SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE
LOS ANDES
ALUMNA: TATIANA KATHERINE
ZAMBRANO AGUILAR
FACULTAD: DIRECCION NEGOCIOS
CARRERA: ADMINISTRACION DE
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MODULO: COMERCIO ELECTRONICO
TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO
PERIODO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2013
INTRODUCCION
En los primeros
tiempos de la
computación cliente-
servidor, cada
aplicación tenía su
propio programa
cliente que servía
como interfaz de
usuario que tenía que
ser instalado por
separado en cada
ordenador personal de
cada usuario
. El cliente realizaba
peticiones a otro
programa -el servidor-
que le daba
respuesta.
Una mejora en el
servidor, como parte
de la aplicación,
requería normalmente
una mejora de los
clientes instalados en
cada ordenador
personal, añadiendo
un coste de soporte
técnico y
disminuyendo la
productividad.
. A diferencia de lo
anterior, las
aplicaciones web
generan
dinámicamente una
serie de páginas en un
formato estándar,
como HTML o XHTML,
soportados por los
navegadores web
comunes
Aplicaciones de interntet
APLICACIONES DE
INTERNTET
Actualmente las aplicaciones en
internet son de lo más utilizado en la
web debido a la gran versatilidad y
facilidad de consulta por parte de los
usuarios cada día se incrementa en
la red más grande de todo el mundo
que es internet.
.
Las aplicaciones en internet son un
conjunto de programas diseñados para
la realización de una tarea concreta,
como una aplicación comercial,
contable, etc.
PRINCIPALES APLICACIONES DE INTERNET
• traducción al español de World Wide Web (WWW), es el
servicio más poderoso que existe hasta ahora para
explorar Internet y navegar por los millones de páginas
llenas de información. Técnicamente se puede definir
como una herramienta de hipermedia de área extensa,
capaz de dar acceso a un gran universo de documentos
que se encuentran esparcidos por Internet con una
interfaz muy atractiva
LA MAYA
MAXIMA
MUNDIAL
(MMM)
• Es una aplicación rápida y barata, de gran eficiencia y
simple de manejar, y el procedimiento básico de
comunicación en Internet. Mediante el correo electrónico,
el usuario puede enviar mensajes a destinatarios de
cualquier parte del mundo que dispongan de cuenta de
correo. Además, puede adjuntar en ellos todo tipo de
archivos y documentos (textos, gráficos, sonido,
imágenes...).
CORREO
ELECTRONICO
• Tanto esta aplicación como las siguientes, listas de
discusión y foros se sirven del correo electrónico. Los
grupos de noticias son espacios destinados a la discusión
e intercambio de información sobre temas concretos, en
los que participan interesados en un mismo tema
enviando mensajes por correo electrónico a un tablero
electrónico (bulletin board) que puede ser consultado por
los integrantes del grupo
GRUPOS DE
NOTICIAS
• El concepto de foro es uno de los más antiguos
de Internet: nació con la creación de Usenet, y
designaba ese lugar de encuentro para discutir
temas de interés común, lo que hemos definido
como grupos de noticias. Aquí reservaremos este
término para lugares abiertos de debate y
discusión dentro de la MMM, estructurados de
manera diferente a los anteriores, como una
cadena temática, mediante una pregunta inicial,
respuestas a la pregunta y eventuales respuestas
a las respuestas.
FORO
• Existen desde hace más de 10 años y es otro de
los servicios más usados de Internet. Su éxito
reside en el hecho de que permite a los
internautas, se conozcan o no, con su identidad
verdadera o adoptando una personalidad virtual,
la comunicación directa en tiempo real: múltiples
participantes se encuentran simultáneamente en
salas de tertulia para expresarse por escrito y, en
los programas que lo permiten, usando la voz
CHAT
(CHARLAS)
• Además de permitir la comunicación por escrito,
Internet proporciona también medios para poder
hablar con cualquier usuario conectado, de tal
manera que podemos usar el ordenador como si
fuese un teléfono y establecer conexiones en
tiempo real. Las nuevas tecnologías, además,
permiten tener una cámara digital conectada al
ordenador, lo que hace posible poder oír y ver a
nuestro interlocutor y emitir las propias imágenes
AUDIO Y VIEDO
CONFERENCIAS
ESTRUCTURA DE LAS APLICACIONES
Aunque existen muchas variaciones posibles, una
aplicación web está normalmente estructurada como una
aplicación de tres-capas.
En su forma más común, el navegador web ofrece la
primera capa, y un motor capaz de usar alguna tecnología
web dinámica .
EJEMPLO:
 PHP
 Java Servles
 ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion, embPerl, Python
(programing language), o
 (Ruby on Rails) que constituye la capa intermedia.
Por último, una base de datos constituye la tercera y última
capa.
El navegador web manda peticiones a la capa intermedia
que ofrece servicios valiéndose de consultas y
actualizaciones a la base de datos y a su vez proporciona
una interfaz de usuario.
VENTAJAS
• se pueden realizar tareas sencillas sin necesidad de descargar ni de
instalar ningún programa
AHORRA TIEMPO
• Basta tener un navegador actualizado para poder utilizarlas
NO HAY PROBLEMAS DE COMPATIBILIDD
• En nuestro disco duro
NO OCUPA ESPACIO
• Como el software lo gestiona el propio desarrollador, cuando nos
conectamos estamos usando siempre la ultima versión que haya lanzado
ACTUALIZACIONES INMEDIATAS
• Dado que toda (o gran parte) de la aplicación no se encuentra en nuestro
ordenador, muchas de las tareas que realiza el software no consumen
recursos nuestros porque se realizan desde otro ordenador
CONSUMO DE RECURSOS BAJO
• Se pueden usar desde cualquier sistema operativo porque sólo es necesario
tener un navegador
MULTIPLATAFORMA
• Es independiente del ordenador donde se utilice (un PC de sobremesa, un
portátil...) porque se accede a través de una página web (sólo es necesario
disponer de acceso a Internet). La reciente tendencia al acceso a las aplicaciones
web a través de teléfonos móviles requiere sin embargo un diseño específico de
los ficheros CSS para no dificultar el acceso de estos usuarios
PORTABLE
• porque el servicio se ofrece desde múltiples localizaciones para asegurar la
continuidad del mismo
LA DISPONIBILIDAD SUELE SER ALTA
• los datos porque éstos están guardados en el servidor de la aplicación
LOS VIRUS NO DAÑAN
• Gracias a que el acceso al servicio se realiza desde una única ubicación es
sencillo el acceso y compartición de datos por parte de varios usuarios. Tiene
mucho sentido, por ejemplo, en aplicaciones online de calendarios u oficina
COLABORACIO
BIBLIOGRAFIA
 es.wikipedia.org/wiki/Rich_Internet_Application
 Sergio Luján Mora (2001) (en español, libro
completo gratuito en pdf).Programacion en
internet: Clientes Web (1ª edición). Editorial Club
Universitario.
 Sergio Luján Mora (2002) (en español, libro
completo gratuito en pdf).Programacion de
aplicaciones Web: Historia, principios básicos y
clientes Web (1ª edición). Editorial Club
Universitario.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 1.0,2.0,3.0
PDF
Tipos de redes
PPTX
Tecnologias
PPTX
Tecnologias
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
PPTX
Conceptos de tic maria 1ª k
Web 1.0,2.0,3.0
Tipos de redes
Tecnologias
Tecnologias
Herramientas de internet
Herramientas de internet
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
Conceptos de tic maria 1ª k

La actualidad más candente (16)

PPTX
Internet unidad i y ii
PPTX
PPTX
Jandy
PPTX
Correo electrónico en el ámbito escolar
PPT
INTERNET
PPT
utilizacion he herramientas de internet
PPTX
Los servicios del internet
PPTX
Uso y aplicacion de la internet
PPTX
Calameo
PPTX
Calameo xd
PPTX
Calameo
PPTX
Calameo
PPTX
Calameo 1
PPTX
Calameo
PPTX
Internet unidad i y ii
Jandy
Correo electrónico en el ámbito escolar
INTERNET
utilizacion he herramientas de internet
Los servicios del internet
Uso y aplicacion de la internet
Calameo
Calameo xd
Calameo
Calameo
Calameo 1
Calameo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trastornos adictivos
PPS
Final diseño de proyectos
PPTX
Evaluacion practica
PPTX
Quimica estados
PPSX
José luis arturo cuyán micheo
DOCX
Buen vivir
DOCX
Normas apa
PDF
Control interno y auditoría de sistemas
PPSX
Exercici1
PPTX
Historia de la informatica blandon copia
PPTX
Prueba 1
PPTX
Vih (sida)
PPTX
Historia de la informatica blandon21 copia
PPTX
Colocar imágenes en prezi
PPTX
Presentación1
PPTX
Historia de la informatica blandon21
PDF
"Las emociones nos conectan, las redes nos unen"
PPTX
Presentación3
PPTX
S05 pl - v
PPT
Parcial2 acuña juan
Trastornos adictivos
Final diseño de proyectos
Evaluacion practica
Quimica estados
José luis arturo cuyán micheo
Buen vivir
Normas apa
Control interno y auditoría de sistemas
Exercici1
Historia de la informatica blandon copia
Prueba 1
Vih (sida)
Historia de la informatica blandon21 copia
Colocar imágenes en prezi
Presentación1
Historia de la informatica blandon21
"Las emociones nos conectan, las redes nos unen"
Presentación3
S05 pl - v
Parcial2 acuña juan
Publicidad

Similar a Aplicaciones de interntet (20)

PDF
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
PPTX
A plicaciones del interne tmm
PPTX
Aplicaciones Web Presenta
PPTX
Aplicaciones Web
PPTX
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
PDF
web architectures
DOCX
Actividad de recurecuperacion
PPTX
Aplicaciones de internet
PDF
Documento - Aplicaciones para internet
PPTX
PDF
Servicios de Internet
PPTX
Diapositivas ing. omar 1
PPTX
Infraestructura tecnologica1
PPT
Exposicion
PPTX
Elemento1
PPTX
Elemento1
ODP
Aplicacion web - presentacion impress
ODP
Aplicacion web - presentacion
PDF
Aplicacion web presentacion
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
A plicaciones del interne tmm
Aplicaciones Web Presenta
Aplicaciones Web
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
web architectures
Actividad de recurecuperacion
Aplicaciones de internet
Documento - Aplicaciones para internet
Servicios de Internet
Diapositivas ing. omar 1
Infraestructura tecnologica1
Exposicion
Elemento1
Elemento1
Aplicacion web - presentacion impress
Aplicacion web - presentacion
Aplicacion web presentacion

Aplicaciones de interntet

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ALUMNA: TATIANA KATHERINE ZAMBRANO AGUILAR FACULTAD: DIRECCION NEGOCIOS CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS MODULO: COMERCIO ELECTRONICO TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO PERIODO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2013
  • 2. INTRODUCCION En los primeros tiempos de la computación cliente- servidor, cada aplicación tenía su propio programa cliente que servía como interfaz de usuario que tenía que ser instalado por separado en cada ordenador personal de cada usuario . El cliente realizaba peticiones a otro programa -el servidor- que le daba respuesta. Una mejora en el servidor, como parte de la aplicación, requería normalmente una mejora de los clientes instalados en cada ordenador personal, añadiendo un coste de soporte técnico y disminuyendo la productividad. . A diferencia de lo anterior, las aplicaciones web generan dinámicamente una serie de páginas en un formato estándar, como HTML o XHTML, soportados por los navegadores web comunes
  • 4. APLICACIONES DE INTERNTET Actualmente las aplicaciones en internet son de lo más utilizado en la web debido a la gran versatilidad y facilidad de consulta por parte de los usuarios cada día se incrementa en la red más grande de todo el mundo que es internet. . Las aplicaciones en internet son un conjunto de programas diseñados para la realización de una tarea concreta, como una aplicación comercial, contable, etc.
  • 5. PRINCIPALES APLICACIONES DE INTERNET • traducción al español de World Wide Web (WWW), es el servicio más poderoso que existe hasta ahora para explorar Internet y navegar por los millones de páginas llenas de información. Técnicamente se puede definir como una herramienta de hipermedia de área extensa, capaz de dar acceso a un gran universo de documentos que se encuentran esparcidos por Internet con una interfaz muy atractiva LA MAYA MAXIMA MUNDIAL (MMM) • Es una aplicación rápida y barata, de gran eficiencia y simple de manejar, y el procedimiento básico de comunicación en Internet. Mediante el correo electrónico, el usuario puede enviar mensajes a destinatarios de cualquier parte del mundo que dispongan de cuenta de correo. Además, puede adjuntar en ellos todo tipo de archivos y documentos (textos, gráficos, sonido, imágenes...). CORREO ELECTRONICO • Tanto esta aplicación como las siguientes, listas de discusión y foros se sirven del correo electrónico. Los grupos de noticias son espacios destinados a la discusión e intercambio de información sobre temas concretos, en los que participan interesados en un mismo tema enviando mensajes por correo electrónico a un tablero electrónico (bulletin board) que puede ser consultado por los integrantes del grupo GRUPOS DE NOTICIAS
  • 6. • El concepto de foro es uno de los más antiguos de Internet: nació con la creación de Usenet, y designaba ese lugar de encuentro para discutir temas de interés común, lo que hemos definido como grupos de noticias. Aquí reservaremos este término para lugares abiertos de debate y discusión dentro de la MMM, estructurados de manera diferente a los anteriores, como una cadena temática, mediante una pregunta inicial, respuestas a la pregunta y eventuales respuestas a las respuestas. FORO • Existen desde hace más de 10 años y es otro de los servicios más usados de Internet. Su éxito reside en el hecho de que permite a los internautas, se conozcan o no, con su identidad verdadera o adoptando una personalidad virtual, la comunicación directa en tiempo real: múltiples participantes se encuentran simultáneamente en salas de tertulia para expresarse por escrito y, en los programas que lo permiten, usando la voz CHAT (CHARLAS) • Además de permitir la comunicación por escrito, Internet proporciona también medios para poder hablar con cualquier usuario conectado, de tal manera que podemos usar el ordenador como si fuese un teléfono y establecer conexiones en tiempo real. Las nuevas tecnologías, además, permiten tener una cámara digital conectada al ordenador, lo que hace posible poder oír y ver a nuestro interlocutor y emitir las propias imágenes AUDIO Y VIEDO CONFERENCIAS
  • 7. ESTRUCTURA DE LAS APLICACIONES Aunque existen muchas variaciones posibles, una aplicación web está normalmente estructurada como una aplicación de tres-capas. En su forma más común, el navegador web ofrece la primera capa, y un motor capaz de usar alguna tecnología web dinámica . EJEMPLO:  PHP  Java Servles  ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion, embPerl, Python (programing language), o  (Ruby on Rails) que constituye la capa intermedia. Por último, una base de datos constituye la tercera y última capa. El navegador web manda peticiones a la capa intermedia que ofrece servicios valiéndose de consultas y actualizaciones a la base de datos y a su vez proporciona una interfaz de usuario.
  • 8. VENTAJAS • se pueden realizar tareas sencillas sin necesidad de descargar ni de instalar ningún programa AHORRA TIEMPO • Basta tener un navegador actualizado para poder utilizarlas NO HAY PROBLEMAS DE COMPATIBILIDD • En nuestro disco duro NO OCUPA ESPACIO • Como el software lo gestiona el propio desarrollador, cuando nos conectamos estamos usando siempre la ultima versión que haya lanzado ACTUALIZACIONES INMEDIATAS • Dado que toda (o gran parte) de la aplicación no se encuentra en nuestro ordenador, muchas de las tareas que realiza el software no consumen recursos nuestros porque se realizan desde otro ordenador CONSUMO DE RECURSOS BAJO
  • 9. • Se pueden usar desde cualquier sistema operativo porque sólo es necesario tener un navegador MULTIPLATAFORMA • Es independiente del ordenador donde se utilice (un PC de sobremesa, un portátil...) porque se accede a través de una página web (sólo es necesario disponer de acceso a Internet). La reciente tendencia al acceso a las aplicaciones web a través de teléfonos móviles requiere sin embargo un diseño específico de los ficheros CSS para no dificultar el acceso de estos usuarios PORTABLE • porque el servicio se ofrece desde múltiples localizaciones para asegurar la continuidad del mismo LA DISPONIBILIDAD SUELE SER ALTA • los datos porque éstos están guardados en el servidor de la aplicación LOS VIRUS NO DAÑAN • Gracias a que el acceso al servicio se realiza desde una única ubicación es sencillo el acceso y compartición de datos por parte de varios usuarios. Tiene mucho sentido, por ejemplo, en aplicaciones online de calendarios u oficina COLABORACIO
  • 10. BIBLIOGRAFIA  es.wikipedia.org/wiki/Rich_Internet_Application  Sergio Luján Mora (2001) (en español, libro completo gratuito en pdf).Programacion en internet: Clientes Web (1ª edición). Editorial Club Universitario.  Sergio Luján Mora (2002) (en español, libro completo gratuito en pdf).Programacion de aplicaciones Web: Historia, principios básicos y clientes Web (1ª edición). Editorial Club Universitario.