Es la adquisición de información, procesado y adquisición e
incorporación de nuevas destrezas y conocimientos. Su finalidad es
el desarrollo de objetivos sociales e intentar relacionarlo con la vida
social e intelectual del alumno y el trabajo futuro.
PERSPECTIVAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
1) Perspectiva motivacional: Sirve para perseguir las tareas
personales.
2) Perspectiva de cohesión social: Deben ayudarse unos a
otros y éxito del equipo.
3) Perspectiva cognitiva: Las interacciones hacen que
aumenten el rendimiento de todos.
4) Perspectiva práctica: Aumentan las oportunidades de
practicar o repetir las tareas.
5) Perspectiva de la organización del aula: Capacidad para
adquirir responsabilidades.
ELEMENTOS PRESENTES EN EL TRABAJO COLABORATIVO
 Cooperación: Apoyo mutuo para cumplir un objetivo, lograr
metas, recursos y entendimiento de roles.
 Responsabilidad: Todos los compañeros son responsables de
manera individual.
 Comunicación: comparten información importante y
materiales, se ayudan mutuamente y de manera eficiente.
 Trabajo en equipo: Aprender a resolver problemas y
consignas en conjunto.
 Autoevaluación: Evaluar qué acciones han sido útiles y cuales
no.
Los 3 modelos de trabajo colaborativo que existen para los nuevos
canales son: Magistral, participativo e investigador. En el
magistral son clases pregrabadas, en el participativo son sesiones
en directo y el investigador es trabajo en grupo o con el profesor.
Las fases del trabajo colaborativo GI son:
a) Selección del tema y formación de grupos.
b) Planificación en equipos.
c) Implementación.
d) Análisis y síntesis.
e) Presentación del producto final.
f) Evaluación.
Las fases del trabajo colaborativo Arends son:
1. Suministrar los objetivos y el contexto.
2. Introducir la información.
3. Colocación de equipos.
4. Apoyo el trabajo de los equipos.
5. Verificación de resultados.
6. Reconocimiento del éxito.
Dificultades de la implementación del trabajo colaborativo:
1. Identificar un tema de
interés.
2. Establecer objetivos.
3. Desarrollo de los
temas.
4. Seleccionar las
estrategias y los
procedimientos.
5. Recursos.
6. Ordenar las
actividades.
Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo:
Promueve el logro de
objetivos
cualitativamente.
Aumenta el aprendizaje
de cada cual.
Aumenta la motivación del
trabajo individual y
grupal.
Aumenta la cercanía y la
apertura.
Mejora las relaciones
interpersonales.
Aumenta la satisfacción
del propio trabajo.
Se valora el conocimiento
de todos los miembros.
Aumenta las habilidades
sociales, interacción y
comunicación.
Aumenta la seguridad en
sí mismo.
Disminuye los
sentimientos de
aislamiento.
Disminuye el temor a la
crítica.
Incentiva el desarrollo el
pensamiento crítico.
Aumenta la autoestima y
la integración grupal.
Elementos en el trabajo colaborativo y roles:
1. El profesor: construye un ambiente de ACAC, construye
formas de metodología del trabajo, innova y propone toma
de decisiones.
2. El alumno: Actor que desarrolla el trabajo colaborativo,
debe trabajar colaborativamente y tener disposición.
3. El medio informático: Colaboración basada en el ordenador,
la colaboración basada en una red de trabajo y la
colaboración en el ciberespacio.
Aprendizaje colabortivo resumen

Más contenido relacionado

DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo (1)
PDF
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
PPTX
Aprendizaje colavorativo
PPTX
Elementos del aprendizaje colaborativo
PPTX
Portafolio de trabajo mpmr
PPTX
Unidad 4 tecnologi.pptx
Aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo (1)
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
Aprendizaje colavorativo
Elementos del aprendizaje colaborativo
Portafolio de trabajo mpmr
Unidad 4 tecnologi.pptx

La actualidad más candente (18)

PPTX
Desarrollo Profesional Cooperativo
PPT
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Toditocolaborativo
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos -ABP
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
PPTX
Educación y retos de la educación virtual
PPT
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
PPTX
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
PPT
Lfn evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
PPTX
Aprendizaje colaborativo clarisse carreras
PPTX
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
PPTX
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
PPTX
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
DOCX
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
DOCX
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
Desarrollo Profesional Cooperativo
Evolución y retos de la educación virtual
Toditocolaborativo
Aprendizaje basado en proyectos -ABP
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Educación y retos de la educación virtual
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
Aprender y enseñar en colaboración
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Aprendizaje colaborativo clarisse carreras
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cómo insertar una radio en blogger
PDF
Toelichting Totaalconcept
PPSX
Evaluacion siglo xxi
DOCX
Unidad 2
PPTX
Independencia de guayaquil
PPTX
Panel de control
DOCX
Sistemassssss
PPTX
Sistema operativo
PDF
Resolución 07
DOCX
Método promedio ponderado
PPTX
Actividad 4 catedra 2
PPTX
Manuales...
PDF
Problemas de-la-tarjeta-de-video
DOCX
PDF
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
PPTX
Presentacion respeto
DOCX
Planificación 4
PDF
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
PPTX
Contenidos evaluación inicial tercero
Cómo insertar una radio en blogger
Toelichting Totaalconcept
Evaluacion siglo xxi
Unidad 2
Independencia de guayaquil
Panel de control
Sistemassssss
Sistema operativo
Resolución 07
Método promedio ponderado
Actividad 4 catedra 2
Manuales...
Problemas de-la-tarjeta-de-video
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Presentacion respeto
Planificación 4
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Contenidos evaluación inicial tercero
Publicidad

Similar a Aprendizaje colabortivo resumen (20)

DOCX
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
DOCX
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
PPTX
Presentacion de telecomunicaciones
PPTX
Trabajo Colaborativo+
PPTX
Trabajo colaborativo
PDF
Tarea 1 telecomunicaciones copy
PPTX
Trabajo colaborativo
DOCX
Trabajo colaborativo
DOCX
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
DOCX
Trabajo colaborativo mediante redes
PPTX
Trabajo colaborativo
PPT
Trabajo colaborativo
PPT
Trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo_Colaborativo2025_exposicion en equipo.pptx
PPT
Trabajo colaborativo (1)
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
PPTX
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
PPT
Trabajo Colaborativo
PPT
Trabajo colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Presentacion de telecomunicaciones
Trabajo Colaborativo+
Trabajo colaborativo
Tarea 1 telecomunicaciones copy
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Trabajo_Colaborativo2025_exposicion en equipo.pptx
Trabajo colaborativo (1)
Presentación1.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Presentacion_aprendizaje_colaborativo.pptx
Trabajo Colaborativo
Trabajo colaborativo

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Aprendizaje colabortivo resumen

  • 1. Es la adquisición de información, procesado y adquisición e incorporación de nuevas destrezas y conocimientos. Su finalidad es el desarrollo de objetivos sociales e intentar relacionarlo con la vida social e intelectual del alumno y el trabajo futuro. PERSPECTIVAS DEL TRABAJO COLABORATIVO 1) Perspectiva motivacional: Sirve para perseguir las tareas personales. 2) Perspectiva de cohesión social: Deben ayudarse unos a otros y éxito del equipo. 3) Perspectiva cognitiva: Las interacciones hacen que aumenten el rendimiento de todos. 4) Perspectiva práctica: Aumentan las oportunidades de practicar o repetir las tareas. 5) Perspectiva de la organización del aula: Capacidad para adquirir responsabilidades. ELEMENTOS PRESENTES EN EL TRABAJO COLABORATIVO  Cooperación: Apoyo mutuo para cumplir un objetivo, lograr metas, recursos y entendimiento de roles.  Responsabilidad: Todos los compañeros son responsables de manera individual.  Comunicación: comparten información importante y materiales, se ayudan mutuamente y de manera eficiente.  Trabajo en equipo: Aprender a resolver problemas y consignas en conjunto.
  • 2.  Autoevaluación: Evaluar qué acciones han sido útiles y cuales no. Los 3 modelos de trabajo colaborativo que existen para los nuevos canales son: Magistral, participativo e investigador. En el magistral son clases pregrabadas, en el participativo son sesiones en directo y el investigador es trabajo en grupo o con el profesor. Las fases del trabajo colaborativo GI son: a) Selección del tema y formación de grupos. b) Planificación en equipos. c) Implementación. d) Análisis y síntesis. e) Presentación del producto final. f) Evaluación. Las fases del trabajo colaborativo Arends son: 1. Suministrar los objetivos y el contexto. 2. Introducir la información. 3. Colocación de equipos. 4. Apoyo el trabajo de los equipos. 5. Verificación de resultados. 6. Reconocimiento del éxito. Dificultades de la implementación del trabajo colaborativo: 1. Identificar un tema de interés. 2. Establecer objetivos. 3. Desarrollo de los temas. 4. Seleccionar las estrategias y los procedimientos. 5. Recursos. 6. Ordenar las actividades.
  • 3. Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo: Promueve el logro de objetivos cualitativamente. Aumenta el aprendizaje de cada cual. Aumenta la motivación del trabajo individual y grupal. Aumenta la cercanía y la apertura. Mejora las relaciones interpersonales. Aumenta la satisfacción del propio trabajo. Se valora el conocimiento de todos los miembros. Aumenta las habilidades sociales, interacción y comunicación. Aumenta la seguridad en sí mismo. Disminuye los sentimientos de aislamiento. Disminuye el temor a la crítica. Incentiva el desarrollo el pensamiento crítico. Aumenta la autoestima y la integración grupal. Elementos en el trabajo colaborativo y roles: 1. El profesor: construye un ambiente de ACAC, construye formas de metodología del trabajo, innova y propone toma de decisiones. 2. El alumno: Actor que desarrolla el trabajo colaborativo, debe trabajar colaborativamente y tener disposición. 3. El medio informático: Colaboración basada en el ordenador, la colaboración basada en una red de trabajo y la colaboración en el ciberespacio.