APRENDER A
APRENDER
Departamento de
Tutoría y Orientación
Educativa
¿ QUE ES APRENDER A APRENDER?
 Quien quiera Aprender a Aprender deberá
aprender a utilizar la memoria, leer,
escuchar, escribir , presentar exámenes,
explorar, probar y experimentar.
Aprender a aprender es…
 Habilidad combinada con actitud mediante la
cual usarás muchas técnicas para obtener
más conocimiento.
Aprender a aprender es…
 Analizar tu propio aprendizaje, a eso se le
llama METACOGNICION.
¿ En qué me he
equivocado ?
¿ que voy a
hacer para
entender este
tema ?
¿ Cómo debo
corregir mis
errores ?
¿ qué hago para
entender mejor
las clases ?
VALORES QUE DEBES TENER
 ORDEN
PUNTUALIDAD
CONSTANCIA
RESPONSABILIDAD
ENTUSIASMO
FACTORES AMBIENTALES
 Para preparar un buen lugar de
trabajo, debes procurar :
 Tener un lugar fijo de trabajo.
 Que te mantenga aislado de todo lo
demás (TV, ruidos, juegos, entradas
y salidas, etc.)
 Que esté ordenado, cada cosa en su
sitio.
 Con buena iluminación. Si eres
diestro, el foco de luz a tu izquierda,
y si eres zurdo, a tu derecha.
En tu lugar de trabajo procura evitar :
 Estar demasiado cómodo o tendido
sobre la cama, pues no invita al
trabajo.
 Cuando haya que memorizar, no
tener música ni ruido que perturbe la
máxima concentración.
 Interrupciones inoportunas que
rompan el ritmo de trabajo, como
salir a ver la tele.
Aparte del comportamiento de
respeto por los demás y silencio en la
clase cuando se explica, el buen
estudiante debe :
 Participar en clase, lo que demuestra
su interés.
 Tomar notas y apuntes de las
explicaciones de todo lo que se diga
en clase.
 Preguntar al profesor lo que no
comprendas.
 Tener el cuaderno ordenado, con
buena letra y al día.
¿Cómo aprovechar bien el tiempo?
Cada estudiante planifica lo que tiene que
hacer de forma diferente.
 Unos prefieren dejarlo todo para el final.
 Otros, en cambio se toman mucho margen
de tiempo y hacen sus tareas con mucha
anticipación.
Recomendaciones para
aprovechar el tiempo
 Revisa el grado de importancia de
todas las cosas que tienes que hacer.
 Analiza el tiempo que te ocupa realizar
cada una de tus tareas.
 Todo el mundo necesita tiempo para
estudiar, para trabajar, para la vida
social, para el descanso, los deportes,
etc.
Hacer un horario de estudio
 Lo más importante es dedicar
tiempo para el estudio todos los
días, y no dejar trabajo
atrasado.
 Trabaja primero la asignatura
que menos te guste y la que
más trabajo te cueste; deja para
el final las más fáciles.
 Si cumples con tu horario,
pronto verás los resultados,
además de la satisfacción que te
dará el cumplir lo que te has
propuesto.
 Recuerda que una cosa es hacer las
tareas y otra muy diferente estudiar, así
que tienes que dedicarle tiempo a las dos.
 Al momento de hacer tu horario de
estudio no te olvides de dejar un tiempo
para el descanso, que deberá ser de unos
15 minutos.
 En primer lugar pondrás los cursos que
son más laboriosos, más difíciles y
dejarás para el final los que te son más
fáciles.
HORARIO DE ESTUDIO
EN CASA
HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIER
NES
SABA
DO
3:00 A L M U E R Z O
4:00 a 4:30
4.45 a 5:15
5:30 a 6:00
6:15 a 6:45
7:00 a 7:30
7.30 C E N A
FACTORES DISTRACTORES
DEL TIEMPO
 Pasar mucho tiempo haciendo
juegos en la computadora.
 Ver muchas horas de televisión.
 Jugar demasiadas horas.
 Salir con los amigos.
ANALIZATE
 Fíjate en qué cursos estás
fallando y trata de identificar
las causas:
1.- No entiendes el tema porque no
has repasado el anterior.
2.- No tomas atención a la clase
cuando el profesor está
explicando.
3.- No haces las tareas.
4.-No preguntas al profesor lo que
no entiendes.
5.-Haces las cosas a última hora y
por eso no tienes tiempo de
preguntarle al profesor o a
algún compañero si tienes
alguna duda.
Aprender a aprender
Aprender a aprender
Aprender a aprender
Aprender a aprender
Aprender a aprender
Aprender a aprender
Aprender a aprender
¿ Quieres ser un
buen estudiante ?
Eso sólo depende
de ti, solamente
de ti.
RECUERDA:
Tus profesores y
tus padres
siempre te darán
consejos pero
está en tus manos
seguirlos y lograr
el éxito
Aprender a aprender

Más contenido relacionado

PPT
Aprender a aprender
PPT
Proceso de enseñanza aprendizaje
PPT
La memoria
PDF
Aprender a aprender
PDF
Cognitivo
DOCX
Didactica
PDF
Fase 1 resumen y mapa mental trabajo grupal_472
PPTX
Teorias conductistas
Aprender a aprender
Proceso de enseñanza aprendizaje
La memoria
Aprender a aprender
Cognitivo
Didactica
Fase 1 resumen y mapa mental trabajo grupal_472
Teorias conductistas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
PPTX
factores que influyen sobre el aprendizaje.
PPTX
Factores del aprendizaje
PPT
LA CREATIVIDAD
PPTX
La evaluación en el cognocitivismo
PPT
Tipos de aprendizaje
PDF
Pdf metodologia de la investigacion antropologica
PDF
Modelo educativo edgar morin
PPT
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
 
PDF
Presentacion Aprender
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPT
Investigación - Acción de Kurt Lewin
PPTX
Proyecto psicologia educativa
PPTX
Psicología educativa
PPTX
Memoria y aprendizaje
PPT
Aprendizaje psicologia
PPT
Factores en el aprendizaje
PPTX
PARADIGMA HUMANISTA
PPTX
Tres teorías sobre grupos
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
factores que influyen sobre el aprendizaje.
Factores del aprendizaje
LA CREATIVIDAD
La evaluación en el cognocitivismo
Tipos de aprendizaje
Pdf metodologia de la investigacion antropologica
Modelo educativo edgar morin
Presentacion Estrategias Indirectas Y Estudio De Casos[2]
 
Presentacion Aprender
Estilos de aprendizaje
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Proyecto psicologia educativa
Psicología educativa
Memoria y aprendizaje
Aprendizaje psicologia
Factores en el aprendizaje
PARADIGMA HUMANISTA
Tres teorías sobre grupos
Diapositivas sobre la Memoria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
8. Fuente, referencias y citas
DOCX
Golpe militar
PPT
Aprender a aprender
PDF
Reforma agraria y reforma industrial
PPT
Velasco alvarado
PDF
La ciencia y sus clases
PPTX
Reforma agraria presentacion
PDF
Aprende a aprender
PPT
Las bases de la ciencia
PDF
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
PPT
Juan Velasco Alvarado
DOCX
Rubrica exposicion oral
PPTX
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
PPT
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
PPT
Aprender a aprender
PPTX
La Monografia estructura
DOCX
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
DOCX
Monografia completa
DOCX
Monografía contaminación ambiental
DOCX
Monografia terminado
8. Fuente, referencias y citas
Golpe militar
Aprender a aprender
Reforma agraria y reforma industrial
Velasco alvarado
La ciencia y sus clases
Reforma agraria presentacion
Aprende a aprender
Las bases de la ciencia
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
Juan Velasco Alvarado
Rubrica exposicion oral
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
Aprender a aprender
La Monografia estructura
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia completa
Monografía contaminación ambiental
Monografia terminado
Publicidad

Similar a Aprender a aprender (20)

PPT
Aprendiendo A Estudiar
PPTX
Hábitos de estudio
PPT
Aprender a aprender
PPTX
Habitos de estudios recomendados
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPTX
Taller habitos estudio en grados de secundaria
PDF
Taller situaciones escolares
PPTX
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
PPTX
Elementos basicos(3)
PPTX
Algunos consejos para estudiar
PPTX
Charla de aprendiendo a estudiar 2017
PDF
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
PPT
Cmo hacer-eficaz-el-estudio
PPT
Cómo hacer eficaz El Estudio
DOC
Conducta de entrada sextos y septimos
DOC
Conducta de entrada sextos y septimos
PPTX
El Comportamiento En Los Universitarios
PPTX
HáBitos De Estudio Presentacion 2
PPT
Aprender a estudiar
PPT
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte
Aprendiendo A Estudiar
Hábitos de estudio
Aprender a aprender
Habitos de estudios recomendados
Estrategias de aprendizaje
Taller habitos estudio en grados de secundaria
Taller situaciones escolares
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Elementos basicos(3)
Algunos consejos para estudiar
Charla de aprendiendo a estudiar 2017
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Cmo hacer-eficaz-el-estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
El Comportamiento En Los Universitarios
HáBitos De Estudio Presentacion 2
Aprender a estudiar
Aprendiendo A Estudiarsegunda Parte

Más de Elena Median Lezameta (6)

PPTX
Metacognición
PPT
Tecnicas de estudio para niños
PPT
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
PPTX
Consejos para los padres de hijos adolescentes
PPTX
Hijos adolescentes
PPT
Problemas del aprendizaje
Metacognición
Tecnicas de estudio para niños
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Consejos para los padres de hijos adolescentes
Hijos adolescentes
Problemas del aprendizaje

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Aprender a aprender

  • 2. ¿ QUE ES APRENDER A APRENDER?  Quien quiera Aprender a Aprender deberá aprender a utilizar la memoria, leer, escuchar, escribir , presentar exámenes, explorar, probar y experimentar.
  • 3. Aprender a aprender es…  Habilidad combinada con actitud mediante la cual usarás muchas técnicas para obtener más conocimiento.
  • 4. Aprender a aprender es…  Analizar tu propio aprendizaje, a eso se le llama METACOGNICION. ¿ En qué me he equivocado ? ¿ que voy a hacer para entender este tema ? ¿ Cómo debo corregir mis errores ? ¿ qué hago para entender mejor las clases ?
  • 5. VALORES QUE DEBES TENER  ORDEN
  • 10. FACTORES AMBIENTALES  Para preparar un buen lugar de trabajo, debes procurar :  Tener un lugar fijo de trabajo.  Que te mantenga aislado de todo lo demás (TV, ruidos, juegos, entradas y salidas, etc.)  Que esté ordenado, cada cosa en su sitio.  Con buena iluminación. Si eres diestro, el foco de luz a tu izquierda, y si eres zurdo, a tu derecha.
  • 11. En tu lugar de trabajo procura evitar :  Estar demasiado cómodo o tendido sobre la cama, pues no invita al trabajo.  Cuando haya que memorizar, no tener música ni ruido que perturbe la máxima concentración.  Interrupciones inoportunas que rompan el ritmo de trabajo, como salir a ver la tele.
  • 12. Aparte del comportamiento de respeto por los demás y silencio en la clase cuando se explica, el buen estudiante debe :  Participar en clase, lo que demuestra su interés.  Tomar notas y apuntes de las explicaciones de todo lo que se diga en clase.  Preguntar al profesor lo que no comprendas.  Tener el cuaderno ordenado, con buena letra y al día.
  • 13. ¿Cómo aprovechar bien el tiempo? Cada estudiante planifica lo que tiene que hacer de forma diferente.  Unos prefieren dejarlo todo para el final.  Otros, en cambio se toman mucho margen de tiempo y hacen sus tareas con mucha anticipación.
  • 14. Recomendaciones para aprovechar el tiempo  Revisa el grado de importancia de todas las cosas que tienes que hacer.  Analiza el tiempo que te ocupa realizar cada una de tus tareas.  Todo el mundo necesita tiempo para estudiar, para trabajar, para la vida social, para el descanso, los deportes, etc.
  • 15. Hacer un horario de estudio  Lo más importante es dedicar tiempo para el estudio todos los días, y no dejar trabajo atrasado.  Trabaja primero la asignatura que menos te guste y la que más trabajo te cueste; deja para el final las más fáciles.  Si cumples con tu horario, pronto verás los resultados, además de la satisfacción que te dará el cumplir lo que te has propuesto.
  • 16.  Recuerda que una cosa es hacer las tareas y otra muy diferente estudiar, así que tienes que dedicarle tiempo a las dos.  Al momento de hacer tu horario de estudio no te olvides de dejar un tiempo para el descanso, que deberá ser de unos 15 minutos.  En primer lugar pondrás los cursos que son más laboriosos, más difíciles y dejarás para el final los que te son más fáciles.
  • 17. HORARIO DE ESTUDIO EN CASA HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIER NES SABA DO 3:00 A L M U E R Z O 4:00 a 4:30 4.45 a 5:15 5:30 a 6:00 6:15 a 6:45 7:00 a 7:30 7.30 C E N A
  • 18. FACTORES DISTRACTORES DEL TIEMPO  Pasar mucho tiempo haciendo juegos en la computadora.  Ver muchas horas de televisión.  Jugar demasiadas horas.  Salir con los amigos.
  • 19. ANALIZATE  Fíjate en qué cursos estás fallando y trata de identificar las causas: 1.- No entiendes el tema porque no has repasado el anterior. 2.- No tomas atención a la clase cuando el profesor está explicando. 3.- No haces las tareas.
  • 20. 4.-No preguntas al profesor lo que no entiendes. 5.-Haces las cosas a última hora y por eso no tienes tiempo de preguntarle al profesor o a algún compañero si tienes alguna duda.
  • 28. ¿ Quieres ser un buen estudiante ? Eso sólo depende de ti, solamente de ti. RECUERDA: Tus profesores y tus padres siempre te darán consejos pero está en tus manos seguirlos y lograr el éxito