SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL
ESTUDIANTE: Mishel Álvarez, Evelyn Procel, Carolina Ulco, Guillermo Villacis y Leidy Yauripoma
SEMESTRE: CUARTO “A”
FECHA: 03 / 12 /2018
TEMA: Plan de búsqueda.
1. Qué necesito buscar:
La formación permanente del ser humano, al día de hoy es un derecho y una obligación, pero pocos
estudiantes se encuentran con motivación por obtener un progreso personal en el área educativa. Por
esta razón, ha surgido la iniciativa de revisar el modelo educativo “aprendizaje basado en proyectos”
con el propósito de aplicar este método que permite a los estudiantes sentirse libres, autónomos,
organizados y a ser responsables de su aprendizaje.
2. Establecimiento de objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios?
La información que se desea buscar, es para conocer como motivar a los estudiantes a progresar
personalmente en el área educativa en base al método “aprendizaje basado en proyectos”. Este método
contribuirá a potenciar la autoestima, construir el propio conocimiento, tener la capacidad de trabajar
colaborativamente y obtener confianza de cada uno al resolver problemas que se podrían presentar
futuramente en el mundo real.
Los destinatarios principales de esta información, serán los estudiantes de cuarto semestre de Educación
inicial, quienes se están formando para docentes, las dudas y opiniones ayudaran a una toma de
decisiones para una correcta implementación del ABP, tanto técnica como metodológicamente.
¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de búsqueda de información es de dos meses (desde el
29 de octubre hasta el 30 de diciembre), por cuanto se realizara entre 5 estudiantes de Educación Inicial.
Y para el procesamiento de información se dispondrá de un mes.
1.1. Contenido de la demanda
Concepto 1 Concepto 2 Concepto3 Concepto4 Conceptos
Aprendizajes Aprendizaje
autónomo
Conocimiento Responsabilidad Aprendizajes
Aprendizaje
autónomo
Conocimiento
Responsabilidad
Autoestima
1.2 Hipótesis
¿Qué es?
Los ABP son una estrategia de enseñanza – aprendizaje.
Los tipos de ABP se pueden implementar en las aulas de clase.
La necesidad de información requerida de los alumnos.
¿Qué voy a descubrir?
Las herramientas de creatividad que ofrece el ABP para el desarrollo de la creatividad de los
estudiantes.
Las temáticas abordadas por los ABP para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes.
Los procesos metodológicos aplicados en la implementación de los ABP.
1.3 META
Necesito buscar, compilar y organizar la información relacionada con los ABP que han sido
implementados para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. La base de datos Zotero,
Mendeley, además de Google Académico durante el mes de diciembre.
2.- PLANIFICACIÓN
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
Aprendizajes
Motivacion
conocimiento
Responsabilidad
Autonomo
Autoestima
CATEGORÍAS
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Aprendizajes
Aprendizaje
autónomo Conocimiento Responsabilidad
a).-Sinónimos Estudio Independiente Sabiduría Compromiso
Lección Autosuficiente Erudición Deber
entendimiento
b).- Palabras con el
mismo significado en
otros idiomas
c).- Palabras
relacionadas Enseñanza
Reflexión critica Comprender
Ética
Liderazgo
d).- Palabras NO
relacionadas con el
concepto que se
necesita buscar
Desinterés Falta de motivación Ignorancia Irresponsabilidad
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1. “enseñanza “y “deber” y “ética”
2. “experiencia” y “entendimiento” y “reflexión crítica”
3. “sabiduría” y “comprender” y “ética”
4. “enseñanza” y “reflexión crítica” y “entendimiento”
5. “erudición” y “ética” y “liderazgo”
6. “estudio” y “enseñanza” y “ética”
7. “ética” y “reflexión crítica “y “liderazgo”
8. “erudición “y “enseñanza” y “ética” y “deber”
9. “liderazgo “y “enseñanza” y “experiencia”
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada
una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA
BUSCADORES
GENERALES
Google
Académico
Español
Búsqueda de artículos relacionados al
tema
BASE DE DATOS
ACADÉMICAS
OTROS
Plataformas
Educativas
Español Búsqueda de plataformas relacionadas
enseñanza aprendizaje
2.1 Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación del ABP?
¿Cuáles son las temáticas abordadas sobre el ABP?
¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar el ABP?
¿Qué y cómo se evalúa el ABP en los estudiantes?
¿Cómo aporta el ABP en el área educativa del estudiante?
Idioma Español
Período de tiempo 2018-2019
Palabras claves
Canales de Búsqueda (http://www.google academico.com)
Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, libros, ensayos.
Criterios de Inclusión • El alumno es el principal protagonista y el docente un
guía, y sus compañero aportan con soluciones ante un
problema.
• Los títulos de los trabajos de investigación deberán
tener relación con las palabras claves escogidas.
• El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben
guardar relación entre sí.
• El ABP basados en un proceso colaborativo.
• El idioma del estudio, en este caso español
Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado sobre el ABP
• Los artículos que no hablen del ABP
3. Búsqueda de la literatura
Estrategias de Búsqueda •
4. Pantalla de práctica
Ítem
Título de la
investiga
ción
Lugar
del
estudio
Temática
del
ABP
Metodología de
la
Investigaci
ón
Tipo de
Diseño
Instrumentos
utilizados
Técnicas de
Análisis
Tipo de
Documento
Año
de
Publicació
n
Fuente de
Publicación
Autores
Idioma
5. Calidad de valoración
6. Extracción de datos
Código del Artículo
Fecha de extracción
Título de la Publicación
Autores
Palabras claves
Resumen
Objetivos del estudio
Muestra
Hipótesis
Conclusiones
Propuesta
7. Síntesis de estudios
8. Redacción de la revisión
Aprendizaje basados-en-proyectos

Más contenido relacionado

DOCX
Aprendizaje basados-en-proyectos
PPTX
Practica 2 portafolio
PPTX
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
PPSX
APRENDIZAJE AUTONOMO
PDF
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
PDF
Práctica 1
DOCX
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
PPTX
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje basados-en-proyectos
Practica 2 portafolio
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
APRENDIZAJE AUTONOMO
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Práctica 1
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Aprendizaje autorregulado

La actualidad más candente (17)

PPTX
Los medios didácticos
PPT
Contenidos educativos: el escenario está abierto
PPSX
Ova_YAIR BRITO
PDF
Entornos Personales de Aprendizaje, Aprendizaje Autorregulado y Creencias epi...
PDF
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
DOCX
Act 8. tallerpractico10 YENNY DORALBA MURIEL
PPTX
Aprendizaje autónomo y significativo UNIVIM
DOCX
N1 s2a81020421408
DOCX
38143395 5533 11_38231264
DOCX
38143395 5533 11_38235032
PPTX
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
PDF
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
DOCX
Tallerpractico10 kety 1
DOCX
Trabajo sobre adolescencia primer modulo
DOCX
24347582
DOCX
Reporte de Lectura
PPTX
Portafolio de trabajo semana 2
Los medios didácticos
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Ova_YAIR BRITO
Entornos Personales de Aprendizaje, Aprendizaje Autorregulado y Creencias epi...
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Act 8. tallerpractico10 YENNY DORALBA MURIEL
Aprendizaje autónomo y significativo UNIVIM
N1 s2a81020421408
38143395 5533 11_38231264
38143395 5533 11_38235032
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
Tallerpractico10 kety 1
Trabajo sobre adolescencia primer modulo
24347582
Reporte de Lectura
Portafolio de trabajo semana 2
Publicidad

Similar a Aprendizaje basados-en-proyectos (20)

PDF
Plan de busqueda.pdf .
PDF
Plan de Búsqueda.pdf
PDF
Plan de Búsqueda.pdf
PDF
Plan de Búsqueda.pdf
PDF
Plan de Búsqueda.pdf
PDF
Tarea 3. "Plan de búsqueda". .
PDF
Grupo_1_Tarea_3.pdf .
PDF
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
PDF
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
PDF
Plan de busqueda 4
PDF
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PDF
Grupo_1_Tarea_3.pdf
DOCX
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
PDF
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Plan de bu squeda infopedag-oia
PDF
Plan de bu squeda infopedag-oia
PDF
Plan de bu squeda infopedag-oia
PDF
Grupo_1_Tarea_3.pdf
PDF
Grupo_1_Tarea_3.pdf
PDF
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Plan de busqueda.pdf .
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
Tarea 3. "Plan de búsqueda". .
Grupo_1_Tarea_3.pdf .
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Plan de busqueda 4
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Desarrollar un plan de búsqueda en grupo (Grupos formados en clase), para el ...
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
Plan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oia
Plan de bu squeda infopedag-oia
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Publicidad

Más de evelynprocel (10)

PDF
Link video mi habilidad
PDF
INDUCCIÓN A LA CREATIVIDAD
PDF
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
PDF
ENSAYO SOBRE LA INTERNET Y SUS SERVICIOS
PDF
ENSAYO PLAGIO ACADÉMICO
PDF
Core 6
PDF
PRESENTACIÓN GENIALLY
PDF
Link video powtoon
PDF
Plagio academico preguntas
PDF
Cmap plagio academico pdf
Link video mi habilidad
INDUCCIÓN A LA CREATIVIDAD
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOBRE LA INTERNET Y SUS SERVICIOS
ENSAYO PLAGIO ACADÉMICO
Core 6
PRESENTACIÓN GENIALLY
Link video powtoon
Plagio academico preguntas
Cmap plagio academico pdf

Último (20)

PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Mapa mental de cultura social Historia Economica
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Cronogramas padres planeación mes de agosto

Aprendizaje basados-en-proyectos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL ESTUDIANTE: Mishel Álvarez, Evelyn Procel, Carolina Ulco, Guillermo Villacis y Leidy Yauripoma SEMESTRE: CUARTO “A” FECHA: 03 / 12 /2018 TEMA: Plan de búsqueda. 1. Qué necesito buscar: La formación permanente del ser humano, al día de hoy es un derecho y una obligación, pero pocos estudiantes se encuentran con motivación por obtener un progreso personal en el área educativa. Por esta razón, ha surgido la iniciativa de revisar el modelo educativo “aprendizaje basado en proyectos” con el propósito de aplicar este método que permite a los estudiantes sentirse libres, autónomos, organizados y a ser responsables de su aprendizaje. 2. Establecimiento de objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios? La información que se desea buscar, es para conocer como motivar a los estudiantes a progresar personalmente en el área educativa en base al método “aprendizaje basado en proyectos”. Este método contribuirá a potenciar la autoestima, construir el propio conocimiento, tener la capacidad de trabajar colaborativamente y obtener confianza de cada uno al resolver problemas que se podrían presentar futuramente en el mundo real. Los destinatarios principales de esta información, serán los estudiantes de cuarto semestre de Educación inicial, quienes se están formando para docentes, las dudas y opiniones ayudaran a una toma de decisiones para una correcta implementación del ABP, tanto técnica como metodológicamente. ¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información? El tiempo que se tiene planificado para la tarea de búsqueda de información es de dos meses (desde el 29 de octubre hasta el 30 de diciembre), por cuanto se realizara entre 5 estudiantes de Educación Inicial. Y para el procesamiento de información se dispondrá de un mes. 1.1. Contenido de la demanda
  • 2. Concepto 1 Concepto 2 Concepto3 Concepto4 Conceptos Aprendizajes Aprendizaje autónomo Conocimiento Responsabilidad Aprendizajes Aprendizaje autónomo Conocimiento Responsabilidad Autoestima 1.2 Hipótesis ¿Qué es? Los ABP son una estrategia de enseñanza – aprendizaje. Los tipos de ABP se pueden implementar en las aulas de clase. La necesidad de información requerida de los alumnos. ¿Qué voy a descubrir? Las herramientas de creatividad que ofrece el ABP para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. Las temáticas abordadas por los ABP para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. Los procesos metodológicos aplicados en la implementación de los ABP. 1.3 META Necesito buscar, compilar y organizar la información relacionada con los ABP que han sido implementados para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes. La base de datos Zotero, Mendeley, además de Google Académico durante el mes de diciembre. 2.- PLANIFICACIÓN Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: Aprendizajes Motivacion conocimiento Responsabilidad Autonomo Autoestima
  • 3. CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Aprendizajes Aprendizaje autónomo Conocimiento Responsabilidad a).-Sinónimos Estudio Independiente Sabiduría Compromiso Lección Autosuficiente Erudición Deber entendimiento b).- Palabras con el mismo significado en otros idiomas c).- Palabras relacionadas Enseñanza Reflexión critica Comprender Ética Liderazgo d).- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar Desinterés Falta de motivación Ignorancia Irresponsabilidad Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1. “enseñanza “y “deber” y “ética” 2. “experiencia” y “entendimiento” y “reflexión crítica” 3. “sabiduría” y “comprender” y “ética” 4. “enseñanza” y “reflexión crítica” y “entendimiento” 5. “erudición” y “ética” y “liderazgo” 6. “estudio” y “enseñanza” y “ética” 7. “ética” y “reflexión crítica “y “liderazgo” 8. “erudición “y “enseñanza” y “ética” y “deber” 9. “liderazgo “y “enseñanza” y “experiencia”
  • 4. ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
  • 5. Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA BUSCADORES GENERALES Google Académico Español Búsqueda de artículos relacionados al tema BASE DE DATOS ACADÉMICAS OTROS Plataformas Educativas Español Búsqueda de plataformas relacionadas enseñanza aprendizaje 2.1 Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación ¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación del ABP? ¿Cuáles son las temáticas abordadas sobre el ABP? ¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar el ABP? ¿Qué y cómo se evalúa el ABP en los estudiantes? ¿Cómo aporta el ABP en el área educativa del estudiante?
  • 6. Idioma Español Período de tiempo 2018-2019 Palabras claves Canales de Búsqueda (http://www.google academico.com) Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, libros, ensayos. Criterios de Inclusión • El alumno es el principal protagonista y el docente un guía, y sus compañero aportan con soluciones ante un problema. • Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas. • El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí. • El ABP basados en un proceso colaborativo. • El idioma del estudio, en este caso español Criterios de Exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado sobre el ABP • Los artículos que no hablen del ABP
  • 7. 3. Búsqueda de la literatura Estrategias de Búsqueda • 4. Pantalla de práctica Ítem Título de la investiga ción Lugar del estudio Temática del ABP Metodología de la Investigaci ón Tipo de Diseño Instrumentos utilizados Técnicas de Análisis Tipo de Documento Año de Publicació n Fuente de Publicación Autores Idioma 5. Calidad de valoración 6. Extracción de datos Código del Artículo Fecha de extracción Título de la Publicación Autores Palabras claves Resumen Objetivos del estudio Muestra Hipótesis Conclusiones Propuesta 7. Síntesis de estudios 8. Redacción de la revisión