Apocalypto-comentarios reales Juan David Muñoz  José Luis Velásquez  David Sebastián Torres  Pablo Esteban Gonzales  Santiago Andrés Bohórquez
Comentarios reales  Comentarios Reales  es un libro que fue escrito por el primer literato mestizo peruano Inca Garcilaso de la Vega y publicado en Lisboa en el año 1609. Según muchos críticos, ésta es no solo la mejor prosa del período colonial del Perú y obra cumbre del Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), sino además el texto escrito por peruano alguno más importante de la historia, por su importancia, impacto y trascendencia .
Apocalypto  Apocalypto  es una película ambientada en las tierras mayas de la América Prehispánica rodada en maya yucateco y producida por los estudios Icon Entertainment de Mel Gibson y por Touchstone Pictures (de EE. UU.) y estrenada en Estados Unidos el 8 de diciembre de 2006. Apocalypto  es un drama mítico de acción y aventura que relata una historia de amor, odio y violencia que mezcla tiempos y espacios en México antes de la llegada de los conquistadores españoles. La trama gira alrededor de los sacrificios humanos, en su forma de guerra florida, bien documentada en el mundo mexicano y no así en el maya, donde sin embargo existieron otras formas de sacrificios humanos. Fue filmada en locaciones naturales del estado de Veracruz, en los municipios de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Paso de Ovejas.
intertextualidad En la primera parte nos cuentan como vivían los indios, como cazaban, como se organizaban internamente en diferentes actividades También habían templos grandes templos en los cuales adoraban a los dioses
También muestran su particular vestimenta tanto de hombres como mujeres Muestran como los indios se identificaban con nombre raros como “huevo rosado”
 

Más contenido relacionado

PDF
Resumennovela
PPTX
Presentación de mitos
PPSX
Influencia de etnias indígenas en literatura
PPTX
Cultura indígena en venezuela1raparte
PPTX
Literatura indigena
PPT
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
PPSX
Literatura indigena
PPTX
Genero literario venezolano
Resumennovela
Presentación de mitos
Influencia de etnias indígenas en literatura
Cultura indígena en venezuela1raparte
Literatura indigena
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
Literatura indigena
Genero literario venezolano

La actualidad más candente (17)

PPT
Literatura precolombina.
DOCX
Contexto literario de hispanoamerica
PPTX
Lirica precolombina
PPTX
Presentacion de exposicion literatura ancestral
PPS
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
PPTX
Presentación de recuperacion
PPTX
Literatura precolombina I
PPTX
Epoca colonial
PPTX
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
PPT
Cultura precolombina 2011
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentation mexico
PPTX
Literatura colombiana
PPTX
Conferencia Garcilaso de la Vega
PDF
Taller #1 4.0 lenguaje
PPTX
Poemas Literatura Precolombina
PPTX
Inca Garcilaso de la Vega
Literatura precolombina.
Contexto literario de hispanoamerica
Lirica precolombina
Presentacion de exposicion literatura ancestral
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista...
Presentación de recuperacion
Literatura precolombina I
Epoca colonial
Utn fh-201-unida4-boom-pantaleón y las visitadoras
Cultura precolombina 2011
Presentación1
Presentation mexico
Literatura colombiana
Conferencia Garcilaso de la Vega
Taller #1 4.0 lenguaje
Poemas Literatura Precolombina
Inca Garcilaso de la Vega
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Infos passmalin
PDF
Prueba de lenguaje grado 5 calendario A
PPS
Calendrier du pecheur_20124
PDF
Mi CV actualizado a junio 2012. Carmen Urbano.
PPT
Programme d'alimentation scolaire au Mali
PDF
Réinventer le droit d'auteur
PDF
Image de marque de l'entreprise : E-réputation et Facebook
PPS
Effet miroir1
PPTX
Ideario del centro
DOCX
Encuesta
PDF
Tdd en action - refactoring
PDF
Catalogue des formations outils-réseaux
PDF
VIBE Challenge 2015
PPSX
PPTX
Quand j t jeune
DOC
Initiation management
PPT
Mon portefeuille
ODP
Presentacion sara y reyes
PPT
Digita publishing. Un mercado en auge.
PPS
1207 support04 remise_niveausdb
Infos passmalin
Prueba de lenguaje grado 5 calendario A
Calendrier du pecheur_20124
Mi CV actualizado a junio 2012. Carmen Urbano.
Programme d'alimentation scolaire au Mali
Réinventer le droit d'auteur
Image de marque de l'entreprise : E-réputation et Facebook
Effet miroir1
Ideario del centro
Encuesta
Tdd en action - refactoring
Catalogue des formations outils-réseaux
VIBE Challenge 2015
Quand j t jeune
Initiation management
Mon portefeuille
Presentacion sara y reyes
Digita publishing. Un mercado en auge.
1207 support04 remise_niveausdb
Publicidad

Similar a Apocalypto (20)

DOCX
Literatura precolombina
PPT
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
PPTX
Literatura aborígen, conquista, colonia
PPTX
Los literatos
PPT
5. lo real maravilloso dictadores
PPT
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
PPTX
Literatura prehispanica
PPTX
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
PPTX
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
PPSX
LIT. INDIGENA
PDF
Comprensión de textos diversos sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
PDF
Cuentos
PPT
Enciclopedia i
PPTX
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
PDF
literatura precolombina.pdf
PDF
Gráfica Mapa Conceptual cuento latinoamericano_20240611_200641_0000.pdf
PPTX
Literatura de la conquista
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA Literatura prehispánica.pptx
PDF
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
PPT
Trabajo de literatura.diapo
Literatura precolombina
Manifestaciones literarias precolombinas por darwin suntaxi
Literatura aborígen, conquista, colonia
Los literatos
5. lo real maravilloso dictadores
5. Sobre lo real maravilloso y la novela de dictadores
Literatura prehispanica
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
LIT. INDIGENA
Comprensión de textos diversos sm-015-cat09-ii-021-cesar vallejo-asimilacion...
Cuentos
Enciclopedia i
GUIA DE LITERATURA 10.pptx
literatura precolombina.pdf
Gráfica Mapa Conceptual cuento latinoamericano_20240611_200641_0000.pdf
Literatura de la conquista
DIAPOSITIVAS DE LA Literatura prehispánica.pptx
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Trabajo de literatura.diapo

Más de guestbf428975 (8)

PPTX
comunicacion de la informacion
PPTX
comunicacion de la informacion
PPTX
configuracion de hadware
PPTX
configuracion de hadware
PPTX
PPT
el principito explorando
PPTX
Maria Ju Li Ana !!
PPTX
Maria Ju Li Ana !!
comunicacion de la informacion
comunicacion de la informacion
configuracion de hadware
configuracion de hadware
el principito explorando
Maria Ju Li Ana !!
Maria Ju Li Ana !!

Apocalypto

  • 1. Apocalypto-comentarios reales Juan David Muñoz José Luis Velásquez David Sebastián Torres Pablo Esteban Gonzales Santiago Andrés Bohórquez
  • 2. Comentarios reales Comentarios Reales es un libro que fue escrito por el primer literato mestizo peruano Inca Garcilaso de la Vega y publicado en Lisboa en el año 1609. Según muchos críticos, ésta es no solo la mejor prosa del período colonial del Perú y obra cumbre del Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), sino además el texto escrito por peruano alguno más importante de la historia, por su importancia, impacto y trascendencia .
  • 3. Apocalypto Apocalypto es una película ambientada en las tierras mayas de la América Prehispánica rodada en maya yucateco y producida por los estudios Icon Entertainment de Mel Gibson y por Touchstone Pictures (de EE. UU.) y estrenada en Estados Unidos el 8 de diciembre de 2006. Apocalypto es un drama mítico de acción y aventura que relata una historia de amor, odio y violencia que mezcla tiempos y espacios en México antes de la llegada de los conquistadores españoles. La trama gira alrededor de los sacrificios humanos, en su forma de guerra florida, bien documentada en el mundo mexicano y no así en el maya, donde sin embargo existieron otras formas de sacrificios humanos. Fue filmada en locaciones naturales del estado de Veracruz, en los municipios de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Paso de Ovejas.
  • 4. intertextualidad En la primera parte nos cuentan como vivían los indios, como cazaban, como se organizaban internamente en diferentes actividades También habían templos grandes templos en los cuales adoraban a los dioses
  • 5. También muestran su particular vestimenta tanto de hombres como mujeres Muestran como los indios se identificaban con nombre raros como “huevo rosado”
  • 6.