SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA
FACULTAD:
CIENCIAS DEL HOMBRE Y DE LA NATURALEZA.
CÁTEDRA:
INTRODUCCION A LA INFORMATICA.
DOCENTE:
LIC.NIMROD ELIEZER VASQUEZ QUINTANILLA.
TEMA:
APLICACIONES PARA INTERNET.
ESTUDIANTES: CARRERA:
 MARIA ROSIBEL PORTILLO IRAHETA. ING.AGROECOLOGICA.
 ADA ARELI CHIPAGUA CORDOVA. LIC.CIENCIAS JURIDICAS
JUEVES 04, DE JUNIO DE, 2015
2
INDICE
Contenido
INTRODUCCION...................................................................................................3
I. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION...................................................................4
II MARCO TEORICO..............................................................................................5
2.1. Antecedentes 5
2.1 Estructura de las aplicaciones web............................................................6
III. Ventajas.........................................................................................................6
IV. Inconvenientes...............................................................................................7
V. PRINCIPALES APLICACIONES............................................................................8
4.1 Microsoft Office Online...............................................................................8
4.2 Pixlr………………………………......................................................……………9
4.3 StackEdit…………………………………...........................................................9
4.4 Polarr…………………………………...............................................................10
4.5 Evernote……………………………................................................................10
4.6 Spotify………………………………................................................................11
4.7 Codepen……………………………….............................................................12
4.8 Todoist………………………………….............................................................12
4.9 Trello…………………………………...............................................................13
4.10 Netflix………………………………...............................................................13
ANEXOS.............................................................................................................14
BIBLIOGRAFIA………………………………..............................................................19
INTRODUCCION
3
Las aplicaciones web o para internet son populares debido a lo práctico
del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo,
así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e
instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como
los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son
ejemplos bastante conocidos de aplicaciones web. Al igual presentamos algunas
de las mejores aplicaciones para internet que demuestran que ya no hace falta
instalar programas para hacer cualquier cosa; dentro de estas tenemos: Microsoft
Office Online, Fixlr, StackEdit, Polarr, Evernote, Spotify, Codepen, Todoist,
Tello y Netflix etc. Todas estas son aplicaciones muy útiles e innovadoras q
permiten realizar tareas fácilmente. Además se muestran las múltiples ventajas e
inconvenientes que tienen dichas aplicaciones.
Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que
permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite
que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página
responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar
formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos
de todo tipo.
4
I. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.
I.1 Objetivo general:
 Identificar las aplicaciones para internet que están más
actualizadas.
I.2 Objetivos específicos:
 Dar a conocer las mejores aplicaciones para internet.
 Determinar las funciones y las características de las
aplicaciones más importantes para internet.
 Fortalecer los conocimientos sobre las diferentes aplicaciones
más modernas y útiles para internet, en la materia de
introducción a la informática.
5
II MARCO TEORICO
2.1. Antecedentes
En los primeros tiempos de la computación cliente-servidor, cada aplicación tenía
su propio programa cliente que servía como interfaz de usuario que tenía que ser
instalado por separado en cada ordenador personal de cada usuario. El cliente
realizaba peticiones a otro programa -el servidor- que le daba respuesta. Una
mejora en el servidor, como parte de la aplicación, requería normalmente una
mejora de los clientes instalados en cada ordenador personal, añadiendo un coste
de soporte técnico y disminuyendo la productividad.
A diferencia de lo anterior, las aplicaciones web generan dinámicamente una serie
de páginas en un formato estándar, como HTML o XHTML, soportados por los
navegadores web comunes. Se utilizan lenguajes interpretados en el lado del
cliente, directamente o a través de plugins tales como JavaScript, Java, Flash,
etc., para añadir elementos dinámicos a la interfaz de usuario. Generalmente cada
página web en particular se envía al cliente como un documento estático, pero la
secuencia de páginas ofrece al usuario una experiencia interactiva. Durante la
sesión, el navegador web interpreta y muestra en pantalla las páginas, actuando
como cliente para cualquier aplicación web.
Aplicación web
En la ingeniería de software se denomina aplicación web a
aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor
web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras
palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por
los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.
2.1 Estructura de las aplicaciones web
6
Aunque existen muchas variaciones posibles, una aplicación web está
normalmente estructurada como una aplicación de tres-capas. En su forma más
común, el navegador web ofrece la primera capa, y un motor capaz de usar alguna
tecnología web dinámica, por ejemplo: PHP, Java Servlets
o ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion, embPerl, Python o Ruby on Rails que
constituye la capa intermedia. Por último, una base de datos constituye la tercera y
última capa.
El navegador web manda peticiones a la capa intermedia que ofrece servicios
valiéndose de consultas y actualizaciones a la base de datos y a su vez
proporciona una interfaz de usuario.
III. Ventajas
Ahorra tiempo: Se pueden realizar tareas sencillas sin necesidad de descargar ni
instalar ningún programa.
No hay problemas de compatibilidad: Basta tener un navegador actualizado
para poder utilizarlas.
No ocupan espacio en nuestro disco duro.
Actualizaciones inmediatas: Como el software lo gestiona el propio
desarrollador, cuando nos conectamos estamos usando siempre la última versión
que haya lanzado.
Consumo de recursos bajo: Dado que toda (o gran parte) de la aplicación no se
encuentra en nuestro ordenador, muchas de las tareas que realiza el software no
consumen recursos nuestros porque se realizan desde otro ordenador.
Multiplataforma: Se pueden usar desde cualquier sistema operativo porque sólo
es necesario tener un navegador.
Portables: Es independiente del ordenador donde se utilice (un PC de sobremesa,
un portátil...) porque se accede a través de una página web (sólo es necesario
disponer de acceso a Internet). La reciente tendencia al acceso a las aplicaciones
web a través de teléfonos móviles requiere sin embargo un diseño específico de
los ficheros CSS para no dificultar el acceso de estos usuarios.
7
La disponibilidad suele ser alta porque el servicio se ofrece desde múltiples
localizaciones para asegurar la continuidad del mismo.
Los virus no dañan los datos porque éstos están guardados en el servidor de la
aplicación.
Colaboración: Gracias a que el acceso al servicio se realiza desde una única
ubicación es sencillo el acceso y compartición de datos por parte de varios
usuarios. Tiene mucho sentido, por ejemplo, en aplicaciones online de calendarios
u oficina.
Los navegadores ofrecen cada vez más y mejores funcionalidades para crear
aplicaciones web ricas (RIAs).
IV. Inconvenientes.
Habitualmente ofrecen menos funcionalidades que las aplicaciones de
escritorio. Se debe a que las funcionalidades que se pueden realizar desde un
navegador son más limitadas que las que se pueden realizar desde el sistema
operativo.
La disponibilidad depende de un tercero, el proveedor de la conexión a internet
o el que provee el enlace entre el servidor de la aplicación y el cliente. Así que la
disponibilidad del servicio está supeditada al proveedor.
V. PRINCIPALES APLICACIONES.
Actualmente podemos hacer casi cualquier cosa desde un navegador web,
por supuesto seguimos necesitando un ordenador o un dispositivo móvil para
acceder a Internet, pero ya no se requiere que instalemos programas nativos que
muchas veces se limitan a ofrecer compatibilidad con una sola línea de sistemas
operativos. La nube nos ofrece opciones muy geniales para acceder a contenido
sin estar limitados por nuestro hardware, ejemplo de cómo se pueden hasta jugar
los juegos de una PS4 en una PS Vita, o como pronto podremos jugar los de Xbox
One en cualquier dispositivo con Windows 10, ya sea teléfono, PC, o tablet.
8
Regresando a la computación personal, desde el inicio, lo normal era que había
que descargar un programa, instalarlo y ejecutarlo para poder hacer cualquier
cosa. Actualmente todo es muy diferente, para muchos solo basta con tener un
navegador instalado en el ordenador para tener acceso a todo tipo de software. En
Hipertextual hoy te damos 10 ejemplos de aplicaciones web que puedes usar
día a día sin tener que instalar absolutamente nada en tu PC.
4.1 Microsoft Office Online
Hace algún tiempo que el ultra popular suite de ofimática de Microsoft,
considerado por millones de usuarios lo mejor de su tipo, posee una versión en
línea que puedes usar de forma gratuita. Office Online tiene a disposición de
los usuarios, Word, Excel, PowerPoint, OneNote, y Outlook disponibles desde
la web y completamente integrados con OneDrive para almacenar, editar, y
compartir todos tus documentos en línea.
Una cosa que por años han ido de la mano en un ridículo porcentaje de los
ordenadores personales, son Windows y Office, y aunque mucha gente utilice
herramientas alternativas muy buenas como Google Drive, el nombre de Office
tiene mucho peso en la memoria de los usuarios. Aunque las aplicaciones de
Office en la web son un poco más básicas que las que puedes instalar en el PC,
cuentan con todo lo necesario para la mayoría de las tareas.
4.2 Pixlr
Pixlr es un software de edición gráfica muy sencillo y fácil de usar creado por
Autodesk, una empresa que se especializa en este tipo de herramientas. Por
años Pixlr Editor ha sido un referente para el que busca editar una imagen en
línea de forma sencilla. Y en el caso de algo más simple aún, cuentan con Pixlr
O-Matic para añadir esos filtros que tanto nos gustan y hacer ediciones básicas.
Pixlr no es un reemplazo a Photoshop, pero es lo ideal para quienes solo
necesitan hacer ediciones menores (aunque cuenta con un buen set de
herramientas) y no le ven sentido a pagar por un software más avanzado que
9
usualmente está orientado a profesionales. Pixlr es excelente, ligero, y muy fácil
de usar.
4.3 StackEdit.
Para quienes escriben usando el lenguaje Markdown no existe aplicación web más
completa que StackEdit, un editor sumamente rico con resaltados de sintaxis,
vista previa en tiempo real para que veas cómo va quedando tu documento,
sincronización en la nube que se integra perfectamente con Google Drive o
Dropbox, atajos de teclado, controles WYSIWYG, corrector ortográfico incluido en
múltiples idiomas con sugerencias de corrección.
StackEdit es el editor de Markdown perfecto para quien prefiere escribirlo todo
desde el navegador, y puedes olvidarte de cualquier temor a perder texto escrito
porque se sincroniza en tiempo real y todo se salva en la nube. Además es
completamente personalizable y puedes ajustar su apariencia a tu gusto. Está
pensado en espacial para quienes escribimos en la web, y se integra con varias
plataformas de contenidos como WordPress, Blogger, Tumblr, y hasta GitHub.
4.4 Polarr.
Siguiendo con la edición fotográfica, no podemos dejar de mencionar Polarr, un
editor súper completo para procesar tus fotografías usando el poder de la
nube. Polarr es la única webapp de este tipo que soporta el formato RAW,
permitiéndote procesar imágenes de hasta 30 megapíxeles, revelarlas,
editarlas, y añadirles filtros y efectos. La aplicación también se integra con
varios servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, y hasta con
Facebook.
Polarr no es Lightroom, pero es una alternativa más que viable para quienes no
tengan un ordenador capaz de ejecutar este programa, o para quienes busquen
una opción menos costosa, pues Polarr es gratuito.
10
4.5 Evernote
Evernote es una de las aplicaciones más útiles que existen para la organización
y la productividad. Con el paso de los años ha evolucionado tanto que ha pasado
de ser un simple "bloc de notas" en línea, a ser una completa herramienta de
trabajo, investigación, estudio, o simple organización personal, todo en uno.
Evernote tiene su propio editor de texto enriquecido, pero no solo puedes
almacenar texto en él, sino imágenes, notas de voz, checklists, scans de
documentos que son editables gracias al uso de la tecnología OCR, enlaces,
páginas web completas, y hasta presentaciones. Evernote te permite organizar
todo el libretas o marcando las notas con etiquetas. Te permite colaborar con otras
personas en un mismo proyecto, y hasta tiene su propio sistema de mensajería
instantánea. Lo mejor de todo es que puedes usarlo desde la web sin la necesidad
de instalar nada.
Evernote Web Clipper es una extensión simple para tu navegador, que te permite
almacenar, anotar y compartir prácticamente cualquier cosa que encuentres en la
web de forma rápida y fácil, incluyendo textos seleccionados, artículos e incluso
páginas web enteras.
¿Qué puedo hacer con Evernote Web Clipper?
Guarda contenido de Internet
Guarda todo aquello que te inspire de Internet. Consérvalo para siempre, aunque
el original desaparezca.
Anota para revisar
Disponible para Google Chrome, Safari, Internet Explorer (IE) 7+ y Opera
Haz capturas de pantallas de un sitio web, añade comentarios, flechas y otros
tipos de marcas y después guárdalas o compártelas.
Comparte tus ideas e información
Comparte tus capturas web fácilmente con tus amigos y compañeros de trabajo a
través del correo electrónico o en tus redes sociales.
11
4.5.1Evernote – para el trabajo de tu vida
Evernote es un espacio de trabajo moderno, que te permite ser más productivo.
Tanto si eres un diseñador autónomo, que guarda sus fuentes de inspiración, o
formas parte de un equipo de profesionales que quiere colaborar de forma más
eficiente, Evernote te ayudará a conseguir tus objetivos.
Utiliza Evernote para:
 Toma notas
Escríbelo – desde listas cortas hasta investigaciones más largas
 Guárdalo todo
Guarda el contenido de varios recursos en un solo lugar – artículos web, notas
escritas a mano y fotos
 Encuentra lo que necesitas
Busca todas tus notas guardadas – accede rápidamente a la información que
necesitas para tu trabajo
 Comparte tu trabajo
Comparte aquello en lo que estás trabajando – colabora mejor con otras personas
Crea, edita y comparte notas en 3 pasos:
Crear una nota nueva
Para crear una nueva nota de texto:
1. Selecciona 'Notas' en el menú lateral.
2. Selecciona el botón+ Nota Nueva en{default notebook name}.
12
3. Titula tu nota para que te resulte más fácil encontrarla después.
4. Haz clic en cualquier lugar dentro de la nota hasta que aparezca el cursor y
empieza a escribir.
Nota: Para crear otros tipos de notas, tales como grabaciones de audio, fotos u
otros archivos adjuntos, selecciona la opción apropiada de la barra de
herramientas edición de notas.
Organízate con libretas
Cuando hayas creado una nota, se guarda en la libreta predeterminada que viene
con tu cuenta, a no ser que hayas seleccionado otra.
Para trasladar una nota a otra libreta:
1. Desde cualquier nota abierta selecciona Nota > Trasladar a
Libreta... desde el menú de Evernote, a continuación, escribe o selecciona una
libreta de la lista
2. Pulsa Trasladar
Comparte una nota en Work Chat
Para compartir una nota individual en Work Chat:
1. Pulsa el botón Compartir de cualquier nota abierta.
2. Establece el nivel de permiso para ‘Editar e invitar', 'Editar', o 'Ver'.
3. Asegúrate de que haya al menos un destinatario, escribe un mensaje y a
continuación selecciona Enviar.
Descárgate Evernote en todos tus dispositivos
Una vez hayas iniciado sesión en Evernote en todos tus dispositivos, utilizando el
mismo nombre de usuario y contraseña, podrás crear y ver las notas desde
cualquier dispositivo o navegador web.
13
4.6 Spotify
Soy una de esas personas que no compran un disco o descargan música a su
ordenador desde hace ya varios años. La música en streaming es para mí, más
que suficiente y de hecho es mucho más cómoda. No solo Spotify tiene aplicación
web, también muchos otros servicios con Pandora, Radio, Google Play Música,
etc. Pero al menos en mi opinión es la mejor de todas.
Desde la web de Spotify puedes hacer todo lo que haces con el cliente de
escritorio, y hasta recibes nuevas características primero. Con un catálogo de
música tan enorme, es difícil que tengas que volver a descargar o instalar algo en
tu PC nunca más para escuchar música.
4.7 Codepen
Especial para diseñadores web y desarrolladores front end, Codepen es una
genial plataforma social al mismo tiempo que ofrece un editor de HTML, CSS, y
JavaScript directamente en tu navegador con visualizaciones en tiempo real del
código que escribes.
Además es un lugar donde almacenar y compartir tus creaciones, para colaborar
con otros, mostrar tu trabajo, o hasta tener un portafolio personal. Los
componentes sociales lo hacen un excelente sitio para obtener feedback, enseñar
y aprender, probar cosas nuevas, y crecer. Codepen es gratuito, pero con una
cuenta pro puedes acceder a más características como un modo colaborativo para
editar código en equipo.
4.8 Todoist.
Aunque hay muchas aplicaciones buenas para gestionar tareas, he tenido que
elegir una sola, y pues he elegido Todoist por ser la que uso y lo mejor que he
probado en su tipo a la fecha. Aunque Todoist tiene aplicaciones para cualquier
plataforma que se te ocurra, también puedes usarla desde la web y nunca instalar
nada. De hecho puedes integrarla completamente en tu navegador para añadir
tareas mientras navegas.
14
Si buscas una aplicación que te ayude a organizarte, esta es una de las
mejores opciones. Su simplicidad pero a la vez abundancia de características la
hacen fácil de usar y te hacen la tarea de organizar tus pendientes un paseo.
Puedes organizarlo todo en proyectos, y añadir colaboradores a las diferentes
listas si lo deseas. También tiene un sistema de prioridades para que sepas que es
lo más importante que toca en el día. Puedes programar recordatorios para que
recibas alertas, y una de mis cosas favoritas de Todoist es el "karma", una función
que te mide el progreso que has alcanzado completando las tareas que creas en
Todoist. Por alguna razón te ayuda a mantenerte motivado.
4.9 Trello
La herramienta de trabajo colaborativo más genial que existe, Trello es la cosa
más bonita con la que puedes aplicar el método Getting Things Done, por su
manera de organizarlo todo en modo de tablero y tarjetas que puedes mover de un
lado a otro según en lo que estés trabajando.
Para equipos es formidable como organizador, y hasta para usarlo como tu propio
gestor de tareas personal, es un gran aliado. Trello te deja subir imágenes y
archivos a cada proyecto, añadir colaboradores, asignar fechas y hora, recibir
alertas, destacar objetivos en colores con etiquetas, lo tiene todo para llevar una
vida más organizada. Y, solo tienes que abrirlo en el navegador.
4.10 Netflix.
Por último me dejo el hoyo negro de entretenimiento más fabuloso de los últimos
años, Netflix que tristemente aún no está disponible en España (pero que ya es
casi seguro terminará llegando) es otra aplicación web, pues solo necesitas abrir
tu navegador para disfrutar de miles de películas y programas de televisión
en streaming desde la comodidad de dónde sea que están conectando tu PC.
Desde que pago por Netflix la cantidad de contenido que descargo se ha reducido
a mucho más de la mitad, podría decir que hasta un 80%, especialmente gracias
poder disfrutar de los diferentes catálogos internacionales simplemente usando
una red VPN.
15
Aún hay muchas cosas que no se pueden hacer desde un navegador, pero es
gracioso que hasta podemos ejecutar ya, sistemas operativos completos en una
pestaña, cuando hace menos de 20 años eran lo que daba poder a un ordenador.
Da para pensar que después de todo, las Chromebooks eran una buena idea.
16
ANEXOS
Microsoft Office Online
Pixlr
17
StackEdit.
Polarr
18
ENERNOTE
SPOTIFY
19
TODOIST
TELLO
20
NETFLIX
21
BIBLIOGRAFIA
http://hipertextual.com/2015/01/mejores-aplicaciones-web
https://evernote.com/intl/es/webclipper/guide/
es.wikipedia.org/wiki/Aplicación_informática
es.wikipedia.org/wiki/Aplicación_web

Más contenido relacionado

PDF
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
PDF
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012
DOCX
PPTX
Angarita yamile producto 3
DOCX
PPTX
World wide web, navegadores
PPT
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
PPTX
Glosario de terminos de web2.0
Módulo 4 Internet, usos, configuraciones, arquitectura del software, sistemas...
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012
Angarita yamile producto 3
World wide web, navegadores
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
Glosario de terminos de web2.0

La actualidad más candente (15)

PDF
Software libre y software gratis
PPTX
PPTX
Diccionario informatico,alejandracuesta
DOCX
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
PPT
Web 2.0
PPT
computación en la nube
DOCX
Engargolado
PPTX
Presentación1
PPT
Web 2.0
DOCX
Ejercicio en clase de we blfkjdsaf
DOCX
Seguridad vs Software Libre
DOCX
Banco de preguntas
PPTX
Plataformas Móviles
PPTX
Tendencias en redes y telecomunicaciones
PPT
Rita Morales
Software libre y software gratis
Diccionario informatico,alejandracuesta
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Web 2.0
computación en la nube
Engargolado
Presentación1
Web 2.0
Ejercicio en clase de we blfkjdsaf
Seguridad vs Software Libre
Banco de preguntas
Plataformas Móviles
Tendencias en redes y telecomunicaciones
Rita Morales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
3Com 3CXFP96-JTS
PPTX
Contaminacion ambiental
PPT
Kanevskiy. mobile g cloud. from russia with the success
PDF
Piwik – największa platforma analityczna open source. Zastosowanie w środowis...
PPTX
Funciones trigonométricas
PPTX
Slideshare2
PDF
Aik mauzu-100-kitabain
PDF
Area juridica 4.21 consideración del atraco como riego laboral en cajas de a...
PPT
Powert point david lopez
PPTX
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
PPTX
Calendario 2015
PPTX
Practica 5-redes
PPTX
Presentación...
PPTX
Practica 3
PPTX
La carta
PDF
Presentation
PPTX
Impresión de tejidos en 3D
DOCX
Derecho penal kim
PPTX
crucigrama
DOC
04 2014 tt-bldtbxh
3Com 3CXFP96-JTS
Contaminacion ambiental
Kanevskiy. mobile g cloud. from russia with the success
Piwik – największa platforma analityczna open source. Zastosowanie w środowis...
Funciones trigonométricas
Slideshare2
Aik mauzu-100-kitabain
Area juridica 4.21 consideración del atraco como riego laboral en cajas de a...
Powert point david lopez
Practica 11-valores-y-estrategias-de-estudio-1
Calendario 2015
Practica 5-redes
Presentación...
Practica 3
La carta
Presentation
Impresión de tejidos en 3D
Derecho penal kim
crucigrama
04 2014 tt-bldtbxh
Publicidad

Similar a Documento - Aplicaciones para internet (20)

DOCX
Actividad de recurecuperacion
PPT
Aplicaciones web
PPTX
Aplicaciones Web Presenta
PPTX
Aplicaciones Web
PPTX
PDF
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
PPTX
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
PPT
Aplicaciones web
PDF
Presentacion de aplicaciones web +sistemas oprativos+
PPTX
Aplicaciones web
PPTX
Aplicaciones web
PPTX
Aplicaciones de internet
PPT
Clase 01.1 introduccion
DOCX
Actividad de recurecuperacion (2)
DOCX
Actividad de recurecuperacion (2)
ODP
Aplicacion web - presentacion impress
ODP
Aplicacion web - presentacion
PDF
Aplicacion web presentacion
PDF
web architectures
Actividad de recurecuperacion
Aplicaciones web
Aplicaciones Web Presenta
Aplicaciones Web
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
Aplicaciones web
Presentacion de aplicaciones web +sistemas oprativos+
Aplicaciones web
Aplicaciones web
Aplicaciones de internet
Clase 01.1 introduccion
Actividad de recurecuperacion (2)
Actividad de recurecuperacion (2)
Aplicacion web - presentacion impress
Aplicacion web - presentacion
Aplicacion web presentacion
web architectures

Más de IntComp-ULS (20)

PDF
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
PDF
ULS - Estructura del Informe final
ODT
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
DOC
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
DOCX
ULS - El software libre en el ambito laboral
ODT
ULS - El software libre en el mundo profesional
DOCX
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ODT
ULS - El uso del software libre para el buen desempeño de los estudiantes de ...
DOCX
ULS - Software libre
DOCX
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
PDF
Presentación - Uso de YouTube
PDF
Presentación - Uso del escaner y cámara web
PDF
Presentación - Linux
PDF
Presentación - Las Tabletas
PDF
Presentación - La Laptop
PDF
Presentación - Uso de Facebook
PDF
Presentación - Aplicaciones para internet
PDF
Documento - Uso del escáner y cámara web
PDF
Documento - Las Tabletas
PDF
Documento - La Laptop
Calendario de actividades - introduccion a la informatica - sabado
ULS - Estructura del Informe final
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
ULS - El software libre aplicado desde el trabajo social
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
ULS - El uso del software libre para el buen desempeño de los estudiantes de ...
ULS - Software libre
ULS - Software libre y su aplicacion en la carrera de trabajo social y admini...
Presentación - Uso de YouTube
Presentación - Uso del escaner y cámara web
Presentación - Linux
Presentación - Las Tabletas
Presentación - La Laptop
Presentación - Uso de Facebook
Presentación - Aplicaciones para internet
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Las Tabletas
Documento - La Laptop

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Documento - Aplicaciones para internet

  • 1. 1 UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD: CIENCIAS DEL HOMBRE Y DE LA NATURALEZA. CÁTEDRA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA. DOCENTE: LIC.NIMROD ELIEZER VASQUEZ QUINTANILLA. TEMA: APLICACIONES PARA INTERNET. ESTUDIANTES: CARRERA:  MARIA ROSIBEL PORTILLO IRAHETA. ING.AGROECOLOGICA.  ADA ARELI CHIPAGUA CORDOVA. LIC.CIENCIAS JURIDICAS JUEVES 04, DE JUNIO DE, 2015
  • 2. 2 INDICE Contenido INTRODUCCION...................................................................................................3 I. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION...................................................................4 II MARCO TEORICO..............................................................................................5 2.1. Antecedentes 5 2.1 Estructura de las aplicaciones web............................................................6 III. Ventajas.........................................................................................................6 IV. Inconvenientes...............................................................................................7 V. PRINCIPALES APLICACIONES............................................................................8 4.1 Microsoft Office Online...............................................................................8 4.2 Pixlr………………………………......................................................……………9 4.3 StackEdit…………………………………...........................................................9 4.4 Polarr…………………………………...............................................................10 4.5 Evernote……………………………................................................................10 4.6 Spotify………………………………................................................................11 4.7 Codepen……………………………….............................................................12 4.8 Todoist………………………………….............................................................12 4.9 Trello…………………………………...............................................................13 4.10 Netflix………………………………...............................................................13 ANEXOS.............................................................................................................14 BIBLIOGRAFIA………………………………..............................................................19 INTRODUCCION
  • 3. 3 Las aplicaciones web o para internet son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bastante conocidos de aplicaciones web. Al igual presentamos algunas de las mejores aplicaciones para internet que demuestran que ya no hace falta instalar programas para hacer cualquier cosa; dentro de estas tenemos: Microsoft Office Online, Fixlr, StackEdit, Polarr, Evernote, Spotify, Codepen, Todoist, Tello y Netflix etc. Todas estas son aplicaciones muy útiles e innovadoras q permiten realizar tareas fácilmente. Además se muestran las múltiples ventajas e inconvenientes que tienen dichas aplicaciones. Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de todo tipo.
  • 4. 4 I. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION. I.1 Objetivo general:  Identificar las aplicaciones para internet que están más actualizadas. I.2 Objetivos específicos:  Dar a conocer las mejores aplicaciones para internet.  Determinar las funciones y las características de las aplicaciones más importantes para internet.  Fortalecer los conocimientos sobre las diferentes aplicaciones más modernas y útiles para internet, en la materia de introducción a la informática.
  • 5. 5 II MARCO TEORICO 2.1. Antecedentes En los primeros tiempos de la computación cliente-servidor, cada aplicación tenía su propio programa cliente que servía como interfaz de usuario que tenía que ser instalado por separado en cada ordenador personal de cada usuario. El cliente realizaba peticiones a otro programa -el servidor- que le daba respuesta. Una mejora en el servidor, como parte de la aplicación, requería normalmente una mejora de los clientes instalados en cada ordenador personal, añadiendo un coste de soporte técnico y disminuyendo la productividad. A diferencia de lo anterior, las aplicaciones web generan dinámicamente una serie de páginas en un formato estándar, como HTML o XHTML, soportados por los navegadores web comunes. Se utilizan lenguajes interpretados en el lado del cliente, directamente o a través de plugins tales como JavaScript, Java, Flash, etc., para añadir elementos dinámicos a la interfaz de usuario. Generalmente cada página web en particular se envía al cliente como un documento estático, pero la secuencia de páginas ofrece al usuario una experiencia interactiva. Durante la sesión, el navegador web interpreta y muestra en pantalla las páginas, actuando como cliente para cualquier aplicación web. Aplicación web En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. 2.1 Estructura de las aplicaciones web
  • 6. 6 Aunque existen muchas variaciones posibles, una aplicación web está normalmente estructurada como una aplicación de tres-capas. En su forma más común, el navegador web ofrece la primera capa, y un motor capaz de usar alguna tecnología web dinámica, por ejemplo: PHP, Java Servlets o ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion, embPerl, Python o Ruby on Rails que constituye la capa intermedia. Por último, una base de datos constituye la tercera y última capa. El navegador web manda peticiones a la capa intermedia que ofrece servicios valiéndose de consultas y actualizaciones a la base de datos y a su vez proporciona una interfaz de usuario. III. Ventajas Ahorra tiempo: Se pueden realizar tareas sencillas sin necesidad de descargar ni instalar ningún programa. No hay problemas de compatibilidad: Basta tener un navegador actualizado para poder utilizarlas. No ocupan espacio en nuestro disco duro. Actualizaciones inmediatas: Como el software lo gestiona el propio desarrollador, cuando nos conectamos estamos usando siempre la última versión que haya lanzado. Consumo de recursos bajo: Dado que toda (o gran parte) de la aplicación no se encuentra en nuestro ordenador, muchas de las tareas que realiza el software no consumen recursos nuestros porque se realizan desde otro ordenador. Multiplataforma: Se pueden usar desde cualquier sistema operativo porque sólo es necesario tener un navegador. Portables: Es independiente del ordenador donde se utilice (un PC de sobremesa, un portátil...) porque se accede a través de una página web (sólo es necesario disponer de acceso a Internet). La reciente tendencia al acceso a las aplicaciones web a través de teléfonos móviles requiere sin embargo un diseño específico de los ficheros CSS para no dificultar el acceso de estos usuarios.
  • 7. 7 La disponibilidad suele ser alta porque el servicio se ofrece desde múltiples localizaciones para asegurar la continuidad del mismo. Los virus no dañan los datos porque éstos están guardados en el servidor de la aplicación. Colaboración: Gracias a que el acceso al servicio se realiza desde una única ubicación es sencillo el acceso y compartición de datos por parte de varios usuarios. Tiene mucho sentido, por ejemplo, en aplicaciones online de calendarios u oficina. Los navegadores ofrecen cada vez más y mejores funcionalidades para crear aplicaciones web ricas (RIAs). IV. Inconvenientes. Habitualmente ofrecen menos funcionalidades que las aplicaciones de escritorio. Se debe a que las funcionalidades que se pueden realizar desde un navegador son más limitadas que las que se pueden realizar desde el sistema operativo. La disponibilidad depende de un tercero, el proveedor de la conexión a internet o el que provee el enlace entre el servidor de la aplicación y el cliente. Así que la disponibilidad del servicio está supeditada al proveedor. V. PRINCIPALES APLICACIONES. Actualmente podemos hacer casi cualquier cosa desde un navegador web, por supuesto seguimos necesitando un ordenador o un dispositivo móvil para acceder a Internet, pero ya no se requiere que instalemos programas nativos que muchas veces se limitan a ofrecer compatibilidad con una sola línea de sistemas operativos. La nube nos ofrece opciones muy geniales para acceder a contenido sin estar limitados por nuestro hardware, ejemplo de cómo se pueden hasta jugar los juegos de una PS4 en una PS Vita, o como pronto podremos jugar los de Xbox One en cualquier dispositivo con Windows 10, ya sea teléfono, PC, o tablet.
  • 8. 8 Regresando a la computación personal, desde el inicio, lo normal era que había que descargar un programa, instalarlo y ejecutarlo para poder hacer cualquier cosa. Actualmente todo es muy diferente, para muchos solo basta con tener un navegador instalado en el ordenador para tener acceso a todo tipo de software. En Hipertextual hoy te damos 10 ejemplos de aplicaciones web que puedes usar día a día sin tener que instalar absolutamente nada en tu PC. 4.1 Microsoft Office Online Hace algún tiempo que el ultra popular suite de ofimática de Microsoft, considerado por millones de usuarios lo mejor de su tipo, posee una versión en línea que puedes usar de forma gratuita. Office Online tiene a disposición de los usuarios, Word, Excel, PowerPoint, OneNote, y Outlook disponibles desde la web y completamente integrados con OneDrive para almacenar, editar, y compartir todos tus documentos en línea. Una cosa que por años han ido de la mano en un ridículo porcentaje de los ordenadores personales, son Windows y Office, y aunque mucha gente utilice herramientas alternativas muy buenas como Google Drive, el nombre de Office tiene mucho peso en la memoria de los usuarios. Aunque las aplicaciones de Office en la web son un poco más básicas que las que puedes instalar en el PC, cuentan con todo lo necesario para la mayoría de las tareas. 4.2 Pixlr Pixlr es un software de edición gráfica muy sencillo y fácil de usar creado por Autodesk, una empresa que se especializa en este tipo de herramientas. Por años Pixlr Editor ha sido un referente para el que busca editar una imagen en línea de forma sencilla. Y en el caso de algo más simple aún, cuentan con Pixlr O-Matic para añadir esos filtros que tanto nos gustan y hacer ediciones básicas. Pixlr no es un reemplazo a Photoshop, pero es lo ideal para quienes solo necesitan hacer ediciones menores (aunque cuenta con un buen set de herramientas) y no le ven sentido a pagar por un software más avanzado que
  • 9. 9 usualmente está orientado a profesionales. Pixlr es excelente, ligero, y muy fácil de usar. 4.3 StackEdit. Para quienes escriben usando el lenguaje Markdown no existe aplicación web más completa que StackEdit, un editor sumamente rico con resaltados de sintaxis, vista previa en tiempo real para que veas cómo va quedando tu documento, sincronización en la nube que se integra perfectamente con Google Drive o Dropbox, atajos de teclado, controles WYSIWYG, corrector ortográfico incluido en múltiples idiomas con sugerencias de corrección. StackEdit es el editor de Markdown perfecto para quien prefiere escribirlo todo desde el navegador, y puedes olvidarte de cualquier temor a perder texto escrito porque se sincroniza en tiempo real y todo se salva en la nube. Además es completamente personalizable y puedes ajustar su apariencia a tu gusto. Está pensado en espacial para quienes escribimos en la web, y se integra con varias plataformas de contenidos como WordPress, Blogger, Tumblr, y hasta GitHub. 4.4 Polarr. Siguiendo con la edición fotográfica, no podemos dejar de mencionar Polarr, un editor súper completo para procesar tus fotografías usando el poder de la nube. Polarr es la única webapp de este tipo que soporta el formato RAW, permitiéndote procesar imágenes de hasta 30 megapíxeles, revelarlas, editarlas, y añadirles filtros y efectos. La aplicación también se integra con varios servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, y hasta con Facebook. Polarr no es Lightroom, pero es una alternativa más que viable para quienes no tengan un ordenador capaz de ejecutar este programa, o para quienes busquen una opción menos costosa, pues Polarr es gratuito.
  • 10. 10 4.5 Evernote Evernote es una de las aplicaciones más útiles que existen para la organización y la productividad. Con el paso de los años ha evolucionado tanto que ha pasado de ser un simple "bloc de notas" en línea, a ser una completa herramienta de trabajo, investigación, estudio, o simple organización personal, todo en uno. Evernote tiene su propio editor de texto enriquecido, pero no solo puedes almacenar texto en él, sino imágenes, notas de voz, checklists, scans de documentos que son editables gracias al uso de la tecnología OCR, enlaces, páginas web completas, y hasta presentaciones. Evernote te permite organizar todo el libretas o marcando las notas con etiquetas. Te permite colaborar con otras personas en un mismo proyecto, y hasta tiene su propio sistema de mensajería instantánea. Lo mejor de todo es que puedes usarlo desde la web sin la necesidad de instalar nada. Evernote Web Clipper es una extensión simple para tu navegador, que te permite almacenar, anotar y compartir prácticamente cualquier cosa que encuentres en la web de forma rápida y fácil, incluyendo textos seleccionados, artículos e incluso páginas web enteras. ¿Qué puedo hacer con Evernote Web Clipper? Guarda contenido de Internet Guarda todo aquello que te inspire de Internet. Consérvalo para siempre, aunque el original desaparezca. Anota para revisar Disponible para Google Chrome, Safari, Internet Explorer (IE) 7+ y Opera Haz capturas de pantallas de un sitio web, añade comentarios, flechas y otros tipos de marcas y después guárdalas o compártelas. Comparte tus ideas e información Comparte tus capturas web fácilmente con tus amigos y compañeros de trabajo a través del correo electrónico o en tus redes sociales.
  • 11. 11 4.5.1Evernote – para el trabajo de tu vida Evernote es un espacio de trabajo moderno, que te permite ser más productivo. Tanto si eres un diseñador autónomo, que guarda sus fuentes de inspiración, o formas parte de un equipo de profesionales que quiere colaborar de forma más eficiente, Evernote te ayudará a conseguir tus objetivos. Utiliza Evernote para:  Toma notas Escríbelo – desde listas cortas hasta investigaciones más largas  Guárdalo todo Guarda el contenido de varios recursos en un solo lugar – artículos web, notas escritas a mano y fotos  Encuentra lo que necesitas Busca todas tus notas guardadas – accede rápidamente a la información que necesitas para tu trabajo  Comparte tu trabajo Comparte aquello en lo que estás trabajando – colabora mejor con otras personas Crea, edita y comparte notas en 3 pasos: Crear una nota nueva Para crear una nueva nota de texto: 1. Selecciona 'Notas' en el menú lateral. 2. Selecciona el botón+ Nota Nueva en{default notebook name}.
  • 12. 12 3. Titula tu nota para que te resulte más fácil encontrarla después. 4. Haz clic en cualquier lugar dentro de la nota hasta que aparezca el cursor y empieza a escribir. Nota: Para crear otros tipos de notas, tales como grabaciones de audio, fotos u otros archivos adjuntos, selecciona la opción apropiada de la barra de herramientas edición de notas. Organízate con libretas Cuando hayas creado una nota, se guarda en la libreta predeterminada que viene con tu cuenta, a no ser que hayas seleccionado otra. Para trasladar una nota a otra libreta: 1. Desde cualquier nota abierta selecciona Nota > Trasladar a Libreta... desde el menú de Evernote, a continuación, escribe o selecciona una libreta de la lista 2. Pulsa Trasladar Comparte una nota en Work Chat Para compartir una nota individual en Work Chat: 1. Pulsa el botón Compartir de cualquier nota abierta. 2. Establece el nivel de permiso para ‘Editar e invitar', 'Editar', o 'Ver'. 3. Asegúrate de que haya al menos un destinatario, escribe un mensaje y a continuación selecciona Enviar. Descárgate Evernote en todos tus dispositivos Una vez hayas iniciado sesión en Evernote en todos tus dispositivos, utilizando el mismo nombre de usuario y contraseña, podrás crear y ver las notas desde cualquier dispositivo o navegador web.
  • 13. 13 4.6 Spotify Soy una de esas personas que no compran un disco o descargan música a su ordenador desde hace ya varios años. La música en streaming es para mí, más que suficiente y de hecho es mucho más cómoda. No solo Spotify tiene aplicación web, también muchos otros servicios con Pandora, Radio, Google Play Música, etc. Pero al menos en mi opinión es la mejor de todas. Desde la web de Spotify puedes hacer todo lo que haces con el cliente de escritorio, y hasta recibes nuevas características primero. Con un catálogo de música tan enorme, es difícil que tengas que volver a descargar o instalar algo en tu PC nunca más para escuchar música. 4.7 Codepen Especial para diseñadores web y desarrolladores front end, Codepen es una genial plataforma social al mismo tiempo que ofrece un editor de HTML, CSS, y JavaScript directamente en tu navegador con visualizaciones en tiempo real del código que escribes. Además es un lugar donde almacenar y compartir tus creaciones, para colaborar con otros, mostrar tu trabajo, o hasta tener un portafolio personal. Los componentes sociales lo hacen un excelente sitio para obtener feedback, enseñar y aprender, probar cosas nuevas, y crecer. Codepen es gratuito, pero con una cuenta pro puedes acceder a más características como un modo colaborativo para editar código en equipo. 4.8 Todoist. Aunque hay muchas aplicaciones buenas para gestionar tareas, he tenido que elegir una sola, y pues he elegido Todoist por ser la que uso y lo mejor que he probado en su tipo a la fecha. Aunque Todoist tiene aplicaciones para cualquier plataforma que se te ocurra, también puedes usarla desde la web y nunca instalar nada. De hecho puedes integrarla completamente en tu navegador para añadir tareas mientras navegas.
  • 14. 14 Si buscas una aplicación que te ayude a organizarte, esta es una de las mejores opciones. Su simplicidad pero a la vez abundancia de características la hacen fácil de usar y te hacen la tarea de organizar tus pendientes un paseo. Puedes organizarlo todo en proyectos, y añadir colaboradores a las diferentes listas si lo deseas. También tiene un sistema de prioridades para que sepas que es lo más importante que toca en el día. Puedes programar recordatorios para que recibas alertas, y una de mis cosas favoritas de Todoist es el "karma", una función que te mide el progreso que has alcanzado completando las tareas que creas en Todoist. Por alguna razón te ayuda a mantenerte motivado. 4.9 Trello La herramienta de trabajo colaborativo más genial que existe, Trello es la cosa más bonita con la que puedes aplicar el método Getting Things Done, por su manera de organizarlo todo en modo de tablero y tarjetas que puedes mover de un lado a otro según en lo que estés trabajando. Para equipos es formidable como organizador, y hasta para usarlo como tu propio gestor de tareas personal, es un gran aliado. Trello te deja subir imágenes y archivos a cada proyecto, añadir colaboradores, asignar fechas y hora, recibir alertas, destacar objetivos en colores con etiquetas, lo tiene todo para llevar una vida más organizada. Y, solo tienes que abrirlo en el navegador. 4.10 Netflix. Por último me dejo el hoyo negro de entretenimiento más fabuloso de los últimos años, Netflix que tristemente aún no está disponible en España (pero que ya es casi seguro terminará llegando) es otra aplicación web, pues solo necesitas abrir tu navegador para disfrutar de miles de películas y programas de televisión en streaming desde la comodidad de dónde sea que están conectando tu PC. Desde que pago por Netflix la cantidad de contenido que descargo se ha reducido a mucho más de la mitad, podría decir que hasta un 80%, especialmente gracias poder disfrutar de los diferentes catálogos internacionales simplemente usando una red VPN.
  • 15. 15 Aún hay muchas cosas que no se pueden hacer desde un navegador, pero es gracioso que hasta podemos ejecutar ya, sistemas operativos completos en una pestaña, cuando hace menos de 20 años eran lo que daba poder a un ordenador. Da para pensar que después de todo, las Chromebooks eran una buena idea.