SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de diapositivas
Aplicar y cambiar diseño…
 Para seleccionar un diseño, debemos seleccionar los
siguientes botones INICIO; DIAPOSITIVAS; DISEÑO
 Si se desea cambiar el diseño de una diapositiva, debemos
seleccionarla y pulsar el botón derecho del mouse, así
poder seleccionar la opción DISEÑO.
ELEMENTOS DE
UNA
DIAPOSITIVA
DE TÍTULO
ELEMENTOS DE
UNA DIAPOSITIVA
DE TÍTULO Y
OBJETOS
 PowerPoint ofrece una galería de Temas que
permite aplicar tanto a todas las diapositivas
como a las seleccionadas. Cada uno de estos
temas se identifican con un nombre y ciertas
características ( color de fondo, fuente y la
ubicación de los marcadores)
 Guardar tema actual: permite guardar modificaciones
hechas sobre el Tema dentro de la carpeta
”DocumentThemes”
 Desde la opción
“Buscar” podemos
usar diseños de
nuestra PC.
Si selecciona el
botón “colores”
aparecerá todas las
opciones que puede
utilizar
Si selecciona el botón
“Fuentes” podrá ver
todos los conjuntos de
fuentes
Si selecciona el botón
“Efectos” podrá observar los
efectos del tema (conjuntos
de líneas) y efectos de relleno
Para ocultar los gráficos de fondo en una o varias
diapositivas tenemos la opción “Ocultar gráficos de fondo”
presente en el grupo fondo (solapa Diseño)
Diapositiva con gráficos
de fondo
Diapositiva sin gráficos
de fondo
• Al elegir un tema con diseño
predeterminado o al colocar un color
de fondo a elección, podemos concurrir
a “Fondo”, en “Diseño”; y a través del
botón de desplegable podemos aplicar
otro estilo de fondo
Además tenemos la opciones
“Formato del fondo”, donde posee
los siguientes botones:
 Relleno
 Correcciones de imágenes
 Color de imagen
 Efectos artísticos
Para probar un determinado
estilo de fuente (una vez ya
desplegado el botón “estilos de
fuentes) debemos apoyar el
mouse sobre él. Para
seleccionarlo simplemente lo
cliqueamos
Manera de llegar
hasta “FORMATO
DEL FONDO”
 Relleno sólido: Esta opción permite
elegir un sólo color y seleccionar la
transparencia que queramos
 Relleno Degradado: Desplegando colores preestablecidos se
mostraran los motivos disponibles, además de configurar el
Tipo, Dirección, Ángulos, Puntos de degradado y su
transparencia
 Relleno con imagen o textura: Haciendo clic en la opción de textura se
verá los distintos tipos, se puede elegir alguna de estas o insertar alguna
imagen ya se desde “Archivo” o “Imágenes prediseñadas”
 Relleno con imagen: Para poner una imagen elegida como fondo
utilizamos el botón Archivo o imagen prediseñada. Allí se puede
modificar la misma modificando su brillo, color o contraste
Esta imagen prediseñada se ha vuelto a
colorear utilizando colores
preestablecidos. Algunas imágenes se les
puede agregas efecto artístico.
En la solapa DISEÑO, disponemos del grupo
“Configuraciones” que permite:
 Establecer el tamaño de las diapositivas ( ancho,
transparencias o impresión en diferentes
papeles)
 Establecer la orientación de las diapositivas y de
las notas, documentos y esquemas
 Para aplicar número a la diapositiva,
acudimos a las solapa “Insertar”, grupo
“Texto”, botón “Número de diapositiva”
 Para llegar hasta debemos ir a:
 Número de diapositiva
• Se activa el número de diapositivas
 Pie de pagina
• Se debe incluir el recuadro inferior del texto
deseado
 Incluir Fecha y hora en las variantes:
• Actualizar automáticamente ( cada vez que
abra la presentación estará la fecha
actualizada)
• Fija (se debe incluir en el recuadro inferior
del texto deseado)
Manual power point paula
Manual power point paula

Más contenido relacionado

PPTX
Manual power point 2010 por Mendy
PPSX
Manual power point 2007
DOCX
Unidad 3
PDF
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
DOCX
PDF
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
PPTX
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
DOCX
PRACTICA 3 LRT
Manual power point 2010 por Mendy
Manual power point 2007
Unidad 3
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
Tutorial de imagenes, lineas, autoformas, word art, y aplicar formato a image...
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
PRACTICA 3 LRT

La actualidad más candente (18)

DOCX
Practica 3
DOCX
Unidad ii animaciones y presentaciones
PPT
Actividad 4.1
PPTX
Power Point
DOCX
Practica 11
DOCX
DOCX
Practica 11 patricia marcelo
DOCX
Practica 11
DOCX
Práctica 11
DOCX
Practica 3 melissa
DOCX
Practica 11
PPTX
Imagen autoformas índice en power point
DOCX
Temas de diseño a la diapositiva
PPT
Pp 2007 1
DOCX
Practica 3
PPTX
Jorge Daniel Gonzalez
PPTX
Unidad 2
PPTX
informática y computación 2
Practica 3
Unidad ii animaciones y presentaciones
Actividad 4.1
Power Point
Practica 11
Practica 11 patricia marcelo
Practica 11
Práctica 11
Practica 3 melissa
Practica 11
Imagen autoformas índice en power point
Temas de diseño a la diapositiva
Pp 2007 1
Practica 3
Jorge Daniel Gonzalez
Unidad 2
informática y computación 2
Publicidad

Similar a Manual power point paula (20)

PPTX
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
PPTX
Manual Power Point 2010
PPTX
Manual power point 2010
PDF
4 utn-frba -formato de la diapositiva
PPTX
Manual powerpoint
PPTX
Manual power point
PPT
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
PPTX
Presentacion Power Point 2007
 
PPTX
Presentaciones Electrónicas.
DOC
Power point
DOCX
Power point en word
DOCX
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
PPTX
Power point
PPTX
Edición de presentación paola100
PPTX
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
PPTX
Trabajo power point fadaah
PPT
Formatodiapositivas
PPT
Formatodiapositivas
PPT
Tutorial Básico PowerPoint
PPTX
como hacer una precentacion en power point
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010
Manual power point 2010
4 utn-frba -formato de la diapositiva
Manual powerpoint
Manual power point
04 Ppt Trabajando Con Diapositivas
Presentacion Power Point 2007
 
Presentaciones Electrónicas.
Power point
Power point en word
Equipo numero 3 y consultas para llevarlo a cabo power point
Power point
Edición de presentación paola100
Powerpointuni 091125082835-phpapp02
Trabajo power point fadaah
Formatodiapositivas
Formatodiapositivas
Tutorial Básico PowerPoint
como hacer una precentacion en power point
Publicidad

Más de Silvia O. Informática-Nticx (20)

PPTX
Cyberbullying Merced
DOCX
Formas de conecciones lio y bianco
DOCX
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
PPTX
Datos e informacion molina distefano
DOCX
Cheulani y aloia nticx
PPTX
Orando el via crucis Palacios
PPTX
Orando el via crucis Millan Valentino
PPTX
Via crucis Franchesquez
PPS
Orando el Via Crucis
DOCX
Leyendas sterman
DOCX
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
DOCX
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
DOCX
San Pedro Nolasco Lopez1A
DOCX
Señalador melanie presedo
DOCX
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
DOCX
Leyendas con formato. romano
DOCX
Nuestra sra. la merced aldeco
DOCX
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo
Cyberbullying Merced
Formas de conecciones lio y bianco
Documento word nticxs roa fernandez y adan original
Datos e informacion molina distefano
Cheulani y aloia nticx
Orando el via crucis Palacios
Orando el via crucis Millan Valentino
Via crucis Franchesquez
Orando el Via Crucis
Leyendas sterman
Nuestra señora de la merced y el general belgrano maitena benitez 1a
La madre de la mercedcomendadora.ezequiel
San Pedro Nolasco Lopez1A
Señalador melanie presedo
Nuestra sra de la merced y el general belgano. gianella biondi
Leyendas con formato. romano
Nuestra sra. la merced aldeco
Nuestra sra. de la Merced y el general Belgrano Melanie Presedo

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Manual power point paula

  • 2. Aplicar y cambiar diseño…  Para seleccionar un diseño, debemos seleccionar los siguientes botones INICIO; DIAPOSITIVAS; DISEÑO  Si se desea cambiar el diseño de una diapositiva, debemos seleccionarla y pulsar el botón derecho del mouse, así poder seleccionar la opción DISEÑO.
  • 3. ELEMENTOS DE UNA DIAPOSITIVA DE TÍTULO ELEMENTOS DE UNA DIAPOSITIVA DE TÍTULO Y OBJETOS
  • 4.  PowerPoint ofrece una galería de Temas que permite aplicar tanto a todas las diapositivas como a las seleccionadas. Cada uno de estos temas se identifican con un nombre y ciertas características ( color de fondo, fuente y la ubicación de los marcadores)
  • 5.  Guardar tema actual: permite guardar modificaciones hechas sobre el Tema dentro de la carpeta ”DocumentThemes”  Desde la opción “Buscar” podemos usar diseños de nuestra PC.
  • 6. Si selecciona el botón “colores” aparecerá todas las opciones que puede utilizar Si selecciona el botón “Fuentes” podrá ver todos los conjuntos de fuentes Si selecciona el botón “Efectos” podrá observar los efectos del tema (conjuntos de líneas) y efectos de relleno
  • 7. Para ocultar los gráficos de fondo en una o varias diapositivas tenemos la opción “Ocultar gráficos de fondo” presente en el grupo fondo (solapa Diseño) Diapositiva con gráficos de fondo Diapositiva sin gráficos de fondo
  • 8. • Al elegir un tema con diseño predeterminado o al colocar un color de fondo a elección, podemos concurrir a “Fondo”, en “Diseño”; y a través del botón de desplegable podemos aplicar otro estilo de fondo Además tenemos la opciones “Formato del fondo”, donde posee los siguientes botones:  Relleno  Correcciones de imágenes  Color de imagen  Efectos artísticos Para probar un determinado estilo de fuente (una vez ya desplegado el botón “estilos de fuentes) debemos apoyar el mouse sobre él. Para seleccionarlo simplemente lo cliqueamos
  • 9. Manera de llegar hasta “FORMATO DEL FONDO”
  • 10.  Relleno sólido: Esta opción permite elegir un sólo color y seleccionar la transparencia que queramos  Relleno Degradado: Desplegando colores preestablecidos se mostraran los motivos disponibles, además de configurar el Tipo, Dirección, Ángulos, Puntos de degradado y su transparencia
  • 11.  Relleno con imagen o textura: Haciendo clic en la opción de textura se verá los distintos tipos, se puede elegir alguna de estas o insertar alguna imagen ya se desde “Archivo” o “Imágenes prediseñadas”  Relleno con imagen: Para poner una imagen elegida como fondo utilizamos el botón Archivo o imagen prediseñada. Allí se puede modificar la misma modificando su brillo, color o contraste Esta imagen prediseñada se ha vuelto a colorear utilizando colores preestablecidos. Algunas imágenes se les puede agregas efecto artístico.
  • 12. En la solapa DISEÑO, disponemos del grupo “Configuraciones” que permite:  Establecer el tamaño de las diapositivas ( ancho, transparencias o impresión en diferentes papeles)  Establecer la orientación de las diapositivas y de las notas, documentos y esquemas
  • 13.  Para aplicar número a la diapositiva, acudimos a las solapa “Insertar”, grupo “Texto”, botón “Número de diapositiva”
  • 14.  Para llegar hasta debemos ir a:
  • 15.  Número de diapositiva • Se activa el número de diapositivas  Pie de pagina • Se debe incluir el recuadro inferior del texto deseado  Incluir Fecha y hora en las variantes: • Actualizar automáticamente ( cada vez que abra la presentación estará la fecha actualizada) • Fija (se debe incluir en el recuadro inferior del texto deseado)