SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDE A RECICLAR!
 BUEN USO DE LOS DESPERDICIOS!
RECICLAR?

• El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico
  o trabajo que consiste en someter a una materia o
  un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de
  tratamiento total o parcial para obtener
  una materia prima o un nuevo producto. También
  se podría definir como la obtención de materias
  primas a partir de desechos, introduciéndolos de
  nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la
  perspectiva del agotamiento de recursos naturales,
  macro económico y para eliminar de forma eficaz
  los desechos de los humanos que no necesitamos.
CADENA DE RECICLADO

• La cadena de reciclado consta de varias etapas:
• Origen: que puede ser doméstico o industrial.
• Recuperación: que puede ser realizada por empresas
  públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y
  transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la
  cadena.
• Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario
  que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para
  realizar transportes mayores a menor costo (usando
  contenedores más grandes o compactadores más potentes).
• Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican
  los residuos y se separan los valorizables.
• Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente
  los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se
  almacenan (vertederos) o se usan para producción de
  energía (cementeras, biogás, etc.)
BENEFICIOS


• El reciclaje tiene tres
  consecuencias ecológicas principales:
• Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de
  la contaminación, (causada por algunas materias que
  tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).
• Preservación de los recursos naturales, pues la materia
  reciclada se reutiliza.
• Reducción de costes asociados a la producción de
  nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de
  material reciclado supone un coste menor que el
  material virgen (como el HDPEreciclado o el cartón
  ondulado reciclado).
FORMAS DE RECICLAJE



•Reciclaje de aluminio           •Reciclaje de computadoras
•Reciclaje del vidrio            •Conversión en papel
•Reciclaje de pilas y baterías   •Reciclado mecánico
•Reciclaje de cemento            •Conversión en composta para
•Reciclaje de papel              abono
•Reciclaje de cartón             •Fundición
•Reciclaje de plástico           •Revulcanizado
•Reciclaje de tetra pak          •Derretimiento
                                 •Fermentación
                                 •Recuperación

Más contenido relacionado

PPTX
El erciclaje
PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje!
PPTX
Presentacion reciclaje
PDF
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
PPT
El reciclaje diapositivas
PPTX
Reciclaje
El erciclaje
Reciclaje
Reciclaje!
Presentacion reciclaje
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje diapositivas
Reciclaje

La actualidad más candente (13)

PPT
Reciclaje victor
PPTX
PDF
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
PPSX
El reciclaje
PPTX
Brayan sanchez 1002
PPT
El reciclaje
PPTX
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
PPTX
El reciclaje
PPTX
Esquema
ODP
Maria isla . el reciclado
PPTX
Arrieta, roldán y gómez.t
PPTX
Reciclaje
PPTX
El reciclaje
Reciclaje victor
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje
Brayan sanchez 1002
El reciclaje
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
El reciclaje
Esquema
Maria isla . el reciclado
Arrieta, roldán y gómez.t
Reciclaje
El reciclaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
CAMPING TÓLICA
PPTX
El grupo nominal
PPTX
Los posesivos
PPTX
Resultados de encuesta a padres
DOCX
Mic guia de productos mc
DOCX
La globalición
PPTX
Taller emprendimiento 2 punto
PDF
Rúbrica página web
DOC
Sistema reproductor humano
ODT
Diagnostico de 8vo a luciano argañaraz
DOCX
Cuadrodevaloraciondelaspreguntasdeinvestigacion
DOCX
Ejercicios propuestos
PPT
LA MOTIVACIÓN
PPTX
Natalia díaz mancera presentación
PPTX
Inbox songs en
PDF
Asesoria valencia servicios
PPTX
Ingles
DOCX
Etapas
DOC
CAMPING TÓLICA
El grupo nominal
Los posesivos
Resultados de encuesta a padres
Mic guia de productos mc
La globalición
Taller emprendimiento 2 punto
Rúbrica página web
Sistema reproductor humano
Diagnostico de 8vo a luciano argañaraz
Cuadrodevaloraciondelaspreguntasdeinvestigacion
Ejercicios propuestos
LA MOTIVACIÓN
Natalia díaz mancera presentación
Inbox songs en
Asesoria valencia servicios
Ingles
Etapas
Publicidad

Similar a Aprende a reciclar! (20)

PPTX
Reciclaje
DOCX
COLEGIO.docx
PPT
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinas
PPTX
Reciclaje
DOCX
PPTX
PPTX
El reciclaje
PPT
Reciclaje victor
PPT
Reciclaje victor
PPT
qwertyuiopasdfghjklñ
PPTX
Esquema
PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje
DOC
Reciclaje
PPTX
VENTAJAS DEL RECICLAJE
PPTX
Reciclaje
PDF
reciclaje y eliminacion de residuos
Reciclaje
COLEGIO.docx
Reciclaje de baterías ácidas y alcalinas
Reciclaje
El reciclaje
Reciclaje victor
Reciclaje victor
qwertyuiopasdfghjklñ
Esquema
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
VENTAJAS DEL RECICLAJE
Reciclaje
reciclaje y eliminacion de residuos

Aprende a reciclar!

  • 1. APRENDE A RECICLAR! BUEN USO DE LOS DESPERDICIOS!
  • 2. RECICLAR? • El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.
  • 3. CADENA DE RECICLADO • La cadena de reciclado consta de varias etapas: • Origen: que puede ser doméstico o industrial. • Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. • Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). • Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables. • Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
  • 4. BENEFICIOS • El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: • Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación, (causada por algunas materias que tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). • Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza. • Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen (como el HDPEreciclado o el cartón ondulado reciclado).
  • 5. FORMAS DE RECICLAJE •Reciclaje de aluminio •Reciclaje de computadoras •Reciclaje del vidrio •Conversión en papel •Reciclaje de pilas y baterías •Reciclado mecánico •Reciclaje de cemento •Conversión en composta para •Reciclaje de papel abono •Reciclaje de cartón •Fundición •Reciclaje de plástico •Revulcanizado •Reciclaje de tetra pak •Derretimiento •Fermentación •Recuperación