SlideShare una empresa de Scribd logo
Robótica Educativa
WeDo
Aprender Haciendo a partir de experiencias tecnológicas
concretas articuladas a Matemática, Ciencias y
Comunicación
Aprender Haciendo.ppt
“Los hombres pueden entender
con claridad solamente lo que
ellos han construido”
Juan Bautista Vico
Filósofo Italiano del siglo XVIII
“El mejor aprendizaje no vendrá de
encontrar las mejores formas para que el
profesor instruya, sino de darle al alumno
las mejores oportunidades para que
construya.”
Seymour Papert
Instituto Tecnológico de Massachussets
Cuando los niños se
involucran creando,
haciendo o
construyendo algo, al
mismo tiempo están
construyendo
conocimiento en sus
mentes.
Seymour Papert
Aprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.ppt
Aburrimiento
1
Ansiedad
6
5
2
1
2 3
3
Habilidades
Desafío
Flujo de Aprendizaje
exento
exento
Material mono disciplinar
Los materiales didácticos
monodisciplinares vienen
permitiendo desde hace
algunas décadas
desarrollar conocimientos
de un área específica en
forma activa pero sin
posibilidad de integrarse
en forma concreta.
La tecnología intrínsicamente es multidisciplinar y
multipropósito, como lo son los materiales
didácticos tecnológicos de construcción,
investigación y solución de problemas.
Mientras el estudiante realiza mayor cantidad de
conexiones entre los conocimientos de las
diversas áreas curriculares, adquiere una
comprensión más profunda de los temas
propuestos en el DCN de forma práctica y
concreta, como lo es en la vida real.
Material multidisciplinar
La tecnología intrínsicamente es multidisciplinar y
multipropósito, como lo son los materiales
didácticos tecnológicos de construcción,
investigación y solución de problemas.
Mientras el estudiante realiza mayor cantidad de
conexiones entre los conocimientos de las
diversas áreas curriculares, adquiere una
comprensión más profunda de los temas
propuestos en el DCN de forma práctica y
concreta, como lo es en la vida real.
Material multidisciplinar
Aprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.ppt
“Hoy en día, el saber científico
y el saber tecnológico se
interrelacionan mutuamente; al
punto tal que podría afirmarse
que la tecnología está
«cientifizada» y la ciencia
«tecnologizada»
Los entornos de aprendizaje
tecnológico propician el trabajo
en equipo más que cualquier
otra opción que demande trabajo
cooperativo. Y como se sabe los
desempeños escolares mejoran
en todos los campos curriculares
donde se han incorporado
estrategias de trabajo en equipo.
Un robot es un
conjunto completo
y no una simple
unión de las partes
Robótica Educativa
SENSORES
SISTEMA DE CONTROL
ACTUADORES
AMBIENTE DE ACCIÓN
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
La robótica Educativa es un
proceso pedagógico que
utiliza materiales didácticos
tecnológicos
multidisciplinares a través
de los cuales se propicia
experiencias científicas
tecnológicas concretas;
que permite integrar las
distintas áreas del
conocimiento.
Robótica Educativa
CONTROL Y
AUTOMATIZACIÓN
MECANISMOS
MOTORIZADOS
PRINCIPIOS
TECNOLÓGICOS
ESTRUCTURAS
APRENDER
HACIENDO
APRENDER HACIENDO
La propuesta metodológica Aprender Haciendo es de
corte constructivista-construccionista y se origina en la
“Escuela del Futuro” del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT) a cargo del científico Seymour
Papert, talentoso matemático y antiguo colaborador de
Piaget, quien creó el primer lenguaje de programación
educativa para niños, LOGO. Papert integra su lenguaje
de programación a los materiales didácticos tecnológicos
multidisciplinares LEGO, creando lo que él llamó la
Robótica Educativa.
APRENDER HACIENDO
En 1983 en el MIT de Boston, Papert crea la Escuela del
Futuro congregando a niños de diferentes etnias y
estratos socioeconómicos a quienes se les proporcionó
materiales didácticos tecnológicos como palancas,
ruedas, ejes, engranajes, sensores y el software LOGO
para programar diferentes robots. De esta manera la
robótica se constituyó en un articulador de conocimientos.
Desde esta fecha la Robótica Educativa tuvo diversos
rumbos académicos en diferentes países del mundo,
distinguiéndose así el desarrollo tecnológico del uso de
herramientas informáticas en el aula escolar.
APRENDER HACIENDO
Robótica Educativa – Metodología Activa donde el niño
explora, investiga y él mismo construye sus propios
conocimientos, a diferencia de la metodología
tradicional, donde el niño ve, oye, escribe y trascribe lo
que dice el docente.
Este enfoque desarrolla la capacidad de resolver
problemas, tomar decisiones y actuar con autonomía en
situaciones de la vida real poniendo en práctica su
pensamiento crítico y creativo.
El proceso de aprendizaje propuesto con los materiales de Robótica
Educativa WeDo incluye cuatro etapas: Conectar, Construir,
Contemplar y Continuar.
Construir
El aprendizaje se hace mejor cuando se
implican las manos y la mente. Nuestra
propuesta se implica en el aprendizaje por
medio de: la construcción de modelos y de
ideas.
Contemplar
En la sección Contemplar, los estudiantes
observan e informan sobre cómo afectan
ciertos cambios de poleas, engranajes o levas
en el movimiento del modelo; investigan y
representan el comportamiento de sus
“animales”; contabilizan, toman medidas y
miden el rendimiento de sus modelos de
fútbol; y crean distintos tipos de historias, que
interpretan utilizando sus modelos con
efectos visuales y sonoros.
Continuar
La etapa Continuar de cada actividad incluye
un desafío de construcción y programación de
más comportamientos o interacciones más
complejas con el modelo.
Conectar
Añadimos información a nuestro cerebro al
conectar las nuevas experiencias de
aprendizaje con las que ya tenemos, o cuando
una experiencia inicial de aprendizaje actúa
como semilla para estimular el crecimiento de
nuevos conocimientos
APRENDER HACIENDO
Infoescuela hace su
aparición en el Perú
cuando el sistema
educativo de nuestro país,
al igual que el resto del
continente, adoptaba
nuevos paradigmas
educativos.
Específicamente emerge
como respuesta a la
licitación convocada por el
Ministerio de Educación en
1996 que ya desde
entonces buscó propiciar
“la inserción de la
tecnología en los procesos
de enseñanza y
aprendizaje.”
Enseñanza bilingüe e intercultural
Expansión de INFOESCUELA
Ed. Primaria
Instituciones Emblemáticas
Ed. Para el Trabajo
Centros de Recursos Tecnológicos
Proyectos Regiona
INFOESCUELA en el aula
Pontificia Universidad Católica
del Perú
Instituto Pedagógico Nacional
Monterrico
Evaluación INFOESCUELA
Evaluación MED- Universidad de
Hartford
• Permiten que el alumno sea el HACEDOR activo dentro del
proceso de aprendizaje.
• Permiten un Enfoque de Aprendizaje no lineal, donde los
alumnos construyen sus propias jerarquías conceptuales e
interconexiones conceptuales.
• Estimular el Procesamiento Cognitivo de más Alto Nivel, a
medida que los alumnos intentan resolver qué datos, cuántos
deben incluir en sus proyectos tecnológicos, y cómo ellos se
deben organizar, visualizar y condensarlo, para que vaya de
acuerdo a sus pensamientos.
Aprender Haciendo.ppt
29
PRACTICAH Eco. José Linares Gallo
Aprender Haciendo.ppt
Aprender Haciendo.ppt
PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE
LAS CIENCIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
BID – MED – Von Braun
Objetivo
Desarrollar y aplicar a nivel de
piloto una estrategia de
implementación para el
Programa Curricular de
Ciencia y Ambiente del MED,
cuyo objetivo central es el
mejoramiento de los logros de
aprendizaje en el área
curricular de Ciencia y
Ambiente de los alumnos del
nivel de Primaria.
PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA
DE LAS CIENCIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA
REGULAR
MATERIALES IMPRESOS
La WRO (siglas de la
World Robot Olympiad) es
una olimpiada
internacional de jóvenes
organizada anualmente
por los ministerios de
educación de los países
del continente asiático.
Cada año más de 40 países
de diversas latitudes
realizan competencias
internas clasificatorias para
la FIRST.
En cada evento, una o dos
universidades del mundo
desarrollado se suman como
anfitrionas del evento.
OLIMPIADAS DE LA MENTE
Aprender Haciendo.ppt

Más contenido relacionado

PPT
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
PPT
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
PPTX
Robótica educativa
PPTX
Robotica Educativa
PPTX
Modelo Pedagogico EF
PPTX
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
PDF
Juego trabajo final a
DOCX
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
ROBÓTICA EDUCATIVA: APRENDER HACIENDO
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
Robótica educativa
Robotica Educativa
Modelo Pedagogico EF
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
Juego trabajo final a
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)

Similar a Aprender Haciendo.ppt (20)

DOC
Robotica Pedagógica
PPT
Taller1
PPTX
Nos ponemos en acción
DOC
Robotica Pedagógica
PPTX
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
PPT
Informatica
PPT
Presentacion de tics
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
DOC
Informe final junio 2012
PPT
DiseñOy Tec Ama3
PPTX
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
PPTX
Informatica
DOCX
TALLER PRACTICO ANALISIS
PPTX
Informatica educativa
PPTX
Informatica educativa
DOCX
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
DOC
Proyecto cpe anexo 24
Robotica Pedagógica
Taller1
Nos ponemos en acción
Robotica Pedagógica
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Informatica
Presentacion de tics
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Informe final junio 2012
DiseñOy Tec Ama3
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
Informatica
TALLER PRACTICO ANALISIS
Informatica educativa
Informatica educativa
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Proyecto cpe anexo 24
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Publicidad

Aprender Haciendo.ppt

  • 1. Robótica Educativa WeDo Aprender Haciendo a partir de experiencias tecnológicas concretas articuladas a Matemática, Ciencias y Comunicación
  • 3. “Los hombres pueden entender con claridad solamente lo que ellos han construido” Juan Bautista Vico Filósofo Italiano del siglo XVIII “El mejor aprendizaje no vendrá de encontrar las mejores formas para que el profesor instruya, sino de darle al alumno las mejores oportunidades para que construya.” Seymour Papert Instituto Tecnológico de Massachussets
  • 4. Cuando los niños se involucran creando, haciendo o construyendo algo, al mismo tiempo están construyendo conocimiento en sus mentes. Seymour Papert
  • 8. Material mono disciplinar Los materiales didácticos monodisciplinares vienen permitiendo desde hace algunas décadas desarrollar conocimientos de un área específica en forma activa pero sin posibilidad de integrarse en forma concreta.
  • 9. La tecnología intrínsicamente es multidisciplinar y multipropósito, como lo son los materiales didácticos tecnológicos de construcción, investigación y solución de problemas. Mientras el estudiante realiza mayor cantidad de conexiones entre los conocimientos de las diversas áreas curriculares, adquiere una comprensión más profunda de los temas propuestos en el DCN de forma práctica y concreta, como lo es en la vida real. Material multidisciplinar
  • 10. La tecnología intrínsicamente es multidisciplinar y multipropósito, como lo son los materiales didácticos tecnológicos de construcción, investigación y solución de problemas. Mientras el estudiante realiza mayor cantidad de conexiones entre los conocimientos de las diversas áreas curriculares, adquiere una comprensión más profunda de los temas propuestos en el DCN de forma práctica y concreta, como lo es en la vida real. Material multidisciplinar
  • 14. “Hoy en día, el saber científico y el saber tecnológico se interrelacionan mutuamente; al punto tal que podría afirmarse que la tecnología está «cientifizada» y la ciencia «tecnologizada»
  • 15. Los entornos de aprendizaje tecnológico propician el trabajo en equipo más que cualquier otra opción que demande trabajo cooperativo. Y como se sabe los desempeños escolares mejoran en todos los campos curriculares donde se han incorporado estrategias de trabajo en equipo.
  • 16. Un robot es un conjunto completo y no una simple unión de las partes Robótica Educativa SENSORES SISTEMA DE CONTROL ACTUADORES AMBIENTE DE ACCIÓN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
  • 17. La robótica Educativa es un proceso pedagógico que utiliza materiales didácticos tecnológicos multidisciplinares a través de los cuales se propicia experiencias científicas tecnológicas concretas; que permite integrar las distintas áreas del conocimiento. Robótica Educativa CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN MECANISMOS MOTORIZADOS PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS ESTRUCTURAS APRENDER HACIENDO
  • 18. APRENDER HACIENDO La propuesta metodológica Aprender Haciendo es de corte constructivista-construccionista y se origina en la “Escuela del Futuro” del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) a cargo del científico Seymour Papert, talentoso matemático y antiguo colaborador de Piaget, quien creó el primer lenguaje de programación educativa para niños, LOGO. Papert integra su lenguaje de programación a los materiales didácticos tecnológicos multidisciplinares LEGO, creando lo que él llamó la Robótica Educativa.
  • 19. APRENDER HACIENDO En 1983 en el MIT de Boston, Papert crea la Escuela del Futuro congregando a niños de diferentes etnias y estratos socioeconómicos a quienes se les proporcionó materiales didácticos tecnológicos como palancas, ruedas, ejes, engranajes, sensores y el software LOGO para programar diferentes robots. De esta manera la robótica se constituyó en un articulador de conocimientos. Desde esta fecha la Robótica Educativa tuvo diversos rumbos académicos en diferentes países del mundo, distinguiéndose así el desarrollo tecnológico del uso de herramientas informáticas en el aula escolar.
  • 20. APRENDER HACIENDO Robótica Educativa – Metodología Activa donde el niño explora, investiga y él mismo construye sus propios conocimientos, a diferencia de la metodología tradicional, donde el niño ve, oye, escribe y trascribe lo que dice el docente. Este enfoque desarrolla la capacidad de resolver problemas, tomar decisiones y actuar con autonomía en situaciones de la vida real poniendo en práctica su pensamiento crítico y creativo.
  • 21. El proceso de aprendizaje propuesto con los materiales de Robótica Educativa WeDo incluye cuatro etapas: Conectar, Construir, Contemplar y Continuar. Construir El aprendizaje se hace mejor cuando se implican las manos y la mente. Nuestra propuesta se implica en el aprendizaje por medio de: la construcción de modelos y de ideas. Contemplar En la sección Contemplar, los estudiantes observan e informan sobre cómo afectan ciertos cambios de poleas, engranajes o levas en el movimiento del modelo; investigan y representan el comportamiento de sus “animales”; contabilizan, toman medidas y miden el rendimiento de sus modelos de fútbol; y crean distintos tipos de historias, que interpretan utilizando sus modelos con efectos visuales y sonoros. Continuar La etapa Continuar de cada actividad incluye un desafío de construcción y programación de más comportamientos o interacciones más complejas con el modelo. Conectar Añadimos información a nuestro cerebro al conectar las nuevas experiencias de aprendizaje con las que ya tenemos, o cuando una experiencia inicial de aprendizaje actúa como semilla para estimular el crecimiento de nuevos conocimientos APRENDER HACIENDO
  • 22. Infoescuela hace su aparición en el Perú cuando el sistema educativo de nuestro país, al igual que el resto del continente, adoptaba nuevos paradigmas educativos. Específicamente emerge como respuesta a la licitación convocada por el Ministerio de Educación en 1996 que ya desde entonces buscó propiciar “la inserción de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje.”
  • 23. Enseñanza bilingüe e intercultural
  • 24. Expansión de INFOESCUELA Ed. Primaria Instituciones Emblemáticas Ed. Para el Trabajo Centros de Recursos Tecnológicos Proyectos Regiona
  • 26. Pontificia Universidad Católica del Perú Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Evaluación INFOESCUELA
  • 27. Evaluación MED- Universidad de Hartford • Permiten que el alumno sea el HACEDOR activo dentro del proceso de aprendizaje. • Permiten un Enfoque de Aprendizaje no lineal, donde los alumnos construyen sus propias jerarquías conceptuales e interconexiones conceptuales. • Estimular el Procesamiento Cognitivo de más Alto Nivel, a medida que los alumnos intentan resolver qué datos, cuántos deben incluir en sus proyectos tecnológicos, y cómo ellos se deben organizar, visualizar y condensarlo, para que vaya de acuerdo a sus pensamientos.
  • 29. 29 PRACTICAH Eco. José Linares Gallo
  • 32. PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR BID – MED – Von Braun Objetivo Desarrollar y aplicar a nivel de piloto una estrategia de implementación para el Programa Curricular de Ciencia y Ambiente del MED, cuyo objetivo central es el mejoramiento de los logros de aprendizaje en el área curricular de Ciencia y Ambiente de los alumnos del nivel de Primaria.
  • 33. PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 35. La WRO (siglas de la World Robot Olympiad) es una olimpiada internacional de jóvenes organizada anualmente por los ministerios de educación de los países del continente asiático. Cada año más de 40 países de diversas latitudes realizan competencias internas clasificatorias para la FIRST. En cada evento, una o dos universidades del mundo desarrollado se suman como anfitrionas del evento. OLIMPIADAS DE LA MENTE