SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDE A UTILIZAR
      twitter
     ¿Quieres?
¿Qué estás haciendo? Es la sencilla pregunta a la que
tratan de responder los mensajes que se publican en Twitter, la herramienta social de
moda en internet. La única condición es que, para contarlo, utilices como máximo 140
caracteres. Por eso, a este nuevo tipo de comunicación se le conoce también
como microblogging o nanoblogging. Para empezar a usarlo, basta con seguir estos
sencillos pasos:

1. Alta. Date de alta en la web www.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre:
www.twitter.com/tunombredeusuario.

2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140
caracteres.

3. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que
te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos.

4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa
arroba (@) seguido del nombre del usuario.

5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y
compártela.

6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un
mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #.
Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad (#Iranelection) y otras se
mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso, #palabrasquemolan).

7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los
usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia,
cultura,    deporte,   música...).    También      puedes     seguir      listas de otros.
En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia,innovación...

8. Siempre contigo. Puedes escribir y leer los mensajes de otros usuarios desde la web de
Twitter o usando una aplicación como TweetDeck para PC y Mac. Si quieres enviar
mensajes desde el teléfono móvil, entra en tu página de Twitter, pulsa 'Settings', ve a
'Devices' y agrega tu número de teléfono.

Más contenido relacionado

PPTX
Twitter1 rafael
PPT
Valentina naranjo
PPT
Twitter: que es y para que sirve?
PPT
Twitter
PPTX
PPTX
Twitter - Qué es y para qué sirve?
PPTX
Twitter
PPTX
Twitter
Twitter1 rafael
Valentina naranjo
Twitter: que es y para que sirve?
Twitter
Twitter - Qué es y para qué sirve?
Twitter
Twitter

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tutorial de twiter
PPTX
Twitter para el FAP. Aula FAP 2011
PDF
Taller de twitter
PPTX
Empezar en Twitter es fácil.
PPTX
Twitter
PPTX
Twiter
PPTX
EL TWITTER
PPTX
Twitter 1
PPTX
redes sociales - twitter
PPTX
Twitter
PPT
Twitter: Primeros Pasos y Conceptos Básicos
PPTX
PPT
Twitter
PPTX
¿Que es twitter?..!!
PPTX
Preguntas twitter
PPTX
Twitter
Tutorial de twiter
Twitter para el FAP. Aula FAP 2011
Taller de twitter
Empezar en Twitter es fácil.
Twitter
Twiter
EL TWITTER
Twitter 1
redes sociales - twitter
Twitter
Twitter: Primeros Pasos y Conceptos Básicos
Twitter
¿Que es twitter?..!!
Preguntas twitter
Twitter
Publicidad

Similar a Aprende a utilizar twitter (20)

PPTX
Creación y manejo de la red social twitter
PPTX
Video presentación twitter
DOCX
Lo mejor de Twitter
DOCX
Twitter articulo
PPTX
Twitter
PPTX
Diapositiva de twitter
PPT
Twitter wilberger, toledo, alpa
PPT
Twitter wilberger, toledo, alpa
PPTX
Prueba corta
PPTX
Twitter 1
PPTX
PPTX
redes sociales
PPTX
PPTX
PPTX
Maria herrera vega
PPT
Power Point Twitter
PPTX
Twitter
PPTX
Twitter: introducción.
PPTX
Introducción a Twitter (6º Networker Club)
PPTX
Saavedra mori luis david
Creación y manejo de la red social twitter
Video presentación twitter
Lo mejor de Twitter
Twitter articulo
Twitter
Diapositiva de twitter
Twitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpa
Prueba corta
Twitter 1
redes sociales
Maria herrera vega
Power Point Twitter
Twitter
Twitter: introducción.
Introducción a Twitter (6º Networker Club)
Saavedra mori luis david
Publicidad

Más de Davinia Martínez (20)

PDF
Encuentro vocacional en Bolivia2014
PDF
Experiencia misionera en la diócesis de quibdò colombia
PDF
Folheto vocacional com reflexão do evangelho do 4ª domingo
PDF
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
PDF
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
PDF
Encuentro mel 2014
PDF
Profissão Laurenice
PDF
Preparação para votos perpétuos de Ir. Laura
PDF
Invitación profesión yolanda
PDF
Renovación de votos de yolanda y vicky 11 2-14
PDF
Profesión perpetua María Guadalupe Rico
PPTX
Profesion perpetua de Guadalupe
PDF
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
PDF
Testimonio vocacional de Raydel
PDF
Palabra en carne viva 2013 14 ciclo a. 2
PDF
Mensagem do santo padre francisco
PDF
Mensaje 51 jornada oración vocaciones 2014
PDF
Encuentro educamissami febrero 2014
PPTX
Colégio Santíssimo Sacramento de Alagoinhas
PDF
Colégio Nossa Senhora da Conceição
Encuentro vocacional en Bolivia2014
Experiencia misionera en la diócesis de quibdò colombia
Folheto vocacional com reflexão do evangelho do 4ª domingo
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
Gracias señor, por la vocación de mariela!!
Encuentro mel 2014
Profissão Laurenice
Preparação para votos perpétuos de Ir. Laura
Invitación profesión yolanda
Renovación de votos de yolanda y vicky 11 2-14
Profesión perpetua María Guadalupe Rico
Profesion perpetua de Guadalupe
Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
Testimonio vocacional de Raydel
Palabra en carne viva 2013 14 ciclo a. 2
Mensagem do santo padre francisco
Mensaje 51 jornada oración vocaciones 2014
Encuentro educamissami febrero 2014
Colégio Santíssimo Sacramento de Alagoinhas
Colégio Nossa Senhora da Conceição

Aprende a utilizar twitter

  • 1. APRENDE A UTILIZAR twitter ¿Quieres? ¿Qué estás haciendo? Es la sencilla pregunta a la que tratan de responder los mensajes que se publican en Twitter, la herramienta social de moda en internet. La única condición es que, para contarlo, utilices como máximo 140 caracteres. Por eso, a este nuevo tipo de comunicación se le conoce también como microblogging o nanoblogging. Para empezar a usarlo, basta con seguir estos sencillos pasos: 1. Alta. Date de alta en la web www.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre: www.twitter.com/tunombredeusuario. 2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres. 3. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos. 4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@) seguido del nombre del usuario. 5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y compártela. 6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad (#Iranelection) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso, #palabrasquemolan). 7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...). También puedes seguir listas de otros. En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia,innovación... 8. Siempre contigo. Puedes escribir y leer los mensajes de otros usuarios desde la web de Twitter o usando una aplicación como TweetDeck para PC y Mac. Si quieres enviar mensajes desde el teléfono móvil, entra en tu página de Twitter, pulsa 'Settings', ve a 'Devices' y agrega tu número de teléfono.