SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVIM 
Aprendizaje autónomo 
José Isaac Saldaña Rodríguez
Aprendizaje Autónomo
Definición: 
 El aprendizaje autónomo se refiere al 
grado de intervención del estudiante en 
el establecimiento de sus objetivos, 
procedimientos, recursos, evaluación y 
momentos de aprendizaje, desde el rol 
activo que deben tener frente a las 
necesidades actuales de formación, en la 
cual el estudiante puede y debe aportar 
sus conocimientos y experiencias 
previas, a partir de los cuales se 
pretende revitalizar el aprendizaje y darle 
significancia.
Aprendizaje Autónomo. 
Es un proceso que 
permite a las personas 
ser autor de su propio 
desarrollo. 
¿Para qué es el 
aprendizaje autónomo? 
¿En qué situaciones es 
deseable y necesario? 
Aprendizaje autónomo 
para aprender mas. 
Aprendizaje 
autónomo para el 
siguiente nivel 
escolar. 
Este 
comprende: 
Esto 
significa: 
Investigar, leer, 
analizar, 
comprender. 
Adquisición de 
destrezas y 
habilidades.
Se fundamenta en principios 
como los siguientes: 
 El reconocimiento de que cada persona 
aprende conceptos y desarrolla destrezas de 
manera distinta y a ritmo diferente que otros 
estudiantes. 
 El aprendizaje es más efectivo cuando es 
experimental o sea que aprendemos mejor 
cuando tenemos la oportunidad de probar o de 
confrontar con la realidad los conceptos 
teóricos.
 Como respuesta a los incesantes cambios 
que se presentan en todos los ámbitos, el 
aprendizaje debe ser permanente, o sea 
que se realiza durante toda la vida, por 
tanto toda persona debe desarrollar 
habilidades para la adquisición de nuevos 
conocimientos de manera continua e 
independiente.
Características: 
 Disposición 
 Responsabilidad personal 
 Claridad en sus objetivos 
 Conocer sus propios estilos de 
aprendizaje 
 Autonomía 
 Emplear diversas bases de datos (uso 
de las TICS)
Tecnología, exige 
capacitación y 
entrenamiento 
adecuado para poder 
darle un uso a las 
tecnologías 
disponibles. 
Los nuevos 
escenarios 
de 
aprendizaje. 
Autonomía, 
asumir retos y 
compromisos de 
forma 
responsable. 
Flexibilidad , opciones 
y alternativas para 
adoptar los diversos 
elementos del proceso 
formativo. 
Tiempo, se debe 
conocer el tiempo 
para abordar el 
proceso formativo y 
conciliarlo en la 
rutina diaria.
Rol del alumno: 
 Autogestiona y autoregula su aprendizaje. 
 Busca la claridad en conceptos. 
 Desarrolla la responsabilidad individual. 
 Desarrolla habilidades del pensamiento. 
 Reflexiona frente a su desempeño en las 
actividades de aprendizaje y el desarrollo 
de sus competencias. 
 Consulta, estudia e investiga 
individualmente. 
 Presenta informes y conclusiones frente a 
su proceso formativo.
Leer de manera 
general el tema 
del texto. 
Seleccionar las 
ideas 
importantes. 
Investigar las 
palabras cuyo 
significado sea 
desconocido. 
documento final 
conectando las 
ideas principales. 
Eliminar 
Realizar el 
información de 
poca importancia.
Este tipo de aprendizaje permite que 
el alumno genere: 
 Auto–disciplina, para conseguir el aprendizaje, 
las competencias de su programa de formación 
y la solución de situaciones de aprendizaje. 
 Habilidad, para solucionar problemas propios de 
su programa de formación y frente a su proyecto 
formativo o necesidades puntuales de 
aprendizaje. 
 Auto-motivación, para alcanzar sus metas, 
desarrollar el proyecto formativo y dirigir su 
proceso formativo que lo lleve al aprendizaje y 
desarrollo de sus competencias.
Aprendizaje autónomo isaac
Conclusiones: 
 Este proceso esta regido por principios de 
acción como: un interés manifiesto en 
razones que motiven la actuación 
deliberada; el reconocimiento de 
experiencias de aprendizaje previas; el 
establecimiento de nuevas relaciones 
entre aprendizaje – trabajo – vida 
cotidiana, así como entre teoría y 
práctica; la identificación de la motivación 
intrínseca y el desarrollo del potencial 
personal de la autorregulación.
Bibliografía 
 http://www.aves.edu.co/ovaunicor/recursos/1/index 
_1_Como_es_mi_aprendizaje.pdf 
 https://edwardcmfransemuz.wordpress.com/2012/0 
6/03/herraminetas-de-aprendizaje-autonomo/ 
 http://www.revistas.unam.mx/index.php/acom/articl 
e/viewFile/14512/13832 
 http://www.educacion.navarra.es/documents/27590 
/51352/AUTONOMIA_Y_RESPONSABILIDAD.pdf/ 
34e7af0a-341e-47eb-b7a6-5b44a2c56a4e 
 http://campus.usal.es/~o 
 http://campus.usal.es/~ofeees/NUEVAS_METODO 
LOGIAS/AUTONOMO/Aprendizaje-Autonomo.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
PPTX
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
PPT
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autonomo
PDF
Aprendizaje Autónomo
PPTX
Diapositivas de aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje Autónomo
Diapositivas de aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
PPTX
¡Aprendizaje autónomo!
PDF
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
PPT
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
PPTX
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
PPTX
Aprendizaje autónomo slideshare
PDF
El Aprendizaje Autonomo
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autónomo
DOCX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autonomo
PDF
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
PPT
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
PPSX
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
PDF
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
PDF
Aprendizaje autónomo ensayo
DOCX
aprendizaje autonomo
PPT
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
PPTX
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje autonomo de la educación a distancia
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
¡Aprendizaje autónomo!
PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA UNIVERSIDAD
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Aprendizaje autónomo slideshare
El Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
Educación a distancia, aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
Aprendizaje autónomo ensayo
aprendizaje autonomo
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje significativo y aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo de la educación a distancia
Publicidad

Similar a Aprendizaje autónomo isaac (20)

PPTX
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPT
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
PDF
LA MEDIACION PEDAGOGICA EN LA PRACTICA PEDAGPOGICA EN EL AULA
PPTX
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
DOCX
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
PPT
Tecnicas de-aprendizaje
PPS
Curso taller Técnicas de aprendizaje
PPTX
0.4 estrategias de aprendizaje
PPTX
0.4 estrategias de aprendizaje
DOCX
Aprendizaje autónomo victor leon
PPT
Competencias educativas
PPTX
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
PPTX
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
PPTX
Formas de enseñanza para subir al blog
PDF
Upana ev. modelos educativos 15 07
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
PPTX
1. LA MEDIACION EN LA EDUCACION BASICA REGULAR
DOCX
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
Aprendizaje autónomo Isaac Saldaña
Estrategias de aprendizaje
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
LA MEDIACION PEDAGOGICA EN LA PRACTICA PEDAGPOGICA EN EL AULA
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Tecnicas de-aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
0.4 estrategias de aprendizaje
Aprendizaje autónomo victor leon
Competencias educativas
Aprendizaje autonomo y autodirigido. luz mery rodriguez
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Formas de enseñanza para subir al blog
Upana ev. modelos educativos 15 07
Aprendizaje autónomo
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
1. LA MEDIACION EN LA EDUCACION BASICA REGULAR
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Aprendizaje autónomo isaac

  • 1. UNIVIM Aprendizaje autónomo José Isaac Saldaña Rodríguez
  • 3. Definición:  El aprendizaje autónomo se refiere al grado de intervención del estudiante en el establecimiento de sus objetivos, procedimientos, recursos, evaluación y momentos de aprendizaje, desde el rol activo que deben tener frente a las necesidades actuales de formación, en la cual el estudiante puede y debe aportar sus conocimientos y experiencias previas, a partir de los cuales se pretende revitalizar el aprendizaje y darle significancia.
  • 4. Aprendizaje Autónomo. Es un proceso que permite a las personas ser autor de su propio desarrollo. ¿Para qué es el aprendizaje autónomo? ¿En qué situaciones es deseable y necesario? Aprendizaje autónomo para aprender mas. Aprendizaje autónomo para el siguiente nivel escolar. Este comprende: Esto significa: Investigar, leer, analizar, comprender. Adquisición de destrezas y habilidades.
  • 5. Se fundamenta en principios como los siguientes:  El reconocimiento de que cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes.  El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental o sea que aprendemos mejor cuando tenemos la oportunidad de probar o de confrontar con la realidad los conceptos teóricos.
  • 6.  Como respuesta a los incesantes cambios que se presentan en todos los ámbitos, el aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida, por tanto toda persona debe desarrollar habilidades para la adquisición de nuevos conocimientos de manera continua e independiente.
  • 7. Características:  Disposición  Responsabilidad personal  Claridad en sus objetivos  Conocer sus propios estilos de aprendizaje  Autonomía  Emplear diversas bases de datos (uso de las TICS)
  • 8. Tecnología, exige capacitación y entrenamiento adecuado para poder darle un uso a las tecnologías disponibles. Los nuevos escenarios de aprendizaje. Autonomía, asumir retos y compromisos de forma responsable. Flexibilidad , opciones y alternativas para adoptar los diversos elementos del proceso formativo. Tiempo, se debe conocer el tiempo para abordar el proceso formativo y conciliarlo en la rutina diaria.
  • 9. Rol del alumno:  Autogestiona y autoregula su aprendizaje.  Busca la claridad en conceptos.  Desarrolla la responsabilidad individual.  Desarrolla habilidades del pensamiento.  Reflexiona frente a su desempeño en las actividades de aprendizaje y el desarrollo de sus competencias.  Consulta, estudia e investiga individualmente.  Presenta informes y conclusiones frente a su proceso formativo.
  • 10. Leer de manera general el tema del texto. Seleccionar las ideas importantes. Investigar las palabras cuyo significado sea desconocido. documento final conectando las ideas principales. Eliminar Realizar el información de poca importancia.
  • 11. Este tipo de aprendizaje permite que el alumno genere:  Auto–disciplina, para conseguir el aprendizaje, las competencias de su programa de formación y la solución de situaciones de aprendizaje.  Habilidad, para solucionar problemas propios de su programa de formación y frente a su proyecto formativo o necesidades puntuales de aprendizaje.  Auto-motivación, para alcanzar sus metas, desarrollar el proyecto formativo y dirigir su proceso formativo que lo lleve al aprendizaje y desarrollo de sus competencias.
  • 13. Conclusiones:  Este proceso esta regido por principios de acción como: un interés manifiesto en razones que motiven la actuación deliberada; el reconocimiento de experiencias de aprendizaje previas; el establecimiento de nuevas relaciones entre aprendizaje – trabajo – vida cotidiana, así como entre teoría y práctica; la identificación de la motivación intrínseca y el desarrollo del potencial personal de la autorregulación.
  • 14. Bibliografía  http://www.aves.edu.co/ovaunicor/recursos/1/index _1_Como_es_mi_aprendizaje.pdf  https://edwardcmfransemuz.wordpress.com/2012/0 6/03/herraminetas-de-aprendizaje-autonomo/  http://www.revistas.unam.mx/index.php/acom/articl e/viewFile/14512/13832  http://www.educacion.navarra.es/documents/27590 /51352/AUTONOMIA_Y_RESPONSABILIDAD.pdf/ 34e7af0a-341e-47eb-b7a6-5b44a2c56a4e  http://campus.usal.es/~o  http://campus.usal.es/~ofeees/NUEVAS_METODO LOGIAS/AUTONOMO/Aprendizaje-Autonomo.pdf