SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual Power Point 2010
Formato de diapositivas
1
Contenido
• Diseño de la diapositiva
• Aplicar y cambiar diseño predeterminado
• Ocultar gráficos de fondo en una o varias diapositivas.
• Estilos de fondo
• Botón Relleno
• Configurar página
• Aplicar numeración
• Encabezado y pie
Diseño de la diapositiva
Podemos ubicar los distintos elementos
en la diapositiva manualmente o
seleccionar entre los diseños disponibles.
Power point incluye nueve diseños de
diapositiva predeterminados. Para ello
debemos recurrir a la solapa Inicio, grupo
Diapositivas, botón Diseño. Al pulsar
dicho botón podemos visualizar todos los
diseños disponibles para nuestra
presentación:
2
Se denomina Diseño de la diapositiva a un
conjunto de elementes que se encuentran en la
diapositiva. Según el diseño elegido para
nuestra diapositiva se ubicarán en ella
marcadores de posición y objetos de la misma.
3
Si se desea cambiar el diseño de una diapositiva existente es
posible hacerlo seleccionando la diapositiva y pulsando con el
botón derecho del mouse en una zona vacía de la misma y en el
menú que se despliega elegir Diseño.
Los diseños predeterminados incluidos en Power
Point 2010 son los siguientes:
Para aplicar un determinado diseño a la diapositiva actual, simplemente
pulsamos sobre el diseño elegido y completamos los cuadros con texto,
imágenes, sonidos, etc.
4
Elementos de diseño de una diapositiva de título:
Elementos de diseño de una diapositiva
de título y objetos:
Para ingresar un texto pulsamos sobre los cuadros para tal fin y comenzamos a
ingresar el texto deseado.
Para agregar algún objeto (Tabla, gráfico, imagen, etc.) pulsamos sobre el ícono deseado, con lo
que aparecerá una nueva ventana para configurar el objeto seleccionado.
Cuando se abre una presentación en blanco en Power Point, aparece una diapositiva con diseño
predeterminado: DIAPOSITIVA DE TITULO.
Aplicar un tema de diseño
predeterminado
Power Point ofrece una galería de
Temas que permite aplicar a todas
las diapositivas o a las diapositivas
seleccionadas.
Cada uno de los temas se identifica
con un nombre e incluye varias
características de formato que
aplicará a las diapositivas.
Estas características pueden ser: el
color de fondo, el tipo de fuente, la
ubicación de los marcadores.
Para utilizar los temas
preestablecidos pulsamos en la
solapa Diseño, grupo Temas.
5
Pulsando la flecha destacada en la imagen
anterior se desplegará un conjunto de
opciones. Al desplazar el mouse sobre
cada una de ellas podrá ver su nombre y
visualizar en el área de diapositiva cómo
se verá el diseño en caso de ser aplicado.
6
Además de los mostrados, con la opción Buscar temas podremos buscar diseños
disponibles en nuestra computadora.
La opción, Guardar tema actual… nos permite guardar las modificaciones que le
hayamos realizado con un nuevo nombre dentro de la carpeta especial Document
Themes.
Si no hemos elegido un tema de diseño para nuestra presentación al comenzar a
trabajar podemos hacerlo en cualquier momento verificando que los marcadores de
posición pueden cambiar su ubicación al aplicar determinados diseños.
Si deseamos aplicar un tema de diseño a algunas diapositivas y un tema diferente a
otras deberemos seleccionarlas y al elegir el tema pulsar botón derecho del mouse y
elegir la opción aplicar a diapositivas seleccionadas.
7
Las modificaciones a un tema elegido las podemos efectuar utilizando los botones del
mismo grupo a la derecha del desplegable Temas, éstos son los botones:
 Colores: Al desplegar dicha opción nos permite escoger una nueva gama de colores.
 Fuente: Al desplegar dicha opción nos permite escoger un nuevo
conjunto de fuentes.
 Efectos: Los efectos del tema son conjuntos de líneas y efectos de
relleno. Para aplicarlo basta con pulsar sobre el requerido.
Ocultar gráficos de fondo en
una o varias diapositivas
Para ocultar los gráficos de fondo en una o varias diapositivas disponemos de la
opción Ocultar gráficos de fondo, presente en el grupo Fondo, solapa Diseño.
8
En la siguiente imagen se visualiza una diapositiva de título con tema Brío:
Al tildar la opción Ocultar gráficos de fondo la misma
diapositiva se verá de la siguiente manera:
Estilos de fondo
Ya sea que elijamos un tema de diseño con un fondo
predeterminado o que optemos por colocar a nuestras
diapositivas un color de fondo elegido por nosotros,
podemos recurrir al grupo FONDO de la solapa DISEÑO
y por medio del desplegable Estilos de fondo podemos
aplicarle otro diseño.
9
Al pulsar sobre el mismo se despliega un conjunto de
opciones. Para probar cómo quedará un determinado
estilo, bastará con apoyar el mouse sobre él. Para
aplicarlo deberá hacer clic sobre el estilo de fondo
deseado.
Además contamos con la opción Formato de Fondo, la
que muestra la siguiente ventana para aplicar un nuevo
formato. Una vez aplicado el mismo debemos pulsar el
botón Cerrar para aplicar sólo a la presente diapositiva o
Aplicar a todo si queremos modificar toda la
presentación.
10
Otro modo de acceder a esta ventana es haciendo clic con el botón derecho sobre un
lugar vacío de la diapositiva y escogiendo, en el menú contextual, la opción Formato
de fondo.
La ventana Dar formato a fondo posee los botones: Relleno, Correcciones de
imágenes, Color de imagen y Efectos artísticos.
Botón Relleno
Al pulsar en el botón relleno en el
panel de la derecha aparecen las
distintas opciones disponibles:
Relleno sólido: Al activar esta
opción permitirá elegir con el
cuadro color el que más nos agrade
y podremos modificar el porcentaje
de transparencia moviendo el
deslizador.
11
Observemos el efecto obtenido si aplicamos a
todas las diapositivas Tema de diseño “alta
costura” y luego relleno de fondo sólido de
diferentes colores a cada una.
Relleno Degradado: Desplegando
la opción Colores preestablecidos
se mostrarán los motivos
disponibles (imagen inferior),
además de configurar el Tipo,
Dirección, Ángulo, Puntos de
degradado y su transparencia.
12
Relleno con imagen o textura: Desplegando la opción Textura se visualizará un
cuadro con las distintas texturas que podremos elegir pulsando sobre ellas, si
preferimos podemos insertar una imagen, ya sea Desde archivo, Portapapeles (si
la hemos copiado previamente) o Imágenes prediseñadas. Asimismo se podrá
configurar otras opciones de la misma.
A la siguiente diapositiva se le ha aplicado
una textura “Bolsa de Papel”.
Relleno con Imagen: Si hemos elegido una imagen como fondo, utilizando el
botón Archivo o Imágenes prediseñadas se podrá modificar la misma, cambiando
su color, brillo o contraste.
13
En la siguiente diapositiva se ha insertado como fondo una imagen prediseñada y
luego utilizando el botón color de imagen, se ha vuelto a colorear con uno de los
colores preestablecidos.
Algunas imágenes permiten aplicarles además efectos artísticos y correcciones.
Veamos que sucede con el fondo de las siguientes diapositivas, la de la izquierda
muestra una imagen insertada desde archivo sin ninguna modificación y la de la
derecha muestra la misma imagen con algunos efectos aplicados.
El botón Restablecer nos permitirá deshacer los cambios realizados.
En todos los casos podremos decidir si los cambios lo aplicamos a todas las
diapositivas (pulsando el botón Aplicar a todo) o solo a la presente (pulsando el
botón Cerrar).
Configurar página
En la solapa diseño también
encontramos el grupo Configurar página
que permite establecer el tamaño de las
diapositivas para sus diferentes tipos de
presentaciones, ya sea presentaciones
en pantallas de diferentes anchos,
transparencias o para su impresión en
diferentes tipos de papel.
También permite establecer la
orientación de las diapositivas y de las
notas, documentos y esquema.
Si deseamos insertar el número de
diapositiva desde configurar página
podremos establecer el número de
inicio.
14
En la siguiente imagen veremos la
misma diapositiva configurada
con orientación vertical y
horizontal.
Aplicar numeración.
Encabezado y piePara aplicar número de diapositivas,
acudimos a la solapa Insertar, grupo Texto,
botón Número de diapositiva.
15
Al accionar dicho botón (también lo podemos hacer
por medio de los botones Encabezado y Pie de
página o Fecha y hora) se abrirá la siguiente
ventana:
En dicha ventana encontramos las siguientes opciones:
 Incluir Fecha y Hora con las variantes:
o Actualizar automáticamente (Si tildamos esta opción cada vez que abramos la presentación se
mostrará la fecha actualizada).
o Fija: (Si tildamos dicha opción debemos incluir en el recuadro inferior la fecha deseada).
 Número de diapositiva: al tildar esta opción se activará el número de diapositiva.
 Pie de Página (Si tildamos esta opción debemos incluir en el recuadro inferior el texto deseado)
Tildando la opción No mostrar en diapositiva de título el número, texto en pie y fecha no se visualizarán
en las diapositivas con diseño de Título.
Con el botón Aplicar la modificación se aplica a la diapositiva actual y con Aplicara todos a todas las
diapositivas de la presentación.
Si deseamos que una diapositiva específica no tenga alguno de los datos ingresados, seleccionamos la
diapositiva, destildamos la casilla correspondiente al elemente que no queremos que aparezca y luego
pulsamos Aplicar.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Manual power point 2010 por Mendy
PPTX
Manual powerpoint
PDF
3 utn-frba -trabajar con diapositivas
PPTX
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
PPTX
T.p barreiro y aybar
PDF
10 utn-frba - gráficos smart art
PPTX
Manuel de power point moreno
Manual power point 2010 por Mendy
Manual powerpoint
3 utn-frba -trabajar con diapositivas
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
T.p barreiro y aybar
10 utn-frba - gráficos smart art
Manuel de power point moreno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manual power point 2010
PPTX
Manual power point di martino 2
PDF
4 utn-frba -formato de la diapositiva
PDF
7 utn-frba -trabajar con imágenes
PDF
1 utn-frba - manejo del entorno
PDF
5 utn-frba -trabajar con formas
PDF
8 utn-frba -manejar objetos
PDF
6 utn-frba -trabajar con texto
PDF
01 utn frba word 2010 introducción
PPTX
Tutorial microsoft power point
PDF
Power point
DOCX
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZ
PPTX
Power point
PPTX
IHCPP AE G3 PPT
DOCX
MANUAL
PDF
9 utn-frba -tablas
PPTX
Manual power point
DOCX
Unidad ii animaciones y presentaciones
PPTX
Que es power point
PPTX
Partespowerpoint
Manual power point 2010
Manual power point di martino 2
4 utn-frba -formato de la diapositiva
7 utn-frba -trabajar con imágenes
1 utn-frba - manejo del entorno
5 utn-frba -trabajar con formas
8 utn-frba -manejar objetos
6 utn-frba -trabajar con texto
01 utn frba word 2010 introducción
Tutorial microsoft power point
Power point
Vistas de la presentación kleberson RAMIREZ
Power point
IHCPP AE G3 PPT
MANUAL
9 utn-frba -tablas
Manual power point
Unidad ii animaciones y presentaciones
Que es power point
Partespowerpoint
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Manual usuario power point
PPTX
Manual de Power Point
DOCX
El plan de área de tecnología e informática. medellin
PDF
Manual pw2010
PPTX
Manual de operación de power point
PPTX
Goniometria
PPTX
Practicas power point
PPTX
Carreras universitarias
RTF
Practicas powerpoint
PDF
Practicas de power point 1
PPTX
Practicas de power point
DOCX
Fichas de power point 2010
DOCX
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
PPTX
New features of power point 2010!
PPTX
Ms office ppt 2010 views
PPTX
New features in powerpoint 2010
PPT
Triad 2010 power_point_chapter_3
PPTX
Edicion de presentaciones electronicas
PPTX
Microsoft office power point 2010
PPT
Diapositivas de peritaje contable judicial
Manual usuario power point
Manual de Power Point
El plan de área de tecnología e informática. medellin
Manual pw2010
Manual de operación de power point
Goniometria
Practicas power point
Carreras universitarias
Practicas powerpoint
Practicas de power point 1
Practicas de power point
Fichas de power point 2010
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
New features of power point 2010!
Ms office ppt 2010 views
New features in powerpoint 2010
Triad 2010 power_point_chapter_3
Edicion de presentaciones electronicas
Microsoft office power point 2010
Diapositivas de peritaje contable judicial
Publicidad

Similar a Manual Power Point 2010 (20)

PPTX
Manual power point
PPTX
Manual power point paula
PPTX
Presentacion Power Point 2007
 
PPTX
Presentación2
PPTX
Monica viridiana hdez leyva slideshare2.doc
PPTX
Trabajo power point fadaah
PPTX
Power point present
PPS
PowerPoint
PPTX
manual de operación
PPTX
Manual de operación (2)
PPTX
Power Point
PPSX
Manual power point 2007
PPTX
Presentación Power Point
DOCX
Power point en word
PPT
Power Point Inicio Ppt
PPTX
Presentaciones con power point
PPTX
Elaboracion de presentaciones con power point1a
PPTX
Actividad II
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
Unidad 5 muñoz
Manual power point
Manual power point paula
Presentacion Power Point 2007
 
Presentación2
Monica viridiana hdez leyva slideshare2.doc
Trabajo power point fadaah
Power point present
PowerPoint
manual de operación
Manual de operación (2)
Power Point
Manual power point 2007
Presentación Power Point
Power point en word
Power Point Inicio Ppt
Presentaciones con power point
Elaboracion de presentaciones con power point1a
Actividad II
Manejador de presentaciones
Unidad 5 muñoz

Más de Silvia O. Informática-Nticx (20)

PPTX
Cyberbullying Merced
DOCX
Formas de conecciones lio y bianco
DOCX
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
PPTX
Datos e informacion molina distefano
DOCX
Cheulani y aloia nticx
PPTX
Orando el via crucis Palacios
PPTX
Orando el via crucis Millan Valentino
PPTX
Via crucis Franchesquez
PPS
Orando el Via Crucis
DOCX
Leyendas sterman
DOCX
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
DOCX
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
DOCX
San Pedro Nolasco Lopez1A
DOCX
Señalador melanie presedo
DOCX
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
DOCX
Leyendas con formato. romano
DOCX
Nuestra sra. la merced aldeco
DOCX
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Cyberbullying Merced
Formas de conecciones lio y bianco
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Datos e informacion molina distefano
Cheulani y aloia nticx
Orando el via crucis Palacios
Orando el via crucis Millan Valentino
Via crucis Franchesquez
Orando el Via Crucis
Leyendas sterman
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
San Pedro Nolasco Lopez1A
Señalador melanie presedo
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Leyendas con formato. romano
Nuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Manual Power Point 2010

  • 1. Manual Power Point 2010 Formato de diapositivas 1 Contenido • Diseño de la diapositiva • Aplicar y cambiar diseño predeterminado • Ocultar gráficos de fondo en una o varias diapositivas. • Estilos de fondo • Botón Relleno • Configurar página • Aplicar numeración • Encabezado y pie
  • 2. Diseño de la diapositiva Podemos ubicar los distintos elementos en la diapositiva manualmente o seleccionar entre los diseños disponibles. Power point incluye nueve diseños de diapositiva predeterminados. Para ello debemos recurrir a la solapa Inicio, grupo Diapositivas, botón Diseño. Al pulsar dicho botón podemos visualizar todos los diseños disponibles para nuestra presentación: 2 Se denomina Diseño de la diapositiva a un conjunto de elementes que se encuentran en la diapositiva. Según el diseño elegido para nuestra diapositiva se ubicarán en ella marcadores de posición y objetos de la misma.
  • 3. 3 Si se desea cambiar el diseño de una diapositiva existente es posible hacerlo seleccionando la diapositiva y pulsando con el botón derecho del mouse en una zona vacía de la misma y en el menú que se despliega elegir Diseño. Los diseños predeterminados incluidos en Power Point 2010 son los siguientes: Para aplicar un determinado diseño a la diapositiva actual, simplemente pulsamos sobre el diseño elegido y completamos los cuadros con texto, imágenes, sonidos, etc.
  • 4. 4 Elementos de diseño de una diapositiva de título: Elementos de diseño de una diapositiva de título y objetos: Para ingresar un texto pulsamos sobre los cuadros para tal fin y comenzamos a ingresar el texto deseado. Para agregar algún objeto (Tabla, gráfico, imagen, etc.) pulsamos sobre el ícono deseado, con lo que aparecerá una nueva ventana para configurar el objeto seleccionado. Cuando se abre una presentación en blanco en Power Point, aparece una diapositiva con diseño predeterminado: DIAPOSITIVA DE TITULO.
  • 5. Aplicar un tema de diseño predeterminado Power Point ofrece una galería de Temas que permite aplicar a todas las diapositivas o a las diapositivas seleccionadas. Cada uno de los temas se identifica con un nombre e incluye varias características de formato que aplicará a las diapositivas. Estas características pueden ser: el color de fondo, el tipo de fuente, la ubicación de los marcadores. Para utilizar los temas preestablecidos pulsamos en la solapa Diseño, grupo Temas. 5 Pulsando la flecha destacada en la imagen anterior se desplegará un conjunto de opciones. Al desplazar el mouse sobre cada una de ellas podrá ver su nombre y visualizar en el área de diapositiva cómo se verá el diseño en caso de ser aplicado.
  • 6. 6 Además de los mostrados, con la opción Buscar temas podremos buscar diseños disponibles en nuestra computadora. La opción, Guardar tema actual… nos permite guardar las modificaciones que le hayamos realizado con un nuevo nombre dentro de la carpeta especial Document Themes. Si no hemos elegido un tema de diseño para nuestra presentación al comenzar a trabajar podemos hacerlo en cualquier momento verificando que los marcadores de posición pueden cambiar su ubicación al aplicar determinados diseños. Si deseamos aplicar un tema de diseño a algunas diapositivas y un tema diferente a otras deberemos seleccionarlas y al elegir el tema pulsar botón derecho del mouse y elegir la opción aplicar a diapositivas seleccionadas.
  • 7. 7 Las modificaciones a un tema elegido las podemos efectuar utilizando los botones del mismo grupo a la derecha del desplegable Temas, éstos son los botones:  Colores: Al desplegar dicha opción nos permite escoger una nueva gama de colores.  Fuente: Al desplegar dicha opción nos permite escoger un nuevo conjunto de fuentes.  Efectos: Los efectos del tema son conjuntos de líneas y efectos de relleno. Para aplicarlo basta con pulsar sobre el requerido.
  • 8. Ocultar gráficos de fondo en una o varias diapositivas Para ocultar los gráficos de fondo en una o varias diapositivas disponemos de la opción Ocultar gráficos de fondo, presente en el grupo Fondo, solapa Diseño. 8 En la siguiente imagen se visualiza una diapositiva de título con tema Brío: Al tildar la opción Ocultar gráficos de fondo la misma diapositiva se verá de la siguiente manera:
  • 9. Estilos de fondo Ya sea que elijamos un tema de diseño con un fondo predeterminado o que optemos por colocar a nuestras diapositivas un color de fondo elegido por nosotros, podemos recurrir al grupo FONDO de la solapa DISEÑO y por medio del desplegable Estilos de fondo podemos aplicarle otro diseño. 9 Al pulsar sobre el mismo se despliega un conjunto de opciones. Para probar cómo quedará un determinado estilo, bastará con apoyar el mouse sobre él. Para aplicarlo deberá hacer clic sobre el estilo de fondo deseado. Además contamos con la opción Formato de Fondo, la que muestra la siguiente ventana para aplicar un nuevo formato. Una vez aplicado el mismo debemos pulsar el botón Cerrar para aplicar sólo a la presente diapositiva o Aplicar a todo si queremos modificar toda la presentación.
  • 10. 10 Otro modo de acceder a esta ventana es haciendo clic con el botón derecho sobre un lugar vacío de la diapositiva y escogiendo, en el menú contextual, la opción Formato de fondo. La ventana Dar formato a fondo posee los botones: Relleno, Correcciones de imágenes, Color de imagen y Efectos artísticos.
  • 11. Botón Relleno Al pulsar en el botón relleno en el panel de la derecha aparecen las distintas opciones disponibles: Relleno sólido: Al activar esta opción permitirá elegir con el cuadro color el que más nos agrade y podremos modificar el porcentaje de transparencia moviendo el deslizador. 11 Observemos el efecto obtenido si aplicamos a todas las diapositivas Tema de diseño “alta costura” y luego relleno de fondo sólido de diferentes colores a cada una. Relleno Degradado: Desplegando la opción Colores preestablecidos se mostrarán los motivos disponibles (imagen inferior), además de configurar el Tipo, Dirección, Ángulo, Puntos de degradado y su transparencia.
  • 12. 12 Relleno con imagen o textura: Desplegando la opción Textura se visualizará un cuadro con las distintas texturas que podremos elegir pulsando sobre ellas, si preferimos podemos insertar una imagen, ya sea Desde archivo, Portapapeles (si la hemos copiado previamente) o Imágenes prediseñadas. Asimismo se podrá configurar otras opciones de la misma. A la siguiente diapositiva se le ha aplicado una textura “Bolsa de Papel”. Relleno con Imagen: Si hemos elegido una imagen como fondo, utilizando el botón Archivo o Imágenes prediseñadas se podrá modificar la misma, cambiando su color, brillo o contraste.
  • 13. 13 En la siguiente diapositiva se ha insertado como fondo una imagen prediseñada y luego utilizando el botón color de imagen, se ha vuelto a colorear con uno de los colores preestablecidos. Algunas imágenes permiten aplicarles además efectos artísticos y correcciones. Veamos que sucede con el fondo de las siguientes diapositivas, la de la izquierda muestra una imagen insertada desde archivo sin ninguna modificación y la de la derecha muestra la misma imagen con algunos efectos aplicados. El botón Restablecer nos permitirá deshacer los cambios realizados. En todos los casos podremos decidir si los cambios lo aplicamos a todas las diapositivas (pulsando el botón Aplicar a todo) o solo a la presente (pulsando el botón Cerrar).
  • 14. Configurar página En la solapa diseño también encontramos el grupo Configurar página que permite establecer el tamaño de las diapositivas para sus diferentes tipos de presentaciones, ya sea presentaciones en pantallas de diferentes anchos, transparencias o para su impresión en diferentes tipos de papel. También permite establecer la orientación de las diapositivas y de las notas, documentos y esquema. Si deseamos insertar el número de diapositiva desde configurar página podremos establecer el número de inicio. 14 En la siguiente imagen veremos la misma diapositiva configurada con orientación vertical y horizontal.
  • 15. Aplicar numeración. Encabezado y piePara aplicar número de diapositivas, acudimos a la solapa Insertar, grupo Texto, botón Número de diapositiva. 15 Al accionar dicho botón (también lo podemos hacer por medio de los botones Encabezado y Pie de página o Fecha y hora) se abrirá la siguiente ventana: En dicha ventana encontramos las siguientes opciones:  Incluir Fecha y Hora con las variantes: o Actualizar automáticamente (Si tildamos esta opción cada vez que abramos la presentación se mostrará la fecha actualizada). o Fija: (Si tildamos dicha opción debemos incluir en el recuadro inferior la fecha deseada).  Número de diapositiva: al tildar esta opción se activará el número de diapositiva.  Pie de Página (Si tildamos esta opción debemos incluir en el recuadro inferior el texto deseado) Tildando la opción No mostrar en diapositiva de título el número, texto en pie y fecha no se visualizarán en las diapositivas con diseño de Título. Con el botón Aplicar la modificación se aplica a la diapositiva actual y con Aplicara todos a todas las diapositivas de la presentación. Si deseamos que una diapositiva específica no tenga alguno de los datos ingresados, seleccionamos la diapositiva, destildamos la casilla correspondiente al elemente que no queremos que aparezca y luego pulsamos Aplicar.