SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 1
MANUAL DE OPERACIONES.
UNIDAD II
EDICIÒN DE PRESENTACIÒN
ELECTRÒNICA.
EPOANT
PROFESOR: JESUS OLMEDO AVILA.
ALUMNO: KENIA RUIZ MORALES
GRADO : 1 GRUPO : 3
TURNO: MATUTINO.
Presentador electrónico.
Es un programa que nos brinda las
herramientas necesarias para
elaborar publicidad y se llama
power point, permite crear
presentaciones mediante la
combinación de textos, imágenes,
colores, formas, dibujos, efectos
de animación y sonido.
Perfil de competencias disciplinarias
extendidas.
1. Analizar los conceptos básicos utilizados en la elaboración de
presentaciones electrónicas.
2. Establecer una comparación entre los distintos tipos de presentación
electrónica.
3. Distinguir las diferentes herramientas para el manejo de diapositivas.
4. Manipula los componentes para el diseño de una diapositiva.
5. Manipula los objetos de una diapositiva como son mover, copiar, borrar,
insertar y alinear.
6. Establecer el uso de las funciones para darle formato a un objeto.
INDICE
 CONCEPTOS BÁSICOS
1. PRESENTACIÓN.
2. DIAPOSITIVA.
3. ESTILO.
4. ANIMACIÓN.
5. VISTA.
 PASOS INICIALES DE LAS
PRESNTACIONES.
1. PRESENTACIÓN EN BLANCO.
2. PRESENTACIÓN CON ASISTENTE.
3. ASPECTOS DE DISEÑOS DE LA
PRESENTACIÓN.
4. TAMAÑO, ORIENTACIÓN Y PATRÓN
DE DIAPOSITIVAS.
 HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE
PRESENTACIONES.
1. SELECCIONAR DIAPOSITIVAS.
2. MOVER, COPIAR, BORRAR, INSERTAR Y
DUPLICAR DIAPOSITIVAS.
3. EFECTOS DE TRTRANSICIÓN DE
DIAPOSITIVA.
 ASPECTOS DE DISEÑO DE
DIAPOSITIVA
1. TEXTO.
2. DIBUJO.
3. IMÁGENES.
 HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE
DIAPOSITIVAS.
1. SELECCIONAR OBJETOS.
2. MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR
OBJETOS.
3. ALINEAR OBJETOS.
4. DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTAL Y
VERTICAL
5. GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS.
 ASPECTOS DE FORMATO DEL OBJETO.
1. FORMATO DE CARACTERES.
2. FORMATO DE DIBUJO.
3. FORMATO DE IMAGEN.
 HERRAMIENTAS DE CORRECCION.
1. ORTOGRAFIA Y GRAMÁTICA.
 HERRAMIENTAS DE OBJETOS.
1. AGRUPAR, DESAGRUPAR Y REGRUPAR
OBJETOS
2. ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS
PLANOS.
3. ROTAR.
4. CORRECCIÓN DE PUNTOS.
5. DISEÑO A MANOS LIBRES.
6. AUTOFORMAS.
 HERRAMIENTAS DE MULTIMEDIA.
1. ANIMANCIÓN.
2. AUDIO.
3. VIDEO.
Presentación.
Es una colección de
diapositivas individuales que
contienen información sobre un
tema. Son comúnmente
utilizadas en reuniones y
entrenamientos de negocios y
con propósitos educacionales.
Diapositiva.
 Son "las hojas" que tiene tu
presentación. Contienen marcadores
de posición, que son cuadros
formados por bordes punteados.
Éstos pueden contener muchos
elementos diferentes, incluyendo
texto, imágenes, gráficos y más.
Estilo.
Los estilos en power point son aquellos diseños
que se le pueden dar a la diapositiva, como una
forma para "adornar" nuestro trabajo. Algunos
de estos diseños ya vienen prediseñados en este
programa. Los estilos en power point son los
temas de las diapositivas así le puedes dar el
estilo que quieras a la presentación puede ser
dependiendo del tema del trabajo que se esta
haciendo.
Animación.
 Son probablemente uno de los elementos que más diferencian una
presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante
transparencias o diapositivas. Puedes animar texto, imágenes, formas,
cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos darles efectos visuales, incluido
efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso
movimiento.
Animación de entrada:
 Aquí están agrupados
todos los efectos que
se aplicarán en tus
objetos cuando estos
entren en tus
diapositivas. Agrega
algunos de estos
efectos para añadirle a
la entrada de tu objeto.
ANIMACIÓN CON ÉNFASIS.
 En este grupo
encontrarás todos los
efectos que puedes
añadir mientras tu
objeto se encuentre
en medio de la
presentación. Por lo
general se activan al
hacer clic sobre el
objeto.
TRAYECTORIAS DE ANIMACION.
 Este grupo tiene
una función
similar al de
Énfasis, con la
diferencia que
aquí puedes
elegir una
trayectoria para
que tu objeto se
mueva dentro de
la diapositiva.
ANIMACION DE SALIDA.
 Como su nombre lo
indica, aquí podrás
encontrar todos los
efectos que podrás añadir
para cambiar la forma en
que salen los objetos de
tus diapositivas.
VISTA.
 Permite modificar y saltar entre las diapositivas.
Además puedes editar rápidamente el texto de
las diapositivas y ver el contenido de las
mismas a la vez.
 Mediante los tres botones que tenemos debajo
de la diapositiva, que nos dan acceso a las
vistas “Normal”, “Clasificador de diapositivas” y
“Presentación con diapositivas”
respectivamente, y que describimos a
continuación:
Pasos iniciales de las
presentaciones.
PRESENTACIÓN EN BLANCO.
 "Presentación en blanco, esta opción se suele
utilizar cuando la persona que genera la
presentación sabe manejar bien el programa
y también cuando ninguna de las plantillas
que incorpora PowerPoint se adapta a
nuestras necesidades."
PRESENTACIÓN CON ASISTENTE.
ASPECTOS DE DISEÑO DE LA
PRESENTACIÓN.
 Hace referencia a la forma en que
se organizan los elementos de una
diapositiva. Un diseño contiene los
marcadores de posición y estos a su
vez el texto, como títulos y listas
con viñetas, y el contenido de la
diapositiva, como tablas, gráficos,
imágenes, formas e imágenes
prediseñadas.
 Diseño básico con los marcadores
de posición para un título y una lista
con viñetas
Tamaño, orientación y patrón de
diapositivas.
 TAMAÑO DE DIAPOSITIVA.
 En la pestaña de diseño puedes cambiar el tamaño de la
diapositiva entre estándar (4:3) y panorámica (16:9), si lo
prefieres , también puedes ajustarla a un tamaño
personalizado.
ORIENTACIÓN DE DIAPOSITIVA.
 Puede elegir una orientación
distinta para las páginas de notas,
documentos y esquema.
 Cuando cambie la orientación de
una página, es posible que tenga
que cambiar la forma o la ubicación
de los marcadores de posición del
texto u otros elementos del patrón
de diapositivas para adaptarlos a la
nueva orientación.
PATRÓN DE DIAPOSITIVA.
 Puedes personalizar colore,
texto y otros objetos, que no
se ajuntan con el asistente.
 Por ejemplo , si quieres un
texto , imagen o logotipo
institucional aparezca en
todas las diapositivas, lo
estableces definiendo un
patrón de diapositiva.
HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE
PRESENTACIONES.
SELECCIONAR DIAPOSITIVA.
La diapositiva que aparece
a la derecha de la pantalla
para su edición, es la que
tenemos seleccionada.
MOVER, COPIAR,BORRAR,INSERTAR Y
DUPLICAR DIAPOSITIVA.
 Mover diapositiva.
 Para moverse entre las diapositivas de una
presentación utilice los siguientes métodos:
 La barra de desplazamiento vertical: Utilícela en
las vistas Diapositiva, Esquema, Clasificador de
diapositivas y Página de notas.
 Los botones Diapositiva atrás y Diapositiva
adelante: Utilícelos en las vistas Diapositiva y
Página de notas.
 La tecla Enter: Utilícela en la vista Presentación
con diapositivas.
COPIAR DIAPOSITIVA.
 Selecciona la diapositiva que quieres copiar y pulsa en el
botón que se encuentra en la pestaña Inicio
 Después selecciona la diapositiva detrás de la cual se
insertará la diapositiva a copiar y pulsa el botón.
 Si prefieres utilizar el menú contextual, haz clic sobre la
diapositiva que quieres copiar con el botón derecho
(sabrás qué diapositiva tienes seleccionada porque
alrededor de ella aparece un marco de color).
 Cuando se despliegue el menú contextual selecciona la
opción Copiar.
 Después haz clic con el botón derecho del ratón sobre la
diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a
copiar.
 Otra forma de hacerlo es a través de las teclas, para ello
en vez de utilizar el menú contextual para copiar y pegar
utiliza las teclas CTRL + C (copiar) y CTRL + V (pegar).
BORRAR DIAPOSITIVA.
 Paso 1:
 Selecciona la diapositiva
que deseas eliminar.
 Paso 2:
 Pulsa la tecla Delete o
Backspace.
INSERTAR DIAPOSITIVA.
 1. En modo Normal, en la ficha que contiene las
pestañas Esquema y Diapositivas, haz clic en la
pestaña Diapositivas, luego haz clic en la única
diapositiva que se exhibe automáticamente
cuando abres PowerPoint.
 2. En el grupo Diapositivas de la ficha Inicio, haz
clic en la flecha situada al lado de Nueva
diapositiva.
 3. Si la nueva diapositiva debe poseer el mismo
diseño que la diapositiva precedente,
simplemente haz clic en Nueva diapositiva.
DUPLICAR DIAPOSITIVA.
 Paso 1:
 Selecciona la diapositiva que
vas a duplicar y haz clic en la
mitad inferior del comando
Nueva diapositiva.
 Paso 2:
 Elije la opción Duplicar
diapositivas seleccionadas del
menú desplegable.
EFECTOS DE TRANSICIÓN DE
DIAPOSITIVA.
 Son efectos parecidos a una
animación que se producen
en la vista Presentación con
diapositivas al pasar de una
diapositiva a la siguiente
durante la presentación en
pantalla. Puede controlar la
velocidad de cada efecto de
transición de diapositivas, así
como agregar sonido.
ASPECTOS DE DISEÑO DE
DIAPOSITIVA.
TEXTO.  Es una composición de signos codificado en un
sistema de escritura, que forma una unidad de
sentido. Su tamaño puede ser variable.
ANTES DE INSERTAR TEXTO. Se debe
seleccionar una de las varias plantillas de
diapositiva
 AÑADIR NUEVO TEXTO
 CAMBIAR EL ASPECTO DE LOS TEXTOS
 ALINEACION DE PARRAFOS
 SANGRIAS
 NUMERACION Y VIÑETAS
DIBUJO.
 Para hacer un dibujo tienes que
meterte a una presentación
finalizada y en la parte inferior
izquierda te aparecerá el dibujo
de un lápiz
 Y desglosas la barra donde te
aparece lápiz, marca textos y
hasta goma y ahora solo basta
dibujar.
IMAGEN.
 En INSERTAR y eliges en imagen prediseñada que serán
imágenes que la computadora tiene guardadas o en
IMAGEN que son las que tu haz guardado en tu
computador
 Forma para insertar una imagen es en el mismo recuadro
del texto aparece el dibujo de imágenes prediseñadas o
solamente el de dibujo junto al de graficas, tablas, SmartArt
y película.
 Forma seria copiar imágenes desde el internet y pegar .
HERRAMIENTAS DE EDICCION
DE DIAPOSITIVAS.
SELECCIONAR OBJETOS.
 Para seleccionar un objeto o elemento de la
diapositiva únicamente tienes que hacer clic
sobre él. Si aparece el marco del objeto con este
aspecto haz clic sobre el marco y el objeto
pasará a estar seleccionado.
 El marco tomará un aspecto diferente como el
que te mostramos a continuación Para quitar la
selección haz clic en cualquier parte fuera del
marco.
 Si tienes que seleccionar varios objetos mantén
pulsada la tecla SHIFT (mayúsculas) y con el
ratón selecciona los objetos.
Si quieres dejar de seleccionar uno de los
objetos que tienes seleccionados manteniendo
pulsada la tecla CTRL selecciona el objeto que
quieras quitar de la selección.
MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR
OBJETOS.
 MOVER OBJETOS.
 En la barra de herramientas Estándar, haga clic en Abrir .
 Haga clic en un acceso directo de la Barra de ubicaciones o en el cuadro Buscar en y, a
continuación, haga clic en la unidad, la carpeta que contiene el archivo que desee mover.
 En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta que contiene el archivo que desee mover.
 Con el botón secundario del Mouse (ratón), haga clic en el archivo que desee mover y, a
continuación, en Cortar del menú contextual.
 En el cuadro Buscar en, haga clic en la unidad o carpeta a la que desee mover el archivo.
 En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta a la que desee mover el archivo.
 Con el botón secundario del Mouse (ratón) haga clic en cualquier punto de la lista de
carpetas (asegúrese de que el puntero no se encuentra sobre un archivo de la lista) y, a
continuación, haga clic en Pegar del menú contextual.
COPIAR OBJETO.
 En la barra de herramientas Estándar, haga clic en Abrir .
 Haga clic en un acceso directo de la Barra de ubicaciones o en el cuadro
Buscar en y, a continuación, haga clic en la unidad o en la carpeta que
contiene el archivo que desee copiar.
 En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta que contiene el archivo
que desee copiar.
 Con el botón secundario del Mouse (ratón), haga clic en el archivo que
desee copiar y, a continuación, en Copiar del menú contextual.
 En el cuadro Buscar en, haga clic en la unidad o carpeta en la que desee
copiar el archivo.
 En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta en la que desee copiar el
archivo.
 Con el botón secundario del Mouse (ratón), haga clic en cualquier parte
de la lista de carpetas (asegúrese de que el puntero no está situado
sobre un archivo de la lista) y, a continuación, haga clic en Pegar del
menú contextual.
BORRAR OBJETO.
 Para borrar un objeto tienes que
seleccionar el/los objeto/s a
eliminar manteniendo pulsada la
tecla shift.
 Después los puedes borrar de
varias formas:
 - pulsando la tecla Supr,
 - o desplegando el menú Edición y
seleccionando la opción Borrar.
INSERTAR OBJETOS.
 Pulse clic en la ficha Insertar.
 En el grupo Ilustraciones, haga clic en Formas.
 Seleccione alguna Forma de las siguientes
secciones:
1. * Líneas
2. * Rectángulos
3. * Formas básicas
4. * Flechas de bloque
5. * Formas de ecuación
6. * Diagrama de flujo
 Dibuje su Forma en la diapositiva.
 Es sencillo elegir una Forma de las diversas
secciones que posee la galería de Formas en
PowerPoint 2013. Puedes dibujar la Forma
realizando un arrastre en diagonal para obtener
un dibujo de proporciones similares en el ancho
y alto, o simplemente hacer doble clic.
 Para dibujar una forma sitúe el puntero del
ratón en algún lugar de la diapositiva y haga clic
sin soltar, ahora arrastre en diagonal hacia abajo
y observe como se va formando la figura.
ALINER OBJETOS.
 Paso1:Selecciona el objeto que deseas alinear.
 Para seleccionar objetos múltiples, haz clic y
arrastra el mouse para formar un cuadro de
selección al rededor de los objetos.
 Paso2:Luego libera el botón del mouse. Cuadro
de selección. Manillas de tamaño
 Paso 3:Las manillas de tamaño aparecerán
alrededor de cada objeto seleccionado y la
pestaña o ficha Formato aparecerá en la Cinta.
 Paso 4:Selecciona la pestaña Formato.
 Paso 5:Haz clic en el comando Alinear, que se
encuentra en el grupo Organizar. Ficha
Formato. Opciones menú Alinear
 Paso 6:Selecciona una opción de menú.
DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTA Y
VERTICAL.
 Vuelve a seleccionar el
comando Alinear y
haz clic en la opción
Distribuir
horizontalmente o
Distribuir
verticalmente, según
las necesidades que
tengas para tu
presentación.
GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS.
 Girar los objetos libremente
1. Seleccione el objeto y apunte al controlador de giro verde.
2. Imagen de una rosa que muestra el controlador de giro
verde
3. Arrastre el mouse en la dirección en que desee que gire el
objeto.
 Girar los objetos 90 grados
1. Seleccione el objeto.
2. En la ficha Inicio, señale Girar en el grupo Organizar y
seleccione Girar 90° a la derecha o Girar 90° a la izquierda.
 Girar un objeto un número exacto de grados
1. Haga clic con el botón secundario en el objeto.
2. En el menú contextual, haga clic en Formato de <tipo de
objeto> y, a continuación, haga clic en la ficha Tamaño.
3. En Tamaño y giro, escriba el número de grados que desea
que gire el objeto en el cuadro Giro.
4. Girar un objeto sobre su base
5. Mantenga pulsada la tecla CTRL y arrastre el controlador de
giro verde. El objeto girará en un círculo alrededor del
controlador, situado enfrente del controlador de giro verde.
 Voltear un objeto
1. Seleccione el objeto.
2. En la ficha Inicio, señale Girar en el
grupo Organizar y seleccione Voltear
verticalmente o Voltear
horizontalmente.
ASPECTOS DEL FORMATO
DEL OBJETO.
FORMATO DE CARACTERES.
 Los caracteres son todas las letras, números,
signos de puntuación y símbolos que se escriben
como texto. Las letras incluidas en imágenes, no
se consideran caracteres a estos efectos y no se
les pueden aplicar los formatos que vamos a
estudiar.
 Barra formato
 Vamos a ver las posibilidades más comunes para
variar el aspecto de los caracteres que están
disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo
de herramientas Fuente.
 También aparecen las herramientas de formato
automáticamente al seleccionar una palabra o
frase para poder modificar, fuente, tamaño y
estilo de fuente,etc.
FORMATO DE DIBUJO.
 Seleccionar la imagen a la que le
aplicaremos el formato. A la imagen de
abajo le vamos a cambiar el color,
vamos a transformar el color verde en
rojo. Para ello, una vez que la figura
este seleccionada, pulsaremos el botón
"Color de relleno " de la barra de dibujo
 En la venta de colores pulsaremos en el
botón "Mas colores" y en la ventana
podremos elegir el color que queramos
aplicarle a la imagen.
 Cuando le demos al botón aceptar,
veremos en la diapositiva que nuestra
imagen a cambiado de color
 Situándonos sobre la imagen y
pulsando el botón derecho del ratón
accedemos a otras herramientas muy
útiles.
FORMATO DE IMAGEN.
 Las imágenes pueden ser de
muchos formatos diferentes: bmp,
gif, jpg, etc.
 Pero no todos estos formatos son
adecuados para una web, debido a
que pueden ocupar mucha memoria
o a que no son compatibles con
algunos navegadores.
 Los formatos más utilizados son el
GIF y el JPG, que a pesar de ser
imágenes de menor calidad que las
imágenes BMP, son más
recomendables debido a que ocupan
menos memoria.
HERRAMIENTAS DE
CORRECCIÓN.
ORTOGRAFÍA Y GRAMATÍCA.
ortografía:
 Muestra la ventana que ayudara a corregir los errores gramaticales y ortográficos
que se encuentren en la presentación mostrando las distintas alternativas.
Podremos escoger entre las distintas alternativas que se nos presentan: Desde
omitir esta palabra y/o todas sus apariciones en la presentación, hasta cambiarla/s
por alguna de las sugeridas por el programa, auto corrección, o agregarla al
diccionario definido por defecto o uno que nosotros hayamos creado.
HERRAMIENTAS DE OBJETO.
AGRUPAR, DESAGRUPRA Y REAGRUPAR
OBJETOS.
 AGRUPAR:
 1. Seleccionar los objetos que se desean agrupar, de manera de que todos estén
seleccionados como se muestra.
 2. Seleccionar la opción Agrupar del menú de Dibujo de la barra de herramientas de
dibujo.
DESAGRUPAR OBJETOS.
 1. Seleccionar el objeto
que desea desagrupar.
 2. Del menú Dibujo de
la barra de herramientas
de dibujo se elige la
opción Desagrupar.
 3. Así los objetos
quedarán nuevamente
separados y se podrán
manejar
individualmente.
REAGRUPAR OBJETOS.
 Es necesario que al
menos uno de los
objetos que componía
el grupo este
seleccionado.
 Se selecciona la opción
Reagrupar del menú
Dibujo dela barra de
herramientas de dibujo,
y todos los objetos
vuelven a formar uno
solo.
ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS
PLANOS.
 Para ordenar objetos primero tienes que seleccionar el objeto
al que quieras cambiar su orden.
 Una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra
de herramientas Dibujo y selecciona la opción Ordenar.
 A continuación selecciona el tipo de orden que quieras
realizar
 Si seleccionas la opción Traer al frente el objeto que tengas
seleccionado pasará a ser el primero por lo que si los pones
encima de otro este objeto tapará a los que tiene debajo.
 Si seleccionas Enviar al fondo este objeto pasará a ser el
último por lo que cualquier objeto que haya encima de él lo
tapará.
 Si seleccionas la opción Traer adelante el objeto que tengas
seleccionado pasará una posición hacia adelante.
 Si seleccionas Enviar atrás este objeto pasará una posición
atrás.
ROTAR.
 Paso 1:
 Selecciona el objeto que deseas girar. La
pestaña Formato aparecerá en la Cinta de
opciones.
 Paso 2:
 Selecciona la pestaña Formato.
 Paso 3:
 Haz clic en el comando Girar, ubicado en el
grupo Organizar.
 Formato: Girar
 Paso 4:
 Pasa el mouse por encima de las opciones del
menú, para tener una vista previa de la
opción de rotación de la diapositiva.
 Paso 5:
 Selecciona la opción del menú que prefieras.
CORRECION DE PUNTOS.
 1. Seleccionar el objeto a editar.
 2. En la barra de herramientas de dibujo (parte
inferior de la pantalla) elegir el menú Dibujo.
 3. Seleccionar la opción Modificar puntos.
 4. Una vez hecho lo anterior, aparecerá el dibujo
en forma punteada y el cursor en forma de
estrella indicando cuales puntos pueden ser
modificados ó eliminados.
DISEÑO A MANOS LIBRES.
 En la barra de herramientas Dibujo, haga clic
en Autoformas y, a continuación, seleccione
Líneas. Siga uno de estos procedimientos:
 Haga clic en Forma libre para dibujar un
objeto con segmentos curvados y rectos.
 Arrastre para dibujar formas a mano alzada,
haga clic y mueva el mouse (ratón) para
dibujar líneas rectas
 Siga uno de estos procedimientos:
 Para finalizar una forma y dejarla abierta,
haga doble clic en cualquier momento.
 Para cerrarla, haga clic junto al punto de
inicio.
 Haga clic en A mano alzada y arrastre para
dibujar una forma que tenga el aspecto de
haber sido trazada con una pluma o para
crear curvas suaves.
Autoformas.
 Son los dibujos y figuras que trae el
software (en este caso de power
point y work) y que puedes colocar
dentro de tu documento , ya sea para
adornarlo o para crear otras figuras.
 Para usarlos sólo ve a la BARRA DE
HERRAMIEMTAS, busca el botón que
dice INSERTAR o bien, ve a la barra
de DIBUJO, al pie de la página. Ahí te
saldrán varias opciones, ándate a
IMÁGEN y luego haces clic en
AUTOFORMAS. Elige la categoría y la
figura que quieras, luego podrás
agrandarla o achicarla (con el
mousse) y cambiarle el color, etc.
Herramientas de
multimedios.
AUDIO.
 Para insertar un archivo de audio o
poner música a una presentación en
PowerPoint, dirígete al menú Insertar,
luego selecciona Películas y sonidos >
Sonido de archivo. Tras haber visto la
nueva ventana que se abre,
selecciona el archivo de audio que
deseas insertar en la diapositiva.
VIDEO.
 Paso1: Desde la pestaña Insertar, haz
clic en la flecha desplegable Video.
Luego, selecciona Video de archivo.
 Añadir video desde archivo
 Paso 2:
 Ubica y elige el archivo de video
deseado, luego haz clic en Insertar.
 Paso 3:
 El video se agregará a la presentación.

Más contenido relacionado

PPTX
Edición de presentaciones electrónicas.
PPTX
Edicion de presentaciones electronicas
PPTX
Ou fiock
PPTX
Informaticay computaciondedpptv14
PPTX
Proyecto1 Informática
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas.
Edicion de presentaciones electronicas
Ou fiock
Informaticay computaciondedpptv14
Proyecto1 Informática

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad i iin
PPT
Edición de presentaciones electrónicas
PPTX
Edicion de presentacion electronica by Marco
PPTX
Manual de Paola en PowerPoint
PPTX
Manual
PPTX
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas
PPTX
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
PPTX
presentaciones electronicas
PPTX
Edición de presentación electronica
PPTX
Presentación en power point de Montserrat Moreno Flores
PPTX
PPTX
Bitacora 9
PPTX
Diapositivas modulo 2
PPTX
Manual de ediciones de presentaciones
PPTX
Manual de operación en powerpoint
PPTX
Herramientas de powerpoint
PPTX
Manual de Operacion en PowerPoint
PPTX
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
PPTX
Monica viridiana hdez leyva slideshare2.doc
Unidad i iin
Edición de presentaciones electrónicas
Edicion de presentacion electronica by Marco
Manual de Paola en PowerPoint
Manual
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
presentaciones electronicas
Edición de presentación electronica
Presentación en power point de Montserrat Moreno Flores
Bitacora 9
Diapositivas modulo 2
Manual de ediciones de presentaciones
Manual de operación en powerpoint
Herramientas de powerpoint
Manual de Operacion en PowerPoint
MANUAL DE OPERACION DE POWER POINT
Monica viridiana hdez leyva slideshare2.doc
Publicidad

Similar a Manual de operación (20)

PPTX
Unidad II
PPTX
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
PPTX
Presentaciones electrónicas
PPTX
Unidad 2 (2)
PPTX
Unidad 2-2
PPTX
Informatica y computacion ll
PPTX
PPTX
EDICIÓN DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS.
PPTX
power point
PPTX
Unidad ii monreal
PPTX
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual david
PPTX
Manual de pp de jesus
PPTX
Manual david
Unidad II
ACCTM12 Unidad 2 presentacion informática
Presentaciones electrónicas
Unidad 2 (2)
Unidad 2-2
Informatica y computacion ll
EDICIÓN DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS.
power point
Unidad ii monreal
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Manual david
Manual de pp de jesus
Manual david
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Manual de operación

  • 1. PROYECTO 1 MANUAL DE OPERACIONES.
  • 2. UNIDAD II EDICIÒN DE PRESENTACIÒN ELECTRÒNICA. EPOANT PROFESOR: JESUS OLMEDO AVILA. ALUMNO: KENIA RUIZ MORALES GRADO : 1 GRUPO : 3 TURNO: MATUTINO.
  • 3. Presentador electrónico. Es un programa que nos brinda las herramientas necesarias para elaborar publicidad y se llama power point, permite crear presentaciones mediante la combinación de textos, imágenes, colores, formas, dibujos, efectos de animación y sonido.
  • 4. Perfil de competencias disciplinarias extendidas. 1. Analizar los conceptos básicos utilizados en la elaboración de presentaciones electrónicas. 2. Establecer una comparación entre los distintos tipos de presentación electrónica. 3. Distinguir las diferentes herramientas para el manejo de diapositivas. 4. Manipula los componentes para el diseño de una diapositiva. 5. Manipula los objetos de una diapositiva como son mover, copiar, borrar, insertar y alinear. 6. Establecer el uso de las funciones para darle formato a un objeto.
  • 5. INDICE  CONCEPTOS BÁSICOS 1. PRESENTACIÓN. 2. DIAPOSITIVA. 3. ESTILO. 4. ANIMACIÓN. 5. VISTA.  PASOS INICIALES DE LAS PRESNTACIONES. 1. PRESENTACIÓN EN BLANCO. 2. PRESENTACIÓN CON ASISTENTE. 3. ASPECTOS DE DISEÑOS DE LA PRESENTACIÓN. 4. TAMAÑO, ORIENTACIÓN Y PATRÓN DE DIAPOSITIVAS.
  • 6.  HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE PRESENTACIONES. 1. SELECCIONAR DIAPOSITIVAS. 2. MOVER, COPIAR, BORRAR, INSERTAR Y DUPLICAR DIAPOSITIVAS. 3. EFECTOS DE TRTRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA.  ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVA 1. TEXTO. 2. DIBUJO. 3. IMÁGENES.
  • 7.  HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE DIAPOSITIVAS. 1. SELECCIONAR OBJETOS. 2. MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS. 3. ALINEAR OBJETOS. 4. DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTAL Y VERTICAL 5. GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS.  ASPECTOS DE FORMATO DEL OBJETO. 1. FORMATO DE CARACTERES. 2. FORMATO DE DIBUJO. 3. FORMATO DE IMAGEN.  HERRAMIENTAS DE CORRECCION. 1. ORTOGRAFIA Y GRAMÁTICA.
  • 8.  HERRAMIENTAS DE OBJETOS. 1. AGRUPAR, DESAGRUPAR Y REGRUPAR OBJETOS 2. ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS. 3. ROTAR. 4. CORRECCIÓN DE PUNTOS. 5. DISEÑO A MANOS LIBRES. 6. AUTOFORMAS.  HERRAMIENTAS DE MULTIMEDIA. 1. ANIMANCIÓN. 2. AUDIO. 3. VIDEO.
  • 9. Presentación. Es una colección de diapositivas individuales que contienen información sobre un tema. Son comúnmente utilizadas en reuniones y entrenamientos de negocios y con propósitos educacionales.
  • 10. Diapositiva.  Son "las hojas" que tiene tu presentación. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más.
  • 11. Estilo. Los estilos en power point son aquellos diseños que se le pueden dar a la diapositiva, como una forma para "adornar" nuestro trabajo. Algunos de estos diseños ya vienen prediseñados en este programa. Los estilos en power point son los temas de las diapositivas así le puedes dar el estilo que quieras a la presentación puede ser dependiendo del tema del trabajo que se esta haciendo.
  • 12. Animación.  Son probablemente uno de los elementos que más diferencian una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas. Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.
  • 13. Animación de entrada:  Aquí están agrupados todos los efectos que se aplicarán en tus objetos cuando estos entren en tus diapositivas. Agrega algunos de estos efectos para añadirle a la entrada de tu objeto.
  • 14. ANIMACIÓN CON ÉNFASIS.  En este grupo encontrarás todos los efectos que puedes añadir mientras tu objeto se encuentre en medio de la presentación. Por lo general se activan al hacer clic sobre el objeto.
  • 15. TRAYECTORIAS DE ANIMACION.  Este grupo tiene una función similar al de Énfasis, con la diferencia que aquí puedes elegir una trayectoria para que tu objeto se mueva dentro de la diapositiva.
  • 16. ANIMACION DE SALIDA.  Como su nombre lo indica, aquí podrás encontrar todos los efectos que podrás añadir para cambiar la forma en que salen los objetos de tus diapositivas.
  • 17. VISTA.  Permite modificar y saltar entre las diapositivas. Además puedes editar rápidamente el texto de las diapositivas y ver el contenido de las mismas a la vez.  Mediante los tres botones que tenemos debajo de la diapositiva, que nos dan acceso a las vistas “Normal”, “Clasificador de diapositivas” y “Presentación con diapositivas” respectivamente, y que describimos a continuación:
  • 18. Pasos iniciales de las presentaciones.
  • 19. PRESENTACIÓN EN BLANCO.  "Presentación en blanco, esta opción se suele utilizar cuando la persona que genera la presentación sabe manejar bien el programa y también cuando ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se adapta a nuestras necesidades."
  • 21. ASPECTOS DE DISEÑO DE LA PRESENTACIÓN.  Hace referencia a la forma en que se organizan los elementos de una diapositiva. Un diseño contiene los marcadores de posición y estos a su vez el texto, como títulos y listas con viñetas, y el contenido de la diapositiva, como tablas, gráficos, imágenes, formas e imágenes prediseñadas.  Diseño básico con los marcadores de posición para un título y una lista con viñetas
  • 22. Tamaño, orientación y patrón de diapositivas.  TAMAÑO DE DIAPOSITIVA.  En la pestaña de diseño puedes cambiar el tamaño de la diapositiva entre estándar (4:3) y panorámica (16:9), si lo prefieres , también puedes ajustarla a un tamaño personalizado.
  • 23. ORIENTACIÓN DE DIAPOSITIVA.  Puede elegir una orientación distinta para las páginas de notas, documentos y esquema.  Cuando cambie la orientación de una página, es posible que tenga que cambiar la forma o la ubicación de los marcadores de posición del texto u otros elementos del patrón de diapositivas para adaptarlos a la nueva orientación.
  • 24. PATRÓN DE DIAPOSITIVA.  Puedes personalizar colore, texto y otros objetos, que no se ajuntan con el asistente.  Por ejemplo , si quieres un texto , imagen o logotipo institucional aparezca en todas las diapositivas, lo estableces definiendo un patrón de diapositiva.
  • 25. HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE PRESENTACIONES.
  • 26. SELECCIONAR DIAPOSITIVA. La diapositiva que aparece a la derecha de la pantalla para su edición, es la que tenemos seleccionada.
  • 27. MOVER, COPIAR,BORRAR,INSERTAR Y DUPLICAR DIAPOSITIVA.  Mover diapositiva.  Para moverse entre las diapositivas de una presentación utilice los siguientes métodos:  La barra de desplazamiento vertical: Utilícela en las vistas Diapositiva, Esquema, Clasificador de diapositivas y Página de notas.  Los botones Diapositiva atrás y Diapositiva adelante: Utilícelos en las vistas Diapositiva y Página de notas.  La tecla Enter: Utilícela en la vista Presentación con diapositivas.
  • 28. COPIAR DIAPOSITIVA.  Selecciona la diapositiva que quieres copiar y pulsa en el botón que se encuentra en la pestaña Inicio  Después selecciona la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsa el botón.  Si prefieres utilizar el menú contextual, haz clic sobre la diapositiva que quieres copiar con el botón derecho (sabrás qué diapositiva tienes seleccionada porque alrededor de ella aparece un marco de color).  Cuando se despliegue el menú contextual selecciona la opción Copiar.  Después haz clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar.  Otra forma de hacerlo es a través de las teclas, para ello en vez de utilizar el menú contextual para copiar y pegar utiliza las teclas CTRL + C (copiar) y CTRL + V (pegar).
  • 29. BORRAR DIAPOSITIVA.  Paso 1:  Selecciona la diapositiva que deseas eliminar.  Paso 2:  Pulsa la tecla Delete o Backspace.
  • 30. INSERTAR DIAPOSITIVA.  1. En modo Normal, en la ficha que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haz clic en la pestaña Diapositivas, luego haz clic en la única diapositiva que se exhibe automáticamente cuando abres PowerPoint.  2. En el grupo Diapositivas de la ficha Inicio, haz clic en la flecha situada al lado de Nueva diapositiva.  3. Si la nueva diapositiva debe poseer el mismo diseño que la diapositiva precedente, simplemente haz clic en Nueva diapositiva.
  • 31. DUPLICAR DIAPOSITIVA.  Paso 1:  Selecciona la diapositiva que vas a duplicar y haz clic en la mitad inferior del comando Nueva diapositiva.  Paso 2:  Elije la opción Duplicar diapositivas seleccionadas del menú desplegable.
  • 32. EFECTOS DE TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA.  Son efectos parecidos a una animación que se producen en la vista Presentación con diapositivas al pasar de una diapositiva a la siguiente durante la presentación en pantalla. Puede controlar la velocidad de cada efecto de transición de diapositivas, así como agregar sonido.
  • 33. ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVA.
  • 34. TEXTO.  Es una composición de signos codificado en un sistema de escritura, que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. ANTES DE INSERTAR TEXTO. Se debe seleccionar una de las varias plantillas de diapositiva  AÑADIR NUEVO TEXTO  CAMBIAR EL ASPECTO DE LOS TEXTOS  ALINEACION DE PARRAFOS  SANGRIAS  NUMERACION Y VIÑETAS
  • 35. DIBUJO.  Para hacer un dibujo tienes que meterte a una presentación finalizada y en la parte inferior izquierda te aparecerá el dibujo de un lápiz  Y desglosas la barra donde te aparece lápiz, marca textos y hasta goma y ahora solo basta dibujar.
  • 36. IMAGEN.  En INSERTAR y eliges en imagen prediseñada que serán imágenes que la computadora tiene guardadas o en IMAGEN que son las que tu haz guardado en tu computador  Forma para insertar una imagen es en el mismo recuadro del texto aparece el dibujo de imágenes prediseñadas o solamente el de dibujo junto al de graficas, tablas, SmartArt y película.  Forma seria copiar imágenes desde el internet y pegar .
  • 38. SELECCIONAR OBJETOS.  Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado.  El marco tomará un aspecto diferente como el que te mostramos a continuación Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco.  Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la tecla SHIFT (mayúsculas) y con el ratón selecciona los objetos. Si quieres dejar de seleccionar uno de los objetos que tienes seleccionados manteniendo pulsada la tecla CTRL selecciona el objeto que quieras quitar de la selección.
  • 39. MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS.  MOVER OBJETOS.  En la barra de herramientas Estándar, haga clic en Abrir .  Haga clic en un acceso directo de la Barra de ubicaciones o en el cuadro Buscar en y, a continuación, haga clic en la unidad, la carpeta que contiene el archivo que desee mover.  En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta que contiene el archivo que desee mover.  Con el botón secundario del Mouse (ratón), haga clic en el archivo que desee mover y, a continuación, en Cortar del menú contextual.  En el cuadro Buscar en, haga clic en la unidad o carpeta a la que desee mover el archivo.  En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta a la que desee mover el archivo.  Con el botón secundario del Mouse (ratón) haga clic en cualquier punto de la lista de carpetas (asegúrese de que el puntero no se encuentra sobre un archivo de la lista) y, a continuación, haga clic en Pegar del menú contextual.
  • 40. COPIAR OBJETO.  En la barra de herramientas Estándar, haga clic en Abrir .  Haga clic en un acceso directo de la Barra de ubicaciones o en el cuadro Buscar en y, a continuación, haga clic en la unidad o en la carpeta que contiene el archivo que desee copiar.  En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta que contiene el archivo que desee copiar.  Con el botón secundario del Mouse (ratón), haga clic en el archivo que desee copiar y, a continuación, en Copiar del menú contextual.  En el cuadro Buscar en, haga clic en la unidad o carpeta en la que desee copiar el archivo.  En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta en la que desee copiar el archivo.  Con el botón secundario del Mouse (ratón), haga clic en cualquier parte de la lista de carpetas (asegúrese de que el puntero no está situado sobre un archivo de la lista) y, a continuación, haga clic en Pegar del menú contextual.
  • 41. BORRAR OBJETO.  Para borrar un objeto tienes que seleccionar el/los objeto/s a eliminar manteniendo pulsada la tecla shift.  Después los puedes borrar de varias formas:  - pulsando la tecla Supr,  - o desplegando el menú Edición y seleccionando la opción Borrar.
  • 42. INSERTAR OBJETOS.  Pulse clic en la ficha Insertar.  En el grupo Ilustraciones, haga clic en Formas.  Seleccione alguna Forma de las siguientes secciones: 1. * Líneas 2. * Rectángulos 3. * Formas básicas 4. * Flechas de bloque 5. * Formas de ecuación 6. * Diagrama de flujo  Dibuje su Forma en la diapositiva.  Es sencillo elegir una Forma de las diversas secciones que posee la galería de Formas en PowerPoint 2013. Puedes dibujar la Forma realizando un arrastre en diagonal para obtener un dibujo de proporciones similares en el ancho y alto, o simplemente hacer doble clic.  Para dibujar una forma sitúe el puntero del ratón en algún lugar de la diapositiva y haga clic sin soltar, ahora arrastre en diagonal hacia abajo y observe como se va formando la figura.
  • 43. ALINER OBJETOS.  Paso1:Selecciona el objeto que deseas alinear.  Para seleccionar objetos múltiples, haz clic y arrastra el mouse para formar un cuadro de selección al rededor de los objetos.  Paso2:Luego libera el botón del mouse. Cuadro de selección. Manillas de tamaño  Paso 3:Las manillas de tamaño aparecerán alrededor de cada objeto seleccionado y la pestaña o ficha Formato aparecerá en la Cinta.  Paso 4:Selecciona la pestaña Formato.  Paso 5:Haz clic en el comando Alinear, que se encuentra en el grupo Organizar. Ficha Formato. Opciones menú Alinear  Paso 6:Selecciona una opción de menú.
  • 44. DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTA Y VERTICAL.  Vuelve a seleccionar el comando Alinear y haz clic en la opción Distribuir horizontalmente o Distribuir verticalmente, según las necesidades que tengas para tu presentación.
  • 45. GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS.  Girar los objetos libremente 1. Seleccione el objeto y apunte al controlador de giro verde. 2. Imagen de una rosa que muestra el controlador de giro verde 3. Arrastre el mouse en la dirección en que desee que gire el objeto.  Girar los objetos 90 grados 1. Seleccione el objeto. 2. En la ficha Inicio, señale Girar en el grupo Organizar y seleccione Girar 90° a la derecha o Girar 90° a la izquierda.  Girar un objeto un número exacto de grados 1. Haga clic con el botón secundario en el objeto. 2. En el menú contextual, haga clic en Formato de <tipo de objeto> y, a continuación, haga clic en la ficha Tamaño. 3. En Tamaño y giro, escriba el número de grados que desea que gire el objeto en el cuadro Giro. 4. Girar un objeto sobre su base 5. Mantenga pulsada la tecla CTRL y arrastre el controlador de giro verde. El objeto girará en un círculo alrededor del controlador, situado enfrente del controlador de giro verde.  Voltear un objeto 1. Seleccione el objeto. 2. En la ficha Inicio, señale Girar en el grupo Organizar y seleccione Voltear verticalmente o Voltear horizontalmente.
  • 47. FORMATO DE CARACTERES.  Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos y no se les pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar.  Barra formato  Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente.  También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase para poder modificar, fuente, tamaño y estilo de fuente,etc.
  • 48. FORMATO DE DIBUJO.  Seleccionar la imagen a la que le aplicaremos el formato. A la imagen de abajo le vamos a cambiar el color, vamos a transformar el color verde en rojo. Para ello, una vez que la figura este seleccionada, pulsaremos el botón "Color de relleno " de la barra de dibujo  En la venta de colores pulsaremos en el botón "Mas colores" y en la ventana podremos elegir el color que queramos aplicarle a la imagen.  Cuando le demos al botón aceptar, veremos en la diapositiva que nuestra imagen a cambiado de color  Situándonos sobre la imagen y pulsando el botón derecho del ratón accedemos a otras herramientas muy útiles.
  • 49. FORMATO DE IMAGEN.  Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: bmp, gif, jpg, etc.  Pero no todos estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden ocupar mucha memoria o a que no son compatibles con algunos navegadores.  Los formatos más utilizados son el GIF y el JPG, que a pesar de ser imágenes de menor calidad que las imágenes BMP, son más recomendables debido a que ocupan menos memoria.
  • 51. ORTOGRAFÍA Y GRAMATÍCA. ortografía:  Muestra la ventana que ayudara a corregir los errores gramaticales y ortográficos que se encuentren en la presentación mostrando las distintas alternativas. Podremos escoger entre las distintas alternativas que se nos presentan: Desde omitir esta palabra y/o todas sus apariciones en la presentación, hasta cambiarla/s por alguna de las sugeridas por el programa, auto corrección, o agregarla al diccionario definido por defecto o uno que nosotros hayamos creado.
  • 53. AGRUPAR, DESAGRUPRA Y REAGRUPAR OBJETOS.  AGRUPAR:  1. Seleccionar los objetos que se desean agrupar, de manera de que todos estén seleccionados como se muestra.  2. Seleccionar la opción Agrupar del menú de Dibujo de la barra de herramientas de dibujo.
  • 54. DESAGRUPAR OBJETOS.  1. Seleccionar el objeto que desea desagrupar.  2. Del menú Dibujo de la barra de herramientas de dibujo se elige la opción Desagrupar.  3. Así los objetos quedarán nuevamente separados y se podrán manejar individualmente.
  • 55. REAGRUPAR OBJETOS.  Es necesario que al menos uno de los objetos que componía el grupo este seleccionado.  Se selecciona la opción Reagrupar del menú Dibujo dela barra de herramientas de dibujo, y todos los objetos vuelven a formar uno solo.
  • 56. ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS.  Para ordenar objetos primero tienes que seleccionar el objeto al que quieras cambiar su orden.  Una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de herramientas Dibujo y selecciona la opción Ordenar.  A continuación selecciona el tipo de orden que quieras realizar  Si seleccionas la opción Traer al frente el objeto que tengas seleccionado pasará a ser el primero por lo que si los pones encima de otro este objeto tapará a los que tiene debajo.  Si seleccionas Enviar al fondo este objeto pasará a ser el último por lo que cualquier objeto que haya encima de él lo tapará.  Si seleccionas la opción Traer adelante el objeto que tengas seleccionado pasará una posición hacia adelante.  Si seleccionas Enviar atrás este objeto pasará una posición atrás.
  • 57. ROTAR.  Paso 1:  Selecciona el objeto que deseas girar. La pestaña Formato aparecerá en la Cinta de opciones.  Paso 2:  Selecciona la pestaña Formato.  Paso 3:  Haz clic en el comando Girar, ubicado en el grupo Organizar.  Formato: Girar  Paso 4:  Pasa el mouse por encima de las opciones del menú, para tener una vista previa de la opción de rotación de la diapositiva.  Paso 5:  Selecciona la opción del menú que prefieras.
  • 58. CORRECION DE PUNTOS.  1. Seleccionar el objeto a editar.  2. En la barra de herramientas de dibujo (parte inferior de la pantalla) elegir el menú Dibujo.  3. Seleccionar la opción Modificar puntos.  4. Una vez hecho lo anterior, aparecerá el dibujo en forma punteada y el cursor en forma de estrella indicando cuales puntos pueden ser modificados ó eliminados.
  • 59. DISEÑO A MANOS LIBRES.  En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en Autoformas y, a continuación, seleccione Líneas. Siga uno de estos procedimientos:  Haga clic en Forma libre para dibujar un objeto con segmentos curvados y rectos.  Arrastre para dibujar formas a mano alzada, haga clic y mueva el mouse (ratón) para dibujar líneas rectas  Siga uno de estos procedimientos:  Para finalizar una forma y dejarla abierta, haga doble clic en cualquier momento.  Para cerrarla, haga clic junto al punto de inicio.  Haga clic en A mano alzada y arrastre para dibujar una forma que tenga el aspecto de haber sido trazada con una pluma o para crear curvas suaves.
  • 60. Autoformas.  Son los dibujos y figuras que trae el software (en este caso de power point y work) y que puedes colocar dentro de tu documento , ya sea para adornarlo o para crear otras figuras.  Para usarlos sólo ve a la BARRA DE HERRAMIEMTAS, busca el botón que dice INSERTAR o bien, ve a la barra de DIBUJO, al pie de la página. Ahí te saldrán varias opciones, ándate a IMÁGEN y luego haces clic en AUTOFORMAS. Elige la categoría y la figura que quieras, luego podrás agrandarla o achicarla (con el mousse) y cambiarle el color, etc.
  • 62. AUDIO.  Para insertar un archivo de audio o poner música a una presentación en PowerPoint, dirígete al menú Insertar, luego selecciona Películas y sonidos > Sonido de archivo. Tras haber visto la nueva ventana que se abre, selecciona el archivo de audio que deseas insertar en la diapositiva.
  • 63. VIDEO.  Paso1: Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Video. Luego, selecciona Video de archivo.  Añadir video desde archivo  Paso 2:  Ubica y elige el archivo de video deseado, luego haz clic en Insertar.  Paso 3:  El video se agregará a la presentación.