subir links, videos, documentos con material para que de ahí se saque el tema central. Posteriormente este será desarrollado a través de las aplicaciones webs.
  • 7. Justificación  Stixy: Pizarra online  Con esta herramienta los alumnos y profesores podrán crear y compartir distintos tipos de textos con el fin de tener un aprendizaje significativo, esto se puede dar a través de dicha dinámica.  Con esta aplicación el profesor puede compartir presentaciones para que luego los alumnos comenten de forma colaborativa retroalimentándose.
  • 8. Estrategia instruccional  Blog:  Como primer paso los alumnos deberán crear un blog como curso. Este será utilizado para consultas, ya sea profesor alumnos o alumnos profesor, de este modo podrán dejar sus consultas las cuales pueden ser respondidas por los mimos alumnos y por le profesor, obteniendo como resultado un trabajo colaborativo.
  • 9. Estrategia instruccional  Stixy  Con esta aplicación los alumnos trabajaran desde sus hogares dirigidos por el profesor.
  • 10. Estrategia instruccional  Como primer paso el profesor presentara un texto narrativo, para que luego los alumnos en el blog reconozcan las partes de dicho texto y justifiquen en el porque se trata de un texto narrativo  El segundo paso será que los alumnos deberán ocupar el blog como medio de consulta y ayuda, donde sus propios compañero y profesor de forma colaborativa van a resolver dichas dudas.  Como tercer paso los alumnos deberán crear un texto narrativo y justificar el porque es narrativo.  Lo deberán subir al Blog de curso y al final poner su nombre y apellido.  Como cuarto y ultimo paso el profesor revisara y comentara el trabajo de cada alumno junto con sus compañeros que deben retroalimentar al autor de dicho texto narrativo.
  • 11. Interacción  Profesor – Alumno  Alumno - Contenido  Alumno – Alumno  Alumno – Profesor
  • 12. Descripción de las interacción  Profesor – Alumno  El profesor expondrá diversos textos narrativos a partir de eso ellos deberán reconocer cada parte del texto entregado, por lo cual deberán copiar y clasificar las partes del texto.  En esta etapa se podrá apreciar la aplicación y revisión de contenidos junto con la colaboración entre profesor y alumnos.  En resumen el profesor es que entrega las herramientas necesarias para que el alumno pueda generar y aplicar sus conocimientos.
  • 13. Descripción de las interacción  Alumno – Contenido  Los alumnos aplicarán los contenidos previos que ellos poseen junto con el material que el profesor subirá a las aplicaciones Web.
  • 14. Descripción de las interacción  Alumno – Alumno:  Los alumnos compartirán información y serán capases de retroalimentarse, creando de esta manera un trabajo colaborativo y un aprendizaje mas didáctico que a la vez servirá de ayuda para crear mas seguridad en ellos mismo y en sus conocimientos.
  • 15. Descripción de las interacción  Alumno – Profesor  El profesor ira retroalimentando las ideas y exposiciones de sus alumnos.  Como producto el profesor evaluara los comentarios y trabajos de los alumnos.