2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Michael Apple
                     (1942- )



Teoría de la resistencia y currículum
Para empezar…




http://video.google.com/videoplay?docid=6976901304440521034#



       Michael Apple en Ikaskom,
   Congreso de las Comunidades de
         Aprendizaje en Bilbao
Puntos a tratar

• Teoría de la resistencia

• Curriculum

•
Apple
• La teoría de la resistencia

  – La escuela forma parte del aparato ideológico
  – Curriculum oculto. (normas y valores
    implícitos).
  – Curriculum manifiesto
  – El maestro puede resistirse a aceptar la
    orientación del curriculum
Para empezar…
      ¿Quién es Michael Apple?
• Nacido en el seno de una familia trabajadora de
  Patterson, New Jersey, Estados Unidos.

• Maestro en escuelas locales, donde surgió su
  inquietud por la pedagogía y el potencial del
  cambio social de la educación.

•    Catedrático de currículo y estudios
     de política educativa
    (University of Wisconsin-Madison)

• Ligado a progresistas de EEUU.
RESISTENCIA
• Reproducción              Resistencia y
                            reproducción cultural.

• A partir del neomarxismo “la nueva sociología” :

  – Camino etnográfico
  – Camino teórico neo-marxista en el que está
    APPLE.
    Sigue más la inspiración del marxismo
    cultural inglés. Mucha influencia de Gramsci.

• La teoría de la resistencia y de la reproducción
  cultural surge como respuesta al reduccionismo
  determinista de las teorías de la reproducción.
¿Qué teorías son anteriores, las de la
 resistencia o las de la reproducción?
RESISTENCIA
•   Si la reproducción de la sociedad mediante la cultura escolar se
    lleva a cabo en un proceso de dominación unidireccional, es
    necesario conocer como se lleva a cabo la transmisión cultural para
    a partir de las resistencias reconocibles, y de las alternativas
    posibles, poder modificarlo.

•   Autores representativos: Paul Willis, Henry Giroux, Jean Anyon y
    Michael Apple. Constituyen reacción subjetivista, en defensa del
    sujeto, frente al reduccionismo y determinismo estructuralista de los
    teóricos de la reproducción.

•   Potencia el papel que la resistencia de los agentes activos del
    sistema educativo juega en su transformación.

•   Elabora su teoría de la resistencia sobre como los estudiantes
    pueden resistirse ante los intentos de imposición por parte de la
    escuela, y cómo históricamente los maestros, especialmente las
    maestras, han intentado resistirse y oponerse a los intentos de
    controlar su trabajo.
A Michael Apple lo
     asociamos
principalmente ¿Con
     qué teoría?
CURRÍCULUM
• Dentro de las teorías sobre la resistencia están las
  teorías sobre el currículum en diversos niveles.

• Su obra trata de: las relaciones entre ideología,
  currículum, y poder entre los diferentes grupos del
  campo de la educación, con especial atención a los
  profesores.

• Autor crucial por su carácter integrador y divulgador.

• Y por su producción básicamente teórica pero
  fundamentada en realidades y prácticas cotidianas.
¿Las teorías de la resistencia y del
  curriculum son independientes?
CURRÍCULUM
    Examina el currículum como mecanismo de reproducción cultural y
    económica de las relaciones de clase de las desigualdades.

•   Estructura del currículum más que por su contenido.
•   Feminización del trabajo docente.
•   Proceso por el que el currículum llega a los maestros: como el
    conocimiento de los grupos dominantes es legitimado para ser usado en la
    escuela.
•   Estudia cuestiones político económicas: beneficiarios,
    dominación/subordinación.
•   Critica al positivismo y al funcionalismo (aula como sistema social).
•   La enseñanza basada en objetivos conductuales orientados a evaluación
    de expertos es poco más que un documento administrativo .
    No trata adecuadamente la realidad de la escuela (LOGSE)
•   Critica la supremacía de la psicología: cautela con lenguaje terapéutico.
CURRÍCULUM
• Se ha dedicado especialmente al tema del currículo
  escolar, el papel de los maestros y el de los libros de
  texto y otros materiales escolares como instrumentos del
  curriculum.

• En los libros: Ideología y currículum, educación y poder
  y maestros y maestras su objetivo es:
   – indicar la relación entre curriculum y enseñanza en las escuelas
   – La desigualdad de poder en la sociedad
   – Se centra en los modos en que las escuelas producen,
     reproducen, mediatizan y transforman el poder político,
     económico y cultural.
CURRÍCULUM
• PROPONE:
• Reformar el currículum y hacerlo democrático. Que
  conste de:
   – Cultura crítica
   – Conocimiento
   – Comprensión de tradiciones intelectuales, culturales, científicas,
     y capacidad para utilizar el conocimiento y la habilidad.

• Para los maestros: responsabilidad colectiva
   – Tiempo para padres y estudiantes, observar y discutir prácticas
     curriculares, evaluar, facilitar material…

   – Es decir: se basa en la sociología del conocimiento y en la
     sociología crítica marxista.
¿Cuál es la modificación
  principal que propone
 Michael Apple sobre el
       currículum?
¿Considera Michael Apple que
 el papel de los profesores es
          secundario?
Obras más destacadas:
Maestros y textos: una economía política de relaciones
                         de clase y sexo en educación




        Educating the 'right' way, traducido a la
        lengua española como Educando 'como Dios
        manda'.


                              Política cultural y educación



      Ideología y currículo
Apple final
Apple final
Principales fuentes consultadas
•   GUERRERO SERÓN, A. (2003) Enseñanza y Sociedad. Siglo XXI,
    Madrid.

•   SÁNCHEZ-REDONDO MORCILLO, C. La concepción del
    currículum escolar en Michael W. Apple. Docencia e
    Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio
    de Toledo. Año: 1995, Año: 20, Número: 5

•   http://video.google.com/videoplay?docid=6976901304440521034#
•   http://eps.education.wisc.edu/faculty/apple.asp
•   http://www.stecyl.es/Prensa/080306_Michael_Apple.pdf
•   http://video.google.com/videoplay?
    docid=7383054912241325484&hl=es&emb=1#
“el pesimismo del intelecto, es
  el optimismo de la voluntad”
                       Gramsci

Más contenido relacionado

DOCX
Max weber educacion
PPTX
Michael apple (1942)
PDF
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
PPTX
PDF
LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD john dewey
PPT
Hegemonia y educación
PPTX
PPTX
La educacion vista por karl marx y max weber
Max weber educacion
Michael apple (1942)
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
LA ESCUELA Y LA SOCIEDAD john dewey
Hegemonia y educación
La educacion vista por karl marx y max weber

La actualidad más candente (20)

PPTX
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
PPTX
5 la descolarizacion
PPTX
¿A qué llamamos currículum?
PPTX
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
PPTX
Modelo de diseño curricular de corte critico
PPT
Constructivismo diapositivas
PPT
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
PPTX
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
PPTX
1. historia del currículo
PPTX
Peter Maclaren y pedagogía crítica
PPT
Power point escuelas socialistas
PPT
Teoría de la Reproducción
PPTX
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
PPTX
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
PPTX
Paradigmas de la Investigación Acción
PPT
Mediacion pedagogica
PPT
Desarrollo de la Sociología de la Educación
PPTX
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
PPTX
Pensamiento pedagógico crítico
PPTX
Diseño instruccional
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
5 la descolarizacion
¿A qué llamamos currículum?
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
Modelo de diseño curricular de corte critico
Constructivismo diapositivas
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
1. historia del currículo
Peter Maclaren y pedagogía crítica
Power point escuelas socialistas
Teoría de la Reproducción
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Paradigmas de la Investigación Acción
Mediacion pedagogica
Desarrollo de la Sociología de la Educación
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Pensamiento pedagógico crítico
Diseño instruccional
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
A Crítica Neomarxista Michael Apple
PDF
Ideologia y curriculo-Michael-Apple
PDF
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
PPT
Teorias críticas contemporáneas
PPT
Teorias de la educacion-saviani
PPT
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
PDF
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
PPT
Sociología y teorías sociológicas clásicas
PDF
PDF
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
DOC
Conferencia Michael Apple
PDF
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
PPSX
Los paradigmas en la ciencia de la educación
PPT
Sociologia de las Instituciones Educativas
PPTX
Exposición thomas s.popkewitz
PPTX
Henry Giroux pedagogía
DOCX
Sociología de la educación
PPT
Teorias criticas
PPTX
T dependencia grupo 2
DOCX
Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
A Crítica Neomarxista Michael Apple
Ideologia y curriculo-Michael-Apple
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Michael W. Apple: El trasfondo ideológico de l...
Teorias críticas contemporáneas
Teorias de la educacion-saviani
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Conferencia Michael Apple
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Sociologia de las Instituciones Educativas
Exposición thomas s.popkewitz
Henry Giroux pedagogía
Sociología de la educación
Teorias criticas
T dependencia grupo 2
Poster cientã fico - corrientes crã-ticas de la escuela como instituciã“n - t...
Publicidad

Similar a Apple final (20)

PPT
Apple final
PPT
Apple final
PPTX
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
PPTX
Teorías críticas de la resistencia
PPTX
Teorias y procesos (1)
PPTX
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
PPTX
Psicopedagogía modelo crítico.pptx
PPT
Pedagogías de la resistencia en los '90
PPTX
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
PPTX
Henry Giroux Pedagogía Crítica
PDF
LA PEDAGOGÍA CRITICA
PPTX
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
PPT
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
PPTX
Teorías sociológicas de la educación
PPT
Teorías ped. críticas
PPT
PRESENTACION COMPLETA PRIMERA UNIDAD.ppt
PDF
TEORÍA CRÍTICA
PPTX
Las teorías del currículum
PDF
Clase 3 - Primera Parte
Apple final
Apple final
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Teorías críticas de la resistencia
Teorias y procesos (1)
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Psicopedagogía modelo crítico.pptx
Pedagogías de la resistencia en los '90
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
Henry Giroux Pedagogía Crítica
LA PEDAGOGÍA CRITICA
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
Teorías sociológicas de la educación
Teorías ped. críticas
PRESENTACION COMPLETA PRIMERA UNIDAD.ppt
TEORÍA CRÍTICA
Las teorías del currículum
Clase 3 - Primera Parte

Más de Sergio Atanet Gómez (13)

PDF
Sistem educa espa
PPT
PDF
Datos y-cifras-2010-2011.indd 1-
PPT
La inversion en_capital_humano-1
PPTX
Estratificacion social
PDF
Escuelas democraticas
DOCX
Analisis bibliografia
DOCX
Práctica del módulo 2 de Educación y Sociedad
PPSX
PPTX
Para qué sirven los estudios
PPSX
Friedrich froebel
PPSX
El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
Sistem educa espa
Datos y-cifras-2010-2011.indd 1-
La inversion en_capital_humano-1
Estratificacion social
Escuelas democraticas
Analisis bibliografia
Práctica del módulo 2 de Educación y Sociedad
Para qué sirven los estudios
Friedrich froebel
El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza

Apple final

  • 1. Michael Apple (1942- ) Teoría de la resistencia y currículum
  • 2. Para empezar… http://video.google.com/videoplay?docid=6976901304440521034# Michael Apple en Ikaskom, Congreso de las Comunidades de Aprendizaje en Bilbao
  • 3. Puntos a tratar • Teoría de la resistencia • Curriculum •
  • 4. Apple • La teoría de la resistencia – La escuela forma parte del aparato ideológico – Curriculum oculto. (normas y valores implícitos). – Curriculum manifiesto – El maestro puede resistirse a aceptar la orientación del curriculum
  • 5. Para empezar… ¿Quién es Michael Apple? • Nacido en el seno de una familia trabajadora de Patterson, New Jersey, Estados Unidos. • Maestro en escuelas locales, donde surgió su inquietud por la pedagogía y el potencial del cambio social de la educación. • Catedrático de currículo y estudios de política educativa (University of Wisconsin-Madison) • Ligado a progresistas de EEUU.
  • 6. RESISTENCIA • Reproducción Resistencia y reproducción cultural. • A partir del neomarxismo “la nueva sociología” : – Camino etnográfico – Camino teórico neo-marxista en el que está APPLE. Sigue más la inspiración del marxismo cultural inglés. Mucha influencia de Gramsci. • La teoría de la resistencia y de la reproducción cultural surge como respuesta al reduccionismo determinista de las teorías de la reproducción.
  • 7. ¿Qué teorías son anteriores, las de la resistencia o las de la reproducción?
  • 8. RESISTENCIA • Si la reproducción de la sociedad mediante la cultura escolar se lleva a cabo en un proceso de dominación unidireccional, es necesario conocer como se lleva a cabo la transmisión cultural para a partir de las resistencias reconocibles, y de las alternativas posibles, poder modificarlo. • Autores representativos: Paul Willis, Henry Giroux, Jean Anyon y Michael Apple. Constituyen reacción subjetivista, en defensa del sujeto, frente al reduccionismo y determinismo estructuralista de los teóricos de la reproducción. • Potencia el papel que la resistencia de los agentes activos del sistema educativo juega en su transformación. • Elabora su teoría de la resistencia sobre como los estudiantes pueden resistirse ante los intentos de imposición por parte de la escuela, y cómo históricamente los maestros, especialmente las maestras, han intentado resistirse y oponerse a los intentos de controlar su trabajo.
  • 9. A Michael Apple lo asociamos principalmente ¿Con qué teoría?
  • 10. CURRÍCULUM • Dentro de las teorías sobre la resistencia están las teorías sobre el currículum en diversos niveles. • Su obra trata de: las relaciones entre ideología, currículum, y poder entre los diferentes grupos del campo de la educación, con especial atención a los profesores. • Autor crucial por su carácter integrador y divulgador. • Y por su producción básicamente teórica pero fundamentada en realidades y prácticas cotidianas.
  • 11. ¿Las teorías de la resistencia y del curriculum son independientes?
  • 12. CURRÍCULUM Examina el currículum como mecanismo de reproducción cultural y económica de las relaciones de clase de las desigualdades. • Estructura del currículum más que por su contenido. • Feminización del trabajo docente. • Proceso por el que el currículum llega a los maestros: como el conocimiento de los grupos dominantes es legitimado para ser usado en la escuela. • Estudia cuestiones político económicas: beneficiarios, dominación/subordinación. • Critica al positivismo y al funcionalismo (aula como sistema social). • La enseñanza basada en objetivos conductuales orientados a evaluación de expertos es poco más que un documento administrativo . No trata adecuadamente la realidad de la escuela (LOGSE) • Critica la supremacía de la psicología: cautela con lenguaje terapéutico.
  • 13. CURRÍCULUM • Se ha dedicado especialmente al tema del currículo escolar, el papel de los maestros y el de los libros de texto y otros materiales escolares como instrumentos del curriculum. • En los libros: Ideología y currículum, educación y poder y maestros y maestras su objetivo es: – indicar la relación entre curriculum y enseñanza en las escuelas – La desigualdad de poder en la sociedad – Se centra en los modos en que las escuelas producen, reproducen, mediatizan y transforman el poder político, económico y cultural.
  • 14. CURRÍCULUM • PROPONE: • Reformar el currículum y hacerlo democrático. Que conste de: – Cultura crítica – Conocimiento – Comprensión de tradiciones intelectuales, culturales, científicas, y capacidad para utilizar el conocimiento y la habilidad. • Para los maestros: responsabilidad colectiva – Tiempo para padres y estudiantes, observar y discutir prácticas curriculares, evaluar, facilitar material… – Es decir: se basa en la sociología del conocimiento y en la sociología crítica marxista.
  • 15. ¿Cuál es la modificación principal que propone Michael Apple sobre el currículum?
  • 16. ¿Considera Michael Apple que el papel de los profesores es secundario?
  • 17. Obras más destacadas: Maestros y textos: una economía política de relaciones de clase y sexo en educación Educating the 'right' way, traducido a la lengua española como Educando 'como Dios manda'. Política cultural y educación Ideología y currículo
  • 20. Principales fuentes consultadas • GUERRERO SERÓN, A. (2003) Enseñanza y Sociedad. Siglo XXI, Madrid. • SÁNCHEZ-REDONDO MORCILLO, C. La concepción del currículum escolar en Michael W. Apple. Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. Año: 1995, Año: 20, Número: 5 • http://video.google.com/videoplay?docid=6976901304440521034# • http://eps.education.wisc.edu/faculty/apple.asp • http://www.stecyl.es/Prensa/080306_Michael_Apple.pdf • http://video.google.com/videoplay? docid=7383054912241325484&hl=es&emb=1#
  • 21. “el pesimismo del intelecto, es el optimismo de la voluntad” Gramsci