Unidad 2 MANIPULAR EL DIBUJO
UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE DISEÑO.
2.1 configurar página
El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con las
propiedades del documento.

Para poder entrar le damos clic en cualquier lado del escenario en donde no se
encuentra algún objeto y damos en propiedades del documento.




Color de fondo: aquí podrás seleccionar el color para tu película que
mantendrá.

Unidades de regla: esta opción se utilizara para medir las cantidades.

Transformar en predeterminado: esta permite almacenar las propiedades del
documento actual y aplicarlas en cualquier documento nuevo que se hagan
desde a partir de adelante.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                          PRACTICA 2
2.2 CREAR, RETOCAR, Y EDITAR UN
 DIBUJO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE
               DISEÑO.
Las formas de este programa pueden estar compuestas por contorno, relleno o
igual los dos mesclados.

Para insertar la línea debemos dar clic en la herramienta línea que se encuentra
en la parte de herramientas, así como se muestra en la figura.




Pero antes de hacer nuestro dibujo definiremos el trazo del lápiz en el panel ya
después con el rato lo arrastramos hacia el lugar que debería seguir la línea, ya
que lo hayamos llevado a donde queríamos soltamos el clic que dimos en el
ratón.

      Para activar la herramienta de lápiz en el panel de herramientas,
      especificaremos los valores del dibujo.




      Después elegiremos el ‘’modo de lápiz’’ y asídibujaremos en el área de
      trabajo.

Enderezar: cuando este terminado el trazo a mano alzada ajustaremos el trazo
definitivo a tramos en línea y arcos.

MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                           PRACTICA 2
2.5 CONVERTIR OBJETOS A SIMBOLOS
En esta parte convertiremos una ilustración vectorial del escenario en un símbolo
grafico.

    En la parte central arrastraremos el puntero alrededor del coche para
     seleccionarlo.




    Seleccionar modificar y después en convertir símbolo
    Después de haber dado en ‘’convertir símbolo’’ introduciremos
     CarGraphic y seleccionar ‘’grafico’’ como nombre.

                 2.6 MANEJAR IMPORTAR Y EXPORTAR IMÁGENES

    Para poder importar un archivo de ‘’mapa de Bits’’ al escenario daremos
     clic en el menú archivo después importar e importar a escenario.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                          PRACTICA 2
 Veremos que se abrirá un cuadro o ventana de dialogo importar, allí
     seleccionaremos el formato de imagen que deseemos importar
     seleccionándolo en el desplegable
    Después la imagen se incluirá en el escenario y así ya podremos trabajar en
     ella.
    Pero poder exportar un símbolo y poder aguardarlo como imagen deberos
     seleccionarlo en herramienta selección.




    En esta ventana de dialogo introduciremos el nombre del archivo que
     hemos creado y seleccionar en desplegable .
    Ya una ves que esten rellenados todos los camposy seleccionada la
     carepeta en donde guarderemos el archivo seleccionaremos en guardar y
     asi el archivo y estara listo.

 2.8 SEPARAR EL DIBUJO E IMÁGENES EN
        UN PROGRAMA DE DISEÑO
    Veremos que en la librería de nuestro movie, observaremos que cuando
     ingresemos nuestra imagen la veremps com un icono color verde que
     nindica que ahí se encuatra.
    Daremos doble clic en el bitman y se abrira la ventana dé.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                       PRACTICA 2
 En el panel de herramientas, dar clic en herramienta selección.




MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE                                        PRACTICA 2

Más contenido relacionado

ODP
Impress tarea 3
DOCX
DOCX
Macromedia flash 8 unidad 2
DOCX
Unidad 2 gaem
DOCX
DOCX
Unidad 2 gaem
DOCX
DOCX
Impress tarea 3
Macromedia flash 8 unidad 2
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaem

La actualidad más candente (18)

DOCX
PPTX
DOCX
Unidad 2 gaem
PPTX
Unidad 2~’
DOCX
PDF
Geup3 guiarapida
PPSX
Blender. 3D clases
PPTX
La interfaz de flash
PPTX
La interfaz de flash
DOCX
Unidad 2
PPTX
IHCPP AE G3 PPT
PPTX
Tercera presentacion scratch
DOCX
PPTX
Scratch[1]
DOCX
DOCX
Herramientas de photoshop
PDF
8 utn-frba -manejar objetos
Unidad 2 gaem
Unidad 2~’
Geup3 guiarapida
Blender. 3D clases
La interfaz de flash
La interfaz de flash
Unidad 2
IHCPP AE G3 PPT
Tercera presentacion scratch
Scratch[1]
Herramientas de photoshop
8 utn-frba -manejar objetos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Laboratorio1
PPTX
Planeación y estrategias didácticas
PPTX
Paul medina
DOCX
Castillo jessica andamioentrecruzamientoscurriculares
PPTX
Tarea 2 medios y recursos Corregida
DOCX
Proyecto de vida
PPT
Republica dominicana
PPTX
Redes sociales tatiana
PPTX
Sector turismo
PDF
Bases para un compromiso social por granada
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Sesión 3
PPT
Slide rocket
ODP
Redes de computadoras
PPSX
Diaporama ftc territoires_redr_13121_vuar1
DOCX
Tarea 6A: Costos directos. Parte 2
PPTX
Proyecto 1
PPTX
Musica para los niños
PDF
10 usos de las redes sociales en tu trabajo diario
PPTX
Polo a tierra
Laboratorio1
Planeación y estrategias didácticas
Paul medina
Castillo jessica andamioentrecruzamientoscurriculares
Tarea 2 medios y recursos Corregida
Proyecto de vida
Republica dominicana
Redes sociales tatiana
Sector turismo
Bases para un compromiso social por granada
Colegio nacional nicolás esguerra
Sesión 3
Slide rocket
Redes de computadoras
Diaporama ftc territoires_redr_13121_vuar1
Tarea 6A: Costos directos. Parte 2
Proyecto 1
Musica para los niños
10 usos de las redes sociales en tu trabajo diario
Polo a tierra
Publicidad

Similar a Unidad 2 (20)

PPTX
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
DOCX
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2 gaem
DOCX
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
DOCX
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
PPTX
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
PPTX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2 !
DOCX
PPTX
Unidad 2 (1)
PPTX
Unidad 2
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2
Unidad 2 gaem
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Unidad 2
Unidad 2 !
Unidad 2 (1)
Unidad 2

Más de 12mary (20)

DOCX
Unidad 3
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 1
PPTX
Tutorial de power point
DOCX
Practica 27
DOCX
Practica 26
DOCX
Practica 25
DOCX
Practica 25
DOCX
Practica 23
DOCX
Practica 22
DOCX
Practica 21
DOCX
Cuestionario unidad 5
DOCX
Cuestionario unidad 4
DOCX
Practica 20
DOCX
Practica 19
DOCX
Practica 19
DOCX
Unidad 5
DOCX
Practica 18
DOCX
Practica 17
DOCX
Practica 16
Unidad 3
Unidad 2
Unidad 1
Tutorial de power point
Practica 27
Practica 26
Practica 25
Practica 25
Practica 23
Practica 22
Practica 21
Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 4
Practica 20
Practica 19
Practica 19
Unidad 5
Practica 18
Practica 17
Practica 16

Unidad 2

  • 1. Unidad 2 MANIPULAR EL DIBUJO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE DISEÑO. 2.1 configurar página El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con las propiedades del documento. Para poder entrar le damos clic en cualquier lado del escenario en donde no se encuentra algún objeto y damos en propiedades del documento. Color de fondo: aquí podrás seleccionar el color para tu película que mantendrá. Unidades de regla: esta opción se utilizara para medir las cantidades. Transformar en predeterminado: esta permite almacenar las propiedades del documento actual y aplicarlas en cualquier documento nuevo que se hagan desde a partir de adelante. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 2. 2.2 CREAR, RETOCAR, Y EDITAR UN DIBUJO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE DISEÑO. Las formas de este programa pueden estar compuestas por contorno, relleno o igual los dos mesclados. Para insertar la línea debemos dar clic en la herramienta línea que se encuentra en la parte de herramientas, así como se muestra en la figura. Pero antes de hacer nuestro dibujo definiremos el trazo del lápiz en el panel ya después con el rato lo arrastramos hacia el lugar que debería seguir la línea, ya que lo hayamos llevado a donde queríamos soltamos el clic que dimos en el ratón. Para activar la herramienta de lápiz en el panel de herramientas, especificaremos los valores del dibujo. Después elegiremos el ‘’modo de lápiz’’ y asídibujaremos en el área de trabajo. Enderezar: cuando este terminado el trazo a mano alzada ajustaremos el trazo definitivo a tramos en línea y arcos. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 3. 2.5 CONVERTIR OBJETOS A SIMBOLOS En esta parte convertiremos una ilustración vectorial del escenario en un símbolo grafico.  En la parte central arrastraremos el puntero alrededor del coche para seleccionarlo.  Seleccionar modificar y después en convertir símbolo  Después de haber dado en ‘’convertir símbolo’’ introduciremos CarGraphic y seleccionar ‘’grafico’’ como nombre. 2.6 MANEJAR IMPORTAR Y EXPORTAR IMÁGENES  Para poder importar un archivo de ‘’mapa de Bits’’ al escenario daremos clic en el menú archivo después importar e importar a escenario. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 4.  Veremos que se abrirá un cuadro o ventana de dialogo importar, allí seleccionaremos el formato de imagen que deseemos importar seleccionándolo en el desplegable  Después la imagen se incluirá en el escenario y así ya podremos trabajar en ella.  Pero poder exportar un símbolo y poder aguardarlo como imagen deberos seleccionarlo en herramienta selección.  En esta ventana de dialogo introduciremos el nombre del archivo que hemos creado y seleccionar en desplegable .  Ya una ves que esten rellenados todos los camposy seleccionada la carepeta en donde guarderemos el archivo seleccionaremos en guardar y asi el archivo y estara listo. 2.8 SEPARAR EL DIBUJO E IMÁGENES EN UN PROGRAMA DE DISEÑO  Veremos que en la librería de nuestro movie, observaremos que cuando ingresemos nuestra imagen la veremps com un icono color verde que nindica que ahí se encuatra.  Daremos doble clic en el bitman y se abrira la ventana dé. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2
  • 5.  En el panel de herramientas, dar clic en herramienta selección. MARIA GUADALUPE HILARIO VICENTE PRACTICA 2