FEDERICO JOSE
         BRITEZ MUJICA
El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de
   métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el
              aporte de todos en la construcción del conocimiento.
          En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a
compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de
                  vista del otro, a construir consenso con los demás.
Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias
         y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la
retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que
debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo
      es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo
     realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el
                                          trabajo, las tareas a realizar.
El aprendizaje colaborativo es un enfoque de
 enseñanza en el cual se procura utilizar al
máximo actividades en las cuales es necesaria
   la ayuda entre estudiantes; se basa en el
    intercambio de información entre los
participantes, de esa manera cada estudiante
 mejorará su aprendizaje y resultados, pero
        también el de sus compañeros.
-Aumentan la autoestima en los estudiantes

-Promueve la competencia sana

-Implica a los estudiantes en el desarrollo de los procedimientos
de la clase

-Enseña a los estudiantes a criticar ideas en lugar de personas

-Aumenta la satisfacción de los estudiantes con la experiencia de
aprender

- Genera una actitud más positiva frente a la materia de estudio
-Mejora las habilidades de comunicación

-Crea un clima de aprendizaje más comprometido y activo

-Los estudiantes pueden explorar soluciones alternativas

-Se desarrolla el sentido de la responsabilidad

- Se potencia la empatía al ser más sencillo ver las situaciones
desde la perspectiva de los otros

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
El aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (14)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
PPTX
Aprendizaje colaborativo claudia olmedo
PPTX
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
PPTX
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
PPTX
Diseño y alojamiento de una presentación
PPT
Aprendizaje cooperativo
PPS
Aprendizajecolaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo diego augusto mendoza orrego
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo claudia olmedo
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
Aprendizaje colaborativo
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
Diseño y alojamiento de una presentación
Aprendizaje cooperativo
Aprendizajecolaborativo
Publicidad

Similar a Aprendizaje colaborativo LAS TIC (20)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Slideshare 13oct
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Arendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo.
DOCX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Slideshare 13oct
Aprendizaje colaborativo
Arendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Derlis fernandez aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Aprendizaje colaborativo LAS TIC

  • 1. FEDERICO JOSE BRITEZ MUJICA
  • 2. El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás. Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
  • 3. El aprendizaje colaborativo es un enfoque de enseñanza en el cual se procura utilizar al máximo actividades en las cuales es necesaria la ayuda entre estudiantes; se basa en el intercambio de información entre los participantes, de esa manera cada estudiante mejorará su aprendizaje y resultados, pero también el de sus compañeros.
  • 4. -Aumentan la autoestima en los estudiantes -Promueve la competencia sana -Implica a los estudiantes en el desarrollo de los procedimientos de la clase -Enseña a los estudiantes a criticar ideas en lugar de personas -Aumenta la satisfacción de los estudiantes con la experiencia de aprender - Genera una actitud más positiva frente a la materia de estudio
  • 5. -Mejora las habilidades de comunicación -Crea un clima de aprendizaje más comprometido y activo -Los estudiantes pueden explorar soluciones alternativas -Se desarrolla el sentido de la responsabilidad - Se potencia la empatía al ser más sencillo ver las situaciones desde la perspectiva de los otros