Red Compartida:
Asociación Público Privada
Autofinanciable
9 de Octubre 2018
I Reunión
Infraestructura de Conectividad:
Eje de la Economía del Futuro
Reforma de Telecomunicaciones
En el 2012, la OCDE estudió el caso mexicano y emitió recomendaciones orientadas
a la reducción de barreras de entrada al mercado y la generación de mercados
disputados con la capacidad para ejercer presión en los operadores existentes y evitar
un comportamiento monopólico
La Reforma Constitucional en material de telecomunicaciones, 11 de junio 2013,
tomó en cuenta estas recomendaciones y estableció una ruta orientada a la
competencia, reducción precios y mayor penetración de los servicios.
Regulación
asimétrica
para el
Preponderante
Red Compartida
Mayorista
700 MHz
Nuevas leyes
y tribunales
especializados
100% IEDIFT
regulador
autónomo y
autoridad en
competencia
1
Servicio mayorista reduce costos y favorece la competencia
Eficiencia en costos
Valor Agregado
Necesidades
del
consumidor
final
Optimización de
procesos
Economías de escala
Infraestructura
ServiciosLa Red Compartida permite el uso
óptimo de la infraestructura y la
operación para eliminar una barrera
de acceso al mercado e impulsar la
competencia en servicios
Operación
Red
Compartida
2
Requisitos Constitucionales de la Red Compartida
El Estado, en coordinación con el IFT garantizará la instalación de la Red
Compartida que impulse el acceso efectivo a la banda ancha y a los
servicios de telecomunicaciones.
i. En operación en 2018
ii. Contemplará 90 MHz @700
MHz, Red Troncal de
Telecomm y activos del Estado.
iii. Inversión pública o privada
iv. Ningún prestador de servicios
tendrá influencia
3
v. Asegurará el acceso a activos, objeto, cobertura y calidad.
vi. Compartición, servicio exclusivamente mayorista no discriminatorio.
vii. Fomente competencia y reinversión
4
Red Compartida es un proyecto disruptivo
Estado Iniciativa Privada
Garantizar la instalación
Asegura acceso a activos
Mecanismos de mercado
Riesgo: disponibilidad presupuestal
Capital privado con IED
Asume riesgos vía incentivos
Neutralidad a la competencia
Experiencia para competir
Asociación Público Privada Autofinanciable
No tener influencia Nuevo entrante
Supervisa el Contrato APP
Concesionario de la banda de 700 MHz
Promueve inversiones para infraestructura
Aplica políticas públicas que SCT elabora
No es un operador en el mercado
Incentivos
Descuento en costos de acceso al espectro
Licitación del Contrato APP por cobertura
Contrato APP garantiza condiciones
Libertad para el despliegue de cobertura
Libertad en oferta económica
Descentralizado creado
por Decreto 11/03/2016
Estructura de la Red Compartida
Operadores móviles con
red propia (MNO)
Operadores de líneas fijas,
sin red móvil (FNO)
Operadores móviles
virtuales (MVNOs)
Inversionistas
Banca de
Desarrollo
Deuda
Contrato APP
2017
Arrendamiento
de espectro.
Obligaciones de
Cobertura;
Derechos,
1% de ingresos y,
Supervisión
Repago
Concesión de
servicios mayoristas
Oferta de referencia
Retorno de
inversión
Clientes
Concesión de
espectro 700MHz
Fabricantes
Instalación
back-to-back APP
Aportan capital y
experiencia
técnica
Mercado de
Infraestructura
Contratos Aporta derechos sobre
fibra de CFE
exclusivamente
Concesionario, socio y
supervisor
5
Socio estratégico: Aporta experiencia técnica y de gestión
(ONO-España)
Presidente: Bernardo Sepúlveda Amor
3.37% de participación a través de Isla Guadalupe Investments, Eugenio Galdón
Director Ejecutivo: Javier Salgado
Hansam, S.A. de C.V.
33.67%
Marapendi Holdings B.V. Filial de un fondo de
infraestructura para invertir en países de la
OCDE
Inversionistas
financieros
26.84%
El Banco Mundial participa directamente
mediante el IFC con 3.27% y otra de 23.57%
mediante el manejo del Fondo China México
CDPQ participa a través de una fórmula de coinversión societaria
con CKD-IM, un vehículo que agrupa a inversionistas
institucionales mexicanos (incluyendo cuatro de las mayores
afores del país).
+CKD-IM 14.4%
6.41%
Lic. Miguel S. Escobedo, promotor inicial de
la Red Compartida
Fideicomiso emisor de certificados bursátiles fiduciarios No.
F/2292, constituido en Banco lnvex, S.A., Institución de Banca
Múltiple e lnvex Grupo Financiero
9.43%
3.93% 1.96%
Megacable y Axtel participarán sin influencia en la Red Compartida,
mediante una serie especial de acciones sin derecho a voto ni
influencia en la administración.
Altán Redes es un Consorcio Internacional
El Estado no tiene participación accionaria en Altán Redes
ni Promtel tiene influencia en la Red Compartida
6
La Red Compartida debe ser una prioridad: OCDE
“Los operadores deben tener los incentivos para utilizar la Red
Compartida a través de ofertas de acceso atractivas que les brinden la
máxima libertad para innovar y diseñar sus ofertas comerciales para los
servicios a los usuarios finales… La supervisión efectiva de PROMTEL
es esencial para asegurar que se cumplan las metas…”
https://read.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/estudio-de-la-ocde-sobre-telecomunicaciones-y-radiodifusion-en-
mexico-2017_9789264280656-es#page1
Promover Competencia
Economías de Escala
Reducción de Costos
Servicio Mayorista
Sin Influencia
7
50.0%
70.0%
85.0%
88.6%
92.2%
32.20%
Compromisos de
cobertura
• La meta inicial fue cubierta con 2,275 sitios de transmisión: Aguascalientes,
Celaya, Colima, Guadalajara, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tepic,
Toluca y la Ciudad de México. El roll out del 50% ha iniciado.
• Promtel continúa supervisando el Contrato APP tanto en lo técnico, lo legal y lo
económico. La Red Compartida inició operaciones comerciales el 15/03/2018.
Calendario de despliegue establecido en el Contrato APP
3/21/18 1/24/20 1/24/21 1/24/22 1/24/23 1/24/24
Pueblos Mágicos 26.1% 50% 75% 100% 100% 100%
https://datos.gob.mx/redcompartida/
8
Altán ha suscrito 13 contratos de servicio mayorista
Autorizó la Oferta de Referencia de Altán, mediante resolución P/IFT/210218/119,
garantizando que la misma opera sobre bases de no discriminación y transparencia
en el mercado relevante de servicios mayoristas.
Hasta el momento, Altán Redes cuenta con 13 contratos para prestar servicio fijo
inalámbrico y servicio móvil tanto con SIM Cliente como con SIM Altán que son parte
del Registro Público de Concesiones del IFT http://ucsweb.ift.org.mx/vrpc/
9
10
Medición de impacto de la Red Compartida
• Promtel mide el impacto de la Red
Compartida. Actualmente, se evalúan:
 Efectos de corto plazo.
 Análisis de variables relativas a la
inversión y a la competencia.
• Se celebró un Convenio con el BID para
coordinar esfuerzos entre ambas
entidades para la medición del impacto
en la competencia y el beneficio social de
la Red Compartida
• Se busca mayor transparencia y confianza sobre el proyecto
realizado como una APP, con la finalidad de incentivar la
anunció un crédito para Altán Redes por 50 millones USD
atracción de más inversiones para diversificar las fuentes de financiamiento
de la Red Compartida y garantizar el cumplimiento de sus metas.
Conclusiones
• La Red Compartida se ejecuta en un esquema de
Asociación Público Privada (APP) Autofinanciable
entre Promtel-Telecomm y Altán Redes.
• La inversión es privada y el Estado aporta en
especie: no depende del presupuesto.
• El Estado garantiza el cumplimiento del objeto,
cobertura y calidad mediante la supervisión
efectiva del proyecto por parte de Promtel.
• Se aprovecha la capacidad de la inciativa
privada para impulsar la competencia.
• El proyecto cuenta con incentivos para atraer la
inversión y avanza conforme a lo programado
con base en mecanismos de mercado.
11
12
Fernando Borjón
Director General
fernando.borjon@promtel.gob.mx
@Fer_Borjon
https://www.gob.mx/promtel
@PromtelMx

Más contenido relacionado

PPTX
Red Compartida 2018 20180905
PPTX
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
PDF
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Promtel Red Compartida
PPTX
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
PPT
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPT
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPT
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Red Compartida 2018 20180905
Lanzamiento de la Red Compartida: Promtel
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Promtel Red Compartida
Red Compartida 700 MHz Promtel rv4
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET

La actualidad más candente (20)

PDF
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
PPTX
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
PPTX
PROMTEL México Red Compartida Mayo 2016
PPTX
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
PPTX
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
PPTX
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
PPT
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
PPT
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PDF
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
PPT
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PDF
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
PPT
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
PDF
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
PDF
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
PDF
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
PPTX
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
PPT
Ono Jornadas I+D+I
PDF
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
Compartir infraestructuras: el impulso necesario para la Economía Digital
PROMTEL Red Compartida Foro IFT Retos de la Competencia
PROMTEL México Red Compartida Mayo 2016
Análisis económico estratégico de la industria de telefonía móvil barbara ari...
Políticas de competencia en la era digital: Roaming Internacional
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Circular 1/2010: explotación de redes y prestación de servicios de telecos po...
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Perspectivas acerca de la Convergencia Tecnológica y las Telecomunicaciones e...
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Regulación de tarifas minoristas en América Latina
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual
Presentación MAB Foro Ministerial para el Desarrollo de la BA en América Lati...
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 6
Orange: un compromiso con el desarrollo digital
Smart Cities y Gobierno Electrónico: nuevas aplicaciones
Ono Jornadas I+D+I
UNICyT - Regulacion de las Telecomunicaciones - Clase 5
Publicidad

Similar a APP Red Compartida 2018 20180910 (20)

PDF
Informe de Resultados Telecomunicaciones
PPTX
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
PDF
Información sobre Telecomunicaciones en México
PPT
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
PPT
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
PDF
Estudio sectorial de competencia del sector de Telecomunicaciones
PPTX
Políticas de competencia en la era digital Guido Carrión
PPT
Presentacion alianzas Publico Privadas
PPTX
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
PPT
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
PPT
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
PPTX
Beneficios de la política inmobiliaria
PPT
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
PPTX
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
PPTX
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPSX
Sandino Torres
PPTX
TRABAJO FINAL OSIPTEL PARA LA GESTION PUBLICA.pptx
PPTX
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
PPT
Ruth
PPTX
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
Informe de Resultados Telecomunicaciones
Convergencia - Consideraciones Regulatorias y Estrategicas
Información sobre Telecomunicaciones en México
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
El rol de la regulación en el impulso al sector TIC y el desarrollo de la Ban...
Estudio sectorial de competencia del sector de Telecomunicaciones
Políticas de competencia en la era digital Guido Carrión
Presentacion alianzas Publico Privadas
El Instituto Federal de Telecomunicaciones como OCA: Retos y Alcances
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Beneficios de la política inmobiliaria
Entorno regulatorio en el marco de la Ley TIC
Regulación y Negocios en la Era de la Nueva Economía Digital
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Sandino Torres
TRABAJO FINAL OSIPTEL PARA LA GESTION PUBLICA.pptx
Rodrigo Lara, Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en r...
Ruth
Keynote Borjón Mx5G México digital 20230927.pptx
Publicidad

Más de ferborjon (20)

PPTX
Telecomm en tiempos del covid 19 20200529
PPTX
Espectro para nuevos servicios 12032020
PPTX
Red compartida english 08092018
PPTX
Promtel Red Compartida Passive Infrastructure
PPTX
160622 financial inclusionv4 red compartida
PPTX
2014 21 03 anade must carry_rv9 ofb
PPTX
Presentación SINPRIES
PPTX
Paradigm shift of Telecomm in Mexico, IFT
PPTX
Presentación #Borjón #TVMorfosis 2013
PPT
Presentación fbf mesa 2 ife 20131127
PPTX
Foro inter de telecom senado fbf
PPTX
Centros sct yucatán el apagón 20130621
PPT
Presentacion red 20130523 final rev4
PPT
Tdt red zacatecas 20120524
PPTX
Mérida tdt enero 2012
PPTX
Transición a TDT CANITEC 20110527
PPTX
Transición a tdt canitec 20110527
PPTX
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
PPTX
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
PDF
Sct (ciec 2010-11-24)
Telecomm en tiempos del covid 19 20200529
Espectro para nuevos servicios 12032020
Red compartida english 08092018
Promtel Red Compartida Passive Infrastructure
160622 financial inclusionv4 red compartida
2014 21 03 anade must carry_rv9 ofb
Presentación SINPRIES
Paradigm shift of Telecomm in Mexico, IFT
Presentación #Borjón #TVMorfosis 2013
Presentación fbf mesa 2 ife 20131127
Foro inter de telecom senado fbf
Centros sct yucatán el apagón 20130621
Presentacion red 20130523 final rev4
Tdt red zacatecas 20120524
Mérida tdt enero 2012
Transición a TDT CANITEC 20110527
Transición a tdt canitec 20110527
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
Sct (ciec 2010-11-24)

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPTX
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

APP Red Compartida 2018 20180910

  • 1. Red Compartida: Asociación Público Privada Autofinanciable 9 de Octubre 2018 I Reunión Infraestructura de Conectividad: Eje de la Economía del Futuro
  • 2. Reforma de Telecomunicaciones En el 2012, la OCDE estudió el caso mexicano y emitió recomendaciones orientadas a la reducción de barreras de entrada al mercado y la generación de mercados disputados con la capacidad para ejercer presión en los operadores existentes y evitar un comportamiento monopólico La Reforma Constitucional en material de telecomunicaciones, 11 de junio 2013, tomó en cuenta estas recomendaciones y estableció una ruta orientada a la competencia, reducción precios y mayor penetración de los servicios. Regulación asimétrica para el Preponderante Red Compartida Mayorista 700 MHz Nuevas leyes y tribunales especializados 100% IEDIFT regulador autónomo y autoridad en competencia 1
  • 3. Servicio mayorista reduce costos y favorece la competencia Eficiencia en costos Valor Agregado Necesidades del consumidor final Optimización de procesos Economías de escala Infraestructura ServiciosLa Red Compartida permite el uso óptimo de la infraestructura y la operación para eliminar una barrera de acceso al mercado e impulsar la competencia en servicios Operación Red Compartida 2
  • 4. Requisitos Constitucionales de la Red Compartida El Estado, en coordinación con el IFT garantizará la instalación de la Red Compartida que impulse el acceso efectivo a la banda ancha y a los servicios de telecomunicaciones. i. En operación en 2018 ii. Contemplará 90 MHz @700 MHz, Red Troncal de Telecomm y activos del Estado. iii. Inversión pública o privada iv. Ningún prestador de servicios tendrá influencia 3 v. Asegurará el acceso a activos, objeto, cobertura y calidad. vi. Compartición, servicio exclusivamente mayorista no discriminatorio. vii. Fomente competencia y reinversión
  • 5. 4 Red Compartida es un proyecto disruptivo Estado Iniciativa Privada Garantizar la instalación Asegura acceso a activos Mecanismos de mercado Riesgo: disponibilidad presupuestal Capital privado con IED Asume riesgos vía incentivos Neutralidad a la competencia Experiencia para competir Asociación Público Privada Autofinanciable No tener influencia Nuevo entrante Supervisa el Contrato APP Concesionario de la banda de 700 MHz Promueve inversiones para infraestructura Aplica políticas públicas que SCT elabora No es un operador en el mercado Incentivos Descuento en costos de acceso al espectro Licitación del Contrato APP por cobertura Contrato APP garantiza condiciones Libertad para el despliegue de cobertura Libertad en oferta económica Descentralizado creado por Decreto 11/03/2016
  • 6. Estructura de la Red Compartida Operadores móviles con red propia (MNO) Operadores de líneas fijas, sin red móvil (FNO) Operadores móviles virtuales (MVNOs) Inversionistas Banca de Desarrollo Deuda Contrato APP 2017 Arrendamiento de espectro. Obligaciones de Cobertura; Derechos, 1% de ingresos y, Supervisión Repago Concesión de servicios mayoristas Oferta de referencia Retorno de inversión Clientes Concesión de espectro 700MHz Fabricantes Instalación back-to-back APP Aportan capital y experiencia técnica Mercado de Infraestructura Contratos Aporta derechos sobre fibra de CFE exclusivamente Concesionario, socio y supervisor 5
  • 7. Socio estratégico: Aporta experiencia técnica y de gestión (ONO-España) Presidente: Bernardo Sepúlveda Amor 3.37% de participación a través de Isla Guadalupe Investments, Eugenio Galdón Director Ejecutivo: Javier Salgado Hansam, S.A. de C.V. 33.67% Marapendi Holdings B.V. Filial de un fondo de infraestructura para invertir en países de la OCDE Inversionistas financieros 26.84% El Banco Mundial participa directamente mediante el IFC con 3.27% y otra de 23.57% mediante el manejo del Fondo China México CDPQ participa a través de una fórmula de coinversión societaria con CKD-IM, un vehículo que agrupa a inversionistas institucionales mexicanos (incluyendo cuatro de las mayores afores del país). +CKD-IM 14.4% 6.41% Lic. Miguel S. Escobedo, promotor inicial de la Red Compartida Fideicomiso emisor de certificados bursátiles fiduciarios No. F/2292, constituido en Banco lnvex, S.A., Institución de Banca Múltiple e lnvex Grupo Financiero 9.43% 3.93% 1.96% Megacable y Axtel participarán sin influencia en la Red Compartida, mediante una serie especial de acciones sin derecho a voto ni influencia en la administración. Altán Redes es un Consorcio Internacional El Estado no tiene participación accionaria en Altán Redes ni Promtel tiene influencia en la Red Compartida 6
  • 8. La Red Compartida debe ser una prioridad: OCDE “Los operadores deben tener los incentivos para utilizar la Red Compartida a través de ofertas de acceso atractivas que les brinden la máxima libertad para innovar y diseñar sus ofertas comerciales para los servicios a los usuarios finales… La supervisión efectiva de PROMTEL es esencial para asegurar que se cumplan las metas…” https://read.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/estudio-de-la-ocde-sobre-telecomunicaciones-y-radiodifusion-en- mexico-2017_9789264280656-es#page1 Promover Competencia Economías de Escala Reducción de Costos Servicio Mayorista Sin Influencia 7
  • 9. 50.0% 70.0% 85.0% 88.6% 92.2% 32.20% Compromisos de cobertura • La meta inicial fue cubierta con 2,275 sitios de transmisión: Aguascalientes, Celaya, Colima, Guadalajara, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tepic, Toluca y la Ciudad de México. El roll out del 50% ha iniciado. • Promtel continúa supervisando el Contrato APP tanto en lo técnico, lo legal y lo económico. La Red Compartida inició operaciones comerciales el 15/03/2018. Calendario de despliegue establecido en el Contrato APP 3/21/18 1/24/20 1/24/21 1/24/22 1/24/23 1/24/24 Pueblos Mágicos 26.1% 50% 75% 100% 100% 100% https://datos.gob.mx/redcompartida/ 8
  • 10. Altán ha suscrito 13 contratos de servicio mayorista Autorizó la Oferta de Referencia de Altán, mediante resolución P/IFT/210218/119, garantizando que la misma opera sobre bases de no discriminación y transparencia en el mercado relevante de servicios mayoristas. Hasta el momento, Altán Redes cuenta con 13 contratos para prestar servicio fijo inalámbrico y servicio móvil tanto con SIM Cliente como con SIM Altán que son parte del Registro Público de Concesiones del IFT http://ucsweb.ift.org.mx/vrpc/ 9
  • 11. 10 Medición de impacto de la Red Compartida • Promtel mide el impacto de la Red Compartida. Actualmente, se evalúan:  Efectos de corto plazo.  Análisis de variables relativas a la inversión y a la competencia. • Se celebró un Convenio con el BID para coordinar esfuerzos entre ambas entidades para la medición del impacto en la competencia y el beneficio social de la Red Compartida • Se busca mayor transparencia y confianza sobre el proyecto realizado como una APP, con la finalidad de incentivar la anunció un crédito para Altán Redes por 50 millones USD atracción de más inversiones para diversificar las fuentes de financiamiento de la Red Compartida y garantizar el cumplimiento de sus metas.
  • 12. Conclusiones • La Red Compartida se ejecuta en un esquema de Asociación Público Privada (APP) Autofinanciable entre Promtel-Telecomm y Altán Redes. • La inversión es privada y el Estado aporta en especie: no depende del presupuesto. • El Estado garantiza el cumplimiento del objeto, cobertura y calidad mediante la supervisión efectiva del proyecto por parte de Promtel. • Se aprovecha la capacidad de la inciativa privada para impulsar la competencia. • El proyecto cuenta con incentivos para atraer la inversión y avanza conforme a lo programado con base en mecanismos de mercado. 11