SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICANDO MI PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL<br />Una tarea fundamental como educador es apoyar a los estudiantes de secundaria abierta en su proceso académico y de ese modo complementar los textos referentes al cuidado, protección, preservación, del medio ambiente. <br /> <br />La problemática detectada y la educación ambiental.<br />En el Instituto Alejandro Fleming, ubicado en la 2 poniente 110, Col. Centro de Atlixco, Pue., los doce  estudiantes que cursan la última etapa de secundaria en el sistema abierto con base en esfuerzos significativos poseen nociones de español, matemáticas, ciencias naturales y sociales mas no alcanzan a contemplar en su espacio formativo lo relativo al Desarrollo Sustentable y su referente mínimo: la situación ecológica. Es así que los adolescentes de este nivel y en tanto fortalecen su decisión de continuar con el Bachillerato Abierto o No Escolarizado aprovecharán la información concerniente al cuidado del medio ambiente y que a su vez por sugerencias concretas pueda ser de utilidad a sus padres, hermanos, descendientes o compañeros de trabajo según cada situación.<br />De modo singular implica para estos estudiantes un reconocimiento con la dinámica ambientalista, ya que durante la formación primaria tuvieron acceso a diversos temas vinculados a Ciencias Naturales donde pudieron aprender cuestiones generales a la temática y debido a que interrumpieron sus estudios por diversos factores, ahora cuando se reincorporan al estudio formal también se reencuentran con la temática ecologista.<br />Los alumnos paulatinamente han transitado por las nociones referentes a que el agua –elemento vital- es eterna en nuestra región hasta comprender que precisamente en el entorno inmediato escolar está racionada y principalmente disponible durante las noches, por lo que ha de ser colectada luego de las 9 de la noche para su uso diario. <br />C sem se dará paso a la información de notas ecológicas. Serán espacios breves que permitirán el cambio de actividades académicas hacia las 11.30; inicialmente el docente guiará la comunicación en torno a la disciplina posteriormente c estud compartirá sus notas hasta alcanzar conclusiones de tipo práctico en lo referente al cuidado del agua, del espacio laboral o escolar, el hogar y hasta los ámbitos de convivio.<br />Cruces curriculares (las asignaturas, bloques, temas y pp q pueden ser abordados en nuestra estrategia pues pueden relacionarse con la temática que trabajamos).<br />Por tratarse de un servicio escolar encomendado a un docente, él mismo verá la factibilidad de abordar los temas referentes al medio ambiente desde las diversas asignaturas, siendo lo más recurrentes: ciencias naturales, español, civismo.<br />La dinámica que rige desde la Secretaría de Educación Pública, esta experiencia es el MODELO EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO.<br />
Aplicando mi proyecto ea

Más contenido relacionado

ODT
Documento de analisis taller horacio alvarez
PDF
Gacetilla coevolución
PPTX
Presentacion proyecto
DOCX
Instructivo curso virtual ecología en el mundo y la escuela.
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion de Ciencias Naturales
PPTX
Didáctica de las ciencias sociales y de la geografía para la sustentabilidad
PPT
Mapa mental Ecologia y Educacion ambiental definitivo gisel
Documento de analisis taller horacio alvarez
Gacetilla coevolución
Presentacion proyecto
Instructivo curso virtual ecología en el mundo y la escuela.
Presentación1
Presentacion de Ciencias Naturales
Didáctica de las ciencias sociales y de la geografía para la sustentabilidad
Mapa mental Ecologia y Educacion ambiental definitivo gisel

La actualidad más candente (18)

PDF
Educación ambiental
DOCX
Educacion y comunicacion anbiental
PPTX
PPSX
Mapa mental ecología y educación ambiental (zulaymy záez)
PPT
Presentación1
PPTX
Ideas previas
PPTX
Curso formacion ecologia primaria
DOC
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
DOCX
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
DOCX
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
DOCX
Margoth puentes gómez analisis
RTF
Ecologia medio ambiente
RTF
Ecologia medio ambiente
PPTX
Referentes Curriculares CN 2018
PPTX
Aplicacion Pedag texto
PPTX
Energía y salud ambiental
DOCX
Practica 2 lab_de_fisica_graficas
Educación ambiental
Educacion y comunicacion anbiental
Mapa mental ecología y educación ambiental (zulaymy záez)
Presentación1
Ideas previas
Curso formacion ecologia primaria
Matriz de consistencia de ciencia y ambiente
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Margoth puentes gómez analisis
Ecologia medio ambiente
Ecologia medio ambiente
Referentes Curriculares CN 2018
Aplicacion Pedag texto
Energía y salud ambiental
Practica 2 lab_de_fisica_graficas
Publicidad

Similar a Aplicando mi proyecto ea (20)

PDF
Ud bosque ribera 2009
DOCX
PROYECTO STEM (1).docx
DOCX
Proyecto de Reciclaje
PPTX
Trabajo final ecología
PDF
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
PDF
Propuesta pedagogica
PDF
Propuesta pedagogica
PDF
Proyecto el filo y evalaucion
PDF
Proyecto el filo
PPTX
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
DOCX
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
PDF
Propuesta pedagogica 1
DOCX
Proyecto ABP
PDF
Rurales naturales.
PPT
Presentacion
PPTX
Preservación del entorno nat bety-karla
PDF
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
DOCX
Cuarta parte..educacion
DOCX
TIC 5, SEMANA 7
DOCX
Prueba de ensayo educacion y comunicacion ambiental.segundo año 1 er bimestre
Ud bosque ribera 2009
PROYECTO STEM (1).docx
Proyecto de Reciclaje
Trabajo final ecología
Iber artículo del trabajo de investigación Los Principios Científico Didáctic...
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Proyecto el filo y evalaucion
Proyecto el filo
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
Propuesta pedagogica 1
Proyecto ABP
Rurales naturales.
Presentacion
Preservación del entorno nat bety-karla
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Cuarta parte..educacion
TIC 5, SEMANA 7
Prueba de ensayo educacion y comunicacion ambiental.segundo año 1 er bimestre
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Aplicando mi proyecto ea

  • 1. APLICANDO MI PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL<br />Una tarea fundamental como educador es apoyar a los estudiantes de secundaria abierta en su proceso académico y de ese modo complementar los textos referentes al cuidado, protección, preservación, del medio ambiente. <br /> <br />La problemática detectada y la educación ambiental.<br />En el Instituto Alejandro Fleming, ubicado en la 2 poniente 110, Col. Centro de Atlixco, Pue., los doce estudiantes que cursan la última etapa de secundaria en el sistema abierto con base en esfuerzos significativos poseen nociones de español, matemáticas, ciencias naturales y sociales mas no alcanzan a contemplar en su espacio formativo lo relativo al Desarrollo Sustentable y su referente mínimo: la situación ecológica. Es así que los adolescentes de este nivel y en tanto fortalecen su decisión de continuar con el Bachillerato Abierto o No Escolarizado aprovecharán la información concerniente al cuidado del medio ambiente y que a su vez por sugerencias concretas pueda ser de utilidad a sus padres, hermanos, descendientes o compañeros de trabajo según cada situación.<br />De modo singular implica para estos estudiantes un reconocimiento con la dinámica ambientalista, ya que durante la formación primaria tuvieron acceso a diversos temas vinculados a Ciencias Naturales donde pudieron aprender cuestiones generales a la temática y debido a que interrumpieron sus estudios por diversos factores, ahora cuando se reincorporan al estudio formal también se reencuentran con la temática ecologista.<br />Los alumnos paulatinamente han transitado por las nociones referentes a que el agua –elemento vital- es eterna en nuestra región hasta comprender que precisamente en el entorno inmediato escolar está racionada y principalmente disponible durante las noches, por lo que ha de ser colectada luego de las 9 de la noche para su uso diario. <br />C sem se dará paso a la información de notas ecológicas. Serán espacios breves que permitirán el cambio de actividades académicas hacia las 11.30; inicialmente el docente guiará la comunicación en torno a la disciplina posteriormente c estud compartirá sus notas hasta alcanzar conclusiones de tipo práctico en lo referente al cuidado del agua, del espacio laboral o escolar, el hogar y hasta los ámbitos de convivio.<br />Cruces curriculares (las asignaturas, bloques, temas y pp q pueden ser abordados en nuestra estrategia pues pueden relacionarse con la temática que trabajamos).<br />Por tratarse de un servicio escolar encomendado a un docente, él mismo verá la factibilidad de abordar los temas referentes al medio ambiente desde las diversas asignaturas, siendo lo más recurrentes: ciencias naturales, español, civismo.<br />La dinámica que rige desde la Secretaría de Educación Pública, esta experiencia es el MODELO EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO.<br />