Método Historicista
Daniel y Apocal psis –
Ilustración y compilación Pr. Carlos López
• El objetivo del presente estudio
responde a la interrogante
¿Cuál es la identidad de las siete
cabezas, y la expresión
“el octavo” De Apocalipsis 17
desde su trasfondo histórico
gramatical?
• Realizar la Interpretación de
Apocalipsis 17:6b -14 con el
propósito de establecer el
significado real de cada expresión,
para finalmente, construir una
teología adecuada del pasaje.
• Encontrar las frases conectoras
con el resto del libro y de la Biblia.
• El “misterio de la mujer” y de la
“bestia que la trae”.
• Las Siete cabezas y los diez cuernos.
• “Esto para la mente que tenga sabiduría”.
• La expresión “era, ya no es y será”.
• Son siete reyes:
• Cinco de ellos han caído;
• Uno es,
• y el otro aún no ha venido;
• y cuando venga, es necesario que dure breve
tiempo.
• “Es también el octavo;
• y es dentro de los siete,
• y va a la perdición”.
• Y los diez cuernos que has visto,
• son diez reyes, que aún no han
recibido reino; pero por una hora
recibirán autoridad como reyes
juntamente con la bestia.
Según el capítulo 2, el quinto imperio
sería el “Reino de Dios” simbolizado por la piedra que fue
cortada no con mano.
• Daniel ratifica que en este mundo no existirá un reino quinto reino
que gobierne al igual que los cuatro primeros imperios esto sería
imposible.
El profeta declara que no se mezclarán nunca más.
Los que intentaron hacerlo, han tenido que reconocer su atrevimiento
después del trago amargo que significó su anunciada derrotada.
• Los diez dedos de los pies, son el símbolo de un mundo totalmente
dividido, como contexto para el establecimiento del reino que nunca
tendrá fin.
• Al leer Daniel se entiende que para él, los imperios mundiales serían tan sólo cuatro.
• Apocalipsis 13 establece la relación con los cuatro imperios daniélicos,
los cuales comienzan con Babilonia.
(cabeza de oro, león con alas de águila),
• Considerando el nombre de la mujer
“Babilonia”,
La cabeza de toda la imagen, junto con
todo el cuerpo de la imagen permanecen hasta
que la piedra haya caído en los pies
de la estatua.
En otras palabras toda la imagen se
destruye recién cuando la piedra se
estrella en los pies de la imagen.
Aparentemente, esa es la razón por la que
hay que considerar que Apocalipsis retoma el
tema desde Babilonia.
• Es por ello que varios intérpretes dan el inicio de las siete
cabezas con Babilonia.
• Pero hay un problema, la expresión “uno es”, razón por
la que otro grupo considerable de escritores interpretan en
forma literal, llegando a considerar el tiempo en que Juan
vivía.
El texto bíblico reza así:
• “Cinco han caído,
• uno es
• y el otro aún no ha venido,
y cuando venga debe durar breve tiempo”
(Ap 17:10).
• Entonces, para identificar los siete imperios es
necesario conocer el tiempo de la expresión “
uno es” registrado en Apocalipsis 17:10.
La esencia de éstos, destacan que la historia es una
línea continua que está bajo el control de Dios y que se
mueve siempre a una gloriosa consumación dirigida por
su intervención divina, cuando su reino de justicia sea
establecido por la eternidad.
• Kenneth Strand, “Apocaliptic Prophecy and the Church”, Ministry (Octubre 1993): 20-3.
• Los intérpretes que buscan cinco imperios antes de
Juan tienen que llegar a Egipto y Asiria.
Estos dos imperios llegan a añadirse a la lista de Daniel.
• El Imperio Romano llega a ser la sexta cabeza, “una
es”, y la entidad que aún no ha llegado es una manifestación futura al
tiempo de Juan. Entonces, la expresión “uno es”, es
literal.
Tiempo de la expresión “uno es”
• Como Jon Paulien, Armageddon at the Door (Hagerstown, MD: Autumn House Publishing, 2008), 204-23; Ranko
Stefanovic, Revelation of Jesus Christ Revelation of Jesus Christ: Commentary on the Book of Revelation (Berrien
Springs, MI: Andrews University Press, 2002), 512
Interpretación de los reinos en el tiempo de Juan
– “Uno es”
Tabla 1. Interpretación de los reinos en el tiempo de Juan – “Uno es”
• Sin embargo existe otra posición, que no considera esta
expresión en forma literal.
• Si bien es cierto que el inicio histórico en las profecías de las
siete iglesias, los siete sellos y las siete trompetas tienen su
fuente en el periodo del apóstol, no significa que todas las otras
profecías tienen el mismo inicio.
• Se conoce por la estructura del libro que Apocalipsis 17
pertenece a la sección escatológica, ubicada entre la sexta y
séptima plaga (Ap 16), y tiene que ver con el juicio de la
mujer ramera (Ap 17:1-5).
• La división de las dos secciones mayores del libro,
Una histórica
y otra escatológica,
permiten entender que el capítulo 17 está en la parte
escatológica, donde los acontecimientos son desarrollados
en un aspecto espiritual; donde la batalla se extiende al
presente de la profecía y no sólo al presente del profeta.
Tiempo de la expresión “uno es”
• Es aceptado por muchos la posición que divide el Apocalipsis en dos partes.
Esta división de todo el libro está ligada a los dos momentos de la labor de
Jesús en el Santuario Celestial:
En el lugar santo y en lugar Santísimo.
• En Apocalipsis 1 Jesús es visto paseando
entre los siete candeleros, dice el v. 12:
“Y me volví para ver de quién era la voz que
hablaba conmigo.
Y al volverme, vi siete candeleros de oro”
(Ap 1:12).
Estos textos indican que Jesús
posiblemente se encontraba en el
lugar santo.
Tiempo de la expresión “uno es”
• Apocalipsis 17 está ubicado en el esquema
del lugar santísimo, al estar en el contexto de la
declaración del capítulo 11:19:
“El templo de Dios 
que está en el cielo fue
abierto; y el arca de su pacto 
se veía en su
templo”.
• Las profecías de Daniel tienen la explicación
para este escenario cuando Daniel 8: 14
determina el inicio del ministerio sumo
sacerdotal de Jesús en el santuario celestial,
al final de las 2300 tardes y mañanas.
Tiempo de la expresión “uno es”
• Entonces, Juan es trasportado en la visión
al momento escatológico en que se vivían las escenas,
por lo que el ángel declara: “cinco han caído”, “uno es” (Ap 17:10).
Esta posición lleva a esclarecer el tiempo exacto de todas las
expresiones que da el vidente.
El momento en que debemos ubicar la profecía de Apocalipsis
17, en relación a la Bestia, no es partiendo en la época de Juan
sino de los conceptos y escenas que Juan ya ha visto y teniendo
en cuenta lo ya dicho.
Muchos autores confunden al autor de Apocalipsis y su época
como la línea temporal límite con la que debemos entender el ahora,
después, o el antes.
Tiempo de la expresión “uno es”
• Han analizado este asunto y han determinado
una postura que liga la expresión al tiempo
del fin.
Según ellos,
El tiempo del fin comienza en 1798 al final
de la profecía de los 1260 años en que la
mujer está en el desierto.
Tiempo de la expresión “uno es”
• Hans LaRondelle, Las profecías del fin, trad. David Gullón
(Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1999),
416-9. • Mervyn C. Maxwell, Apocalipsis: Sus revelaciones
(Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1991),
475-6.
Diversos intérpretes
Tabla 2. Los Siete Reinos a la luz del tiempo del fin (escatología) – “uno es”
Apocalipsis 17 ilustrado
Los 7 reyes y uno mas.
Apocalipsis 17: 9
¨Esto, es para la mente que
tenga sabiduría:
Las siete cabezas son siete
montes sobre los cuales se
sienta la mujer¨
Roma antes era conocida
como la cuidad de la siete
colinas.
ALGUNAS INTERPRETACIONES INCONSISTENTES
Para unos expositores modernos interpretan los siete
reyes a emperadores Romanos. 5 han caído
1. Augusto. 6. Vespasiano. (tiempo de Juan)
2. Tiberio. 7. Tito.
3. Calígula. 8. Domiciano como el Nerón
4. Claudio. Resucitado.
5. Nerón.
por que presenta varios problemas.
Augusto no fue el primero fue Julio cesar y deja a otros fuera.
Por que esta interpretación no es correcta?
1. Pío XI (1922-1939). 17 años.
2. Pío XII (1939-1958). 19 años.
3. Juan XXIII (1958-1963). 5 años.
4. Pablo VI (1963-1978). 15 años.
5. Juan Pablo I (1978-1978). 33 días.
6. Juan Pablo II (1978-2005). 26 años.
7. Benedicto XVI (2005-2013). 8 años. (francisco I).
8. Juan Pablo II resucitado.
Para otros expositores interpretan a los 7 reyes y el octavo a los
últimos papas de 1929 cuando se reconoce como una nación
libre soberana e independiente al vaticano.
ALGUNAS INTERPRETACIONES INCONSISTENTES
Apocalipsis 17 ilustrado
1. Egipto….oprimió a Israel.
2. Asiria…. Destruyo el reino del norte y esparció las 10 tribus.
3. Babilonia. Destruyo Jerusalén.
4. Medo-Persia. Casi aniquiló a los Judíos.
5. Grecia. Antíoco oprimía al pueblo Judío
y trató de destruir su religión.
Nosotros interpretamos CON LA ESCUELA HISTORICISTA
GRAMATICAL Exponemos que los 7 reyes son:
1. Egipto.
2. Asiria.
3. Babilonia.
4. Medo-Persia.
5. Grecia.
6. Roma Imperial.(el poder político-religioso).
7. Roma papal. El tiempo de ¨No es¨
8. Roma Papal. Sera (unión político-religioso).
Tiempo del ¨ERA¨ (1260
años de dominio Papal
universal, 538-1798)
Separación de:
Nosotros interpretamos CON LA ESCUELA HISTORICISTA
GRAMATICAL Exponemos que los 7 reyes son:
Apocalipsis 17 ilustrado
Los cuatro “imperios” y su contraste con el
quinto “reino”
• Según la profecía matriz (Dn 2),
el establecimiento del quinto reino sería un reino
eterno.
A través de un esquema completo determina que
el quinto imperio es la piedra que es cortada
no con mano humano, puesto que cae en la
tierra y establece el reino cristiano tan esperado,
en donde Cristo estará reinando con poder y gran
autoridad.
Es el reino en donde “la raíz y linaje de David”,
sale vencedor, y es un poderoso guerrero.
¿Cómo encajar las cuatro imperios
universales con los siete imperios de
Apocalipsis?
Los cuatro “imperios” y su contraste con el
quinto “reino”
• Los intérpretes se han tenido que preguntar:
Apocalipsis 17 ilustrado
Los cuatro “imperios” y su contraste con el
quinto “reino”
• La conexión entre Apocalipsis
17 y Daniel 2,
Es Apocalipsis 13.
Juan Millanao presenta un
resumen de este asunto, en
donde el panorama de estos dos
capítulos puede quedar sugerido
así:
Para llegar a relacionar estos dos puntos se tiene que ver si Apocalipsis
17 tiene conexión con las profecías de Daniel.
• Pablo Millanao, “Apocalipsis 17: 9-11: Una visión de las siete cabezas bestiales y la mujer ramera”,
Advenimiento 3. 1 (2006): 72-90.
Diagrama 4:
Conexión de Apocalipsis 13 con Apocalipsis 17 - Pablo Millanao
• La quinta cabeza es importante porque ayuda a la
identidad de las otras dos.
Es allí que Daniel 7 adquiere relevancia y presenta los
primeros cuatro imperios, recapitulados de Daniel
2, para luego presentar una bestia “distinta” a las
otras cuatro.
La quinta cabeza -“distinta a las anteriores”
• Este reino distinto que se presenta como una
“bestia indescriptible, pero que respeta lo establecido
en Daniel 2, no pretendería instituir un imperio mundial
político, sino establecer el quinto imperio - en nombre de Jesús.
• No es difícil entonces entender al Anticristo, sólo basta saber quien pretendió
esta función a lo largo de la historia.
• La declaración bíblica es básica:
“mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí,
otro cuerno, uno pequeño, surgió entre ellos,
y tres de los primeros cuernos fueron
arrancados delante de él; y he aquí, este cuerno
tenía ojos
como los ojos de un hombre, y una
boca que hablaba con mucha arrogancia” (Dn 7: 8).
La quinta cabeza -“distinta a las anteriores”
• Este quinto imperio aparece como el “octavo” cuerno, ya que
derribó a tres de los diez cuernos, quedando siete reyes.
Pero este octavo cuerno es diferente a todos los demás y se hace
grande.
• Dice el texto “y los
diez cuernos de
este reino son diez
reyes que se
levantarán, y otro
se levantará
después de ellos; él
será diferente de
los anteriores y
subyugará a tres
reyes” (Dn 7:24).
La quinta cabeza -“distinta a las anteriores”
Diagrama 5: El paralelismo de Daniel 2, 7 y 8 con Apocalipsis 13 y 17
El paralelismo de Daniel 2:,7:,8: con Apocalipsis 13:y 17:
Diagrama 5:
• Como es de notar, dentro del contexto daniélico,
Apocalipsis 13 aparentemente elimina aquellos
imperios que no están en conexión con las profecías de
Daniel.
• Para clarificar la identidad de los siete imperios,
Apocalipsis 17: 10 dice: “cinco han caído, uno es y el
otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario
que permanezca un poco de tiempo”.
• La expresión “cinco han caído”, como se ve en el
diagrama, hace que se retroceda hasta los imperios
daniélicos, entonces la identidad de estos reinos
quedaría así:
Los cuatro “imperios” y su
contraste con el quinto “reino”
Apocalipsis 17 ilustrado
Diagrama 7: Los cinco reinos y los 10 reyes.
La quinta cabeza - se divide en
“tres momentos de acción”
• Este falso reino cristiano intenta establecer un
reino eterno, como lo hace el reino de la
profecía de Daniel 2 “el reino de la piedra”.
La duración de su pretendido reino es la más
extensa, pero según Ap 13:3 recibe un herida de
muerte,
sin embargo se recuperará cuando retome su
mismo poder, reino y gloria.
• Este hecho hace el cómo se divide su reino en tres
momentos o tiempos.
• Según algunos autores, los tres momentos de acción que tiene esta
bestia.
Interpretando bajo el énfasis del “tres”, evidencia que se trata de un
poder que actúa tratando de imitar a Dios.
Es un reino que toma atributos divinos, ya que el énfasis “tres”
determina este estado blasfémico.
Es el anticristo.
• LaRondelle, Las profecías del fin, 421.
“El ángel interpretador describe las
tres etapas sucesivas de la bestia,
era, ya no es y será, en forma repetida (dos en
el vers. 8 y una en el vers. 11).
De esta manera el ángel enfatiza tres veces que la visión
de Juan pertenece al período cuando la bestia “no es”, es
decir, cuando no está reinando como perseguidora de los
santos, mientras la bestia está “para subir (mélei
anabáinein) del abismo”
(Apoc. 17:8).
Esta descripción determina el punto de vista del tiempo
de la visión de Apocalipsis 17, cuando la bestia “no
es”, de decir cuando ha recibido su “herida mortal”.
• LaRondelle, Las profecías del fin, 421.
Diagrama 8: “Era, ya no es y será” –
Los tres momentos de la bestia.
La obra del Anticristo en 3 fases
Tabla 9: Características aplicadas a la Bestia y a Satanás
Apocalipsis 17 ilustrado
“ES NECESARIO QUE DURE BREVE TIEMPO”
El adjetivo griego de la frase temporal “breve tiempo” usado aquí es:
Oligon, que signiica un “corto período”, o un “breve momento”.
Esta palabra es diferente de:
Micrón, usada en Apocalipsis para indicar brevedad de tiempo (ver Apoc. 6:11; 20:3).
En contraste, oligon no indica extensión temporal, sino que es utilizado en un sentido
cualitativo.
Las malinterpretaciones actuales
De esta frase entienden que el séptimo papa
reinará por una breve cantidad de tiempo
Habiendo sido expulsado del cielo,
Satanás se da cuenta de que solo “tiene poco
tiempo” [oligon kairon].
Por ejemplo, Apocalipsis 12:12 declara que:
Es otra forma de decir que el tiempo de Satanás es limitado, tal y
como una persona sentenciada a muerte se da cuenta de que solo
tiene “un breve tiempo”, a pesar del hecho de que la ejecución
pueda estar pautada para muchos años después.
Este “poco tiempo” NO se refiere a una extensión temporal,
Dado que han pasado miles de años desde la expulsión de Satanás
del cielo.
(“Es necesario que dure”) y que
llegará a su in, como en el caso de
Satanás en Apoc. 12:12.
El séptimo poder recibirá una
herida mortal; evento que sucedió
durante los hechos de la
Revolución Francesa en 1798.
La obra del Anticristo en 3 fases
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
JESUS EL PAPA
JESUS TENIA UNA CORONA DE ESPINAS EL PAPA LLEVA UNA TIARA DE ORO
JESUS LAVO LOS PIES DE LOS DISCIPULOS EL PAPA SE LOS HACE BESAR DE LOS REYES
JESUS PAGABA LOS TRIBUTOS EL PAPA LOS COBRE
JESUS AMABA A LOS NIÑOS LOS CORROMPE EL SISTEMA
JESUS ERA POBRE EL PAPA AMASA FORTUNAS
JESUS SE APOYABA SOBRE UN BASTON DE
MADERA
EL PAPA SOBRE UN BACULO DE ORO
JESUS PREDICO LA PAZ EL PAPA BENDICE DICTADORES Y LA GUERRA
JESUS USO UN POLLINO EL PAPA VIAJA EN PAPAMOVIL BLINDADO
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
El versículo 11 declara,
"Y la bestia que era y ya no es, es también el octavo, y es
de los siete, y va a su destrucción”.
• Si la Bestia en todas sus apariciones apocalípticas tiene
siete cabezas (Ap12, 13 y 17),
¿por qué se introduce ahora un aparente “octavo” reino
o una octava cabeza?
• El objetivo de esta parte es identificar al “octavo”
dentro del contexto de la bestia de siete cabezas y diez
cuernos.
Una primera idea es que:
• No se trata de un reino más,
• sino de una acción de la bestia.
El Anticristo – el octavo en la profecía
Hay tres variantes textuales:
(diferencias entre los manuscritos bíblicos)
en esta frase:
• una de omisión, ERA
• una de sustitución –NO ES
• y una de adición.- SERA
• Por lo que el texto podría tener una traducción diferente,
ya no sería “y es el octavo”, sino, “este es octavo”.
• Esta nueva perspectiva hace que sea nominal.
El Anticristo – el octavo en la profecía
• En el versículo 11
• Se lee, en la sección donde están las tres variantes, lo
siguiente:
kai. auvto.j o;gdoo,j evstin.
• En esta oración, el manuscrito mayúsculo ‫א‬
, y en el manuscrito
Vercellensis (del s. IV d.C.), se ha omitido la conjunción kai.
• Además, se ha sustituido en los manuscritos, tanto mayúsculos
y minúsculo, como en el 1006.1841.2030 ‫א‬syh, el pronombre
personal auvto.j por el pronombre demostrativo ouvto.j.
• Por último, se ha adicionado en el ‫א‬y en el códice pc el artículo
o` al término o;gdoo,j.
El Anticristo – el octavo en la profecía
• Al hacer las modificaciones del caso, puesto que las variantes
están en los manuscritos más antiguos, creyendo que son los
más confiables, la traducción de este versículo ya no sería kai.
auvto.j o;gdoo,j evstin – “y es el octavo” – sino que podría ser
ouvto.j o o;gdoo,j evstin – “este es el octavo”.
• Zane Clark Hodges, Arthur L. Farstad and William C. Dunkin, The Greek New Testament According to the
Majority Text, 2nd ed. (Nashville: T. Nelson Publishers, 1985), 777.
La expresión “octavo” en Ap 17:11
• Las siete cabezas, que son presentadas en forma consecutiva o numeral, tienen
un sentido de género femenino, y era de esperar que “la octava” mantenga esta
misma expresión y por ende vendría a ser parte de la misma esencia.
• Pero no es así, “el octavo”, como dice el texto, es de género masculino.
Esto lo hace distinto.
Sugiriendo con esto que no se refiere a la continuación de las cabezas, sino a un
elemento o circunstancia distinta y que no es una cabeza más en la secuencia
histórica de los reinos, considerando que no hay posibilidad de una bestia con ocho
cabezas.
• Si se observa con cuidado, no está proponiendo el
texto a otro reino, sino que está describiendo a
“octavo”.
• Apocalipsis lo describe como que siempre existió entre
los siete reinos bestiales y que al final, en pleno auge
del séptimo reino, hace su aparición, se pone en acción,
sale del abismo,*(y la "herida de espada" " (cap. 13: 10, 14) tendrían su equivalente
en el descenso de la bestia al "abismo" " (cap. 17: 8); y la "muerte" " (cap. 13: 3) equivaldría a
la fase del "abismo" en el caso de la bestia.) “será”, y cuando sale a la luz,
realiza su obra final y le espera la perdición.
*Comentario Bíblico Adventista Tomo 7 CAPÍTULO: EL APOCALIPSIS de San Juan CAPÍTULO 17
La expresión “octavo” en Ap 17:11
El artículo definido está ausente delante de la palabra
octavo sugiriendo con esto que se refiere a la bestia misma,
o sea Satanás (Ver. 3).
Las siete cabezas son visibles, en cambio el octavo “ha de
subir del abismo”
(ver. 8). De Satanás se dice que saldrá de la tierra (abismo) al
fin del milenio (Ap 20:7-9).
.
Para Máximo Vicuña
• Máximo Vicuña, Interpretación histórica del libro de
Apocalipsis (Lima: Editorial Imprenta Unión, 1989), 133
Parece tener la misma posición pero con ciertos
detalles.
Comienza haciendo una relación de las
características de la bestia (era, ya no es, y será)
con las características de Apocalipsis 1 referidas a
Dios (4:8; cf. 1:4, 8), diciendo que con esto confirma
la ambición de la bestia de reemplazar la
Adoración a Dios para sus propios fines.
• Doukhan, Secrets of Revelation, 161-4.
• Jacques Doukhan
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
•Comienza a ver el misterio de esta aparente octava cabeza,
desde la perspectiva del mismo texto.
Para él, la combinación de las declaraciones finales:
“está por subir del abismo”(17:8a); “y reaparecerá”
(17: 8c, JS, BJ); “es también el octavo”(17:11),
relacionan al “octavo” con la reaparición de la bestia,
después de salir del abismo.
LaRondelle lo llama: la resurrección de la bestia.
• Toma el significado del número 8, diciendo que es el
número de la resurrección.
• LaRondelle, Las profecías del fin, 422-3.
LaRondelle
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
• Las aguas del diluvio, que sepultaron a los pecadores que "desobedecieron" en los días
de Noé, fueron el medio para salvar a los que estaban dentro del arca de salvación, y así se
les conservó la vida.
La salvación "por agua" de esas "ocho...
personas" y la razón de Pedro para insertarlo, es el clímax de este paréntesis… la lección
que se deduce de este episodio se expresa en el vers. 21,
“Así como "fueron salvados por agua", así también“
el bautismo ahora nos salva". CBA, 7: 592.
• Pero tanto esos "ocho" antediluvianos como
los cristianos son igualmente salvados en
virtud de la resurrección de Cristo de los
muertos (ver com. vers. 19, 2 l), pues de otra
manera no habría esperanza para ninguno de
esos grupos (ver 1
Cor. 15:13-23).
• Pero no es todo.
Los siete días que Noé estuvo dentro del arca, antes de que llegara la lluvia,
llegando a llover después de siete días, es algo que también tiene relación.
• Para Skinner la secuencia de eventos es la siguiente:
Al final de los siete días, viene el diluvio (v. 10);
En esos días, Noé está dentro del arca (v. 7) y el Señor y había cerrado la puerta
detrás de Noé
(16b).
Esto nos lleva a considerar que al octavo día viene el diluvio.
• Elena G. de White lo confirma de la siguiente manera: • John Skinner, A Critical and Exegetical Commentary on
Genesis (New York: Scribner & Sons, 1910), 152.
• “Durante siete días después que Noé y su familia hubieron entrado en el arca, no
aparecieron señales de la inminente tempestad…
Y comenzó el estallido de los truenos y el centellear de los
relámpagos.
Pronto grandes gotas de agua comenzaron a caer.
Nunca había presenciado el mundo cosa semejante y el
temor se apoderó del corazón de los hombres.
Todos se preguntaban secretamente:
"¿Será posible que Noé tuviera razón y que el mundo se halle condenado a la destrucción?"
• White, Patriarcas y profetas, 87
La aparente tardanza confirmaba la
creencia de que el mensaje de Noé era un
error y que el diluvio no ocurriría.
Pero al octavo día obscuros nubarrones
cubrieron los cielos.
Diagrama 1: Los ochos días en el arca
• Después se encuentra la descripción referida a la circuncisión, hecha
al octavo día de nacido todo niño varón (Gn 17:2).
Lucas registra así: “…y lo circuncidó al octavo día”(Hch 7:8).
El símbolo que inicia este proceso tiene relación directa con los
primogénitos.
El primer modelo de ofrenda de sacrificio a Dios es enseñado por
Abel, ya que su ofrenda era el primogénito y el mejor de todas sus
ovejas (Gn 4:4).
• Los primogénitos debían estar con su madre siete días y el octavo día debía
ser entregado a Dios.
Tal como se afirma en Éxodo 22: 29b-31a, esto también se hacía con los bueyes y
con las ovejas.
La expresión
“Siete días estará con su madre, y al octavo día 
me lo darás. Y seréis para mí
hombres santos
Diagrama 2:
La separación de los
primogénitos al octavo día
• La siguiente fiesta a mencionar, en la relación con el
octavo, es la fiesta de las cabañas.
Era una fiesta de felicidad plena.
La cosecha había terminado, la alegría se compartía con los
hijos, los siervos, el levita, el extranjero y la viuda (Dt 16: 16).
Según Merling Alomía, tenía una connotación
salvífica vinculada con la conmemoración del
cuidado que Dios extendió en sus años de
peregrinación.
• Alomía, El año agradable de Jehová, 94.
De hecho, aunque esta fiesta, de modo oficial
tuvo el mismo rango que la Pascua y
Pentecostés, la fiesta de las Cabañas jugó un rol
mucho mayor en la vida del pueblo que las otras
dos, a tal punto que cuando la gente decía “la
Fiesta”, sin especificar ninguna otra cosa,
simplemente se estaban refiriendo a la de las
Cabañas. En realidad, aunque la Pascua llegó a
ser la fiesta nacional más importante para los
hebreos, la fiesta de las Cabañas, sin embargo,
permaneció como la más festiva y más gozosa
de todas las fiestas.
• Alomía, El año agradable de Jehová, 96.
• Esta fiesta comenzaba con un primer día
de reposo y terminaba con el octavo día
también como feriado.
Para Alomía, esta fiesta tiene una
significación netamente escatológica, pues
señala el mismo momento de la restauración
de los “cielos nuevos y tierra nueva” que
Jehová hará tras la eliminación del pecado y
los pecadores mediante el día en que la
tierra arda hasta el punto en que los
elementos ardiendo sean deshechos.
• Alomía, 164.
Diagrama 6: La fiesta de las cabañas
Y su relación con el 8vo
• La obra del templo tiene también algunas conexiones con el octavo, ya que se
terminó de construir en “el año undécimo, en el mes de Bul, que es el mes
octavo.
La edificó, pues, en siete años” (1 R 6: 38).
Según el registro son 7 años y 6 meses, y el octavo año se procede a
inaugurar el templo. Se hacen los acabados y se trasladan los utensilios y se
deja todo en su lugar en un lapso de once meses.
Si el reinado de Salomón fue en primavera, con Tishri, entonces la construcción
del templo habría
sido terminado el séptimo año, instantáneamente después del octavo sería su
inauguración y la fiesta.
• Lynn H. Wood y Siegfried H. Horn, “The Chronology of Ezra 7: A Report of the Historical Research Committee of the
General Conference of Seventhday Adventist” (Washington, DC: General Conference, 1953), 45.
En el mes séptimo, ocho años cinco meses,
en “la fiesta”
de las cabañas, se inaugura el templo como
símbolo de
establecimiento de un nuevo comienzo del
reinado de Dios.
• 
“Comenzaron la santificación el primer día del
mes primero, y el octavo día del mes
entraron al pórtico del Señor; entonces
santificaron la casa del Señor en ocho días, y
terminaron el día dieciséis del mes primero
”
(2 Cr 29: 17).
• El templo judío fue construido con piedras labradas que se sacaron
de las montañas. Y cada piedra era preparada para su lugar en el
templo, labrada a escuadra, pulida y probada antes de ser transportada
a Jerusalén.
Cuando todas esas piedras se encontraron sobre el terreno, la
edificación se hizo sin que se oyera el ruido de un hacha o de un
martillo.
Esta edificación representa el templo espiritual de Dios,
compuesto de materiales traídos de todas las naciones, lenguas,
pueblos y clases sociales, grandes y pequeños, ricos y pobres,
sabios e ignorantes.
No se trata de substancias inertes, que deban ser trabajadas por
medio del martillo o el cincel. Son piedras vivas, sacadas de la
cantera del mundo por medio de la verdad…”
• White, Joyas de los Testimonios, 379
Diagrama 8:
La inauguración del
templo y el 8vo
• La gran controversia entre Cristo y Satanás, sostenida desde hace cerca de
seis mil años, está por terminar; y Satanás redobla sus esfuerzos para
hacer fracasar la obra de Cristo en beneficio del
hombre y para sujetar las almas en sus lazos. Su objeto consiste en tener
sumido al pueblo en las tinieblas y en la impenitencia hasta que termine la
obra mediadora del Salvador y no haya más
sacrificio por el pecado.
• La continua transgresión del hombre durante seis mil años ha producido
enfermedad, dolor y muerte.
• White, Conflicto de los siglos, 572.
• White, Joyas de los testimonios, 1: 423.
• Durante seis mil años, Satanás luchó por mantener la
posesión de la tierra.
Pero se cumplirá el propósito original de Dios al crearla.
"Tomarán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el
reino hasta el siglo, y hasta el siglo de los siglos".
• White, Patriarcas y profetas, 355.
Diagrama 20: El 8vo milenio y el
establecimiento del Reino Eterno de Dios.
Siete cabezas y no ocho
• Elena de White parece respaldar esta última posición. Para ella el número
“siete” simboliza algo completo, y a la vez muestra el final de algo y no
necesariamente algo perfecto.
Este pensamiento es captado cuando ella describe el propósito de las siete
iglesias de los capítulos 2 y 3 del Apocalipsis, diciendo:
“Los nombres de estas son un símbolo de la iglesia en diferentes periodos de la
era cristiana.
El número siete indica algo completo, y significa que
los mensajes se extienden hasta el fin del tiempo,
mientras que los símbolos usados revelan la condición de
la iglesia en diferentes periodos de la historia” (la cursiva
es nuestra).
Esto se lo puede relacionar con las sucesiones históricas
de los siete sellos, trompetas y plagas.
• White, Los hechos de los apóstoles, 467.
• “Al acercarse la segunda venida de
nuestro Señor Jesucristo, agentes
satánicos se mueven desde abajo.
Satanás no solamente aparecerá como ser
humano, sino que asumirá la forma de
Jesucristo; y el mundo que ha rechazado
la verdad, lo recibirá como Señor de
señores y Rey de reyes”.
• (Review Herald 14/04/1896 )
Satanás toma la forma de Jesús- La hora de prueba
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
Apocalipsis 17 ilustrado
Satanás toma la forma de Jesús- La hora de prueba
• El acto capital que coronará el gran drama del
engaño será que el mismo Satanás se dará por el
Cristo.
Hace mucho que la iglesia profesa esperar el
advenimiento del Salvador como consumación de sus
esperanzas.
Pues bien, el gran engañador simulará que Cristo ha
venido.
En varias partes de la tierra, Satanás se manifestará a
los hombres como ser majestuoso, de un brillo
deslumbrador, parecido a la descripción que del Hijo
de Dios da San Juan en el Apocalipsis. (Apoc. 1: 13-15.)
La gloria que lo rodee superará cuanto hayan visto los
ojos de los mortales.
El grito de triunfo repercutirá por los aires: "¡Cristo ha
venido! ¡Cristo ha venido!"
• El pueblo se postrará en adoración ante él,
mientras levanta sus manos y pronuncia una bendición
sobre ellos como Cristo bendecía a sus discípulos
cuando estaba en la tierra. Su voz es suave y
acompasada, aunque llena de melodía.
En tono amable y compasivo enuncia algunas de
las verdades celestiales y llenas de gracia que
pronunciaba el Salvador; cura las dolencias del
pueblo, y luego, en su fementido carácter de Cristo,
asegura haber mudado el día de reposo del sábado
al domingo y manda a todos que santifiquen el día
bendecido por él.
(Conflicto de los Siglos, 681,682).
Satanás toma la forma de Jesús- La hora de prueba
Satanás toma la forma de Jesús- La hora de
prueba
• Es el engaño más poderoso y resulta casi
irresistible.
Como los samaritanos fueron engañados por
Simón el Mago, así también las multitudes,
desde los más pequeños hasta los mayores,
creen en ese sortilegio y dicen: "Este es el
poder de Dios llamado grande (Hechos 8:10)".
• (Conflicto de los Siglos, 681,682).
Se necesita ahora a hombres y mujeres que
trabajen fervientemente para tratar de salvar a las
almas,
pues Satanás, como poderoso general, ha copado
el campo; y en la última parte del tiempo que le
queda está trabajando con todo método
concebible para cerrar la puerta a la luz que Dios
quiere que venga a su pueblo.
El recorre todo el mundo para fortalecer sus filas, y los pocos que son
fieles a los requerimientos de Dios son los únicos que podrán resistir, y aun a
ellos los está tratando de vencer.-3MS, 444 (1889). 175
Por medio de las artimañas, Satanás hará
aparecer imitaciones de seres ya muertos, y muchos
se asociarán con el que ama y hace mentira.
Advierto a nuestro pueblo que incluso entre
nosotros algunos se apartarán de la fe y seguirán a
espíritus seductores y doctrinas de demonios, y por
ellos la verdad será difamada.
Ocurrirá una obra maravillosa.
Los ministros, abogados y médicos, que han
permitido que esas falsedades rijan su espíritu de
discernimiento, serán ellos mismos engañadores,
unidos a los engañados. Una ebriedad espiritual se
apoderará de ellos.-ATO 315 (1905).
4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.
5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos
engañarán.
23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo
creáis.
24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y
prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
25 Ya os lo he dicho antes.
26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los
aposentos, no lo creáis.
27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente,
así será también la venida del Hijo del Hombre.
Mateo 24: 4-5
Vendrá, después de que termine el tiempo de gracia.
Su aparición no será local sino que todo
ojo le vera (Apoc.1:7).
No vendrá a hacer milagros, ni a predicar,
puesto que el evangelio ya se les ha
predicado a todos los hombres.
Vendrá en gloria, acompañado de todos
los ángeles, y estos reunirán a todos los que
hayan elegido la salvación. Tanto los santos
vivos como los que murieron creyendo en
Cristo, serán resucitados.
Vendrá antes de que termine el tiempo de gracia.
Su aparición será local.
Hará milagros, para ganar adeptos, lo
que indica que hablará con los hombres.
Pisará la tierra, lo que contradice la
Palabra de Dios, dicha con anticipación
para que los hijos de Dios no se dejen
engañar.
Cambiará el sábado que es parte de la
Ley de Dios, el cuan se guardará por la
eternidad (Isaías 66:22-23).
Apocalipsis 17 ilustrado
MIL AÑOS EN EL TERCER CIELO
Y LUEGO RETORNAR A LA TIERRA
CON LA NUEVA JERUALEM
• En la casa de mi Padre muchas
mansiones hay; Voy, pues, a
preparar lugar para vosotros. para
que donde yo estoy, vosotros
también estéis. san juan 14:2-3
• Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva
Jerusalén, descender del cielo, de Dios,
dispuesta como una esposa ataviada para
su marido.
• Y oí una gran voz del cielo que decía:
• He aquí el tabernáculo de Dios con los
hombres, y él morará con ellos; y ellos
serán su pueblo, y Dios mismo estará con
ellos como su Dios.
• Apocalipsis 21:23
Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya
no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni
dolor; porque las primeras cosas pasaron.
Apocalipsis 21:4
• No habrá más allí niño que muera de pocos
días, ni viejo que sus días no cumpla.
• Isaías 65:20
• Y antes que clamen, responderé yo;
mientras aún hablan, yo habré oído. Isaías
65:24
• Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin.
Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua
de la vida.
• Apocalipsis 21:6
El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi
hijo. Apocalipsis 21:7
El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león
comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento
de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi
santo monte, dijo Jehová. Isaías 65:25
Clasificación de tipos de personas que no
pueden entrar en esta santa cuidad
1.No ser cobarde-Se aplica a la persona que se asusta fácilmente ante
cualquier peligro, dificultad o dolor
2.No ser incrédulo- ATEO, falta de fe en una persona.
3.No ser homicida. persona que ha causado la muerte a otra.1 juan
3:15
4.No ser fornicario-Unión sexual, especialmente fuera del matrimonio. Jeremías 3:9 ,OSEAS 4:6
5.No ser hechicero –persona que hace predicciones, invoca espíritus
y hace curaciones. Persona que utiliza hechizos para controlar
los acontecimientos y dominar la voluntad de las personas.
SAMUEL 15:23
6.No ser mentiroso – Engañoso, aparente, fingido y falso. ESTA CATEGORIA DE
PERSONAS TIENEN UN LUGAR RESERVADO EN UN LAGO QUE ARDE CON FUEGO Y
AZUFRE QUE ES LA MUERTE SEGUNDA. APOCALIPSIS 21:8 EL FIN DE LA VIDA!
• Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto,
y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén,
que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria
de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra
preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como
el cristal.
• Apocalipsis 21:10-11
La gran cuidad santa en la nueva Jerusalén
• La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la
ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales.
Apocalipsis 21:16
• Un estadio es igual a 180 metros, por lo cual si multiplicamos 180 metros x 12,000 estadios =
2,160,000 metros que equivalen a: 2,160 Kms ¡¡ Imagínate que glorioso!! 2,160 km. de
alto, igual 2,160 km de profundidad, e igual 2,160 km. de anchura.
• Equivaldría a 1/6 parte de la tierra.
• 1.500 millas.
2.160 km
2.160 km
2.160 km
2.160 km
Medidas de la gran y santa cuidad
Dimensiones de la Nueva Jerusalen

Más contenido relacionado

PDF
Apocalipsis 6 al 8:5
PPT
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
PPTX
Apoc 12 dragon y mujer
PPTX
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
PPTX
Los Siete Sellos Del Apocalipsis
PPSX
El Anticristo Completo / Final solo Hipotesis.
PDF
las siete trompetas del apocalipsis, de la venidad
PPTX
SEMINARIO DE LA PROFECÍAS DE DANIEL - 1
Apocalipsis 6 al 8:5
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
Apoc 12 dragon y mujer
Análisis del contexto de no poner fecha para el regreso de cristo en los escr...
Los Siete Sellos Del Apocalipsis
El Anticristo Completo / Final solo Hipotesis.
las siete trompetas del apocalipsis, de la venidad
SEMINARIO DE LA PROFECÍAS DE DANIEL - 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Hechos
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
PPTX
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
PDF
Introducción a libros historicos
PDF
EPISTOLAS PAULINAS
PPSX
Las bodas del cordero aa
PPTX
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
PPT
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
PPTX
Esquema de reyes y profetas
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
PDF
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
PPTX
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
PPTX
ESCATOLOGÍA BÍBLICA (DANIEL Y APOCALIPSIS).pptx
PDF
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
PPTX
Diapositiva Tema la gran tribulacion
PPT
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
PPT
Las Dispensaciones
PDF
Daniel y las 70 semanas
PPTX
Origen, naturaleza y consecuencias del pecado
PPTX
Galatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Hechos
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
Introducción a libros historicos
EPISTOLAS PAULINAS
Las bodas del cordero aa
E6 El Rapto y Los Tres Juicios
I Corintios 1_llamamiento a la unidad
Esquema de reyes y profetas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
ESCATOLOGÍA BÍBLICA (DANIEL Y APOCALIPSIS).pptx
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Las Dispensaciones
Daniel y las 70 semanas
Origen, naturaleza y consecuencias del pecado
Galatas
Publicidad

Similar a Apocalipsis 17 ilustrado (20)

PPSX
Estudio de apocalipsis ultimo ultimo
PPTX
Mateo-24-Escatologia.pptx
PPT
Apocalipsis
PPT
Profecia
PPT
Leccion 2 Apocalipsis 1 Intro 7 Iglesias Trono Sellos
DOCX
EL CIERRE DE LA PUERTA DE LA GRACIA ANTES DE LA SEGUNDA VENIDA
PPT
11688637-666-el-Anticristo-Masones-y-el-nuevo-orden-mundial.ppt
PPTX
Presentacion de Revelacion capítulos 8 al 10
PPTX
Daniel-2.pptx
PPTX
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
PPTX
apocalipsis- isom.pptx colombia y poderoso
PPTX
CLASE 7.pptx
PPTX
Apocalipsis.pptx
PDF
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
DOCX
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxii la tribulacion
PPT
Un estudio sobre el Apocalipsis
PPTX
Daniel-1.pptx para la gloria de Dios en todo
PDF
Como predicar Apocalipsis
PPSX
Escatología
PPTX
Expocicion de Apocalipsis.pptx
Estudio de apocalipsis ultimo ultimo
Mateo-24-Escatologia.pptx
Apocalipsis
Profecia
Leccion 2 Apocalipsis 1 Intro 7 Iglesias Trono Sellos
EL CIERRE DE LA PUERTA DE LA GRACIA ANTES DE LA SEGUNDA VENIDA
11688637-666-el-Anticristo-Masones-y-el-nuevo-orden-mundial.ppt
Presentacion de Revelacion capítulos 8 al 10
Daniel-2.pptx
APOCALIPSIS UN EPOCALIPSIS 70
apocalipsis- isom.pptx colombia y poderoso
CLASE 7.pptx
Apocalipsis.pptx
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xxii la tribulacion
Un estudio sobre el Apocalipsis
Daniel-1.pptx para la gloria de Dios en todo
Como predicar Apocalipsis
Escatología
Expocicion de Apocalipsis.pptx
Publicidad

Más de asociacion (20)

PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PPTX
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Y ME HARAN UN SANTUARIO.Ve'asu li mikdash veshachanti betojampdf
PDF
Y ME HARAN UN SANTUARIO TEMA BELEN INAUGURACION.pdf
PDF
CORONA DE HONRRA. y la bendición de la edad doradapdf
PDF
HERENCIA PARA EL SEÑOR. LA IMPOTANCIA DE LAS HERENCIAS A LA LUZ DE LAS SAGRAD...
PPTX
LA IGLESIA Y SU RESPONSABILIDAD LA RELIGION PURA Y SIN MANCHA.pptx
PDF
DEDICACION Y BENDICION DE CASA -tema la casa de Obed Edom.pdf
PDF
DIPLOMA BENDICIONES DEDICACION DE CASA.pdf
PDF
MI RAZON DE CANTAR tema en el Salvador.pdf
PDF
GRANDES INCENDIOS DE LA HISTORIA, GRANDES BOLAS DE FUEGO: VISIÓN DE ELENA WHI...
PDF
EL ARSENAL DE DIOS EN LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA.pdf
PDF
ALBUM FOTOGRAFICO MEMORIAL PROYECTO TEMPLO MATAGALPA.pdf
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
TEMA No. 1. INTRODUCIENDO LA BIBLIA, SEGUNDA JORNADA DE L PLAN VALDENSEpptx
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
Y ME HARAN UN SANTUARIO.Ve'asu li mikdash veshachanti betojampdf
Y ME HARAN UN SANTUARIO TEMA BELEN INAUGURACION.pdf
CORONA DE HONRRA. y la bendición de la edad doradapdf
HERENCIA PARA EL SEÑOR. LA IMPOTANCIA DE LAS HERENCIAS A LA LUZ DE LAS SAGRAD...
LA IGLESIA Y SU RESPONSABILIDAD LA RELIGION PURA Y SIN MANCHA.pptx
DEDICACION Y BENDICION DE CASA -tema la casa de Obed Edom.pdf
DIPLOMA BENDICIONES DEDICACION DE CASA.pdf
MI RAZON DE CANTAR tema en el Salvador.pdf
GRANDES INCENDIOS DE LA HISTORIA, GRANDES BOLAS DE FUEGO: VISIÓN DE ELENA WHI...
EL ARSENAL DE DIOS EN LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA.pdf
ALBUM FOTOGRAFICO MEMORIAL PROYECTO TEMPLO MATAGALPA.pdf

Último (20)

PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PPT
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPT
Viviendo la santidad en oda nuestra manera de vivir
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
lapuertadelacarcel y su panorama profeti
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Viviendo la santidad en oda nuestra manera de vivir
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx

Apocalipsis 17 ilustrado

  • 1. Método Historicista Daniel y Apocal psis – Ilustración y compilación Pr. Carlos López
  • 2. • El objetivo del presente estudio responde a la interrogante ¿Cuál es la identidad de las siete cabezas, y la expresión “el octavo” De Apocalipsis 17 desde su trasfondo histórico gramatical?
  • 3. • Realizar la Interpretación de Apocalipsis 17:6b -14 con el propósito de establecer el significado real de cada expresión, para finalmente, construir una teología adecuada del pasaje. • Encontrar las frases conectoras con el resto del libro y de la Biblia.
  • 4. • El “misterio de la mujer” y de la “bestia que la trae”. • Las Siete cabezas y los diez cuernos. • “Esto para la mente que tenga sabiduría”. • La expresión “era, ya no es y será”. • Son siete reyes: • Cinco de ellos han caído; • Uno es, • y el otro aún no ha venido; • y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo.
  • 5. • “Es también el octavo; • y es dentro de los siete, • y va a la perdición”. • Y los diez cuernos que has visto, • son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia.
  • 6. Según el capítulo 2, el quinto imperio sería el “Reino de Dios” simbolizado por la piedra que fue cortada no con mano. • Daniel ratifica que en este mundo no existirá un reino quinto reino que gobierne al igual que los cuatro primeros imperios esto sería imposible. El profeta declara que no se mezclarán nunca más. Los que intentaron hacerlo, han tenido que reconocer su atrevimiento después del trago amargo que significó su anunciada derrotada. • Los diez dedos de los pies, son el símbolo de un mundo totalmente dividido, como contexto para el establecimiento del reino que nunca tendrá fin. • Al leer Daniel se entiende que para él, los imperios mundiales serían tan sólo cuatro.
  • 7. • Apocalipsis 13 establece la relación con los cuatro imperios daniélicos, los cuales comienzan con Babilonia. (cabeza de oro, león con alas de águila), • Considerando el nombre de la mujer “Babilonia”, La cabeza de toda la imagen, junto con todo el cuerpo de la imagen permanecen hasta que la piedra haya caído en los pies de la estatua. En otras palabras toda la imagen se destruye recién cuando la piedra se estrella en los pies de la imagen. Aparentemente, esa es la razón por la que hay que considerar que Apocalipsis retoma el tema desde Babilonia.
  • 8. • Es por ello que varios intérpretes dan el inicio de las siete cabezas con Babilonia. • Pero hay un problema, la expresión “uno es”, razón por la que otro grupo considerable de escritores interpretan en forma literal, llegando a considerar el tiempo en que Juan vivía. El texto bíblico reza así: • “Cinco han caído, • uno es • y el otro aún no ha venido, y cuando venga debe durar breve tiempo” (Ap 17:10).
  • 9. • Entonces, para identificar los siete imperios es necesario conocer el tiempo de la expresión “ uno es” registrado en Apocalipsis 17:10. La esencia de éstos, destacan que la historia es una línea continua que está bajo el control de Dios y que se mueve siempre a una gloriosa consumación dirigida por su intervención divina, cuando su reino de justicia sea establecido por la eternidad. • Kenneth Strand, “Apocaliptic Prophecy and the Church”, Ministry (Octubre 1993): 20-3.
  • 10. • Los intérpretes que buscan cinco imperios antes de Juan tienen que llegar a Egipto y Asiria. Estos dos imperios llegan a añadirse a la lista de Daniel. • El Imperio Romano llega a ser la sexta cabeza, “una es”, y la entidad que aún no ha llegado es una manifestación futura al tiempo de Juan. Entonces, la expresión “uno es”, es literal. Tiempo de la expresión “uno es” • Como Jon Paulien, Armageddon at the Door (Hagerstown, MD: Autumn House Publishing, 2008), 204-23; Ranko Stefanovic, Revelation of Jesus Christ Revelation of Jesus Christ: Commentary on the Book of Revelation (Berrien Springs, MI: Andrews University Press, 2002), 512
  • 11. Interpretación de los reinos en el tiempo de Juan – “Uno es” Tabla 1. Interpretación de los reinos en el tiempo de Juan – “Uno es”
  • 12. • Sin embargo existe otra posición, que no considera esta expresión en forma literal. • Si bien es cierto que el inicio histórico en las profecías de las siete iglesias, los siete sellos y las siete trompetas tienen su fuente en el periodo del apóstol, no significa que todas las otras profecías tienen el mismo inicio.
  • 13. • Se conoce por la estructura del libro que Apocalipsis 17 pertenece a la sección escatológica, ubicada entre la sexta y séptima plaga (Ap 16), y tiene que ver con el juicio de la mujer ramera (Ap 17:1-5). • La división de las dos secciones mayores del libro, Una histórica y otra escatológica, permiten entender que el capítulo 17 está en la parte escatológica, donde los acontecimientos son desarrollados en un aspecto espiritual; donde la batalla se extiende al presente de la profecía y no sólo al presente del profeta. Tiempo de la expresión “uno es”
  • 14. • Es aceptado por muchos la posición que divide el Apocalipsis en dos partes. Esta división de todo el libro está ligada a los dos momentos de la labor de Jesús en el Santuario Celestial: En el lugar santo y en lugar Santísimo. • En Apocalipsis 1 Jesús es visto paseando entre los siete candeleros, dice el v. 12: “Y me volví para ver de quién era la voz que hablaba conmigo. Y al volverme, vi siete candeleros de oro” (Ap 1:12). Estos textos indican que Jesús posiblemente se encontraba en el lugar santo. Tiempo de la expresión “uno es”
  • 15. • Apocalipsis 17 está ubicado en el esquema del lugar santísimo, al estar en el contexto de la declaración del capítulo 11:19: “El templo de Dios  que está en el cielo fue abierto; y el arca de su pacto  se veía en su templo”. • Las profecías de Daniel tienen la explicación para este escenario cuando Daniel 8: 14 determina el inicio del ministerio sumo sacerdotal de Jesús en el santuario celestial, al final de las 2300 tardes y mañanas. Tiempo de la expresión “uno es”
  • 16. • Entonces, Juan es trasportado en la visión al momento escatológico en que se vivían las escenas, por lo que el ángel declara: “cinco han caído”, “uno es” (Ap 17:10). Esta posición lleva a esclarecer el tiempo exacto de todas las expresiones que da el vidente. El momento en que debemos ubicar la profecía de Apocalipsis 17, en relación a la Bestia, no es partiendo en la época de Juan sino de los conceptos y escenas que Juan ya ha visto y teniendo en cuenta lo ya dicho. Muchos autores confunden al autor de Apocalipsis y su época como la línea temporal límite con la que debemos entender el ahora, después, o el antes. Tiempo de la expresión “uno es”
  • 17. • Han analizado este asunto y han determinado una postura que liga la expresión al tiempo del fin. Según ellos, El tiempo del fin comienza en 1798 al final de la profecía de los 1260 años en que la mujer está en el desierto. Tiempo de la expresión “uno es” • Hans LaRondelle, Las profecías del fin, trad. David Gullón (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1999), 416-9. • Mervyn C. Maxwell, Apocalipsis: Sus revelaciones (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1991), 475-6. Diversos intérpretes
  • 18. Tabla 2. Los Siete Reinos a la luz del tiempo del fin (escatología) – “uno es”
  • 20. Los 7 reyes y uno mas. Apocalipsis 17: 9 ¨Esto, es para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes sobre los cuales se sienta la mujer¨ Roma antes era conocida como la cuidad de la siete colinas.
  • 21. ALGUNAS INTERPRETACIONES INCONSISTENTES Para unos expositores modernos interpretan los siete reyes a emperadores Romanos. 5 han caído 1. Augusto. 6. Vespasiano. (tiempo de Juan) 2. Tiberio. 7. Tito. 3. Calígula. 8. Domiciano como el Nerón 4. Claudio. Resucitado. 5. Nerón. por que presenta varios problemas. Augusto no fue el primero fue Julio cesar y deja a otros fuera. Por que esta interpretación no es correcta?
  • 22. 1. Pío XI (1922-1939). 17 años. 2. Pío XII (1939-1958). 19 años. 3. Juan XXIII (1958-1963). 5 años. 4. Pablo VI (1963-1978). 15 años. 5. Juan Pablo I (1978-1978). 33 días. 6. Juan Pablo II (1978-2005). 26 años. 7. Benedicto XVI (2005-2013). 8 años. (francisco I). 8. Juan Pablo II resucitado. Para otros expositores interpretan a los 7 reyes y el octavo a los últimos papas de 1929 cuando se reconoce como una nación libre soberana e independiente al vaticano. ALGUNAS INTERPRETACIONES INCONSISTENTES
  • 24. 1. Egipto….oprimió a Israel. 2. Asiria…. Destruyo el reino del norte y esparció las 10 tribus. 3. Babilonia. Destruyo Jerusalén. 4. Medo-Persia. Casi aniquiló a los Judíos. 5. Grecia. Antíoco oprimía al pueblo Judío y trató de destruir su religión. Nosotros interpretamos CON LA ESCUELA HISTORICISTA GRAMATICAL Exponemos que los 7 reyes son:
  • 25. 1. Egipto. 2. Asiria. 3. Babilonia. 4. Medo-Persia. 5. Grecia. 6. Roma Imperial.(el poder político-religioso). 7. Roma papal. El tiempo de ¨No es¨ 8. Roma Papal. Sera (unión político-religioso). Tiempo del ¨ERA¨ (1260 años de dominio Papal universal, 538-1798) Separación de: Nosotros interpretamos CON LA ESCUELA HISTORICISTA GRAMATICAL Exponemos que los 7 reyes son:
  • 27. Los cuatro “imperios” y su contraste con el quinto “reino” • Según la profecía matriz (Dn 2), el establecimiento del quinto reino sería un reino eterno. A través de un esquema completo determina que el quinto imperio es la piedra que es cortada no con mano humano, puesto que cae en la tierra y establece el reino cristiano tan esperado, en donde Cristo estará reinando con poder y gran autoridad. Es el reino en donde “la raíz y linaje de David”, sale vencedor, y es un poderoso guerrero.
  • 28. ¿Cómo encajar las cuatro imperios universales con los siete imperios de Apocalipsis? Los cuatro “imperios” y su contraste con el quinto “reino” • Los intérpretes se han tenido que preguntar:
  • 30. Los cuatro “imperios” y su contraste con el quinto “reino” • La conexión entre Apocalipsis 17 y Daniel 2, Es Apocalipsis 13. Juan Millanao presenta un resumen de este asunto, en donde el panorama de estos dos capítulos puede quedar sugerido así: Para llegar a relacionar estos dos puntos se tiene que ver si Apocalipsis 17 tiene conexión con las profecías de Daniel. • Pablo Millanao, “Apocalipsis 17: 9-11: Una visión de las siete cabezas bestiales y la mujer ramera”, Advenimiento 3. 1 (2006): 72-90.
  • 31. Diagrama 4: Conexión de Apocalipsis 13 con Apocalipsis 17 - Pablo Millanao
  • 32. • La quinta cabeza es importante porque ayuda a la identidad de las otras dos. Es allí que Daniel 7 adquiere relevancia y presenta los primeros cuatro imperios, recapitulados de Daniel 2, para luego presentar una bestia “distinta” a las otras cuatro. La quinta cabeza -“distinta a las anteriores” • Este reino distinto que se presenta como una “bestia indescriptible, pero que respeta lo establecido en Daniel 2, no pretendería instituir un imperio mundial político, sino establecer el quinto imperio - en nombre de Jesús. • No es difícil entonces entender al Anticristo, sólo basta saber quien pretendió esta función a lo largo de la historia.
  • 33. • La declaración bíblica es básica: “mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí, otro cuerno, uno pequeño, surgió entre ellos, y tres de los primeros cuernos fueron arrancados delante de él; y he aquí, este cuerno tenía ojos como los ojos de un hombre, y una boca que hablaba con mucha arrogancia” (Dn 7: 8). La quinta cabeza -“distinta a las anteriores” • Este quinto imperio aparece como el “octavo” cuerno, ya que derribó a tres de los diez cuernos, quedando siete reyes. Pero este octavo cuerno es diferente a todos los demás y se hace grande.
  • 34. • Dice el texto “y los diez cuernos de este reino son diez reyes que se levantarán, y otro se levantará después de ellos; él será diferente de los anteriores y subyugará a tres reyes” (Dn 7:24). La quinta cabeza -“distinta a las anteriores”
  • 35. Diagrama 5: El paralelismo de Daniel 2, 7 y 8 con Apocalipsis 13 y 17
  • 36. El paralelismo de Daniel 2:,7:,8: con Apocalipsis 13:y 17: Diagrama 5:
  • 37. • Como es de notar, dentro del contexto daniélico, Apocalipsis 13 aparentemente elimina aquellos imperios que no están en conexión con las profecías de Daniel. • Para clarificar la identidad de los siete imperios, Apocalipsis 17: 10 dice: “cinco han caído, uno es y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que permanezca un poco de tiempo”. • La expresión “cinco han caído”, como se ve en el diagrama, hace que se retroceda hasta los imperios daniélicos, entonces la identidad de estos reinos quedaría así: Los cuatro “imperios” y su contraste con el quinto “reino”
  • 39. Diagrama 7: Los cinco reinos y los 10 reyes.
  • 40. La quinta cabeza - se divide en “tres momentos de acción” • Este falso reino cristiano intenta establecer un reino eterno, como lo hace el reino de la profecía de Daniel 2 “el reino de la piedra”. La duración de su pretendido reino es la más extensa, pero según Ap 13:3 recibe un herida de muerte, sin embargo se recuperará cuando retome su mismo poder, reino y gloria. • Este hecho hace el cómo se divide su reino en tres momentos o tiempos.
  • 41. • Según algunos autores, los tres momentos de acción que tiene esta bestia. Interpretando bajo el énfasis del “tres”, evidencia que se trata de un poder que actúa tratando de imitar a Dios. Es un reino que toma atributos divinos, ya que el énfasis “tres” determina este estado blasfémico. Es el anticristo. • LaRondelle, Las profecías del fin, 421.
  • 42. “El ángel interpretador describe las tres etapas sucesivas de la bestia, era, ya no es y será, en forma repetida (dos en el vers. 8 y una en el vers. 11). De esta manera el ángel enfatiza tres veces que la visión de Juan pertenece al período cuando la bestia “no es”, es decir, cuando no está reinando como perseguidora de los santos, mientras la bestia está “para subir (mélei anabáinein) del abismo” (Apoc. 17:8). Esta descripción determina el punto de vista del tiempo de la visión de Apocalipsis 17, cuando la bestia “no es”, de decir cuando ha recibido su “herida mortal”. • LaRondelle, Las profecías del fin, 421.
  • 43. Diagrama 8: “Era, ya no es y será” – Los tres momentos de la bestia.
  • 44. La obra del Anticristo en 3 fases Tabla 9: Características aplicadas a la Bestia y a Satanás
  • 46. “ES NECESARIO QUE DURE BREVE TIEMPO” El adjetivo griego de la frase temporal “breve tiempo” usado aquí es: Oligon, que signiica un “corto período”, o un “breve momento”. Esta palabra es diferente de: Micrón, usada en Apocalipsis para indicar brevedad de tiempo (ver Apoc. 6:11; 20:3). En contraste, oligon no indica extensión temporal, sino que es utilizado en un sentido cualitativo. Las malinterpretaciones actuales De esta frase entienden que el séptimo papa reinará por una breve cantidad de tiempo
  • 47. Habiendo sido expulsado del cielo, Satanás se da cuenta de que solo “tiene poco tiempo” [oligon kairon]. Por ejemplo, Apocalipsis 12:12 declara que: Es otra forma de decir que el tiempo de Satanás es limitado, tal y como una persona sentenciada a muerte se da cuenta de que solo tiene “un breve tiempo”, a pesar del hecho de que la ejecución pueda estar pautada para muchos años después. Este “poco tiempo” NO se refiere a una extensión temporal, Dado que han pasado miles de años desde la expulsión de Satanás del cielo.
  • 48. (“Es necesario que dure”) y que llegará a su in, como en el caso de Satanás en Apoc. 12:12. El séptimo poder recibirá una herida mortal; evento que sucedió durante los hechos de la Revolución Francesa en 1798.
  • 49. La obra del Anticristo en 3 fases
  • 52. JESUS EL PAPA JESUS TENIA UNA CORONA DE ESPINAS EL PAPA LLEVA UNA TIARA DE ORO JESUS LAVO LOS PIES DE LOS DISCIPULOS EL PAPA SE LOS HACE BESAR DE LOS REYES JESUS PAGABA LOS TRIBUTOS EL PAPA LOS COBRE JESUS AMABA A LOS NIÑOS LOS CORROMPE EL SISTEMA JESUS ERA POBRE EL PAPA AMASA FORTUNAS JESUS SE APOYABA SOBRE UN BASTON DE MADERA EL PAPA SOBRE UN BACULO DE ORO JESUS PREDICO LA PAZ EL PAPA BENDICE DICTADORES Y LA GUERRA JESUS USO UN POLLINO EL PAPA VIAJA EN PAPAMOVIL BLINDADO
  • 56. El versículo 11 declara, "Y la bestia que era y ya no es, es también el octavo, y es de los siete, y va a su destrucción”. • Si la Bestia en todas sus apariciones apocalípticas tiene siete cabezas (Ap12, 13 y 17), ¿por qué se introduce ahora un aparente “octavo” reino o una octava cabeza? • El objetivo de esta parte es identificar al “octavo” dentro del contexto de la bestia de siete cabezas y diez cuernos. Una primera idea es que: • No se trata de un reino más, • sino de una acción de la bestia. El Anticristo – el octavo en la profecía
  • 57. Hay tres variantes textuales: (diferencias entre los manuscritos bíblicos) en esta frase: • una de omisión, ERA • una de sustitución –NO ES • y una de adición.- SERA • Por lo que el texto podría tener una traducción diferente, ya no sería “y es el octavo”, sino, “este es octavo”. • Esta nueva perspectiva hace que sea nominal. El Anticristo – el octavo en la profecía • En el versículo 11
  • 58. • Se lee, en la sección donde están las tres variantes, lo siguiente: kai. auvto.j o;gdoo,j evstin. • En esta oración, el manuscrito mayúsculo ‫א‬ , y en el manuscrito Vercellensis (del s. IV d.C.), se ha omitido la conjunción kai. • Además, se ha sustituido en los manuscritos, tanto mayúsculos y minúsculo, como en el 1006.1841.2030 ‫א‬syh, el pronombre personal auvto.j por el pronombre demostrativo ouvto.j. • Por último, se ha adicionado en el ‫א‬y en el códice pc el artículo o` al término o;gdoo,j. El Anticristo – el octavo en la profecía
  • 59. • Al hacer las modificaciones del caso, puesto que las variantes están en los manuscritos más antiguos, creyendo que son los más confiables, la traducción de este versículo ya no sería kai. auvto.j o;gdoo,j evstin – “y es el octavo” – sino que podría ser ouvto.j o o;gdoo,j evstin – “este es el octavo”. • Zane Clark Hodges, Arthur L. Farstad and William C. Dunkin, The Greek New Testament According to the Majority Text, 2nd ed. (Nashville: T. Nelson Publishers, 1985), 777.
  • 60. La expresión “octavo” en Ap 17:11 • Las siete cabezas, que son presentadas en forma consecutiva o numeral, tienen un sentido de género femenino, y era de esperar que “la octava” mantenga esta misma expresión y por ende vendría a ser parte de la misma esencia. • Pero no es así, “el octavo”, como dice el texto, es de género masculino. Esto lo hace distinto. Sugiriendo con esto que no se refiere a la continuación de las cabezas, sino a un elemento o circunstancia distinta y que no es una cabeza más en la secuencia histórica de los reinos, considerando que no hay posibilidad de una bestia con ocho cabezas.
  • 61. • Si se observa con cuidado, no está proponiendo el texto a otro reino, sino que está describiendo a “octavo”. • Apocalipsis lo describe como que siempre existió entre los siete reinos bestiales y que al final, en pleno auge del séptimo reino, hace su aparición, se pone en acción, sale del abismo,*(y la "herida de espada" " (cap. 13: 10, 14) tendrían su equivalente en el descenso de la bestia al "abismo" " (cap. 17: 8); y la "muerte" " (cap. 13: 3) equivaldría a la fase del "abismo" en el caso de la bestia.) “será”, y cuando sale a la luz, realiza su obra final y le espera la perdición. *Comentario Bíblico Adventista Tomo 7 CAPÍTULO: EL APOCALIPSIS de San Juan CAPÍTULO 17 La expresión “octavo” en Ap 17:11
  • 62. El artículo definido está ausente delante de la palabra octavo sugiriendo con esto que se refiere a la bestia misma, o sea Satanás (Ver. 3). Las siete cabezas son visibles, en cambio el octavo “ha de subir del abismo” (ver. 8). De Satanás se dice que saldrá de la tierra (abismo) al fin del milenio (Ap 20:7-9). . Para Máximo Vicuña • Máximo Vicuña, Interpretación histórica del libro de Apocalipsis (Lima: Editorial Imprenta Unión, 1989), 133
  • 63. Parece tener la misma posición pero con ciertos detalles. Comienza haciendo una relación de las características de la bestia (era, ya no es, y será) con las características de Apocalipsis 1 referidas a Dios (4:8; cf. 1:4, 8), diciendo que con esto confirma la ambición de la bestia de reemplazar la Adoración a Dios para sus propios fines. • Doukhan, Secrets of Revelation, 161-4. • Jacques Doukhan
  • 66. •Comienza a ver el misterio de esta aparente octava cabeza, desde la perspectiva del mismo texto. Para él, la combinación de las declaraciones finales: “está por subir del abismo”(17:8a); “y reaparecerá” (17: 8c, JS, BJ); “es también el octavo”(17:11), relacionan al “octavo” con la reaparición de la bestia, después de salir del abismo. LaRondelle lo llama: la resurrección de la bestia. • Toma el significado del número 8, diciendo que es el número de la resurrección. • LaRondelle, Las profecías del fin, 422-3. LaRondelle
  • 70. • Las aguas del diluvio, que sepultaron a los pecadores que "desobedecieron" en los días de Noé, fueron el medio para salvar a los que estaban dentro del arca de salvación, y así se les conservó la vida. La salvación "por agua" de esas "ocho... personas" y la razón de Pedro para insertarlo, es el clímax de este paréntesis… la lección que se deduce de este episodio se expresa en el vers. 21, “Así como "fueron salvados por agua", así también“ el bautismo ahora nos salva". CBA, 7: 592. • Pero tanto esos "ocho" antediluvianos como los cristianos son igualmente salvados en virtud de la resurrección de Cristo de los muertos (ver com. vers. 19, 2 l), pues de otra manera no habría esperanza para ninguno de esos grupos (ver 1 Cor. 15:13-23).
  • 71. • Pero no es todo. Los siete días que Noé estuvo dentro del arca, antes de que llegara la lluvia, llegando a llover después de siete días, es algo que también tiene relación. • Para Skinner la secuencia de eventos es la siguiente: Al final de los siete días, viene el diluvio (v. 10); En esos días, Noé está dentro del arca (v. 7) y el Señor y había cerrado la puerta detrás de Noé (16b). Esto nos lleva a considerar que al octavo día viene el diluvio. • Elena G. de White lo confirma de la siguiente manera: • John Skinner, A Critical and Exegetical Commentary on Genesis (New York: Scribner & Sons, 1910), 152.
  • 72. • “Durante siete días después que Noé y su familia hubieron entrado en el arca, no aparecieron señales de la inminente tempestad… Y comenzó el estallido de los truenos y el centellear de los relámpagos. Pronto grandes gotas de agua comenzaron a caer. Nunca había presenciado el mundo cosa semejante y el temor se apoderó del corazón de los hombres. Todos se preguntaban secretamente: "¿Será posible que Noé tuviera razón y que el mundo se halle condenado a la destrucción?" • White, Patriarcas y profetas, 87 La aparente tardanza confirmaba la creencia de que el mensaje de Noé era un error y que el diluvio no ocurriría. Pero al octavo día obscuros nubarrones cubrieron los cielos.
  • 73. Diagrama 1: Los ochos días en el arca
  • 74. • Después se encuentra la descripción referida a la circuncisión, hecha al octavo día de nacido todo niño varón (Gn 17:2). Lucas registra así: “…y lo circuncidó al octavo día”(Hch 7:8). El símbolo que inicia este proceso tiene relación directa con los primogénitos. El primer modelo de ofrenda de sacrificio a Dios es enseñado por Abel, ya que su ofrenda era el primogénito y el mejor de todas sus ovejas (Gn 4:4). • Los primogénitos debían estar con su madre siete días y el octavo día debía ser entregado a Dios. Tal como se afirma en Éxodo 22: 29b-31a, esto también se hacía con los bueyes y con las ovejas. La expresión “Siete días estará con su madre, y al octavo día  me lo darás. Y seréis para mí hombres santos
  • 75. Diagrama 2: La separación de los primogénitos al octavo día
  • 76. • La siguiente fiesta a mencionar, en la relación con el octavo, es la fiesta de las cabañas. Era una fiesta de felicidad plena. La cosecha había terminado, la alegría se compartía con los hijos, los siervos, el levita, el extranjero y la viuda (Dt 16: 16). Según Merling Alomía, tenía una connotación salvífica vinculada con la conmemoración del cuidado que Dios extendió en sus años de peregrinación. • Alomía, El año agradable de Jehová, 94.
  • 77. De hecho, aunque esta fiesta, de modo oficial tuvo el mismo rango que la Pascua y Pentecostés, la fiesta de las Cabañas jugó un rol mucho mayor en la vida del pueblo que las otras dos, a tal punto que cuando la gente decía “la Fiesta”, sin especificar ninguna otra cosa, simplemente se estaban refiriendo a la de las Cabañas. En realidad, aunque la Pascua llegó a ser la fiesta nacional más importante para los hebreos, la fiesta de las Cabañas, sin embargo, permaneció como la más festiva y más gozosa de todas las fiestas. • Alomía, El año agradable de Jehová, 96.
  • 78. • Esta fiesta comenzaba con un primer día de reposo y terminaba con el octavo día también como feriado. Para Alomía, esta fiesta tiene una significación netamente escatológica, pues señala el mismo momento de la restauración de los “cielos nuevos y tierra nueva” que Jehová hará tras la eliminación del pecado y los pecadores mediante el día en que la tierra arda hasta el punto en que los elementos ardiendo sean deshechos. • Alomía, 164.
  • 79. Diagrama 6: La fiesta de las cabañas Y su relación con el 8vo
  • 80. • La obra del templo tiene también algunas conexiones con el octavo, ya que se terminó de construir en “el año undécimo, en el mes de Bul, que es el mes octavo. La edificó, pues, en siete años” (1 R 6: 38). Según el registro son 7 años y 6 meses, y el octavo año se procede a inaugurar el templo. Se hacen los acabados y se trasladan los utensilios y se deja todo en su lugar en un lapso de once meses. Si el reinado de Salomón fue en primavera, con Tishri, entonces la construcción del templo habría sido terminado el séptimo año, instantáneamente después del octavo sería su inauguración y la fiesta. • Lynn H. Wood y Siegfried H. Horn, “The Chronology of Ezra 7: A Report of the Historical Research Committee of the General Conference of Seventhday Adventist” (Washington, DC: General Conference, 1953), 45.
  • 81. En el mes séptimo, ocho años cinco meses, en “la fiesta” de las cabañas, se inaugura el templo como símbolo de establecimiento de un nuevo comienzo del reinado de Dios. •  “Comenzaron la santificación el primer día del mes primero, y el octavo día del mes entraron al pórtico del Señor; entonces santificaron la casa del Señor en ocho días, y terminaron el día dieciséis del mes primero ” (2 Cr 29: 17).
  • 82. • El templo judío fue construido con piedras labradas que se sacaron de las montañas. Y cada piedra era preparada para su lugar en el templo, labrada a escuadra, pulida y probada antes de ser transportada a Jerusalén. Cuando todas esas piedras se encontraron sobre el terreno, la edificación se hizo sin que se oyera el ruido de un hacha o de un martillo. Esta edificación representa el templo espiritual de Dios, compuesto de materiales traídos de todas las naciones, lenguas, pueblos y clases sociales, grandes y pequeños, ricos y pobres, sabios e ignorantes. No se trata de substancias inertes, que deban ser trabajadas por medio del martillo o el cincel. Son piedras vivas, sacadas de la cantera del mundo por medio de la verdad…” • White, Joyas de los Testimonios, 379
  • 83. Diagrama 8: La inauguración del templo y el 8vo
  • 84. • La gran controversia entre Cristo y Satanás, sostenida desde hace cerca de seis mil años, está por terminar; y Satanás redobla sus esfuerzos para hacer fracasar la obra de Cristo en beneficio del hombre y para sujetar las almas en sus lazos. Su objeto consiste en tener sumido al pueblo en las tinieblas y en la impenitencia hasta que termine la obra mediadora del Salvador y no haya más sacrificio por el pecado. • La continua transgresión del hombre durante seis mil años ha producido enfermedad, dolor y muerte. • White, Conflicto de los siglos, 572. • White, Joyas de los testimonios, 1: 423.
  • 85. • Durante seis mil años, Satanás luchó por mantener la posesión de la tierra. Pero se cumplirá el propósito original de Dios al crearla. "Tomarán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, y hasta el siglo de los siglos". • White, Patriarcas y profetas, 355.
  • 86. Diagrama 20: El 8vo milenio y el establecimiento del Reino Eterno de Dios.
  • 87. Siete cabezas y no ocho • Elena de White parece respaldar esta última posición. Para ella el número “siete” simboliza algo completo, y a la vez muestra el final de algo y no necesariamente algo perfecto. Este pensamiento es captado cuando ella describe el propósito de las siete iglesias de los capítulos 2 y 3 del Apocalipsis, diciendo: “Los nombres de estas son un símbolo de la iglesia en diferentes periodos de la era cristiana. El número siete indica algo completo, y significa que los mensajes se extienden hasta el fin del tiempo, mientras que los símbolos usados revelan la condición de la iglesia en diferentes periodos de la historia” (la cursiva es nuestra). Esto se lo puede relacionar con las sucesiones históricas de los siete sellos, trompetas y plagas. • White, Los hechos de los apóstoles, 467.
  • 88. • “Al acercarse la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo, agentes satánicos se mueven desde abajo. Satanás no solamente aparecerá como ser humano, sino que asumirá la forma de Jesucristo; y el mundo que ha rechazado la verdad, lo recibirá como Señor de señores y Rey de reyes”. • (Review Herald 14/04/1896 ) Satanás toma la forma de Jesús- La hora de prueba
  • 92. Satanás toma la forma de Jesús- La hora de prueba • El acto capital que coronará el gran drama del engaño será que el mismo Satanás se dará por el Cristo. Hace mucho que la iglesia profesa esperar el advenimiento del Salvador como consumación de sus esperanzas. Pues bien, el gran engañador simulará que Cristo ha venido. En varias partes de la tierra, Satanás se manifestará a los hombres como ser majestuoso, de un brillo deslumbrador, parecido a la descripción que del Hijo de Dios da San Juan en el Apocalipsis. (Apoc. 1: 13-15.) La gloria que lo rodee superará cuanto hayan visto los ojos de los mortales. El grito de triunfo repercutirá por los aires: "¡Cristo ha venido! ¡Cristo ha venido!"
  • 93. • El pueblo se postrará en adoración ante él, mientras levanta sus manos y pronuncia una bendición sobre ellos como Cristo bendecía a sus discípulos cuando estaba en la tierra. Su voz es suave y acompasada, aunque llena de melodía. En tono amable y compasivo enuncia algunas de las verdades celestiales y llenas de gracia que pronunciaba el Salvador; cura las dolencias del pueblo, y luego, en su fementido carácter de Cristo, asegura haber mudado el día de reposo del sábado al domingo y manda a todos que santifiquen el día bendecido por él. (Conflicto de los Siglos, 681,682). Satanás toma la forma de Jesús- La hora de prueba
  • 94. Satanás toma la forma de Jesús- La hora de prueba • Es el engaño más poderoso y resulta casi irresistible. Como los samaritanos fueron engañados por Simón el Mago, así también las multitudes, desde los más pequeños hasta los mayores, creen en ese sortilegio y dicen: "Este es el poder de Dios llamado grande (Hechos 8:10)". • (Conflicto de los Siglos, 681,682).
  • 95. Se necesita ahora a hombres y mujeres que trabajen fervientemente para tratar de salvar a las almas, pues Satanás, como poderoso general, ha copado el campo; y en la última parte del tiempo que le queda está trabajando con todo método concebible para cerrar la puerta a la luz que Dios quiere que venga a su pueblo. El recorre todo el mundo para fortalecer sus filas, y los pocos que son fieles a los requerimientos de Dios son los únicos que podrán resistir, y aun a ellos los está tratando de vencer.-3MS, 444 (1889). 175
  • 96. Por medio de las artimañas, Satanás hará aparecer imitaciones de seres ya muertos, y muchos se asociarán con el que ama y hace mentira. Advierto a nuestro pueblo que incluso entre nosotros algunos se apartarán de la fe y seguirán a espíritus seductores y doctrinas de demonios, y por ellos la verdad será difamada. Ocurrirá una obra maravillosa. Los ministros, abogados y médicos, que han permitido que esas falsedades rijan su espíritu de discernimiento, serán ellos mismos engañadores, unidos a los engañados. Una ebriedad espiritual se apoderará de ellos.-ATO 315 (1905).
  • 97. 4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. 5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. 23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24: 4-5
  • 98. Vendrá, después de que termine el tiempo de gracia. Su aparición no será local sino que todo ojo le vera (Apoc.1:7). No vendrá a hacer milagros, ni a predicar, puesto que el evangelio ya se les ha predicado a todos los hombres. Vendrá en gloria, acompañado de todos los ángeles, y estos reunirán a todos los que hayan elegido la salvación. Tanto los santos vivos como los que murieron creyendo en Cristo, serán resucitados. Vendrá antes de que termine el tiempo de gracia. Su aparición será local. Hará milagros, para ganar adeptos, lo que indica que hablará con los hombres. Pisará la tierra, lo que contradice la Palabra de Dios, dicha con anticipación para que los hijos de Dios no se dejen engañar. Cambiará el sábado que es parte de la Ley de Dios, el cuan se guardará por la eternidad (Isaías 66:22-23).
  • 100. MIL AÑOS EN EL TERCER CIELO Y LUEGO RETORNAR A LA TIERRA CON LA NUEVA JERUALEM • En la casa de mi Padre muchas mansiones hay; Voy, pues, a preparar lugar para vosotros. para que donde yo estoy, vosotros también estéis. san juan 14:2-3
  • 101. • Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. • Y oí una gran voz del cielo que decía: • He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. • Apocalipsis 21:23
  • 102. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Apocalipsis 21:4 • No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla. • Isaías 65:20 • Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Isaías 65:24
  • 103. • Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. • Apocalipsis 21:6 El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. Apocalipsis 21:7 El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová. Isaías 65:25
  • 104. Clasificación de tipos de personas que no pueden entrar en esta santa cuidad 1.No ser cobarde-Se aplica a la persona que se asusta fácilmente ante cualquier peligro, dificultad o dolor 2.No ser incrédulo- ATEO, falta de fe en una persona. 3.No ser homicida. persona que ha causado la muerte a otra.1 juan 3:15 4.No ser fornicario-Unión sexual, especialmente fuera del matrimonio. Jeremías 3:9 ,OSEAS 4:6 5.No ser hechicero –persona que hace predicciones, invoca espíritus y hace curaciones. Persona que utiliza hechizos para controlar los acontecimientos y dominar la voluntad de las personas. SAMUEL 15:23 6.No ser mentiroso – Engañoso, aparente, fingido y falso. ESTA CATEGORIA DE PERSONAS TIENEN UN LUGAR RESERVADO EN UN LAGO QUE ARDE CON FUEGO Y AZUFRE QUE ES LA MUERTE SEGUNDA. APOCALIPSIS 21:8 EL FIN DE LA VIDA!
  • 105. • Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal. • Apocalipsis 21:10-11 La gran cuidad santa en la nueva Jerusalén
  • 106. • La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales. Apocalipsis 21:16 • Un estadio es igual a 180 metros, por lo cual si multiplicamos 180 metros x 12,000 estadios = 2,160,000 metros que equivalen a: 2,160 Kms ¡¡ Imagínate que glorioso!! 2,160 km. de alto, igual 2,160 km de profundidad, e igual 2,160 km. de anchura. • Equivaldría a 1/6 parte de la tierra. • 1.500 millas. 2.160 km 2.160 km 2.160 km 2.160 km Medidas de la gran y santa cuidad
  • 107. Dimensiones de la Nueva Jerusalen