SlideShare una empresa de Scribd logo
APOYOS
Trabajar distintas posiciones
en apoyos al ras del piso:
•Cuclillas.
•Cuadrupedia baja.
•Cuadrupedia alta.
Desplazamientos con apoyo.
•Cuadrupedia baja.
•Cuadrupedia alta
•Tripedia.
Desplazamientos con apoyo.
Equilibrar la musculatura, en
este caso “cangrejo”.
Prestar atención al apoyo de
las manos en el piso, deben de
apoyar las palmas y los dedos.
El apoyo debe ser bien plano.
Apoyar ambas manos en el
piso y los dos pies en la
pared.
Se pueden apoyar los codos
en un principio.
Apoyar ambas manos en el
piso y un pie en la pared.
Se pueden apoyar los codos
en un principio.
Apoyar ambas manos en el
0bserven el apoyo de   piso y un pie en la pared,
       codos           quedando el otro pie fuera
                       de la misma.
Usar distintas alturas y
aparatos para apoyar los
pies, en este caso un banco
de plaza.



Proponer desplazamientos,
hacia delante, atrás y
laterales.
Siempre equilibrar el trabajo
de la musculatura, todo lo
que se pueda se trabaja en
su movimiento opuesto.
Usar distintas alturas y
aparatos para apoyar los
pies, en este caso un banco
cubiertas semi enterradas.
En lugar de apoyar los pies
en las cubiertas proponer
apoyar la panza, e intentar
levantar las piernas.
Al igual que en la diapositiva
anterior, apoyar la panza,
ahora en una pelota, e
intentar levantar las piernas.
(musculatura espinale).
Proponer dar vueltas alrededor de las
cubiertas, apoyando los pies en ellas y
las manos en el piso “el reloj”.
Proponer “el reloj” apoyando
los pies y las manos en las
cubiertas.
Siempre equilibrar el trabajo
de la musculatura, todo lo      Este ejercicio
que se pueda se trabaja en      no me gusta
su movimiento opuesto.             mucho.
El “conejito”, sirve para la
estructuración de la vertical
invertida.
Además de ser un ejercicio
que se encuentra dentro de      Hace trabajar a la
las destrezas, es un            musculatura escapular,
movimiento postural por         tirando los hombros hacia
excelencia.                     atrás.
Trabajar el conejito sobre
distintos planos de apoyo.
En este caso sobre las
cubiertas semi enterradas.
El “conejito” apoyando las
manos sobre cubiertas al ras
del piso.
Marcar en el piso apoyos,
variando distancias y
ángulos de los dedos.
Provocar siempre todo tipo
de sensaciones, en este
caso apoyos sobre una
manguera.
Se les puede pedir:
•Hacer tripedia.
•Conejito.
•Desplazarse lateralmente.
•Etc.
Provocar apoyos sobre
elementos no estáticos,
ejemplo pelota.
Propuestas:
•Tripedia.
•Conejito.
•Saltar lateralmente.
•Avanzar haciendo rodar a
la pelota.
•Etc.
Provocar apoyos sobre
elementos estáticos,
ejemplo piletita.
Provocar apoyos sobre
elementos estáticos,
ejemplo tobogán.
Encimar cubiertas, meter
los chicos adentro y
proponerles que salgan
solos.
Este ejercicio es de gran
intensidad en el esfuerzo
del apoyo.
Provocar apoyos sobre
aparatos de cierta altura, en
el ejemplo, un trepador.
Usar todos los aparatos
disponibles y posibles para cada
habilidad motriz.
En la foto una secuencia de
apoyo en el trepador.
Provocar apoyos
sobre aparatos de
cierta altura, en este
caso el banco de
plaza.
Apoyos dinámicos, sobre
dos bancos de plaza, o
sobre dos mesas.
Cuando estos apoyos se
trabajaron durante un
tiempo, se puede poner un
obstáculo para que los niños
levanten mas las piernas.
Poner obstáculos en el
medio del recorrido.
Ejemplo: baldes.
Cuadrupedia alta entre dos
bancos de plaza.
.Apoyos
Cuadrupedia alta entre dos
bancos de plaza.
Con la variante en el lugar
de los apoyos.
Trabajar los ejercicios en su
faz frontal y dorsal.
Obstáculo en el medio del
recorrido, con los apoyos
mas altos.
Obstáculo al final.



Variantes de salida:
•Se pueden embocar.
•Lo pueden pasar.
•Lo pueden pisar.
Trabajar los mismos
ejercicios, pero a mas altura.
Antes de trabajar sobre pies
y manos, hacerlo rodillas /
manos.
(Ley cefalocaudal)
Este tipo de banco de plaza
permite realizar una buena
toma de manos.
Pasaje a piernas abiertas, pueden estar adelante o detrás del apoyo
Una forma en que el apoyo
este por debajo de panza y
piernas.
Trabajar sobre los apoyos
dorsales.
En este ejemplo apoyo bajo.
Trabajar sobre los apoyos
dorsales.
En este ejemplo apoyo alto.
Recordar motivar con
desafíos.
Ejemplo:
¿Quién puede subir mucho
la cola?....

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación Lanzamiento de la Bala
PPTX
Estrategias de enseñanza en educación física
DOCX
Planificación clase de gimnasia
PDF
Evaluación en-educacion-fisica
DOC
Esquema Corporal y Lateralidad.
PPTX
Ejercicio físico: metodología de la vertical. Errores y correcciones de la ve...
PPT
Técnica de Mariposa
PDF
Sesión esquema corporal y lateralidad
Planificación Lanzamiento de la Bala
Estrategias de enseñanza en educación física
Planificación clase de gimnasia
Evaluación en-educacion-fisica
Esquema Corporal y Lateralidad.
Ejercicio físico: metodología de la vertical. Errores y correcciones de la ve...
Técnica de Mariposa
Sesión esquema corporal y lateralidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
DOCX
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD - RELACION DE DES...
PDF
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
PDF
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
PDF
Ejercicios de equilibrio en grupo
DOCX
Clase media luna
DOC
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PDF
Sesión juegos predeportivos
PDF
Manual de Lanzamiento de Bala
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
DOC
Unidad didáctica de acrosport
DOCX
Clases de handball
DOCX
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
DOC
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
DOCX
Sesión de Basquet - fundamentos
DOC
Unidad gimnasia clase 3
ODT
Juegos de equilibrio para niños
PDF
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD - RELACION DE DES...
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Ejercicios de equilibrio en grupo
Clase media luna
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
Sesión juegos predeportivos
Manual de Lanzamiento de Bala
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
Unidad didáctica de acrosport
Clases de handball
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
Sesión de Basquet - fundamentos
Unidad gimnasia clase 3
Juegos de equilibrio para niños
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Equilibrio.Actividades gimnasticas
PPT
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
PPT
Energía del mar
PPT
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
PPTX
Julio garavito armero
PPTX
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
PPS
0atlanterhavsveien noruega
PPT
Sectores productivos
DOCX
Guia de trabajo académico no 15
PPTX
1930 admi
PDF
PPT
Pasosparacrearun blogger[1]
DOCX
Instalar y Configurar una Red Inalambrica
PDF
PDF
Comandos unix
PDF
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores
DOCX
Guia de trabajo académico no 10
PDF
Comandos unix
Equilibrio.Actividades gimnasticas
La gimnasia en el nivel inicial y el primer ciclo de la escuela basica raul g...
Energía del mar
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
Julio garavito armero
Actividades41 57-110331211131-phpapp02
0atlanterhavsveien noruega
Sectores productivos
Guia de trabajo académico no 15
1930 admi
Pasosparacrearun blogger[1]
Instalar y Configurar una Red Inalambrica
Comandos unix
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores
Guia de trabajo académico no 10
Comandos unix
Publicidad

Similar a .Apoyos (20)

PPS
1. apoyos
PDF
Acondicionamiento
PDF
Ejercicios para realizar en casa
PDF
Programación pedagogía.docx
DOCX
Rutina de activación física
PPT
A1
PPTX
PDF
Tema 10: Ejercicios funcionales de colchón
PDF
ACTIVIDAD FÍSICA.pdf
PDF
movilizacinactivaasistida-161101134528.pdf
PPTX
Movilización activa asistida
DOCX
Sign in mecanica corpoa
PDF
Trabaj riesg caidas_ancianos
PPTX
Cartilla para lograr la invertida en 2 apoyos
PDF
Apuntes fuerza
PPTX
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
PPTX
Proyecto pre nike
PPT
Habilidades gimnasticas
PPT
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
PPTX
Programa Más adulto mayor autovalente, el quisco
1. apoyos
Acondicionamiento
Ejercicios para realizar en casa
Programación pedagogía.docx
Rutina de activación física
A1
Tema 10: Ejercicios funcionales de colchón
ACTIVIDAD FÍSICA.pdf
movilizacinactivaasistida-161101134528.pdf
Movilización activa asistida
Sign in mecanica corpoa
Trabaj riesg caidas_ancianos
Cartilla para lograr la invertida en 2 apoyos
Apuntes fuerza
Entrenamiento funcional: Actividades de la vida diaria en cama
Proyecto pre nike
Habilidades gimnasticas
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
Programa Más adulto mayor autovalente, el quisco

.Apoyos