SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES WEB 2.0
Origen, características y clasificación
3 DE ENERO DE 2019
GAMM COMPANY
Marcel Laniado y 10 de Agosto
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
1
APLICACIONES WEB 2.0
El término Web 2.0 se acuñó en 2004 propuesto durante una conferencia entre
las consultoras O’Reilly Media y MediaLive International, aunque existen dos
corrientes sobre su aceptación. Por un lado, se considera que no existe realmente
una web 2.0, simplemente lo que ha sucedido es que se ha producido una
evolución natural de Internet y no nos encontramos ante un salto cualitativo
respecto a lo que teníamos anteriormente.
Sin embargo, hay otros que creen que la Red se está convirtiendo en una
plataforma, utilizando el navegador como vehículo primordial, mientras que las
aplicaciones se ejecutan en los servidores web y no en los ordenadores
personales. Ésta sería la web 2.0.
En los últimos tiempos, se ha puesto muy de
moda el término web 2.0, pero ¿qué
significa? ¿A qué se hace referencia cuando
se está hablando de web 2.0?
Cuando se habla de web 2.0, o web social,
se hace referencia a todos aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño que se centra en
el usuario, así como la colaboración en la red
informática mundial.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2
La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones convencionales a
aplicaciones que se dirigen al usuario final. En otras palabras, cuando se habla de
web 2.0 no se está hablando de un sistema tecnológico propiamente dicho, sino
que se habla de una actitud. Se refiere al fenómeno social surgido a partir del
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la
primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que
recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades
para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0
Web 1.0 Web 2.0
Web como fuente de
información
Web de participación
Páginas HTML estáticas Páginas dinámicas o interactivas
Páginas raramente actualizadas Páginas actualizadas por los usuarios
Enfoque hacia lo visual Enfoque hacia los contenidos
Páginas sencillas. Cualquier
usuario podría hacer una web
Los usuarios utilizan aplicaciones ya
diseñadas, por lo que la creación de algo
similar sería complicado para no expertos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
3
CARACTERÍSTICAS:
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los
usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo
(folcsonomía, marcadores
sociales...).
 La importancia del long tail.
 La beta perpetua: la Web 2.0 se
inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La Wordl Wide Web como
plataforma.
CLASIFICACIÓN:
Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión
agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los
resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y
colaboración.
Entre ellas tenemos:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
4
1. Herramientas Colaborativas
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos
con los aportes de más de una persona, incluso de
manera simultánea por lo que los estudiantes suelen
mostrarse más participativos y motivados al utilizar
este tipo de herramientas. Entre esta clasificación,
las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
2. Redes Sociales
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación
va en aumento, debido a su amplia aceptación e
incorporación a la rutina diaria de sus millones de
usuarios; éstas están siendo utilizadas en la
educación para compartir contenido de interés y
promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las
redes sociales más utilizadas
son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
5
3. Mapas Conceptuales Y Mentales
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora
puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
4. Presentaciones
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten
publicar y compartir el contenido de
las presentaciones, facilitando la
revisión y aporte de comentarios del
público al que van dirigidas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
6
5. Podcast
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir
audio en internet; aunque inicialmente fueron
empleadas por programas radiales, su aplicación ha
crecido. En el área educativa son utilizadas para
transmitir explicaciones breves y tienen gran
demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir podcast
están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
6. Blog
Es un sitio web de actualización constante,
donde se publican cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores. Los usuarios
pueden leer los aportes o entradas y dejar su
comentario. Al crear un blog para un curso, los
estudiantes pueden publicar sus artículos,
resultado investigaciones asignadas, también
se pueden utilizar como portafolio de
actividades. Entre las herramientas para crear
blogs están: WordPress y Blogger.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
7
7. Wiki
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes
de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes
pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en
las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su
propio material, a la vez que
fortalecen el trabajo colaborativo.
Entre las herramientas que se
pueden utilizar para crear wikis
están Wikispaces y Pbwiki.
Como podemos constatar,
herramientas para mejorar la
experiencia de aprendizaje hay
muchas, en la Internet las hay
gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin embargo, las herramientas no son el
fin, son solo un medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades
informáticas necesarias para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual,
al contrario, le permiten transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y
facilitador.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de cloud computing
DOCX
Deber web 2.0
DOCX
Tarea unidad 10 de tecnolog
PPTX
Rotótica
DOC
Trabajo de informatica
PDF
Herramientas web 2.0
PPT
La web
PDF
Web 2.0
Diapositivas de cloud computing
Deber web 2.0
Tarea unidad 10 de tecnolog
Rotótica
Trabajo de informatica
Herramientas web 2.0
La web
Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo Hector
PPTX
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
DOCX
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
DOCX
Informatica
PPTX
La web 2.0 exposicion
PPT
Presentacion web 2.0
PPT
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
PPTX
La web 2.0
DOCX
Webb 2.0
PDF
Web 2.0, herramientas de la web
PPTX
Asignación n°6 web 2.
PDF
Ventajas Web 2.0
PDF
Tarea 1 telecomunicaciones
PPTX
Aspectos relevantes de web 2.0
PPTX
Nathy
PPTX
web2.0
PPTX
Tecnologia wed 2 shirley kcq
DOCX
¿Definición deweb 2.0?
PPTX
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Trabajo Hector
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Aplicaciones web 2.0 Armijos Xavier
Informatica
La web 2.0 exposicion
Presentacion web 2.0
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
La web 2.0
Webb 2.0
Web 2.0, herramientas de la web
Asignación n°6 web 2.
Ventajas Web 2.0
Tarea 1 telecomunicaciones
Aspectos relevantes de web 2.0
Nathy
web2.0
Tecnologia wed 2 shirley kcq
¿Definición deweb 2.0?
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Publicidad

Similar a APLICACIONES WEB 2.0 PDF (20)

DOCX
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
DOCX
Web 2.0
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
PDF
La web 2
PDF
La web 2
PPTX
La web 2.0
DOCX
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Tarea 6 recursos didacticos tecn
DOCX
Aplicaciones web 2
PPTX
Activ 5 curso tics marzo 6
DOCX
DOCX
PPTX
Tarea vii, web 2.0
DOCX
PPTX
Tarea 8 infotecnologia albania
PPTX
Laura 12
APLICACIONES WEB 2.0 WORD
Web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
La web 2
La web 2
La web 2.0
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
La Web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Aplicaciones web 2
Activ 5 curso tics marzo 6
Tarea vii, web 2.0
Tarea 8 infotecnologia albania
Laura 12
Publicidad

Más de GinaMerino90 (7)

PDF
Congreso. kanbanflow
PDF
PDF
Portafolio de herramientas de informatica merino
PDF
Red de computadoras pdf
PPTX
Red de computadoras power point
DOCX
Red de computadoras
PPTX
APLICACIONES WEB 2.0
Congreso. kanbanflow
Portafolio de herramientas de informatica merino
Red de computadoras pdf
Red de computadoras power point
Red de computadoras
APLICACIONES WEB 2.0

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

APLICACIONES WEB 2.0 PDF

  • 1. APLICACIONES WEB 2.0 Origen, características y clasificación 3 DE ENERO DE 2019 GAMM COMPANY Marcel Laniado y 10 de Agosto
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1 APLICACIONES WEB 2.0 El término Web 2.0 se acuñó en 2004 propuesto durante una conferencia entre las consultoras O’Reilly Media y MediaLive International, aunque existen dos corrientes sobre su aceptación. Por un lado, se considera que no existe realmente una web 2.0, simplemente lo que ha sucedido es que se ha producido una evolución natural de Internet y no nos encontramos ante un salto cualitativo respecto a lo que teníamos anteriormente. Sin embargo, hay otros que creen que la Red se está convirtiendo en una plataforma, utilizando el navegador como vehículo primordial, mientras que las aplicaciones se ejecutan en los servidores web y no en los ordenadores personales. Ésta sería la web 2.0. En los últimos tiempos, se ha puesto muy de moda el término web 2.0, pero ¿qué significa? ¿A qué se hace referencia cuando se está hablando de web 2.0? Cuando se habla de web 2.0, o web social, se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el usuario, así como la colaboración en la red informática mundial.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2 La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones convencionales a aplicaciones que se dirigen al usuario final. En otras palabras, cuando se habla de web 2.0 no se está hablando de un sistema tecnológico propiamente dicho, sino que se habla de una actitud. Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Web como fuente de información Web de participación Páginas HTML estáticas Páginas dinámicas o interactivas Páginas raramente actualizadas Páginas actualizadas por los usuarios Enfoque hacia lo visual Enfoque hacia los contenidos Páginas sencillas. Cualquier usuario podría hacer una web Los usuarios utilizan aplicaciones ya diseñadas, por lo que la creación de algo similar sería complicado para no expertos
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3 CARACTERÍSTICAS: La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  La beta perpetua: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La Wordl Wide Web como plataforma. CLASIFICACIÓN: Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración. Entre ellas tenemos:
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 4 1. Herramientas Colaborativas Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. 2. Redes Sociales La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 5 3. Mapas Conceptuales Y Mentales Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. 4. Presentaciones Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 6 5. Podcast Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. 6. Blog Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger.
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 7 7. Wiki Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. Como podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje hay muchas, en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin embargo, las herramientas no son el fin, son solo un medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáticas necesarias para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le permiten transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y facilitador.