SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓNPower Point de la compañía Microsoft , es un programa que  viene integrado en el paquete  Microsoft Office del cual se puede  aprovechar las ventajas que le  ofrece los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo, con Power Point podemos crear todo tipo de productos relacionados con presentaciones, diapositivas de 35 mm, transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador.Este programa posee varios accesorios y asistentes útiles para elaborar una presentación, las cuales se encuentran en las barras de herramientas.
IHCPP AE G3 PPT
Barra de Menú PrincipalBarra de HerramientasFicha DiapositivaPanel de NotasBarra de EstadoVista PreliminarZoom
Una vez abierto el Programa, se encontrará la barra de herramientas con sus diferentes opciones.1. Botón de la barra de herramientas: Inicio.En este botón se encuentran las funciones asociadas con: copiar, pegar, cortar y formato; agregar o eliminar diapositiva y su diseño; aplicar formato de la fuente y de párrafos; dibujar formas y organizarlas; buscar, reemplazar y seleccionar texto u objetos.
2. Botón de la barra de herramientas: Insertar.                                        En este botón se encuentran las funciones asociadas con: insertar o dibujar tablas; insertar imágenes, formas y gráficos prediseñados; vínculos con páginas web, imágenes, direcciones de correo electrónico o programas; insertar cuadros de texto, encabezado y pie de página, fecha y hora, numeración de diapositiva, símbolo u objetos; funciones multimedia con las que se pueden insertar imágenes prediseñadas con animación y sonido o música.
3. Botón de la barra de herramientas: Diseño.                                         En este botón se encuentran las funciones de configuración de páginas y orientación de diapositivas; diseño de temas con el que se puede cambiar formato, colores, fuente y efectos; y, selección de estilos de fondo de diapositiva.  
4. Botón de barra de herramientas: Animaciones.                                         En este botón se encuentran las funciones con las que se crean y personalizan las animaciones de las diapositivas, y los efectos con los que se da la transición a una determinada diapositiva.
5. Botón de barra de herramientas: Presentación de Diapositivas                                         Aquí se encuentran las funciones para la configuración y personalización de las presentaciones.
6. Botón de barra de herramientas: Revisar                                  Con las funciones de esta barra se puede revisar ortografía, incluir referencias, traducir, sugerir sinónimos, insertar comentarios y proteger la presentación restringiendo su modo de acceso.
7. Botón de barra de herramientas: Vista                                  Con esta barra se manejan los diferentes tipos de vista de la presentación o diapositiva, la regla o cuadrícula, se controla el zoom para acercar o alejar el documento, se puede mostrar a color o escala de grises la presentación, organizar y moverse entre las ventanas utilizadas, y manejo de los macros.
PROCESO  DE ANIMACION1ER.  PASO ANIMACION3ER.  PASOVARIAS  OPCIONES2DO. PASO
1ER PASO CLICK2DO PASO	En las presentaciones podemos dar animación a un objeto, un texto, gráficos, etc.Abrir una presentación y elegir entre efectos de animación o personalizar animaciónHACER CLICK SOBRE EL BORDE DEL OBJETO Y SELECCIONAR ANIMACIÓN
COMANDOS DE ANIMACIONESLuego de PERSONALIZAR ANIMACIÓN, al lado se despliega los comandos para las animaciones de cada elemento
DISEÑOEl diseño es la distribución de los elementos  que conformarán la diapositiva.Hacemos click en DISEÑO/ TEMAS.
           INSERTAR IMAGENES
PODEMOS INSETAR IMÁGENES PREDISEÑADAS
PODEMOS CREAR IMÁGENES UTILIZANDO
 IMAGENES, FORMAS, FOTOGRAFIAS ,     GRAFICOS 2DA. OPCIONPODEMOS INSERTAR IMÁGENES  CREADAS DE ACUERDO A LA NECESIDAD.PODEMOS INSERTARFOTOS FAMILIARES
Podemos insertar Organigramas
ESTRUCTURA DE PATRÓN DE DIAPOSITIVAPara crear el patrón de las diapositivas, procedemos a dar un clic en la barra de menú, ubicándonos en el icono VISTA, en el cual se despliega la barra de herramientas en la cual escogemos la opción de patrón de diapositivas sobre el cual damos un click  y procedemos con la elaboración del patrón de diapositivas.
IHCPP AE G3 PPT
ORGANIGRAMA DEL POWER POINT
ORGANIGRAMA DEL POWER POINT1ER. PASO: BARRA DE MENUINSERTAR2DO. PASOSMARTART
IHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPT
CON ESTE FORMATO  PODEMOS REALIZAR  ESTOS CAMBIOS.
IHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPT
PASO N.1PATRÓN DE DIAPOSITIVA29
PASO N.2PATRÓN DE DIAPOSITIVA30
PASO N.3PATRÓN DE DIAPOSITIVA31
PASO N.4PATRÓN DE DIAPOSITIVA32
PASO N.5PATRÓN DE DIAPOSITIVA33
PARA INSERTAR EL NÚMERO DE LA PRESENTACIÓN Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS, NOS UBICAMOS EN:PATRON  DE DIAPOSITIVAVISTA  /  PATRÓN DE DIAPOSITIVA
PARA INSERTAR EL NÚMERO DE LA PRESENTACIÓN Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS, NOS UBICAMOS EN:PATRON  DE DIAPOSITIVAVISTA  /  PATRÓN DE DIAPOSITIVASELECCIONAMOS EL CUADRO DE FECHA DE DIAPOSITIVA, LO EDITAMOS CON SU RESPECTIVO CUADRO DE DIÁLOGOFECHA DE DIAPOSITIVACUADRO DE DIALOGO  PARA DISEÑO DE NUMERO
PARA INSERTAR EL NÚMERO DE LA PRESENTACIÓN Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS, NOS UBICAMOS EN:PATRON  DE DIAPOSITIVAVISTA  /  PATRÓN DE DIAPOSITIVASELECCIONAMOS EL NÚMERO DE DIAPOSITIVA, LO EDITAMOS, EN IGUAL FORMA  CON SU CUADRO DE DIÁLOGOCUADRO DE DIALOGO  PARA DISEÑO DE NUMERONÚMERO DE DIAPOSITIVA

Más contenido relacionado

PPTX
Power point
PDF
1 utn-frba - manejo del entorno
PPTX
Manual Power Point 2010
PPTX
Manual powerpoint
PDF
3 utn-frba -trabajar con diapositivas
DOCX
PPTX
Herramientas power point
PDF
10 utn-frba - gráficos smart art
Power point
1 utn-frba - manejo del entorno
Manual Power Point 2010
Manual powerpoint
3 utn-frba -trabajar con diapositivas
Herramientas power point
10 utn-frba - gráficos smart art

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tutorial microsoft power point
DOCX
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PDF
4 utn-frba -formato de la diapositiva
PDF
8 utn-frba -manejar objetos
PPTX
Barra de herramientas de ppt
PDF
7 utn-frba -trabajar con imágenes
PPTX
PDF
5 utn-frba -trabajar con formas
PDF
9 utn-frba -tablas
PDF
01 utn frba word 2010 introducción
PPTX
Partespowerpoint
PDF
6 utn-frba -trabajar con texto
PPTX
Como funciona power point
DOCX
Unidad ii animaciones y presentaciones
PPTX
Lopez fonseca jose_de_jesus_mecc08-207
PPTX
Manual power point
DOCX
Unidad 2 gaem
PDF
04 utn frba word 2010 diseño de página
PPTX
PROYECTO POWER POINT
PPTX
Power point
Tutorial microsoft power point
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
4 utn-frba -formato de la diapositiva
8 utn-frba -manejar objetos
Barra de herramientas de ppt
7 utn-frba -trabajar con imágenes
5 utn-frba -trabajar con formas
9 utn-frba -tablas
01 utn frba word 2010 introducción
Partespowerpoint
6 utn-frba -trabajar con texto
Como funciona power point
Unidad ii animaciones y presentaciones
Lopez fonseca jose_de_jesus_mecc08-207
Manual power point
Unidad 2 gaem
04 utn frba word 2010 diseño de página
PROYECTO POWER POINT
Power point
Publicidad

Destacado (19)

PPS
Quando A Prisao Vai Alem Das Grades
 
PPT
Asp.Net Módulo3
PPTX
Bloque de cierre patricia jácome
PDF
MEDICAMENTOS SÉCULO XIX
PDF
Apresent Srh Minist Integ2
DOC
Ejercicio access+visualb
DOC
Meu pai 02/02/2011
PDF
Untitled Presentation
PDF
Ejercitemonos2
PDF
NAG - Bloomingdale SD General Data
PDF
NAG - Bloomingdale SD Martha B. Day ES Walter T. Bergen MS
PPTX
Erasmus+ - International dimension
PDF
Caso de estudio 10·aaron melendez
PPS
Frases De Madre Teresa De Calcuta
 
PDF
World Programme for Human Rights Education: Outcomes of the Second Phase ABD...
PPT
Patologia instersticial pulmonar
PPS
A Oportunidade Forever
PPT
Presentacion
PPT
Ucp 600
Quando A Prisao Vai Alem Das Grades
 
Asp.Net Módulo3
Bloque de cierre patricia jácome
MEDICAMENTOS SÉCULO XIX
Apresent Srh Minist Integ2
Ejercicio access+visualb
Meu pai 02/02/2011
Untitled Presentation
Ejercitemonos2
NAG - Bloomingdale SD General Data
NAG - Bloomingdale SD Martha B. Day ES Walter T. Bergen MS
Erasmus+ - International dimension
Caso de estudio 10·aaron melendez
Frases De Madre Teresa De Calcuta
 
World Programme for Human Rights Education: Outcomes of the Second Phase ABD...
Patologia instersticial pulmonar
A Oportunidade Forever
Presentacion
Ucp 600
Publicidad

Similar a IHCPP AE G3 PPT (20)

PPTX
Power point 2007
PPTX
informática y computación 2
DOCX
Desarrollo taller de powerd point
PPTX
TALLER MULTIMEDIA
PPTX
Informaticay computaciondedpptv14
PPTX
Manual de operación
DOCX
Elementos y comandos de power point
DOCX
actividad microsoft power point
PPTX
Funciones de microsoft powerpoint informatica
PPTX
use power point
PPTX
Tutorial de diapositiva
PPTX
Tutorial de diapositiva
PPTX
Partes de power point
DOCX
Actividad microsoft power point
DOCX
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
DOCX
Actividad microsoft power point
PPTX
Presentación KCCC 1°1
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
Power point
PPTX
Presentación Power point Sistemas.
Power point 2007
informática y computación 2
Desarrollo taller de powerd point
TALLER MULTIMEDIA
Informaticay computaciondedpptv14
Manual de operación
Elementos y comandos de power point
actividad microsoft power point
Funciones de microsoft powerpoint informatica
use power point
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
Partes de power point
Actividad microsoft power point
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
Actividad microsoft power point
Presentación KCCC 1°1
Manejador de presentaciones
Power point
Presentación Power point Sistemas.

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

IHCPP AE G3 PPT

  • 1. INTRODUCCIÓNPower Point de la compañía Microsoft , es un programa que viene integrado en el paquete Microsoft Office del cual se puede aprovechar las ventajas que le ofrece los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo, con Power Point podemos crear todo tipo de productos relacionados con presentaciones, diapositivas de 35 mm, transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador.Este programa posee varios accesorios y asistentes útiles para elaborar una presentación, las cuales se encuentran en las barras de herramientas.
  • 3. Barra de Menú PrincipalBarra de HerramientasFicha DiapositivaPanel de NotasBarra de EstadoVista PreliminarZoom
  • 4. Una vez abierto el Programa, se encontrará la barra de herramientas con sus diferentes opciones.1. Botón de la barra de herramientas: Inicio.En este botón se encuentran las funciones asociadas con: copiar, pegar, cortar y formato; agregar o eliminar diapositiva y su diseño; aplicar formato de la fuente y de párrafos; dibujar formas y organizarlas; buscar, reemplazar y seleccionar texto u objetos.
  • 5. 2. Botón de la barra de herramientas: Insertar.                                       En este botón se encuentran las funciones asociadas con: insertar o dibujar tablas; insertar imágenes, formas y gráficos prediseñados; vínculos con páginas web, imágenes, direcciones de correo electrónico o programas; insertar cuadros de texto, encabezado y pie de página, fecha y hora, numeración de diapositiva, símbolo u objetos; funciones multimedia con las que se pueden insertar imágenes prediseñadas con animación y sonido o música.
  • 6. 3. Botón de la barra de herramientas: Diseño.                                        En este botón se encuentran las funciones de configuración de páginas y orientación de diapositivas; diseño de temas con el que se puede cambiar formato, colores, fuente y efectos; y, selección de estilos de fondo de diapositiva.  
  • 7. 4. Botón de barra de herramientas: Animaciones.                                        En este botón se encuentran las funciones con las que se crean y personalizan las animaciones de las diapositivas, y los efectos con los que se da la transición a una determinada diapositiva.
  • 8. 5. Botón de barra de herramientas: Presentación de Diapositivas                                        Aquí se encuentran las funciones para la configuración y personalización de las presentaciones.
  • 9. 6. Botón de barra de herramientas: Revisar                                 Con las funciones de esta barra se puede revisar ortografía, incluir referencias, traducir, sugerir sinónimos, insertar comentarios y proteger la presentación restringiendo su modo de acceso.
  • 10. 7. Botón de barra de herramientas: Vista                                 Con esta barra se manejan los diferentes tipos de vista de la presentación o diapositiva, la regla o cuadrícula, se controla el zoom para acercar o alejar el documento, se puede mostrar a color o escala de grises la presentación, organizar y moverse entre las ventanas utilizadas, y manejo de los macros.
  • 11. PROCESO DE ANIMACION1ER. PASO ANIMACION3ER. PASOVARIAS OPCIONES2DO. PASO
  • 12. 1ER PASO CLICK2DO PASO En las presentaciones podemos dar animación a un objeto, un texto, gráficos, etc.Abrir una presentación y elegir entre efectos de animación o personalizar animaciónHACER CLICK SOBRE EL BORDE DEL OBJETO Y SELECCIONAR ANIMACIÓN
  • 13. COMANDOS DE ANIMACIONESLuego de PERSONALIZAR ANIMACIÓN, al lado se despliega los comandos para las animaciones de cada elemento
  • 14. DISEÑOEl diseño es la distribución de los elementos que conformarán la diapositiva.Hacemos click en DISEÑO/ TEMAS.
  • 15. INSERTAR IMAGENES
  • 18. IMAGENES, FORMAS, FOTOGRAFIAS , GRAFICOS 2DA. OPCIONPODEMOS INSERTAR IMÁGENES CREADAS DE ACUERDO A LA NECESIDAD.PODEMOS INSERTARFOTOS FAMILIARES
  • 20. ESTRUCTURA DE PATRÓN DE DIAPOSITIVAPara crear el patrón de las diapositivas, procedemos a dar un clic en la barra de menú, ubicándonos en el icono VISTA, en el cual se despliega la barra de herramientas en la cual escogemos la opción de patrón de diapositivas sobre el cual damos un click y procedemos con la elaboración del patrón de diapositivas.
  • 23. ORGANIGRAMA DEL POWER POINT1ER. PASO: BARRA DE MENUINSERTAR2DO. PASOSMARTART
  • 26. CON ESTE FORMATO PODEMOS REALIZAR ESTOS CAMBIOS.
  • 30. PASO N.1PATRÓN DE DIAPOSITIVA29
  • 31. PASO N.2PATRÓN DE DIAPOSITIVA30
  • 32. PASO N.3PATRÓN DE DIAPOSITIVA31
  • 33. PASO N.4PATRÓN DE DIAPOSITIVA32
  • 34. PASO N.5PATRÓN DE DIAPOSITIVA33
  • 35. PARA INSERTAR EL NÚMERO DE LA PRESENTACIÓN Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS, NOS UBICAMOS EN:PATRON DE DIAPOSITIVAVISTA / PATRÓN DE DIAPOSITIVA
  • 36. PARA INSERTAR EL NÚMERO DE LA PRESENTACIÓN Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS, NOS UBICAMOS EN:PATRON DE DIAPOSITIVAVISTA / PATRÓN DE DIAPOSITIVASELECCIONAMOS EL CUADRO DE FECHA DE DIAPOSITIVA, LO EDITAMOS CON SU RESPECTIVO CUADRO DE DIÁLOGOFECHA DE DIAPOSITIVACUADRO DE DIALOGO PARA DISEÑO DE NUMERO
  • 37. PARA INSERTAR EL NÚMERO DE LA PRESENTACIÓN Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS, NOS UBICAMOS EN:PATRON DE DIAPOSITIVAVISTA / PATRÓN DE DIAPOSITIVASELECCIONAMOS EL NÚMERO DE DIAPOSITIVA, LO EDITAMOS, EN IGUAL FORMA CON SU CUADRO DE DIÁLOGOCUADRO DE DIALOGO PARA DISEÑO DE NUMERONÚMERO DE DIAPOSITIVA
  • 38. PARA INSERTAR EL NÚMERO DE LA PRESENTACIÓN Y LA FECHA DE ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS, NOS UBICAMOS EN:PATRON DE DIAPOSITIVAVISTA / PATRÓN DE DIAPOSITIVASELECCIONAMOS EL CUADRO DE FECHA DE DIAPOSITIVA, LO EDITAMOS, EN IGUAL FORMA CON EL NÚMERO DE DIAPOSITIVAFECHA DE DIAPOSITIVACUADRO DE DIALOGO PARA DISEÑO DE TEXTONÚMERO DE DIAPOSITIVA