SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: WALTER JUNIOR NAVIA ORTUÑO
CURSO: 8SEMESTRE
CODIGO: A9419-6
CI: 6748374


                                  LABORATORIO 1

1. Instale en su computadora el software de demostración de
http://www.activeworlds.com donde podrá hacer uso de una aplicación distribuida
tipo MUD. Y responda los incisos siguientes.
A. ¿El SD provee componentes abstractos del sistema?

El sistema distribuido posee de componentes abstractos que nos permiten usar
diferentes opciones dentro de su entorno, por ejemplo en entorno te asignan un avatar al
cual debes personalizarlo a tu gusto, y empezar a explorar el mundo virtual.

B. ¿SD implementa control distribuido de acuerdo al principio de la autonomía
cooperativa?
El sistema de distribución si implementa control distribuido, ya qUE cada avatar
seleccionado es autónomo, nosotros podemos personalizarlo a nuestra manera.

C. ¿Cumple las siguientes funciones? ¿Por qué?
a) Comunicación interprocesos.
Si realiza comunicación interprocesos porque existe una comunicación remota entre los
usuarios que sería el chat.
b) Administración y asignación de recursos.
Al momento de realizar la instalación el software asigna recursos, esto permite que el
software funcione bien.
c) Administración de nombres.
Si existe una administración de nombres por ejemplo el usuario, solo puede haber una
cuenta con un determinado nombre, no puede ser repetido, el sistema no le acceso.
d) Reinicio luego de fallas.
Cuando el software detecta errores, la salida que puede usar es el reinicio.
e) Funciones de protección
Si cumple con funciones de protección por ejemplo cuando nos estamos registrando,
debemos llenar todos los campos que nos piden.


2. De acuerdo al ejemplo citado en la anterior clase, presentar un ejemplo y
responder a los incisos siguientes.
El ejemplo que presentare es un juego de red a nivel mundial, el cual tiene varios
servidores ubicados en todo el mundo, el juego se llama “GUNBOUND”
A ¿El SD provee componentes abstractos del sistema?

Existen varios componentes abstractos, por ejemplo cuando ingresamos al juego nos
muestra varios servidores a los cuales nos podemos conectar, también se puede
personalizar a tu avatar.

B. ¿SD implementa control distribuido de acuerdo al principio de la autonomía
cooperativa?

Al momento de crearte una cuenta en gunbound eres responsable de tu avatar, otros
usuario no pueden modificar, tomar control de tu avatar. También existen misiones que
se trabaja en equipo entonces si cumple la autonomía cooperativa.
C. ¿Cumple las siguientes funciones? ¿Por qué?

a) Comunicación interprocesos.
Existe un protocolo de transporte que nos permite jugar en línea con los otros usuarios.
b) Administración y asignación de recursos.
Al momento de realizar la instalación el software asigna recursos, esto permite que el
software funcione bien.
c) Administración de nombres.
Al momento de registrarnos a gunbound existe una verificación del nombre de usuario, si
el nombre ya está usado, se debe cambar por otro. Es una normativa del juego.
d) Reinicio luego de fallas.
Cuando varios jugadores tenía problemas de conexión en una partida, el sistema los
expulsaba y reiniciaba la partida.
e) Funciones de protección
Cada jugador tiene su cuenta y contraseña, las cuales no pueden ser modificadas por
otras personas.
3. Mencione las diferencias entre los siguientes tipos de sistemas operativos
mediante la definición de sus propiedades esenciales.
a) Un sistema de tiempo compartido.
El uso del tiempo compartido se refiere a compartir un recurso computacional entre
muchos usuarios por medio de la multitarea.
b) Procesamiento paralelo.
Es un proceso empleado para acelerar el tiempo de ejecución de un programa
dividiéndolo en múltiples trozos que se ejecutarán al mismo tiempo, cada uno en su
propios procesadores.
c) Sistema de Red.
Un sistema computacional en red consiste en tener dos o más ordenadores conectados
entre sí, de manera que sean capaces de compartir recursos o información. La función
queda englobada en la definición: el objetivo de una red es que los ordenadores sean
capaces de compartir lo ya mencionado.
d) Sistema Distribuido.
Un sistema distribuido es un nuevo modelo para resolver problemas de computación
masiva utilizando un gran número de ordenadores organizadas en racimos incrustados
en una infraestructura de telecomunicaciones distribuida.

Características

   1. Para cada uno de los usuarios debe ser similar al trabajo en el Sistema
      Centralizado.
   2. Seguridad interna en el sistema distribuido.
   3. Se ejecuta en múltiples Computadoras.
   4. Tiene varias copias del mismo Sistema Operativo o de diferentes Sistemas
      Operativos que proveen los mismos servicios.
   5. Entorno de trabajo cómodo.
   6. Dependiente de redes (LAN, MAN, WAN, etc.).
   7. Compatibilidad entre los dispositivos conectados.
8. Transparencia (El uso de múltiples procesadores y el acceso remoto debe ser
    invisible)
9. Interacción entre los equipos.
10. Diseño de software compatible con varios usuarios y sistemas operativos

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
DOCX
Ensayo maquina virtual
PDF
Ensayo de maquina virtual
PPTX
Virtual box olvera cruz alejandro
PDF
Máquina virtual
DOCX
Mariana vallejo padilla
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
Ensayo maquina virtual
Ensayo de maquina virtual
Virtual box olvera cruz alejandro
Máquina virtual
Mariana vallejo padilla

Destacado (20)

DOCX
Taller word 2
PPT
Informe Veedurias
DOCX
Métodos de enseñanza12
PPTX
Las apps más curiosas
PPT
Alternativas Goolge Reader
PPTX
Convolución
PDF
Revista final
PPTX
Tecnicas
PPT
Planeación para exploración y convivencia
PPS
Nuevoan (2)
DOCX
Mariana vallejo padilla
PPTX
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
PDF
PDF
Eco y pol
PDF
Cuento de buda
PPTX
Estudio social business 2012
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Turismo religioso
PPTX
Proyecto bimestral
Taller word 2
Informe Veedurias
Métodos de enseñanza12
Las apps más curiosas
Alternativas Goolge Reader
Convolución
Revista final
Tecnicas
Planeación para exploración y convivencia
Nuevoan (2)
Mariana vallejo padilla
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Eco y pol
Cuento de buda
Estudio social business 2012
Colegio nacional nicolas esguerra
Turismo religioso
Proyecto bimestral
Publicidad

Similar a Laboratorio1 (20)

PPTX
Conceptos de software
PPTX
Portafolio Dionisio 1
PPTX
sistemas_Operativos_Distribuidos
PPTX
Sistema operativo distribuidos
PPTX
Sistema operativo distribuidos
PPTX
Sistema operativo distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
Unidad 1 cuestionario
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
DOC
Anexo 12-practica-1-investigar-y-compartir-sistemas-operativos
PDF
Sistemas distribuidos en computación aplicación
PPTX
Trabajico 2
PPTX
Historia de los sistemas operativos
PPTX
Presentación Slideshare Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Clasificación de los Sistemas Operativos
PPTX
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
PDF
Tarea n1
DOC
Apuntes de-sistemas-operativos-ii-e2
Conceptos de software
Portafolio Dionisio 1
sistemas_Operativos_Distribuidos
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Unidad 1 cuestionario
Sistemas operativos distribuidos
Anexo 12-practica-1-investigar-y-compartir-sistemas-operativos
Sistemas distribuidos en computación aplicación
Trabajico 2
Historia de los sistemas operativos
Presentación Slideshare Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Sistemas operativos distribuidos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Rosa espinozamarinssoo introduccionehistoria
Tarea n1
Apuntes de-sistemas-operativos-ii-e2
Publicidad

Laboratorio1

  • 1. NOMBRE: WALTER JUNIOR NAVIA ORTUÑO CURSO: 8SEMESTRE CODIGO: A9419-6 CI: 6748374 LABORATORIO 1 1. Instale en su computadora el software de demostración de http://www.activeworlds.com donde podrá hacer uso de una aplicación distribuida tipo MUD. Y responda los incisos siguientes. A. ¿El SD provee componentes abstractos del sistema? El sistema distribuido posee de componentes abstractos que nos permiten usar diferentes opciones dentro de su entorno, por ejemplo en entorno te asignan un avatar al cual debes personalizarlo a tu gusto, y empezar a explorar el mundo virtual. B. ¿SD implementa control distribuido de acuerdo al principio de la autonomía cooperativa? El sistema de distribución si implementa control distribuido, ya qUE cada avatar seleccionado es autónomo, nosotros podemos personalizarlo a nuestra manera. C. ¿Cumple las siguientes funciones? ¿Por qué? a) Comunicación interprocesos. Si realiza comunicación interprocesos porque existe una comunicación remota entre los usuarios que sería el chat. b) Administración y asignación de recursos. Al momento de realizar la instalación el software asigna recursos, esto permite que el software funcione bien. c) Administración de nombres. Si existe una administración de nombres por ejemplo el usuario, solo puede haber una cuenta con un determinado nombre, no puede ser repetido, el sistema no le acceso. d) Reinicio luego de fallas. Cuando el software detecta errores, la salida que puede usar es el reinicio. e) Funciones de protección Si cumple con funciones de protección por ejemplo cuando nos estamos registrando, debemos llenar todos los campos que nos piden. 2. De acuerdo al ejemplo citado en la anterior clase, presentar un ejemplo y responder a los incisos siguientes. El ejemplo que presentare es un juego de red a nivel mundial, el cual tiene varios servidores ubicados en todo el mundo, el juego se llama “GUNBOUND”
  • 2. A ¿El SD provee componentes abstractos del sistema? Existen varios componentes abstractos, por ejemplo cuando ingresamos al juego nos muestra varios servidores a los cuales nos podemos conectar, también se puede personalizar a tu avatar. B. ¿SD implementa control distribuido de acuerdo al principio de la autonomía cooperativa? Al momento de crearte una cuenta en gunbound eres responsable de tu avatar, otros usuario no pueden modificar, tomar control de tu avatar. También existen misiones que se trabaja en equipo entonces si cumple la autonomía cooperativa. C. ¿Cumple las siguientes funciones? ¿Por qué? a) Comunicación interprocesos. Existe un protocolo de transporte que nos permite jugar en línea con los otros usuarios. b) Administración y asignación de recursos. Al momento de realizar la instalación el software asigna recursos, esto permite que el software funcione bien.
  • 3. c) Administración de nombres. Al momento de registrarnos a gunbound existe una verificación del nombre de usuario, si el nombre ya está usado, se debe cambar por otro. Es una normativa del juego. d) Reinicio luego de fallas. Cuando varios jugadores tenía problemas de conexión en una partida, el sistema los expulsaba y reiniciaba la partida. e) Funciones de protección Cada jugador tiene su cuenta y contraseña, las cuales no pueden ser modificadas por otras personas. 3. Mencione las diferencias entre los siguientes tipos de sistemas operativos mediante la definición de sus propiedades esenciales. a) Un sistema de tiempo compartido. El uso del tiempo compartido se refiere a compartir un recurso computacional entre muchos usuarios por medio de la multitarea. b) Procesamiento paralelo. Es un proceso empleado para acelerar el tiempo de ejecución de un programa dividiéndolo en múltiples trozos que se ejecutarán al mismo tiempo, cada uno en su propios procesadores. c) Sistema de Red. Un sistema computacional en red consiste en tener dos o más ordenadores conectados entre sí, de manera que sean capaces de compartir recursos o información. La función queda englobada en la definición: el objetivo de una red es que los ordenadores sean capaces de compartir lo ya mencionado. d) Sistema Distribuido. Un sistema distribuido es un nuevo modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando un gran número de ordenadores organizadas en racimos incrustados en una infraestructura de telecomunicaciones distribuida. Características 1. Para cada uno de los usuarios debe ser similar al trabajo en el Sistema Centralizado. 2. Seguridad interna en el sistema distribuido. 3. Se ejecuta en múltiples Computadoras. 4. Tiene varias copias del mismo Sistema Operativo o de diferentes Sistemas Operativos que proveen los mismos servicios. 5. Entorno de trabajo cómodo. 6. Dependiente de redes (LAN, MAN, WAN, etc.). 7. Compatibilidad entre los dispositivos conectados.
  • 4. 8. Transparencia (El uso de múltiples procesadores y el acceso remoto debe ser invisible) 9. Interacción entre los equipos. 10. Diseño de software compatible con varios usuarios y sistemas operativos