Andrea Rosalia
Villalba O.
Definición:
Es un sistema de interacciones cuidadosamente
diseñado que organiza e induce la influencia
recíproca entre los integrantes de un equipo.
Se adquiere a través del empleo de métodos de
trabajo grupal caracterizado por la interacción y el
aporte de todos en la construcción del
conocimiento.
En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal
apunta a compartir la autoridad, a aceptar la
responsabilidad y el punto de vista del otro, a
construir consenso con los demás.
Ventajas:
Realmente promueve la construcción de conocimiento
porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar
formas de investigar sea en forma independiente o en
grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la
cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo
en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros.
Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que
cada miembro participante desarrolle y potencie las
habilidades personales y grupales como:
escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar
seguimiento y evaluar.
Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo
realizado por los integrantes en la consecución de los
objetivos
El aprendizaje colaborativo se
basa en premisas fundamentales
 Llegar al consenso a través de la
 cooperación entre los miembros del
 grupo.
  La voluntad de hacer o actividad directa
 de cada miembro del grupo, lo cual es
 fundamental porque el aprendizaje
 colaborativo se basa en la actividad de
 cada uno de los miembros.
Tipos de grupos de
   aprendizaje cooperativo

• Grupos formales de aprendizaje cooperativo. En ellos, los
estudiantes trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes.
Estos grupos formales de aprendizaje garantizan la participación
activa de los alumnos en tareas tales como la organización de
material, explicarlo, integrarlo a los saberes previos, entre otras
tareas intelectuales.
• Grupos informales de aprendizaje cooperativo. Las actividades
de estos grupos informales pueden consistir en una breve charla
de tres a cinco minutos, propuestas por el docente en alguna
instancia de la clase con el fin de crear un clima propicio, evaluar
diagnostica y procesualmente, crear expectativas sobre el tema a
tratar.
• Grupos de base cooperativos. Este dispositivo, tienen un funcionamiento
de largo plazo (un año por lo menos). Son grupos heterogéneos y sus
miembros son permanentes lo que facilita establecer vínculos que
promuevan apoyo, aliento y respaldo entre sus integrantes.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo Daihana Britos
PPTX
Oscar molina
PPTX
Anibal oviedo aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo natalia samudio
PPTX
Ventajas del aprendizaje colaborativo
PPTX
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Daihana Britos
Oscar molina
Anibal oviedo aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo natalia samudio
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Hugo orlando gallardo presentacion en linea
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPSX
Evelynmelgarejo
PPTX
Presentación de slideshare claudia vera
PPTX
Aprendizaje colaborativo 5
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Presentacion 2
PPTX
Apredizaje colaborativo
PPTX
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Apredizaje colaborativo
PPTX
Esteban isaac nuñez arzamendia
PPTX
Aprendizaje Colectivo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Hugo orlando gallardo presentacion en linea
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Evelynmelgarejo
Presentación de slideshare claudia vera
Aprendizaje colaborativo 5
Aprendizaje colaborativo
Presentacion 2
Apredizaje colaborativo
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
Apredizaje colaborativo
Esteban isaac nuñez arzamendia
Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
@parsextoto - Automatische Generierung von Wortspielen
PPT
Presentacion final digital
PPT
Mauro vazquez
PPT
PDF
PPT
Nutrición
PPTX
PPTX
Colegio nacional tecnico yaruqui 02
PPTX
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
PPTX
Taller de informatica
PPTX
Kampen mot særskrivingsfeil
DOCX
Guia ofimatica
PDF
Diari del 5 de setembre de 2013
DOC
Esquema de proyecto unidisciplinario
PDF
Familiengesundheitspflege – eine Erweiterung der Pflege zu Hause im Bezirk St...
PPTX
Leichenstein
PDF
39. Klausurtagung in Wildbad Kreuth: Solidarität, Stabilität, Sicherheit
@parsextoto - Automatische Generierung von Wortspielen
Presentacion final digital
Mauro vazquez
Nutrición
Colegio nacional tecnico yaruqui 02
ExP3- CONTADURIA PUBLICA GA- (sem3, 2012)
Taller de informatica
Kampen mot særskrivingsfeil
Guia ofimatica
Diari del 5 de setembre de 2013
Esquema de proyecto unidisciplinario
Familiengesundheitspflege – eine Erweiterung der Pflege zu Hause im Bezirk St...
Leichenstein
39. Klausurtagung in Wildbad Kreuth: Solidarität, Stabilität, Sicherheit
Publicidad

Similar a Aprendizaje (20)

PPTX
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
PPTX
Pw pointaprendizaje çolaborativo
PPTX
Pw pointaprendizaje çolaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Reinaldo david zarza
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Beneficios del Aprendizaje Colectivo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo.
PPTX
Aprendizaje colaborativo Paulo Moreira
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo natalia samudio
PPTX
Presentación de slideshare claudia vera
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativo
Pw pointaprendizaje çolaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Reinaldo david zarza
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje colaborativo
Beneficios del Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo natalia samudio
Presentación de slideshare claudia vera

Aprendizaje

  • 2. Definición: Es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.
  • 3. Ventajas: Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros. Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar. Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes en la consecución de los objetivos
  • 4. El aprendizaje colaborativo se basa en premisas fundamentales Llegar al consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo. La voluntad de hacer o actividad directa de cada miembro del grupo, lo cual es fundamental porque el aprendizaje colaborativo se basa en la actividad de cada uno de los miembros.
  • 5. Tipos de grupos de aprendizaje cooperativo • Grupos formales de aprendizaje cooperativo. En ellos, los estudiantes trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes. Estos grupos formales de aprendizaje garantizan la participación activa de los alumnos en tareas tales como la organización de material, explicarlo, integrarlo a los saberes previos, entre otras tareas intelectuales. • Grupos informales de aprendizaje cooperativo. Las actividades de estos grupos informales pueden consistir en una breve charla de tres a cinco minutos, propuestas por el docente en alguna instancia de la clase con el fin de crear un clima propicio, evaluar diagnostica y procesualmente, crear expectativas sobre el tema a tratar. • Grupos de base cooperativos. Este dispositivo, tienen un funcionamiento de largo plazo (un año por lo menos). Son grupos heterogéneos y sus miembros son permanentes lo que facilita establecer vínculos que promuevan apoyo, aliento y respaldo entre sus integrantes.