Apnea Neonatal Es la pausa respiratoria mayor de 20 segundos. Cuando la duración es entre 12 y 19 segundos, debe acompañarse de bradicardia menor de 100 lpn y cianosis.
La respiración periódica Es la ausencia de respiración por 5 a 10 segundos, alternando con respiración normal. La pueden presentar los bebés prematuros. Es normal que en un minuto ocurran tres o más pausas de  respiración periódica .
(AN)….Causas Inmadurez (premadurez). Hipoxemia (anemia). Inestabilidad térmica (hipotermia, hipertermia). Metabólicas (hipoglucemia). Septicemia.
Fisiopatología Para que halla un patrón respiratorio normal es necesario que el aparato respiratorio esté maduro.
Diagnóstico Ausencia de movimientos respiratorios por 20 segundos. Duración de 12 a 19 segundos con cianosis o FC menor de 100
Criterios de laboratorio Bh (anemia, leucocitosis) QS ( hipoglicemia) ES (hipocalcemia)
Complicaciones Es un fenómeno capaz de producir daño cerebral. Esta es la causa de “muerte súbita”
Tratamiento Se debe colocar al bebé en una incubadora. Posición de decúbito ventral. Aspiración de secreciones. Control térmico. Soluciones glucosadas. Glucosa hipertónica, Ca. Se transfunde en caso necesario.
Cont… (Farmacos) Teofilina a razón de 4 mg/kg/dosis cada 6 horas por 48 hrs. Continuar con  2 mg/kg/dosis cada 6 hrs por 6 días.

Más contenido relacionado

PPTX
Apnea Neonatal
PPT
S A M
PPTX
Manejo de vía aerea pediatria 2015
PPTX
PPTX
Sx de dificultad respiratoria
PPTX
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
PPTX
Apnea en el prematuro,
PPTX
Guia colombiana atencion eda
Apnea Neonatal
S A M
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Sx de dificultad respiratoria
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
Apnea en el prematuro,
Guia colombiana atencion eda

La actualidad más candente (20)

PDF
Educación del niño asmático y su familia
PPTX
manejo de laringoespasmo en el perioperatorio
PPTX
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
PPTX
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
PPTX
Apnea en periodo Neonatal
PPTX
Taquipnea transitoria del recien nacido
PDF
TTRN.pdf
PPTX
Taquipnea transitoria del recién nacido
PPTX
Bronquiolitis
PPT
Taquipnea transitoria del recien nacido
PPTX
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
PPTX
Taquipnea Transitoria del Recien Nacido
PPTX
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
PPT
Bronquiolitis Y Crup
PPTX
Apnea del Recién Nacido
PPTX
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
PPTX
Edema agudo de pulmón
PPTX
Ictericia neonatal final
PPTX
Restricción del Crecimiento Intrauterino
PPT
Surfactante
Educación del niño asmático y su familia
manejo de laringoespasmo en el perioperatorio
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
Apnea en periodo Neonatal
Taquipnea transitoria del recien nacido
TTRN.pdf
Taquipnea transitoria del recién nacido
Bronquiolitis
Taquipnea transitoria del recien nacido
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
Taquipnea Transitoria del Recien Nacido
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Bronquiolitis Y Crup
Apnea del Recién Nacido
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Edema agudo de pulmón
Ictericia neonatal final
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Surfactante
Publicidad

Similar a Apnea neonatal 3 (20)

PDF
prematuro guias_clinicas_atencion_hospitalaria_neonato_part2.pdf
PPTX
Ahogamiento y casi ahogamiento
PPTX
Asfixia por inmersión (Ahogamiento).pptx
PPTX
Reanimacion neonatal
PDF
1 Un nio exhibe patrones de respiracin cada vez ms anorm.pdf
PPTX
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
PPTX
Enfermedad de taquipnea neonatal
PDF
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
PPTX
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
PPT
Sindrome de dificultad respiratoria
PPTX
Trauma Pediatrico
PPTX
Membrana hialina
PPT
S U F R I M I E N T O F E T A L
PDF
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
PPT
Evaluación de pediatria 2010
DOCX
Resumen clase apneas de la infancia
PPTX
LESIONES POR INMERSION.pptxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
signos de Alarma del Recién Nacido
PPTX
hipoxiaa en el recien nacido
DOCX
URGENCIA PEDIATRICAS.docx
prematuro guias_clinicas_atencion_hospitalaria_neonato_part2.pdf
Ahogamiento y casi ahogamiento
Asfixia por inmersión (Ahogamiento).pptx
Reanimacion neonatal
1 Un nio exhibe patrones de respiracin cada vez ms anorm.pdf
Anatomia y fisiología neonatal enfermeria
Enfermedad de taquipnea neonatal
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
Sindrome de dificultad respiratoria
Trauma Pediatrico
Membrana hialina
S U F R I M I E N T O F E T A L
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
Evaluación de pediatria 2010
Resumen clase apneas de la infancia
LESIONES POR INMERSION.pptxxxxxxxxxxxxxx
signos de Alarma del Recién Nacido
hipoxiaa en el recien nacido
URGENCIA PEDIATRICAS.docx
Publicidad

Más de EnFerMeriithhaa !!! (20)

PPTX
Violencia doméstica y su impacto en los niños
PPTX
Embarazo en Adolescentes
PPTX
Suturas quirúrgicas
PPTX
Ulceras por presion
PPTX
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
PPTX
Ectopia cordis
PPTX
Ebola, generalidades
PPTX
Infecciones respiratorias agudas
PPTX
Vertigo paroxistico
PPTX
Síndrome de miritzzi
PPTX
Síndrome de miritzzi
PPTX
Sepsis abdominal
PPTX
PPTX
Hoja de enfermeria
PPTX
Evento centinela
PPTX
Codigo de etica en enfermeria
PPTX
Comunicacion
PPTX
Organizacion
PPTX
Integración y direccion y liderazgo
PPTX
Administración en enfermeria
Violencia doméstica y su impacto en los niños
Embarazo en Adolescentes
Suturas quirúrgicas
Ulceras por presion
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
Ectopia cordis
Ebola, generalidades
Infecciones respiratorias agudas
Vertigo paroxistico
Síndrome de miritzzi
Síndrome de miritzzi
Sepsis abdominal
Hoja de enfermeria
Evento centinela
Codigo de etica en enfermeria
Comunicacion
Organizacion
Integración y direccion y liderazgo
Administración en enfermeria

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados

Apnea neonatal 3

  • 1. Apnea Neonatal Es la pausa respiratoria mayor de 20 segundos. Cuando la duración es entre 12 y 19 segundos, debe acompañarse de bradicardia menor de 100 lpn y cianosis.
  • 2. La respiración periódica Es la ausencia de respiración por 5 a 10 segundos, alternando con respiración normal. La pueden presentar los bebés prematuros. Es normal que en un minuto ocurran tres o más pausas de respiración periódica .
  • 3. (AN)….Causas Inmadurez (premadurez). Hipoxemia (anemia). Inestabilidad térmica (hipotermia, hipertermia). Metabólicas (hipoglucemia). Septicemia.
  • 4. Fisiopatología Para que halla un patrón respiratorio normal es necesario que el aparato respiratorio esté maduro.
  • 5. Diagnóstico Ausencia de movimientos respiratorios por 20 segundos. Duración de 12 a 19 segundos con cianosis o FC menor de 100
  • 6. Criterios de laboratorio Bh (anemia, leucocitosis) QS ( hipoglicemia) ES (hipocalcemia)
  • 7. Complicaciones Es un fenómeno capaz de producir daño cerebral. Esta es la causa de “muerte súbita”
  • 8. Tratamiento Se debe colocar al bebé en una incubadora. Posición de decúbito ventral. Aspiración de secreciones. Control térmico. Soluciones glucosadas. Glucosa hipertónica, Ca. Se transfunde en caso necesario.
  • 9. Cont… (Farmacos) Teofilina a razón de 4 mg/kg/dosis cada 6 horas por 48 hrs. Continuar con 2 mg/kg/dosis cada 6 hrs por 6 días.