SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
APOLOGÉTICA
    Instituto Bíblico Nacional
      Profesor Miguel Neira
2


          Introducción
          Def. de Apologética
          Asuntos básicos

Prof. Miguel Neira Jara
Introducción
3



          La Apología no es exclusiva
          del cristianismo.
          En el período clásico se
          hace famosa la apología de
                            p   g
          Sócrates escrita por su
          discípulo Platón.
          Apología es la defensa de
          algún tema, una teoría, etc.
            g         ,           ,
          En el caso de la iglesia, es
          una defensa de la fe.
                 Prof. Miguel Neira Jara
Definiciones
4


                         απολογιαν
                         El término Apología aparece en
                         I Pedro 3.15.
                         “
                         “presentar d f
                                    defensa””
                         Implica una defensa verbal,
                            p                        ,
                         respuesta o contestación”.
                         En el contexto del NT el
                         propósito es convertir a los no
                         creyentes.
            Prof. Miguel Neira Jara
Un panorama Histórico


    • Padres            S. IV - XII   • Escolástica.       S. XVI
      Apologist                       • F° Judía y
      as.
      as                 • Los                         • Reforma    • Racionalismo
                                        Musulmana
                                        M l
                           Padres
        S. II                              S. XIII                     s. XVIII-XX




5      Prof. Miguel Neira Jara
Los Apologistas del s. II
6


    B
    Buscan mostrar l coherencia y
                    la h        i
    legitimidad de la fe, de paso
    corrigiendo herejías.
    La defensa fue variando de
    centro.
    En un comienzo El Judaísmo,
    Luego el proto-gnosticismo,
    posteriormente la cristología y
    mas adelante la pneumatología.

              Prof. Miguel Neira Jara
Los Padres y sus apologías
7

              Los Padres se defendieron de la burla de los paganos
              y de los filósofos (recordar Hch. 17, especialmente
              en lo referente a la resurrección)
              Otro foco d atención f
              Ot f       de t ió fueron l acusaciones
                                             las       i
              externas (Ateos, Caníbales, incestuosos, antisociales,
              revolucionarios).
              Celso
              C l ataca a l cristianos insistiendo en que el
                             los i i       i i i d             l
              cristianismo socaba la integridad social del imperio
              al igualar esclavos y amos.
              En general, los padres apologistas desarrollan una
              defensa de su fe hasta las últimas consecuencias de
              ahí que muchos son martirizados.
              Justino Mártir se consideraba “trigo molido” y
              Tertuliano sostiene que el crecimiento de la iglesia se
              construye sobre la sangre de los mártires.

          Prof. Miguel Neira Jara
El desarrollo continúa
8




    Escolástica (s.XIII)                   Reforma (s. XVI)
    A fines de la E.M.                     El quiebre de la iglesia
    resurge el estudio de                  motiva el surgimiento
    los clásicos.                          de sendos grupos
    Principalmente por el                  apologistas.
                                            p
    influjo de los filósofos               Unos Católico-
    Judíos y Musulmanes
              Musulmanes.                  romanos,
                                           romanos los otros
                                           apologistas
                                           reformados.
                                           reformados
                 Prof. Miguel Neira Jara
En los siglos XVIII al XX
9


    La i
    L situación cambia.
             ió       bi
    Los ataques ya no son desde afuera,
    sino d d el seno d l cristianismo.
     i desde l           del i ti i
    El racionalismo es el que cada vez va a
    atacar en “
     t        “escalada” la fe cristiana.
                    l d ” l f i ti
    En este sentido, la labor del ala
    protestante fue muy comprometida en
    relación al estudio de las escrituras de
    forma exhaustiva y crítica para
    defender la fe.

                Prof. Miguel Neira Jara
Actualmente…
10

                              Se le llama “Teología
                              S l ll      “T l í
                              Fundamental”.
                              La t
                              L tarea se divide en dos flancos:
                                          di id     d fl
                              Contenido:
                                Responde a la interrogante Qué?
                                Ámbito Intelectual.
                              Sentido
                                Responde a la interrogante ¿Para
                                Qué?
                                Tiene i li i
                                Ti    implicaciones Existencialistas.
                                                    E i t i li t
                              Como siempre buscando el tan
                                      Equilibrio.
                              ansiado Eq ilibrio
          Prof. Miguel Neira Jara
Objetivo central de la Apologética
11



                      El objetivo es demostrar en
                      primera instancia la existencia de
                                        l             d
                      Dios.
                      Di
                      Además plantea que la Biblia
                      corr c am n interpretada a
                      correctamente in rpr ada y la
                      ciencia verdadera no se contradicen.
            Prof. Miguel Neira Jara
Lectura “Apologética, de cenicienta a Princesa
         Apologética,                 Princesa”
12




     Prof. Miguel Neira Jara
13


             • A quienes sirve.
             • Fundamentos.



 Prof. Miguel Neira Jara
Porqué estudiar Apologética
14




 1. Dios lo manda.

 2.
 2 La razón la exige
               exige.

 3. El mundo la necesita.


           Prof. Miguel Neira Jara
Beneficios de estudiar Apologética
15


 1 B
 1. Beneficioso al creyente.
        fi i     l       t
       Le permite ordenar y cimentar su
       Fe.
       Fe
 2. Beneficio al Evangelismo.
       Permite presentar la fe de un
       modo racional lo que permite ser
       más efectivo.
 3. Beneficio al no creyente.
       Al que sinceramente tiene
       interrogantes permite quitar
       i t        t       it    it
       dichos obstáculos, que
       g
       generalmente son p j
                         prejuicios.
               Prof. Miguel Neira Jara
Clasificación de la                                            Apologética *




                   * Tomado de “Introducción a la Apologética” de
                   Freddy Ramos..
16   Prof. Miguel Neira Jara
Prof. Miguel  Neira Jara
     PATRÍSTICA
               El encuentro de la tradición
17
     Judeocristiana con la Filosofía Griega
Entendemos por padres apostólicos 
a aquellos autores del siglo I y II.




                                           Pro
Se les llama así porque 




                                             of. Miguel Neira Jara
generalmente son discípulos de los 
apóstoles.
Sus escritos tienen un profundo 
contenido bíblico.
Se dice que es posible reconstruir 
gran parte del NT por las citas que 
ellos hacen
Como es de esperar escriben en 
C         d              ib    
griego.
Sus escritos tienen un fuerte carácter    18
práctico.
19



Prof. Miguel Neira Jara
Lectura “Escritos de los padres
                 Escritos        padres”
20




     Prof. Miguel Neira Jara

Más contenido relacionado

PPTX
La apologética
PPTX
PPTX
Las asambleas de dios del perú. mongrafia
PPT
Galatas completo
PDF
CARTA AOS GÁLATAS
PPTX
Doctrina de Arrepentimiento y Conversión
PPTX
Un panorama del libro de Apocalipsis
DOC
Teologia contemporanea
La apologética
Las asambleas de dios del perú. mongrafia
Galatas completo
CARTA AOS GÁLATAS
Doctrina de Arrepentimiento y Conversión
Un panorama del libro de Apocalipsis
Teologia contemporanea

La actualidad más candente (20)

PPSX
El plan de dios
PPTX
La evangelización
PPTX
La misión: Introducción a la Teología
DOCX
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
PPSX
El bautismo de cristo
PPTX
Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01
PPTX
Orar con Fé
PPSX
Presentación 2 capaz de Dios
PPT
Mision de la Iglesia.ppt
PPT
CURSO DE APOCALIPSIS EBC JAMEL 2021.ppt
PPTX
Doctrina espiritu santo
PDF
ESCATOLOGÍA.pdf
PPTX
CONF. ¿CUAL DEBE SER LA OCUPACIÓN DEL CREYENTE EN CRISTO?
 
PPSX
Nuestro legado
PPTX
Gálatas (Contexto Histórico político social y religioso) .pptx
DOCX
El poder del ayuno
DOCX
La apostasía
PPTX
A história da igreja cristã
PPT
Efesios
El plan de dios
La evangelización
La misión: Introducción a la Teología
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
El bautismo de cristo
Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01
Orar con Fé
Presentación 2 capaz de Dios
Mision de la Iglesia.ppt
CURSO DE APOCALIPSIS EBC JAMEL 2021.ppt
Doctrina espiritu santo
ESCATOLOGÍA.pdf
CONF. ¿CUAL DEBE SER LA OCUPACIÓN DEL CREYENTE EN CRISTO?
 
Nuestro legado
Gálatas (Contexto Histórico político social y religioso) .pptx
El poder del ayuno
La apostasía
A história da igreja cristã
Efesios
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Apologética cristiana 1002
PPTX
Apologética cristiana
PPT
Apologética
PPT
Apologetica 1
PPTX
Ppt blog apologetica
PPT
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Pergamo
ODP
Panorama do AT - Zacarias
PDF
SATANAS NO QUIERE QUE LAS CONGREGACIONES DE CRISTO TENGAN ANCIANOS
PPTX
Guias positivas de eclesiología
PDF
Esdras y Nehemías (Presentación)
PPTX
Francisco guias positivas cites
PDF
Zacarias Profeta Menor
PPTX
El mensaje a las iglesias del libro de apocalipsis
PDF
Evangélico eurico bergstén - teologia sistemática vol 4 cpad
DOC
Verdades essenciais da fe crista 1 caderno - r[1]. c. sproul
PPT
LAS 7 CARTAS A LAS IGLESIAS DE APOCALIPSIS
Apologética cristiana 1002
Apologética cristiana
Apologética
Apologetica 1
Ppt blog apologetica
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Pergamo
Panorama do AT - Zacarias
SATANAS NO QUIERE QUE LAS CONGREGACIONES DE CRISTO TENGAN ANCIANOS
Guias positivas de eclesiología
Esdras y Nehemías (Presentación)
Francisco guias positivas cites
Zacarias Profeta Menor
El mensaje a las iglesias del libro de apocalipsis
Evangélico eurico bergstén - teologia sistemática vol 4 cpad
Verdades essenciais da fe crista 1 caderno - r[1]. c. sproul
LAS 7 CARTAS A LAS IGLESIAS DE APOCALIPSIS
Publicidad

Similar a Apologética apoyo de clase n°1 (20)

PDF
Evidencias cristianas clase 01
PDF
Evidencias cristianas clase 02
PDF
Historia de misiones 2 clase 3
DOCX
Teología Pastoral y MCS
PDF
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
PPTX
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
PPSX
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
PPTX
IntroducciÓn a la teologÍa.pptx
PPTX
RESUMEN DE LAS TEOLOGIAS NIVEL PREPARATORIA.pptx
PPS
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
 
PPT
Sesión II 2014-1
PPTX
Sesión V. Historia de la teología
PPTX
Grupo 1 abogadas
PDF
Evidencias cristianas clase 06
PPTX
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
PPSX
Sesión V.Historia de la Teología
PPTX
Leccion1 la santidad
PPT
Breve Historia de la Teología Sesión V
PPTX
San justino
PPTX
3 san justino, apologista
Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas clase 02
Historia de misiones 2 clase 3
Teología Pastoral y MCS
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
IntroducciÓn a la teologÍa.pptx
RESUMEN DE LAS TEOLOGIAS NIVEL PREPARATORIA.pptx
La Teología Fundamental. "Dar razón de la esperanza" (1Pe 3,15)
 
Sesión II 2014-1
Sesión V. Historia de la teología
Grupo 1 abogadas
Evidencias cristianas clase 06
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión V.Historia de la Teología
Leccion1 la santidad
Breve Historia de la Teología Sesión V
San justino
3 san justino, apologista

Más de Miguel Neira (20)

PDF
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
PDF
Comunicacion para Principiantes.pdf
PDF
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
PDF
Formato info lectura teo contemp 2017 02
PDF
Evaluaciones teo contemp 2017 02
PDF
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
PDF
Calendario teologia contemporanea 2017 02
PDF
Plan de clases apologética 2014
PDF
Textos para informar
PDF
Plan de clases apologética 2014
PDF
Formato informe de lectura
PDF
Instructivo para subir tareas
PDF
Diapos cultura vt$nt 2013 01
DOC
Encuesta de evaluación del curso
PDF
Intro biblia2012 14
PDF
Intro biblia2012 13
PDF
Intro biblia2012 12
PDF
Intro biblia2012 11
PDF
Intro biblia2012 10
PDF
Intro biblia2012 16
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Plan de clases apologética 2014
Textos para informar
Plan de clases apologética 2014
Formato informe de lectura
Instructivo para subir tareas
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Encuesta de evaluación del curso
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 16

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Apologética apoyo de clase n°1

  • 1. APOLOGÉTICA Instituto Bíblico Nacional Profesor Miguel Neira
  • 2. 2 Introducción Def. de Apologética Asuntos básicos Prof. Miguel Neira Jara
  • 3. Introducción 3 La Apología no es exclusiva del cristianismo. En el período clásico se hace famosa la apología de p g Sócrates escrita por su discípulo Platón. Apología es la defensa de algún tema, una teoría, etc. g , , En el caso de la iglesia, es una defensa de la fe. Prof. Miguel Neira Jara
  • 4. Definiciones 4 απολογιαν El término Apología aparece en I Pedro 3.15. “ “presentar d f defensa”” Implica una defensa verbal, p , respuesta o contestación”. En el contexto del NT el propósito es convertir a los no creyentes. Prof. Miguel Neira Jara
  • 5. Un panorama Histórico • Padres S. IV - XII • Escolástica. S. XVI Apologist • F° Judía y as. as • Los • Reforma • Racionalismo Musulmana M l Padres S. II S. XIII s. XVIII-XX 5 Prof. Miguel Neira Jara
  • 6. Los Apologistas del s. II 6 B Buscan mostrar l coherencia y la h i legitimidad de la fe, de paso corrigiendo herejías. La defensa fue variando de centro. En un comienzo El Judaísmo, Luego el proto-gnosticismo, posteriormente la cristología y mas adelante la pneumatología. Prof. Miguel Neira Jara
  • 7. Los Padres y sus apologías 7 Los Padres se defendieron de la burla de los paganos y de los filósofos (recordar Hch. 17, especialmente en lo referente a la resurrección) Otro foco d atención f Ot f de t ió fueron l acusaciones las i externas (Ateos, Caníbales, incestuosos, antisociales, revolucionarios). Celso C l ataca a l cristianos insistiendo en que el los i i i i i d l cristianismo socaba la integridad social del imperio al igualar esclavos y amos. En general, los padres apologistas desarrollan una defensa de su fe hasta las últimas consecuencias de ahí que muchos son martirizados. Justino Mártir se consideraba “trigo molido” y Tertuliano sostiene que el crecimiento de la iglesia se construye sobre la sangre de los mártires. Prof. Miguel Neira Jara
  • 8. El desarrollo continúa 8 Escolástica (s.XIII) Reforma (s. XVI) A fines de la E.M. El quiebre de la iglesia resurge el estudio de motiva el surgimiento los clásicos. de sendos grupos Principalmente por el apologistas. p influjo de los filósofos Unos Católico- Judíos y Musulmanes Musulmanes. romanos, romanos los otros apologistas reformados. reformados Prof. Miguel Neira Jara
  • 9. En los siglos XVIII al XX 9 La i L situación cambia. ió bi Los ataques ya no son desde afuera, sino d d el seno d l cristianismo. i desde l del i ti i El racionalismo es el que cada vez va a atacar en “ t “escalada” la fe cristiana. l d ” l f i ti En este sentido, la labor del ala protestante fue muy comprometida en relación al estudio de las escrituras de forma exhaustiva y crítica para defender la fe. Prof. Miguel Neira Jara
  • 10. Actualmente… 10 Se le llama “Teología S l ll “T l í Fundamental”. La t L tarea se divide en dos flancos: di id d fl Contenido: Responde a la interrogante Qué? Ámbito Intelectual. Sentido Responde a la interrogante ¿Para Qué? Tiene i li i Ti implicaciones Existencialistas. E i t i li t Como siempre buscando el tan Equilibrio. ansiado Eq ilibrio Prof. Miguel Neira Jara
  • 11. Objetivo central de la Apologética 11 El objetivo es demostrar en primera instancia la existencia de l d Dios. Di Además plantea que la Biblia corr c am n interpretada a correctamente in rpr ada y la ciencia verdadera no se contradicen. Prof. Miguel Neira Jara
  • 12. Lectura “Apologética, de cenicienta a Princesa Apologética, Princesa” 12 Prof. Miguel Neira Jara
  • 13. 13 • A quienes sirve. • Fundamentos. Prof. Miguel Neira Jara
  • 14. Porqué estudiar Apologética 14 1. Dios lo manda. 2. 2 La razón la exige exige. 3. El mundo la necesita. Prof. Miguel Neira Jara
  • 15. Beneficios de estudiar Apologética 15 1 B 1. Beneficioso al creyente. fi i l t Le permite ordenar y cimentar su Fe. Fe 2. Beneficio al Evangelismo. Permite presentar la fe de un modo racional lo que permite ser más efectivo. 3. Beneficio al no creyente. Al que sinceramente tiene interrogantes permite quitar i t t it it dichos obstáculos, que g generalmente son p j prejuicios. Prof. Miguel Neira Jara
  • 16. Clasificación de la Apologética * * Tomado de “Introducción a la Apologética” de Freddy Ramos.. 16 Prof. Miguel Neira Jara
  • 17. Prof. Miguel  Neira Jara PATRÍSTICA El encuentro de la tradición 17 Judeocristiana con la Filosofía Griega
  • 18. Entendemos por padres apostólicos  a aquellos autores del siglo I y II. Pro Se les llama así porque  of. Miguel Neira Jara generalmente son discípulos de los  apóstoles. Sus escritos tienen un profundo  contenido bíblico. Se dice que es posible reconstruir  gran parte del NT por las citas que  ellos hacen Como es de esperar escriben en  C    d     ib     griego. Sus escritos tienen un fuerte carácter  18 práctico.
  • 20. Lectura “Escritos de los padres Escritos padres” 20 Prof. Miguel Neira Jara