Estudiando mejor
¿Cuáles son las causas de los bajos resultados de algunos estudiantes?
Necesitamos estudiar para: Aprender Saber Crecer Obtener objetivos en nuestras vidas Mejorarnos Madurar Desarrollarnos intelectualmente
Ventajas de estudiar apropiadamente: Causa satisfacción Alta probabilidad de que apruebes la materia estudiada Obtener buenas notas Compromiso contigo  mismo (Ayuda a mantener una buena autoestima).
¿Invertimos horas estudiando y no obtenemos los resultados deseados? ¿Olvidamos lo que aprendemos? ¿Creemos que vamos bien preparados a la prueba y a la hora de responderla, comprobamos que no es así?
Factores que intervienen en el estudio Hábitos de estudio Motivación Planificación de tiempo Condiciones ambientales
Buscando objetivos y diseñando medios para conseguirlos,  Hacer del estudio un  hábito  diario. Gratificar los objetivos cumplidos. Desarrollar la curiosidad.  Evitar las distracciones externas (ruidos...) y las internas (conflictos personales). Tener confianza en uno mismo. ¿Cómo se puede mejorar la motivación hacia el estudio?
Hábitos Es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente.
En ese mismo orden de ideas, se puede definir  hábitos de estudio  como conductas que manifiesta el estudiante y que repite constantemente para adquirir un  mejor aprendizaje .
Los  hábitos de estudio  son el mejor y más potente   instrumento para el éxito académico, mucho más que el nivel   de inteligencia o de memoria.
¿Cómo definiríamos “hábitos de estudio”? Estructuración Disciplina Cumplir con las metas programadas Estudiar diariamente y con anticipación Buena distribución del tiempo
Ventajas de tener hábitos de estudio Ahorra tiempo. Crea hábitos y estrategias de orden y organización. Ayuda a prepararse a su debido tiempo. Evita vacilaciones sobre lo que se debe hacer. Economiza esfuerzo, optimizando tiempo y recursos. Da seguridad y eleva el autoconcepto en la medida en que los pequeños éxitos actúan de reforzadores de la conducta en las actividades posteriores.
Formación de hábitos de estudio Resumimos unas normas sencillas, que se deben tomar en cuenta: Establecer un horario de estudio Distribución y organización del tiempo Preparación continua
d) Desarrollar hábitos eficientes de lectura. e) Estudiar en un lugar libre de ruidos, con buena iluminación y ventilación.
Establecer un horario de estudio Diseña  un plan  con lo quieres alcanzar en cada materia o cada año.  Planifica el horario de cada semana y de cada día , intentando con fuerza  cumplir el plan  que te has trazado.
Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a  respetar  el Plan. Hazlo público. Propóntelo como un reto personal.
Distribución y organización del tiempo Estructura tu horario académico como si   fueran 40 horas semanales de trabajo; después de todo   estudiar es tu actividad principal. Si un día no cumples   las horas previstas, recuerda que tendrás que   recuperarlas al día siguiente.
                Tiempo malgastado                  Acciones necesarias                  Distracción, ocio...                  Deporte                 Estudio                 Clases                 Comidas                 Dormir Total  Domingo Sábado Viernes Jueves Miércoles Martes Lunes  Actividad Distribución actual de mi tiempo en las siguientes actividades (horas):
Preparación continua Revisa cada día tus apuntes de clase; te   ayudará a afianzar contenidos y a comprender mejor   los nuevos temas.
Desarrollar hábitos eficientes de lectura Lee comprensivamente, no avances si no lo   estás entendiendo. Memorizar sin   comprender puede   confundirte, y los contenidos se olvidan rápidamente.
Estudiar en un lugar libre de ruidos, con buena iluminación y ventilación. Tener un lugar fijo de estudio, en una silla cómoda frente a tu escritorio.
Una iluminación y  ventilación adecuada  Eli mina ruidos
    Or ganiza y selecciona el material que vas a estudiar
La distracción   en el estudio El lugar y contexto de estudio se presenta como variable en investigaciones acerca del aprovechamiento escolar, ya que se menciona que los alumnos que tienen un lugar adecuado para estudiar, con un contexto que favorece dicha actividad, tienen más posibilidades de incrementar sus logros académicos.
EN RESUMEN… Haz una lectura del material antes de ir a   clase; subraya y resume el contenido. Cuando leas, anota tus dudas y consúltalas. Busca las palabras y conceptos que desconozcas y escribe las   definiciones en tus apuntes Asiste a todas las clases; presta atención y toma apuntes.
En clase, pregunta cuando no entiendas. Forma grupos de estudio y ha z  preguntas entre  ustedes . Acude a las tutorías para mejorar tu rendimiento.
Este powerpoint se autodestruirá en 5 segundos…
4…
3…
2…
1…
 

Más contenido relacionado

PDF
Guía de hábitos y técnicas de estudio
PPS
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
PPT
Habitos Y TéCnicas De Estudio
PPTX
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
PPTX
Habitos de estudio
DOC
Proyecto de metodología del estudio secundario
PDF
5 métodos de aprendizaje
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Habitos de estudio
Proyecto de metodología del estudio secundario
5 métodos de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
PPT
Assessment
DOCX
Método de estudio para opositores de magisterio
PPT
Como hacer el analisis de la observacion
PDF
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
PPSX
10 hábitos de un profesor
PPTX
Tecnicas de estudio y aprendizaje
PPTX
Materiales extraedad
PPT
Bases de aprendizaje
PPSX
Recomendaciones para clases
PPTX
Unidades diacticas paso a paso
PDF
Informe de resultados uso de tics
DOCX
Aspectos para planificar
PPTX
Metodología del Trabajo Universitario
PPT
Manual chte
PPT
Metodología de Estudio (II Bimestre)
PPTX
Evaluación de un proyecto
PDF
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
PPT
Aprendizaje basado en problemas
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Assessment
Método de estudio para opositores de magisterio
Como hacer el analisis de la observacion
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
10 hábitos de un profesor
Tecnicas de estudio y aprendizaje
Materiales extraedad
Bases de aprendizaje
Recomendaciones para clases
Unidades diacticas paso a paso
Informe de resultados uso de tics
Aspectos para planificar
Metodología del Trabajo Universitario
Manual chte
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Evaluación de un proyecto
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Aprendizaje basado en problemas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Etica profesional
PPTX
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
PDF
Control en la Administración
PPTX
Etica y valores en el ambito profesional
PPTX
Planificacion y organización dominio
PPTX
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
PPT
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
PDF
Manual para la creacion y desarrollo de museos comunitarios
PPT
Trabajo en equipo
PPT
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
PPTX
Rol promotor social
PPT
Diagrama v o gowin
PPTX
Toma De Apuntes
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPTX
Web 2 0... Apuntes Gráficos
PPTX
Lluvia de ideas
PPT
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
PPTX
Presentación1 vero
PPT
Técnicas de aprendizaje
DOCX
Lectura CríTica Y Toma De Apuntes
Etica profesional
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
Control en la Administración
Etica y valores en el ambito profesional
Planificacion y organización dominio
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
Manual para la creacion y desarrollo de museos comunitarios
Trabajo en equipo
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
Rol promotor social
Diagrama v o gowin
Toma De Apuntes
Estrategias de aprendizaje
Web 2 0... Apuntes Gráficos
Lluvia de ideas
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Presentación1 vero
Técnicas de aprendizaje
Lectura CríTica Y Toma De Apuntes
Publicidad

Similar a Aprendiendo A Estudiar (20)

PPTX
Hábitos de estudio
PPS
Factores que condicionan el estudio
PPS
Factores que condicionan el estudio
PPT
Cmo hacer-eficaz-el-estudio
PPTX
Taller habitos estudio en grados de secundaria
PPT
Cómo mejorar hábitos de estudio
PPTX
HERRAMIENTA 2 HABITOS DE ESTUDIOS - 2023-07.pptx
DOCX
Habitos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPT
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
PPTX
Aprender a aprender
PPT
Habitos de estudio
PPTX
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
PPT
habitos de estudio para clases orientaciín.ppt
PPS
Mejora De HáBitos En 3ºEso
PPS
Mejora del Hábito de Estudio
PDF
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
PDF
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
PDF
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
PDF
TALLER.....................................
Hábitos de estudio
Factores que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
Cmo hacer-eficaz-el-estudio
Taller habitos estudio en grados de secundaria
Cómo mejorar hábitos de estudio
HERRAMIENTA 2 HABITOS DE ESTUDIOS - 2023-07.pptx
Habitos de estudio
Metodos de estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Aprender a aprender
Habitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
habitos de estudio para clases orientaciín.ppt
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Mejora del Hábito de Estudio
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
TALLER.....................................

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Aprendiendo A Estudiar

  • 2. ¿Cuáles son las causas de los bajos resultados de algunos estudiantes?
  • 3. Necesitamos estudiar para: Aprender Saber Crecer Obtener objetivos en nuestras vidas Mejorarnos Madurar Desarrollarnos intelectualmente
  • 4. Ventajas de estudiar apropiadamente: Causa satisfacción Alta probabilidad de que apruebes la materia estudiada Obtener buenas notas Compromiso contigo mismo (Ayuda a mantener una buena autoestima).
  • 5. ¿Invertimos horas estudiando y no obtenemos los resultados deseados? ¿Olvidamos lo que aprendemos? ¿Creemos que vamos bien preparados a la prueba y a la hora de responderla, comprobamos que no es así?
  • 6. Factores que intervienen en el estudio Hábitos de estudio Motivación Planificación de tiempo Condiciones ambientales
  • 7. Buscando objetivos y diseñando medios para conseguirlos, Hacer del estudio un hábito diario. Gratificar los objetivos cumplidos. Desarrollar la curiosidad. Evitar las distracciones externas (ruidos...) y las internas (conflictos personales). Tener confianza en uno mismo. ¿Cómo se puede mejorar la motivación hacia el estudio?
  • 8. Hábitos Es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente.
  • 9. En ese mismo orden de ideas, se puede definir hábitos de estudio como conductas que manifiesta el estudiante y que repite constantemente para adquirir un mejor aprendizaje .
  • 10. Los hábitos de estudio son el mejor y más potente instrumento para el éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria.
  • 11. ¿Cómo definiríamos “hábitos de estudio”? Estructuración Disciplina Cumplir con las metas programadas Estudiar diariamente y con anticipación Buena distribución del tiempo
  • 12. Ventajas de tener hábitos de estudio Ahorra tiempo. Crea hábitos y estrategias de orden y organización. Ayuda a prepararse a su debido tiempo. Evita vacilaciones sobre lo que se debe hacer. Economiza esfuerzo, optimizando tiempo y recursos. Da seguridad y eleva el autoconcepto en la medida en que los pequeños éxitos actúan de reforzadores de la conducta en las actividades posteriores.
  • 13. Formación de hábitos de estudio Resumimos unas normas sencillas, que se deben tomar en cuenta: Establecer un horario de estudio Distribución y organización del tiempo Preparación continua
  • 14. d) Desarrollar hábitos eficientes de lectura. e) Estudiar en un lugar libre de ruidos, con buena iluminación y ventilación.
  • 15. Establecer un horario de estudio Diseña un plan con lo quieres alcanzar en cada materia o cada año. Planifica el horario de cada semana y de cada día , intentando con fuerza cumplir el plan que te has trazado.
  • 16. Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a respetar el Plan. Hazlo público. Propóntelo como un reto personal.
  • 17. Distribución y organización del tiempo Estructura tu horario académico como si fueran 40 horas semanales de trabajo; después de todo estudiar es tu actividad principal. Si un día no cumples las horas previstas, recuerda que tendrás que recuperarlas al día siguiente.
  • 18.                 Tiempo malgastado                 Acciones necesarias                 Distracción, ocio...                 Deporte                 Estudio                 Clases                 Comidas                 Dormir Total Domingo Sábado Viernes Jueves Miércoles Martes Lunes Actividad Distribución actual de mi tiempo en las siguientes actividades (horas):
  • 19. Preparación continua Revisa cada día tus apuntes de clase; te ayudará a afianzar contenidos y a comprender mejor los nuevos temas.
  • 20. Desarrollar hábitos eficientes de lectura Lee comprensivamente, no avances si no lo estás entendiendo. Memorizar sin comprender puede confundirte, y los contenidos se olvidan rápidamente.
  • 21. Estudiar en un lugar libre de ruidos, con buena iluminación y ventilación. Tener un lugar fijo de estudio, en una silla cómoda frente a tu escritorio.
  • 22. Una iluminación y ventilación adecuada Eli mina ruidos
  • 23.    Or ganiza y selecciona el material que vas a estudiar
  • 24. La distracción en el estudio El lugar y contexto de estudio se presenta como variable en investigaciones acerca del aprovechamiento escolar, ya que se menciona que los alumnos que tienen un lugar adecuado para estudiar, con un contexto que favorece dicha actividad, tienen más posibilidades de incrementar sus logros académicos.
  • 25. EN RESUMEN… Haz una lectura del material antes de ir a clase; subraya y resume el contenido. Cuando leas, anota tus dudas y consúltalas. Busca las palabras y conceptos que desconozcas y escribe las definiciones en tus apuntes Asiste a todas las clases; presta atención y toma apuntes.
  • 26. En clase, pregunta cuando no entiendas. Forma grupos de estudio y ha z preguntas entre ustedes . Acude a las tutorías para mejorar tu rendimiento.
  • 27. Este powerpoint se autodestruirá en 5 segundos…
  • 28. 4…
  • 29. 3…
  • 30. 2…
  • 31. 1…
  • 32.