¿Podemos utilizar la magnitud de la concentración de apoB en
la toma de decisiones para la intervención en el riesgo
cardiovascular de pacientes con triglicéridos elevados?
Gómez Gerique JA1, Lavín Gómez BA1, Esteban M2, Fabiani F3, Puzo J4, Aguilar JA5.
1Hospital Marqués de Valdecilla-IFIMAV (Santander), 2Hospital de Cruces (Bilbao),
3Hospital Virgen Macarena (Sevilla),4 Hospital San Jorge (Huesca), 5Hospital Dr.
Negrín (Gran Canaria).
Principales recomendaciones para
prevención Cardiovascular
1. Recomendaciones
basadas en FR Mayores y
dirigidas a Accidentes
Cardiovasculoarees

IAS
2 . Recomendaciones
basadas en FR Mayores y
FRE, y dirigidas a Accidentes
Cardiovasculoarees

ATPIII

cLDL,
cHDL

Solo es una Tabla de Riesgo

Regicor

SCORE

LOGO
3. Recomendaciones
dirigidas a mortalidad
total

RCV

Las principales recomendaciones
utilizan el cLDL como objetivo
terapeutico
Como cuantificamos el cLDL?

LOGO

La cuantificación del cLDL, solo puede realizarse por Ultracentrifugación.
Existen diversas “aproximaciones” que pretenden obtener resultados equivalentes

Formula de Friedewald

Utilización de col No-HDL

Estratificación con ApoB

Contents 1

Falla de forma impredecible
con Tg >200. Con Tg >400 los
errores suelen ser muy
significativos
Alternativa cuando Tg>200 mg/dl.
Resultados no validados
OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO
Objetivo del estudio

LOGO

•

cLDL
160

cLDL
130

cLDL
100

cLDL
70
Material y Métodos

LOGO

Población:
6123 pacientes consecutivos que
acuden al laboratorio para estudio
básico de Dislipemias (5 Hospitales
participantes)
Población estudiada

6034 pacientes
que acuden
para estudio
Dislipemia

Cuantificación de apoB por
Inmunonefelometría o
inmunoturbidimetría
Cuantificacion de cLDL por UC de
Rutina
Cuantificación de cHDL por
precipitación
Estratificación de cLDL según
objetivos de ATPIII y conentración
de Tg
Analisis mediante cirvas ROC del
punto de corte de ApoB para estratos
consecutivos
Descripción población

LOGO

• Procedimiento de análisis
Estratificación de pacientes por dos criterios: cLDL y Tg

n de individuos
LDL UC

Magnitud de la concentracion de Triglicerido

Total

< 200 mg/dl

200 - 400

> 400 mg/dl

91

49

71

211

>70 y <=100

471

140

114

725

>100 y <=130

1043

319

150

1512

130 - 160

1124

347

128

1599

>160

1447

402

138

1987

Total

4176

1257

601

6034

<= 70
Cuantificación de cLDL. Ultracentrifugación de Rutina

LOGO

VLDL
Sol d=1.006 Kg/L

SUERO

UC 17h a 40000 rpm
VLDL

Sol. d=1.006
Precipitante

Infranadante
LDL+HDL

cLDL = c(LDL+HDL) - cHDL

HDL
centrifugación a 1500 g

Infranadante LDL+HDL
Resultados (1)
Grupo con Tg > 400. Punto de corte para cLDL 100 mg/dl

LOGO

180
Sensibilidad
160

Especificidad
Suma

140
120
100
80

125 mg/dl
(Seleccionado: Alta especificidad)

60
40

103 mg/dl

20

(convencional)
0

0

50

100

150

Punto de corte para ApoB, mg/dl

200

250
Resultados (2)
Puntos de corte para ApoB (mg/dl)

PC
TG <200 mg/dl

VPP

VPN

Punto de corte Alta
Especificidad

PC

LOGO
VPP

VPN

Punto de corte
Convencional

cLDL >70 mg/dl

>80

98,7

13,2

>69

98,6

28,2

cLDL >100 mg/dl

>90

97,9

45,2

>88

97,2

49,7

cLDL >130 mg/dl

>110

95,4

70,0

>103

90,0

77,3

cLDL >160 mg/dl

>130

92,2

85,4

>118

77,1

93,1

cLDL >70 mg/dl

>82

98,3

37,2

>83

98,3

37,2

cLDL >100 mg/dl

>107

98,1

44,7

>99

96,8

58,9

cLDL >130 mg/dl

>125

96,2

70,1

>119

92,4

77,7

cLDL >160 mg/dl

>145

91,7

84,3

>128

67,9

93,3

cLDL >70 mg/dl

>110

97,6

23,6

>94

95,2

35,4

cLDL >100 mg/dl

>125

94,3

44,8

>103

87,2

66,7

cLDL >130 mg/dl

>135

89,5

71,3

>117

77,9

85,4

cLDL >160 mg/dl

>150

87,3

86,8

>137

70,1

92,3

TG 200 - 400 mg/dl

TG >400 mg/dl
Conclusión

VPP

VPN

Ambos

LOGO

La utilización de la magnitud de la concentración de apoB puede ayudarnos a saber
si el cLDL va a ser superior a los puntos de corte aceptados. Si utilizamos los
puntos de corte de alta especificidad, obtenemos un elevado Valor Predictivo
Positivo (VPP),

Si utilizamos los puntos de corte convencionales, aumenta
considerablemente el Valor Predictivo Negativo (VPN).

El uso combinado de ambos puntos de corte puede permitirmos
una clasificación bastante ajustada de nuestros pacientes
dentro de los intérvalos recomendados por el ATPIII.

Más contenido relacionado

PDF
Dislipemias niños 2
PPTX
Hiperlipemias
PPT
42. dislipidemias
PPTX
Hiperlipidemias genéticas
PPTX
PPTX
Hiperlipidemias
PPTX
Tratamiento de Hiperlipidemias
PPTX
Hiperlipidemia
Dislipemias niños 2
Hiperlipemias
42. dislipidemias
Hiperlipidemias genéticas
Hiperlipidemias
Tratamiento de Hiperlipidemias
Hiperlipidemia

Similar a Apo b tg3 (20)

PPT
Dislipemias tratamiento abril
PPTX
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
PDF
Bolivia tgc-sep2014
PPT
Dislipemia rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
PDF
Eval grade eca illuminate, atorv+[torcetr vs plac]
PDF
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
PDF
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
PDF
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
PDF
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
PDF
Revision de tema DISLIPIDEMIAS DISLIPIDEMIA diapositiva.pdf
PPT
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
PPT
hta.pptefwerqwrwerwqerretrtertretretretretretret
PDF
Caso clinico inercia 3.1
PPTX
HTA en el Adulto Mayor.pptx
PPTX
Enfermedades por DISLIPIDEMIAS y sus tipos
PDF
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
PPTX
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
PDF
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
PPTX
Manejo riesgo cv
Dislipemias tratamiento abril
¿Conseguimos adecuar los niveles de lípidos de nuestros pacientes a las indic...
Bolivia tgc-sep2014
Dislipemia rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
Eval grade eca illuminate, atorv+[torcetr vs plac]
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
Revision de tema DISLIPIDEMIAS DISLIPIDEMIA diapositiva.pdf
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
hta.pptefwerqwrwerwqerretrtertretretretretretret
Caso clinico inercia 3.1
HTA en el Adulto Mayor.pptx
Enfermedades por DISLIPIDEMIAS y sus tipos
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Manejo riesgo cv
Publicidad

Más de Juan Antonio Gomez Gerique (8)

PDF
Estudio drece 1991 2010b
PDF
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
PDF
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
PDF
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
PDF
Diagnóstico de las dislipemias2
PDF
Factores emergentes de riesgo cardiovascular
Estudio drece 1991 2010b
Pentraxinas cortas papel de la inflamacion en el proceso aterogenico
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Diagnóstico de las dislipemias2
Factores emergentes de riesgo cardiovascular
Publicidad

Apo b tg3

  • 1. ¿Podemos utilizar la magnitud de la concentración de apoB en la toma de decisiones para la intervención en el riesgo cardiovascular de pacientes con triglicéridos elevados? Gómez Gerique JA1, Lavín Gómez BA1, Esteban M2, Fabiani F3, Puzo J4, Aguilar JA5. 1Hospital Marqués de Valdecilla-IFIMAV (Santander), 2Hospital de Cruces (Bilbao), 3Hospital Virgen Macarena (Sevilla),4 Hospital San Jorge (Huesca), 5Hospital Dr. Negrín (Gran Canaria).
  • 2. Principales recomendaciones para prevención Cardiovascular 1. Recomendaciones basadas en FR Mayores y dirigidas a Accidentes Cardiovasculoarees IAS 2 . Recomendaciones basadas en FR Mayores y FRE, y dirigidas a Accidentes Cardiovasculoarees ATPIII cLDL, cHDL Solo es una Tabla de Riesgo Regicor SCORE LOGO 3. Recomendaciones dirigidas a mortalidad total RCV Las principales recomendaciones utilizan el cLDL como objetivo terapeutico
  • 3. Como cuantificamos el cLDL? LOGO La cuantificación del cLDL, solo puede realizarse por Ultracentrifugación. Existen diversas “aproximaciones” que pretenden obtener resultados equivalentes Formula de Friedewald Utilización de col No-HDL Estratificación con ApoB Contents 1 Falla de forma impredecible con Tg >200. Con Tg >400 los errores suelen ser muy significativos Alternativa cuando Tg>200 mg/dl. Resultados no validados OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO
  • 5. Material y Métodos LOGO Población: 6123 pacientes consecutivos que acuden al laboratorio para estudio básico de Dislipemias (5 Hospitales participantes) Población estudiada 6034 pacientes que acuden para estudio Dislipemia Cuantificación de apoB por Inmunonefelometría o inmunoturbidimetría Cuantificacion de cLDL por UC de Rutina Cuantificación de cHDL por precipitación Estratificación de cLDL según objetivos de ATPIII y conentración de Tg Analisis mediante cirvas ROC del punto de corte de ApoB para estratos consecutivos
  • 6. Descripción población LOGO • Procedimiento de análisis Estratificación de pacientes por dos criterios: cLDL y Tg n de individuos LDL UC Magnitud de la concentracion de Triglicerido Total < 200 mg/dl 200 - 400 > 400 mg/dl 91 49 71 211 >70 y <=100 471 140 114 725 >100 y <=130 1043 319 150 1512 130 - 160 1124 347 128 1599 >160 1447 402 138 1987 Total 4176 1257 601 6034 <= 70
  • 7. Cuantificación de cLDL. Ultracentrifugación de Rutina LOGO VLDL Sol d=1.006 Kg/L SUERO UC 17h a 40000 rpm VLDL Sol. d=1.006 Precipitante Infranadante LDL+HDL cLDL = c(LDL+HDL) - cHDL HDL centrifugación a 1500 g Infranadante LDL+HDL
  • 8. Resultados (1) Grupo con Tg > 400. Punto de corte para cLDL 100 mg/dl LOGO 180 Sensibilidad 160 Especificidad Suma 140 120 100 80 125 mg/dl (Seleccionado: Alta especificidad) 60 40 103 mg/dl 20 (convencional) 0 0 50 100 150 Punto de corte para ApoB, mg/dl 200 250
  • 9. Resultados (2) Puntos de corte para ApoB (mg/dl) PC TG <200 mg/dl VPP VPN Punto de corte Alta Especificidad PC LOGO VPP VPN Punto de corte Convencional cLDL >70 mg/dl >80 98,7 13,2 >69 98,6 28,2 cLDL >100 mg/dl >90 97,9 45,2 >88 97,2 49,7 cLDL >130 mg/dl >110 95,4 70,0 >103 90,0 77,3 cLDL >160 mg/dl >130 92,2 85,4 >118 77,1 93,1 cLDL >70 mg/dl >82 98,3 37,2 >83 98,3 37,2 cLDL >100 mg/dl >107 98,1 44,7 >99 96,8 58,9 cLDL >130 mg/dl >125 96,2 70,1 >119 92,4 77,7 cLDL >160 mg/dl >145 91,7 84,3 >128 67,9 93,3 cLDL >70 mg/dl >110 97,6 23,6 >94 95,2 35,4 cLDL >100 mg/dl >125 94,3 44,8 >103 87,2 66,7 cLDL >130 mg/dl >135 89,5 71,3 >117 77,9 85,4 cLDL >160 mg/dl >150 87,3 86,8 >137 70,1 92,3 TG 200 - 400 mg/dl TG >400 mg/dl
  • 10. Conclusión VPP VPN Ambos LOGO La utilización de la magnitud de la concentración de apoB puede ayudarnos a saber si el cLDL va a ser superior a los puntos de corte aceptados. Si utilizamos los puntos de corte de alta especificidad, obtenemos un elevado Valor Predictivo Positivo (VPP), Si utilizamos los puntos de corte convencionales, aumenta considerablemente el Valor Predictivo Negativo (VPN). El uso combinado de ambos puntos de corte puede permitirmos una clasificación bastante ajustada de nuestros pacientes dentro de los intérvalos recomendados por el ATPIII.