SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación KCCC 1°1
EPOANT
INFORMATICA Y COMPUTACIÓN II
PROYECTO 1
MANUAL DE OPERACIONES EN POWER POINT
GRADO:1° GRUPO: 1°
TURNO: VESPERTINO.
MAESTRO: JESUS OLMEDO AVILA
ALUMNA: KARLA CELENE CORREA DE LA CRUZ.
PRESENTADORES ELECTRONICOS.
MICROSOFT POWER POINT.
CARACTERISTICAS: Es un programa diseñado para hacer presentaciones
con textos esquematizados.
° Fácil de entender.
° Animaciones del texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de
computadora.
° Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantillas y animaciones.
° Suelen ser muy llamativos.
° Es uno de los programas de presentación mas extendidos.
PERFIL DE COMPETENCIAS DISIPLINARIAS
BÁSICAS.
° Argumenta, la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos,
gráficos, analíticos, o variacionales, mediante el lenguaje verbal
matemático y el uso de las tecnologías de la información y de la
comunicación.
PERFIL DE COMPEETENCIAS
DISIPLINARES EXTENDIDAS.
° Analiza los conceptos básicos utilizados en la elaboración de
presentaciones electrónicas.
° Establece una comparación entre los distintos tipos de presentaciones
electrónicas.
° Distingue las diferentes herramientas para el manejo de diapositivas.
° Manipula los componentes para el diseño de una diapositiva.
° Manipula los objetos de una diapositiva, como lo son, mover, copiar,
borrar, insertar y alinear.
° Establece el uso de las funciones para darle formato a un objeto.
Presentación KCCC 1°1
Presentación KCCC 1°1
Presentación KCCC 1°1
Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son
documentos informáticos que pueden incluir textos,
esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones,
fragmentos de vídeo
La presentación es el proceso mediante el cual dispone
contenido de frases comunes de un tema para una audiencia.
Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar
información de datos y resultados de una investigación. Es
utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los
resultados de una investigación pues con la presentación se
dispone de un contenido multimedia
° PRESENTACIÓN
° DIAPOSOTIVAS
° ESTILO
° ANIMACIÓN
° VISTA
° PASOS INICIALES DE LAS PRESETACIONES
° PRESENTACIONES EN BLANCO
° PRESENTACION CON ASISTENTE
° ASPECTOS DE DISEÑO DE LA PRSENTACIÓN
° TAMAÑO, ORIENTACIÓN, Y PATRÓN,DE
DIAPOSTIVAS.
° HERRAMIENTAS DE EDICIÓNDE PRESETACIONES.
° SELECCIONAR DIAPOSITIVA
° MOVER, COPIAR, BORRAR,INSERTAR, Y DUPILCAR
DIAPOSITVA.
° EFECTOS DE TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA
° ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
° TEXTO
° DIBUJO
° IMÁGENES
° HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE DIAPOSITIVAS
° MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS
° ALIENEAR OBJETOS
° DISTRIBUIR OBEJTOS HORIZONTAL Y VERTICALMENTE.
° GIRAR Y VOLTEAR OBEJTOS
° ASPEECTOS DEL FORMATO DEL OBJETO
° FORMATO DE CARACTERES
° FORMATO DE DIBUJO
° FORMATO DE IMÁGEN
° HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN
° ORTOGRAFÍA Y DRAMATICA
° HERRAMIENTAS DE OBEJTO
° AGRUPAR, DESAGRUPAR Y REAGRUPAR LOS
OBEJTOS
° ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS
° ROTAR
° CORECCIÓN DE PUNTOS
° DISEÑO A MANOS LIBRES
° AUTOFORMAS
° HERRAMIENTAS DE MULTIMEDIOS
° ANIMACIÓN
° AUDIO
ES UNA PRESENTACIÓN CREADA POR EL SOFTWARE
DE POWER POINT, PUES ES UNA COLECCIÓN DE
DIAPOSITIVAS INDIVIDUALES QUE CONTIENEN
INFORMACIÓN, SOBRE UN TEMA.
Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación.
Contienen marcadores de posición, que son cuadros
formados por bordes punteados. Éstos pueden contener
muchos elementos diferentes, incluyendo texto,
imágenes, gráficos y más.
Los Estilos de fondo se pueden añadir a las diapositivas después de
aplicar un tema. Los estilos están llenos de variaciones basadas en
los colores del tema. Cuando cambies de tema, el estilo de fondos se
actualizará basándose en los nuevos colores del tema.
Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más
diferencian una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones
mediante transparencias o diapositivas argénticas. Puedes animar texto,
imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una
presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales,
incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color
e incluso movimiento.
La vista Normal es la vista de edición
principal que se utiliza para escribir
y diseñar la presentación. La vista
tiene tres áreas de trabajo: a la
izquierda, fichas para cambiar entre
un esquema del texto de la
diapositiva (ficha Esquema) y las
diapositivas mostradas como
miniaturas (ficha Diapositivas). A la
derecha, el panel de diapositivas,
que muestra una vista mayor de la
diapositiva actual. Y, en la parte
inferior, el panel de notas (panel de
notas: panel en la vista normal en
el que escribe las notas que desea
que acompañen a una diapositiva.
Imprima estas notas como páginas
de notas o muéstrelas cuando
guarde una presentación como una
página Web.)
1. En el cuadro de diálogo inicial de PowerPoint pulse Plantilla, o bien
Elegir Nuevo en el menú Archivo de la Barra de Menú y active la ficha Diseño
de presentaciones.
Al pulsar los iconos correspondientes a los diseños se verá a la derecha de
pantalla el diseño de la plantilla seleccionada.
2. Se pulsa dos veces el diseño escogido y aparecerá el cuadro de
diálogo Nueva diapositiva donde se puede elegir el formato básico para la
primera diapositiva de la presentación. Pulse luego Aceptar.
Aparecerá entonces una diapositiva bajo la vista de Diapositiva, dispuesta para
realizar el ingreso de la información deseada.
Si en el paso 2 escogiéramos el diseño de la esquina inferior izquierda,
aparecerá una plantilla que ofrece marcadores de posición (marcos
punteados que predeterminan la posición donde se insertará la información
: texto, gráficos, etc.) para el título, texto y una imagen.
INICIR UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO SIGNIFICA QUE LE ASIGNARAS
TODAS LAS PROPIEDADES, QUE DESEES. HABLAMOS DEL DISEÑO,
DE DIAPOSITIVAS, PATRÓN COMBINACION, DE COLORES Y
CARACTERISTICAS DEL TEXTO,. AL INICIAR EL PROGRAMA SE
MUESTRA LA VENTANA EN LA CUAL ELIGES ESTA OPCIÓN.
Pero como el cuadro de diálogo inicial únicamente estará disponible al iniciar
Power Point y una vez cerrado, no volverá a mostrarse hasta que inicie
nuevamente la aplicación, puede hacerlo también con los siguientes pasos a
través de la barra de menús.
Abrir el menú Archivo.
Seleccionar la opción Nuevo. Se abrirá un cuadro de diálogo.
Dar un clic en la pestaña Presentaciones.
Seleccionar en la pantalla la opción Asistente para autocontenido.
Oprimir el botón Aceptar, para abrir el cuadro de diálogo del Asistente para
autocontenido.
Oprimir el botón Siguiente, siempre que necesite avanzar a la próxima
pregunta.
En la siguiente pantalla oprimir los botones (General, Corporativo, Proyectos,
Personal, Operaciones, ventas, etc.) para ver en la parte derecha de la
pantalla los tipos de presentación disponibles.
Seleccionar el tipo de presentación que desea crear.
Seleccionar como realizará la presentación. La primera opción se refiere a
una presentación proyectada en pantalla o impresa, la segunda opción se
refiere a una presentación para Internet.
Seleccionar como reproducirá la presentación y si necesitará imprimir el
Escribir en los cuadros de texto la información solicitada acerca de la
presentación que desea crear.
Al terminar de contestar todas las preguntas del Asistente para autocontenido,
oprimir el botón Terminar para cerrar el cuadro de diálogo.
En unos segundos Power Point creará la presentación con estilos y colores
definidos; y solamente restará sustituir el texto de muestra para que la
presentación quede totalmente terminada.
En el panel de tareas tenemos una sección Diseño de
diapositiva que nos permite elegir un tipo de diapositiva que
incluye ya los objetos preparados para que sólo nos quede
completarla con contenido.
Esta sección aparece normalmente cuando insertamos una
nueva diapositiva. Si no es así ábrela desplegando la lista
de secciones del panel de tareas y seleccionando Diseño de
diapositiva.
Aparecerá entonces la sección que te mostramos más
abajo.
Para que la sección aparezca automáticamente marca la
casilla que se encuentra al final Mostrar al insertar
diapositiva.
Cuando hacemos clic sobre un diseño nuestra diapositiva
toma el diseño seleccionado. Es bastante intuitivo ver en
qué consiste cada diseño, para verlo detallaremos algunos
de los que se ven a la derecha.
una diapositiva con un título y un subtítulo.
una diapositiva con un título un texto.
El patrón de diapositivas es un elemento de la plantilla de diseño que almacena información sobre
la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la ubicación y el tamaño de los marcadores de posición,
el diseño del fondo y las combinaciones de colores.
La finalidad del patrón de diapositivas es permitir los cambios globales y que los cambios se
reflejen en todas las diapositivas de la presentación, como reemplazar el estilo de fuente.
Generalmente, el patrón de diapositivas se utiliza para las siguientes tareas:
Cambiar la fuente o las viñetas
Insertar arte, como un logotipo, para que aparezca en varias diapositivas
Cambiar la ubicación, el tamaño y el formato de los marcadores de posición
Para ver el patrón de diapositivas, abra la vista Patrón. El patrón de diapositivas se cambia de la
misma manera que las diapositivas, pero recuerde que el texto del patrón es únicamente para
diseño. El texto de la diapositiva real, como títulos y listas, deberá escribirlo en la diapositiva, en
la vista Normal; y el texto de encabezados y pies de página en el cuadro de diálogo Encabezado
y pie de página.
Aunque cambie el patrón de diapositivas, los cambios realizados en diapositivas individuales se
conservan.
Al aplicar una plantilla de diseño a la presentación se agrega un patrón de diapositivas.
Normalmente, la plantilla también contiene un patrón de títulos, en la que puede hacer los
cambios que se aplican a las diapositivas con el diseño Diapositiva de título.
1._SELECCIONA DIAPOSITIVA
¿EN QUE CONSISTE? Una presentación en Power Point
consiste en un conjunto de texto, gráficos, videos y otros
objetos de media que se disponen en páginas o "slides".
Estos "slides" o diapositivas (en alusión a los antiguos
retroproyectores de transparencias), se pueden imprimir,
aunque generalmente se "presentan" utilizando una
computadora y un proyector, para que toda la audiencia
pueda ver. Los archivos con una presentación PowerPoint
los reconocemos por su extensión .ppt, que es
característico de este software de la Microsoft. El programa
en realidad se llama "Microsoft Office PowerPoint", ya
forma parte de la "suite" o paquete del Office (donde viene
el Word, Excel, etc...)Normalmente se usan las
presentaciones para convencer a una audiencia sobre un
determinado punto de vista, y por eso a este tipo de
herramientas se les llama "Tecnologías de persuasión".
Asimismo, además de personas que defienden a las
presentaciones hay quienes critican esta forma de
2._Insertar diapositivas.- Una vez realizada la primera diapositiva, puede añadirse
más. Para hacerlo, siga los siguientes pasos:1- Elija Insertar Nueva Diapositiva o
bien haga clic sobre el botón Nueva Diapositiva de la barra de herramientas.2- Elija
el diseño que desee en la ventana que aparezca para la nueva diapositiva y haga clic
en Aceptar. De esta manera podrá crear cuantas diapositivas desee.
3._COPIAR DIAPOSITIVA:
En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la ficha
Diapositivas.
Seleccione la diapositiva que desee copiar siguiendo uno de estos procedimientos:
Para seleccionar una única diapositiva, haga clic en ella.
Para seleccionar varias diapositivas secuenciales, haga clic en la primera diapositiva,
presione la tecla MAYÚS y, a continuación, haga clic en la última diapositiva que
desea seleccionar.
Para seleccionar varias diapositivas no sucesivas, presione CTRL y haga clic en
cada una de las diapositivas que desea seleccionar.
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una de las diapositivas
seleccionadas y, a continuación, haga clic en Copiar.
En la presentación de destino, en la ficha Diapositivas, haga clic con el botón secundario
en la diapositiva que desea que sigan las diapositivas copiadas, y haga clic en Pegar.
4._DUPLICAR DIAPOSITIVAS: Las diapositivas duplicadas se insertan justo debajo de
las diapositivas seleccionadas.
En la vista Normal, elija la ficha Esquema o la ficha Diapositivas y
5._MOVER UNA DIAPOSITIVA:
Paso 1Cuando estés trabajando en PowerPoint y te quieras mover de una diapositiva a
otra desde el teclado utiliza las flechas Izquierda y Derecha.
Resultado: Te moverán hacia atrás y hacia adelante, respectivamente.
6._ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA: Mostrar todo
Ocultar todo
En la vista Normal, elija la ficha Esquema o la ficha Diapositivas y seleccione las
diapositivas que desea eliminar. (Si desea seleccionar las diapositivas en orden, presione
la tecla MAYÚSCULAS mientras hace clic; en caso contrario, presione la tecla CTRL
mientras hace clic.)
En el menú Edición, haga clic en Eliminar diapositiva.
Selecciona la parte superior izquierda en nueva diapositiva y
así hasta llegar, al número de diapositivas seleccionadas.
Para poder mover la
diapositiva deseada
debemos dar doble clic en la
diapositiva que deseamos
mover y así llegar hasta en
donde queramos que este la
diapositiva seleccionada.
para poder copiar
seleccionamos con el botón
izquierdo del mouse, las
opciones y seleccionamos
copiar y así obtenemos la
cantidad de diapositivas que
desees.
Seleccionas en la barra, la opción de
transiciones y aparece cada una de las
transiciones.
En el panel de tareas tenemos una sección Diseño de diapositiva que nos
permite elegir un tipo de diapositiva que incluye ya los objetos preparados
para que sólo nos quede completarla con contenido.
Esta sección aparece normalmente cuando insertamos una nueva
diapositiva. Si no es así ábrela desplegando la lista de secciones del panel de
tareas y seleccionando Diseño de diapositiva. Aparecerá entonces la sección
que te mostramos más abajo.
Para que la sección aparezca automáticamente marca la casilla que se
encuentra al final Mostrar al insertar diapositiva.
Cuando hacemos clic sobre un diseño nuestra diapositiva toma el diseño
seleccionado. Es bastante intuitivo ver en qué consiste cada diseño, para
verlo detallaremos algunos de los que se ven a la derecha.
una diapositiva con un título y un subtítulo.
una diapositiva con un título un texto.
una diapositiva con un título y un texto a dos columnas.
una diapositiva en blanco.
Crea una diapositiva
en blanco. En algunas
versiones aparece
automáticamente.
Despliega la barra de
herramientas
Dibujo. Para hacerlo,
haz clic derecho en
cualquier espacio en
blanco de una barra de
herramientas actual y
luego haz clic en
Usa las herramientas de la
barra de herramientas Dibujo
para crear un dibujo. Haz clic
en el ícono de bolígrafo para
cambiar el color de línea, luego
haz clic en Formas>Líneas>A
mano alzada.
Dibuja la imagen en la
diapositiva. La mayoría
de controles funcionan
de forma similar a los de
Paint.
Cuando termines, haz
clic en
Archivos>Guardar
como… En el menú
"Guardar como tipo:",
escoge "Formato de
intercambio de archivos
JPEG". Haz clic en
"Guardar"
PARA AGREGAR UN TEXTO A LA
DIAPOSITIVA PUEDES REALIZAR ALGUNA DE
LAS SIGUIENTES OPERACIONES: USAR UN
CUADRO DE TEXTO PESATÑA INSERTAR
GRUPO: TEXTO.
Abra la diapositiva donde
desee insertar la imagen. En
el menú Insertar ,
seleccione imagen y, a
continuación, haga clic
en Desde archivo .
Busque la carpeta que
contiene la imagen que desea
insertar y, a continuación, haga
clic en el archivo de imagen.
Siga uno de los siguientes:
Para incrustar la imagen,
haga clic en Insertar .
Para vincular la imagen al
archivo de imagen en el
disco duro, haga clic en la
flecha situada junto
a Insertar y, a continuación,
haga clic en Vincular a
archivo .
Para seleccionar un objeto o elemento de la
diapositiva únicamente tienes que hacer clic
sobre él. Si aparece el marco del objeto con este
aspecto haz clic sobre el marco y el objeto
pasará a estar seleccionado.
Puedes seleccionar varios a la vez si lo
deseas como hemos visto en el punto
anterior.
2. A continuación posicionarse en la
diapositiva donde queremos copiar el
objeto. Podemos copiar el objeto en la
misma diapositiva o en otra. Para
cambiar de diapositiva utiliza el área de
esquema.
3. Luego dar la orden de copiar . Esto lo
podemos hacer de varias
formas: Desplegando el menú Edición y
seleccionado la opción Copiar, · con las
teclas (Ctrl + C), · con la opción Copiar
del menú contextual (clic con el botón
derecho del ratón), · o con el icono de la
barra estándar
4. Por último dar la orden de pegar.
Esto también lo podemos hacer de
5. Desplegando el menú Edición y
seleccionando la opción Pegar, · con las
teclas (Ctrl + V), · con la opción Pegar del
menú contextual (clic con el botón derecho
del ratón), · o con el icono de la barra
estándar. Verás que en la diapositiva
aparecerá el nuevo objeto pero lo más
probable es que se sitúe encima del objeto
que has copiado por lo que tendrás que
moverlo hasta su posición definitiva. Esto lo
vemos en el siguiente apartado. La acción
copiar duplica el objeto, ya que ahora
tenemos dos objetos iguales.
Duplicar Objetos Si queremos copiar el
objeto en la misma diapositiva podemos
utilizar el método de duplicar objetos que
consiste en hacer una copia exacta del
objeto u objetos que tenemos
seleccionado/s. Para duplicar un objeto
primero tienes que seleccionarlo, después
desplegar el menú Edición y seleccionar la
opción Duplicar. También puedes utilizar las
. Al duplicar el objeto aparece su copia casi encima. A
continuación te mostramos un ejemplo de cómo quedaría la
diapositiva al duplicar un objeto. Como puedes ver encima del
objeto original aparece la nueva copia. Si quieres cambiarla de
lugar solo tienes que seleccionarla y desplazarla hasta el lugar
que quieras. Eso te lo explico a continuación. Mover Objetos a)
Mover arrastrando. Para mover un objeto lo primero que tienes
que hacer es seleccionar el objeto haciendo clic sobre él, verás
que aparece un marco a su alrededor, sitúate sobre él (pero no
sobre los círculos que hay en el marco) y verás que el cursor toma
el siguiente aspecto , pulsa el botón izquierdo del ratón y
manteniéndolo pulsado arrastra el objeto, cuando hayas situado el
objeto donde quieres suelta el botón del ratón y verás que el
objeto se sitúa automáticamente en la posición que le has
indicado. b) Mover cortando. Si quieres mover un objeto de una
diapositiva a otra tendrás que seleccionar el objeto haciendo clic
sobre el marco, pulsar Ctrl + X para cortar el objeto, después
situarte en la diapositiva a la que quieres mover el objeto y
finalmente pulsar Ctrl + V para pegar el objeto.
Mantenga presionada la tecla MAYÚS, haga
clic en los objetos que se alinearán y luego
haga clic en la pestaña Formato.
En Organizar, haga clic en Alinear y
elija Alinear objetos seleccionados.
En Microsoft PowerPoint tenemos la
posibilidad de distribuir nuestros objetos
y formas vertical y horizontalmente. Esta
característica la podemos encontrar en
Formato/Alinear menú, y se trata de una
herramienta muy práctica para distribuir
los objetos en las diapositivas de forma
automática.
En lugar de mover manualmente los objetos o formas para la colocación, podemos
alinear los objetos distribuidos mantenido la misma separación entre ellos. Esto también
se puede aplicar a los objetos de texto y es muy útil para distribuir los párrafos y otras
etiquetas de texto utilizadas en las diapositivas. Por ejemplo, hemos utilizado esta
característica para distribuir los cuadros de texto en el diagrama de la cadena de valor o
bien de competitividad, que se puede descargar desde el archivo de Michael Porter.
Vamos a ver cómo se pueden distribuir los objetos en PowerPoint de manera
horizontal y vertical.
Si tenemos las siguientes figuras colocadas en el portaobjetos, es posible que
queramos distribuirlas verticalmente para mantener la misma separación entre las
Primero seleccionamos los objetos y
formas que queremos distribuir y luego
nos dirigimos a Herramientas de
dibujo/formato/alineación.
En cuanto hagamos clic en Distribuir
horizontalmente podremos ver el siguiente
resultado.
Así es como podemos realizar la
distribución horizontal de las formas, figuras
o incluso de cuadros de texto en
las diapositivas de PowerPoint.
Sin embargo, es posible que queramos
hacer más cosas como alinear las formas.
Para ello podemos hacer clic en la opción
Centrar y veremos los siguientes resultados.
Si seleccionas la opción Girar libremente verás que
aparecen puntos verdes alrededor del objetos (son
puntos que se pueden arrastrar con lo cual giraremos el
objeto), en la punta del puntero del ratón aparece una
flecha en forma de circunferencia, sitúate sobre el punto
verde que quieras y después arrastra el ratón hacia la
posición que tu deseas y verás como la figura gira, una
vez conseguido el giro deseado suelta el botón izquierdo
del ratón.
Si seleccionas la opción Girar a la
izquierda automáticamente el objeto experimenta un
giro de 90 grados a la izquierda.
Si seleccionas la opción Girar a la
derecha automáticamente el objeto experimenta un giro
de 90 grados a la derecha.
Si seleccionas la opción Voltear
horizontalmente automáticamente se obtiene su
simétrico cogiendo como eje de simetría la vertical.
Si seleccionas la opción Voltear
verticalmente automáticamente se obtiene su simétrico
cogiendo como eje de simetría la horizontal.
A continuación te mostramos unos ejemplos de como
Cree un objeto de dibujo con el aspecto, estilo de
línea, color y otros formatos que desee.
Seleccione el objeto.
En el menú Formato, haga clic en Autoforma.
En la ficha Colores y líneas, active la casilla de
verificación Predeterminado para objetos nuevos y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
Selecciona el texto que deseas modificar en la
pestaña 'Inicio', haz clic en la flecha del menú
desplegable al lado de la casilla de tamaño de texto.
Aparecerá una lista con los diferentes tamaños
Mueve el cursor sobre los tamaños de letras. De esta
manera pre visualizarás, en vivo, el tamaño de la letra
que aparecerá en el documento.
Haz clic izquierdo en el tamaño que deseas usar. El
tamaño de la letra cambiará en el documento.
En la diapositiva, selecciona la
imagen a la que quieras
aplicarle es estilo.
En la cinta de opciones,
selecciona la pestaña Formato.
Haz clic en Más. Luego, suelta
la flecha para visualizar todos
los estilos de imagen.
Mueve el cursor del ratón sobre
cada uno de los estilos de
imagen, para que puedas tener
una pre visualización del estilo
de la diapositiva.
Haz clic sobre el estilo de
imagen que quieres aplicar a tu
Paso 1:
Selecciona la imagen.
Paso 2:
Selecciona la pestaña
de Formato.
Paso 3:
Haz clic sobre Forma de la
Imagen y un menú aparecerá.
Paso 4:
Haz clic en una de las figuras
mostradas y la forma de la
imagen cambiará en la
diapositiva.
Para aplicar un contorno a la
imagen:
Paso 1:
Selecciona la imagen a la que
quieras aplicarle un contorno.
Paso 2:
Selecciona la pestaña Formato.
Paso 3:
Haz clic sobre Contorno de
Imagen y selecciona un color.
Paso 4:
Selecciona Grosor del menú y
escoge el ancho de línea para
modificar el borde de la imagen
El cuadro de diálogo Formato de
imagen permite aplicar una gran
variedad de efectos a las imágenes
en PowerPoint. Sin embargo, su
principal defecto es que no se
comporta como una galería; los
efectos solo se aplican al hacer clic
en Cerrar:
Existen varios métodos para
abrir este cuadro de diálogo.
Por ejemplo, puedes hacer clic
derecho sobre una imagen,
elegir Formato de imagen y
seleccionar la opción deseada:
Por lo general, también puedes hacer clic
en una galería en el enlace Opciones
de.... Esto abrirá inmediatamente la
pestaña adecuada del cuadro de
diálogo Formato de imagen. Por ejemplo,
hacer clic en Opciones de color de
imagen de la galería Color, abrirá la
pestaña Color de imagen del cuadro de
diálogo Formato de imagen. Haz clic
en Cerrar para aplicar las modificaciones
Presentación KCCC 1°1
En el grupo Registros de la pestaña Inicio,
haga clic en Ortografía.
Si el programa encuentra errores de ortografía, se muestra
un cuadro de diálogo o panel de tareas con la primera
palabra mal escrita encontrada por el corrector ortográfico.
Después de corregir cada palabra mal escrita, el programa
marca la siguiente palabra incorrecta para que pueda decidir
qué hacer. En la pestaña Revisar, en el grupo Revisión, haga
clic en Ortografía.
Presentación KCCC 1°1
Seleccione las formas u otros objetos que desea agrupar.
Para seleccionar varios objetos (como imágenes, formas u otros
objetos), mantenga presionada la tecla CTRL y haga clic en cada
uno de los objetos que desee seleccionar. Para obtener más
información sobre cómo seleccionar formas, consulte Seleccionar
una forma u otro objeto.
En Herramientas de dibujo, en la pestaña Formato, en el grupo
Organizar, haga clic en Agrupar y después en Agrupar Imagen del
botón.
Presentación KCCC 1°1
Haga clic en la imagen, forma, cuadro de texto o WordArt que desea girar.
Siga uno de estos procedimientos:
Arrastre el controlador de giro en la dirección en que desea girar la forma.
Haga clic en el controlador de giro situado en la parte superior del objeto y, a
continuación, arrástrelo en la dirección que desee.
NOTA: Para restringir el giro a 15 grados, mantenga presionado MAYÚS
mientras arrastra el controlador de giro.
Siga uno de estos procedimientos a fin de especificar un giro exacto:
Para girar una imagen, en Herramientas de imagen, en la
pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Girar, en Más
opciones de rotación y, en la pestaña Tamaño, especifique cuántos
grados desea girar el objeto en el cuadro Giro.
Si no ve las pestañas Herramientas de imagen o Formato,
asegúrese de haber seleccionado una imagen.
Para girar una forma, un cuadro de texto o una imagen de
WordArt, en Herramientas de dibujo, en la pestaña Formato, en
el grupo Organizar, haga clic en Girar, en Más opciones de
rotación y, a continuación, en la pestaña Tamaño, especifique
cuántos grados desea girar el objeto en el cuadro Giro.
Si no ve las pestañas Herramientas de
dibujo o Formato, asegúrese de haber
seleccionado una forma, un cuadro de texto o
una imagen de WordArt.
Presentaciones en
power point son una
manera simple de
mostrar la
información. La
presentación se crea
para ser
autoejecutable y si no
tiene ningún diseño
del de la narración
que tenga toda la
información en cada
diapositiva que un
espectador necesita
para entender su
mensaje
CON LA HERRAMIENTA forma libre PUEDES INSERTAR UNA FIGGURA
CON LINEA QUE PUEDEN SER RECTAS O CURVAS SELECCIONA EL
BOTON Y CON CADA CLIC QUE HAGAS SE IRA CREANDO UN
NODOI.
Para usarlos, sólo ve a
la barra de
herramientas, busca el
botón. Que dice insertar,
o bien ve la a la barra
de Dibujo, al pié de la
página. Ahí te saldan
varias opciones adate a
IMAGEN y luego haces
clic en AUTOFORMAS.
Elige la categoría y la
figura que quieras,
luego podrás agrandarlo
o achicarla (con el
mousse) y cambiarle
color.
Presentación KCCC 1°1
Las transiciones son
animaciones que marcan
el paso de una diapositiva
a otra durante una
presentación. También
puedes incluir en la
presentación, archivos
multimedia de audio y
vídeo, que puedes
eventualmente adaptar.
Finalmente puedes grabar
una narración para
acompañar la
presentación.
Aparece un icono
que representa el
archivo de sonido,
para reproducir el
sonido mientras
ofrece la
representación
puede, configurarlo
de forma que se
incie
automáticamente
cuando se muestre
la diapositiva
inicialó
automáticamente
En este caso se crea un
vínculo entre la
presentación y el archivo
de video. Este debemos
situarlo en la misma
carpeta de la
presentación será
necesario que la
acompañe
constantemente. Es la
opción indicada cuando
los videos son de gran
tamaño.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Unidad i iin
PPTX
Power Point
PPTX
Partes De Power Point
PPTX
Herramientas de power point
PPTX
Tutorial microsoft power point
PPTX
Partes de power point
PPT
Herramientas De Power Point
Unidad i iin
Power Point
Partes De Power Point
Herramientas de power point
Tutorial microsoft power point
Partes de power point
Herramientas De Power Point

La actualidad más candente (19)

PPTX
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
PPT
Manual De Power Point 2007
PPT
Power point
PPTX
Taller guia nº4
PPTX
Barra de herramientas de ppt
DOCX
Elementos y comandos de power point
PPTX
Power point
DOCX
Barra de herramientas de powerpoint
PPTX
Power point diapositivas
PPTX
Tutorial de diapositiva
PPT
Elementos de cinta de power point
PPTX
Herramientas de powerpoint
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11 patricia marcelo
PPTX
Guia de los elementos de power point 2007
PPTX
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
PPTX
power point -presentacion
PPT
Aspectos de diseño de la presentacion
PPTX
Mu Lu Lu sssssss
comando básicos del funcionamiento de una presentación del power point
Manual De Power Point 2007
Power point
Taller guia nº4
Barra de herramientas de ppt
Elementos y comandos de power point
Power point
Barra de herramientas de powerpoint
Power point diapositivas
Tutorial de diapositiva
Elementos de cinta de power point
Herramientas de powerpoint
Practica 11
Practica 11 patricia marcelo
Guia de los elementos de power point 2007
BARRA DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2010
power point -presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
Mu Lu Lu sssssss
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Trabajo informatika terminado
PPTX
Biografia.
PPTX
E book cover design
DOCX
Iora Strategy Project Final version (3)
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Eje cafetero
PPTX
Biografia.
PDF
who, what, where, when, why?
PPT
Heterocyclic compounds bascis of nomenclature
PPTX
Panorama 2012
Trabajo informatika terminado
Biografia.
E book cover design
Iora Strategy Project Final version (3)
Calentamiento global
Eje cafetero
Biografia.
who, what, where, when, why?
Heterocyclic compounds bascis of nomenclature
Panorama 2012
Publicidad

Similar a Presentación KCCC 1°1 (20)

PPTX
Edición de presentaciones electrónicas
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Manual de presentación ii
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Manual de presentación ii
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
PPTX
Unidad ii-tugfaggg
PPTX
Power point (informatica)
PPTX
Informatica y Computación II
PPTX
Informática y computación II
PPTX
Manual de Operacion en PowerPoint
PPTX
Informatica y computacion ll
PPTX
Edición de presentación electronica
PPTX
Presentaciones electronicas
PPTX
Presentaciones electrónicas
PPTX
Unidad II
PPTX
Unidad ii
PPTX
Unidad ii
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas Angel Andres Alvarado Hernandez
Manual de presentación II
Manual de presentación ii
Manual de presentación II
Manual de presentación ii
Manual de presentación II
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
Unidad ii-tugfaggg
Power point (informatica)
Informatica y Computación II
Informática y computación II
Manual de Operacion en PowerPoint
Informatica y computacion ll
Edición de presentación electronica
Presentaciones electronicas
Presentaciones electrónicas
Unidad II
Unidad ii
Unidad ii

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Presentación KCCC 1°1

  • 2. EPOANT INFORMATICA Y COMPUTACIÓN II PROYECTO 1 MANUAL DE OPERACIONES EN POWER POINT GRADO:1° GRUPO: 1° TURNO: VESPERTINO. MAESTRO: JESUS OLMEDO AVILA ALUMNA: KARLA CELENE CORREA DE LA CRUZ.
  • 3. PRESENTADORES ELECTRONICOS. MICROSOFT POWER POINT. CARACTERISTICAS: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con textos esquematizados. ° Fácil de entender. ° Animaciones del texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de computadora. ° Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantillas y animaciones. ° Suelen ser muy llamativos. ° Es uno de los programas de presentación mas extendidos.
  • 4. PERFIL DE COMPETENCIAS DISIPLINARIAS BÁSICAS. ° Argumenta, la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos, o variacionales, mediante el lenguaje verbal matemático y el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. PERFIL DE COMPEETENCIAS DISIPLINARES EXTENDIDAS. ° Analiza los conceptos básicos utilizados en la elaboración de presentaciones electrónicas. ° Establece una comparación entre los distintos tipos de presentaciones electrónicas. ° Distingue las diferentes herramientas para el manejo de diapositivas. ° Manipula los componentes para el diseño de una diapositiva. ° Manipula los objetos de una diapositiva, como lo son, mover, copiar, borrar, insertar y alinear. ° Establece el uso de las funciones para darle formato a un objeto.
  • 8. Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo
  • 9. La presentación es el proceso mediante el cual dispone contenido de frases comunes de un tema para una audiencia. Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Es utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los resultados de una investigación pues con la presentación se dispone de un contenido multimedia
  • 10. ° PRESENTACIÓN ° DIAPOSOTIVAS ° ESTILO ° ANIMACIÓN ° VISTA ° PASOS INICIALES DE LAS PRESETACIONES ° PRESENTACIONES EN BLANCO ° PRESENTACION CON ASISTENTE ° ASPECTOS DE DISEÑO DE LA PRSENTACIÓN ° TAMAÑO, ORIENTACIÓN, Y PATRÓN,DE DIAPOSTIVAS. ° HERRAMIENTAS DE EDICIÓNDE PRESETACIONES.
  • 11. ° SELECCIONAR DIAPOSITIVA ° MOVER, COPIAR, BORRAR,INSERTAR, Y DUPILCAR DIAPOSITVA. ° EFECTOS DE TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA ° ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS ° TEXTO ° DIBUJO ° IMÁGENES ° HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE DIAPOSITIVAS ° MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS ° ALIENEAR OBJETOS ° DISTRIBUIR OBEJTOS HORIZONTAL Y VERTICALMENTE. ° GIRAR Y VOLTEAR OBEJTOS ° ASPEECTOS DEL FORMATO DEL OBJETO ° FORMATO DE CARACTERES
  • 12. ° FORMATO DE DIBUJO ° FORMATO DE IMÁGEN ° HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN ° ORTOGRAFÍA Y DRAMATICA ° HERRAMIENTAS DE OBEJTO ° AGRUPAR, DESAGRUPAR Y REAGRUPAR LOS OBEJTOS ° ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS ° ROTAR ° CORECCIÓN DE PUNTOS ° DISEÑO A MANOS LIBRES ° AUTOFORMAS ° HERRAMIENTAS DE MULTIMEDIOS ° ANIMACIÓN ° AUDIO
  • 13. ES UNA PRESENTACIÓN CREADA POR EL SOFTWARE DE POWER POINT, PUES ES UNA COLECCIÓN DE DIAPOSITIVAS INDIVIDUALES QUE CONTIENEN INFORMACIÓN, SOBRE UN TEMA.
  • 14. Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más.
  • 15. Los Estilos de fondo se pueden añadir a las diapositivas después de aplicar un tema. Los estilos están llenos de variaciones basadas en los colores del tema. Cuando cambies de tema, el estilo de fondos se actualizará basándose en los nuevos colores del tema.
  • 16. Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más diferencian una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas argénticas. Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.
  • 17. La vista Normal es la vista de edición principal que se utiliza para escribir y diseñar la presentación. La vista tiene tres áreas de trabajo: a la izquierda, fichas para cambiar entre un esquema del texto de la diapositiva (ficha Esquema) y las diapositivas mostradas como miniaturas (ficha Diapositivas). A la derecha, el panel de diapositivas, que muestra una vista mayor de la diapositiva actual. Y, en la parte inferior, el panel de notas (panel de notas: panel en la vista normal en el que escribe las notas que desea que acompañen a una diapositiva. Imprima estas notas como páginas de notas o muéstrelas cuando guarde una presentación como una página Web.)
  • 18. 1. En el cuadro de diálogo inicial de PowerPoint pulse Plantilla, o bien Elegir Nuevo en el menú Archivo de la Barra de Menú y active la ficha Diseño de presentaciones. Al pulsar los iconos correspondientes a los diseños se verá a la derecha de pantalla el diseño de la plantilla seleccionada. 2. Se pulsa dos veces el diseño escogido y aparecerá el cuadro de diálogo Nueva diapositiva donde se puede elegir el formato básico para la primera diapositiva de la presentación. Pulse luego Aceptar. Aparecerá entonces una diapositiva bajo la vista de Diapositiva, dispuesta para realizar el ingreso de la información deseada. Si en el paso 2 escogiéramos el diseño de la esquina inferior izquierda, aparecerá una plantilla que ofrece marcadores de posición (marcos punteados que predeterminan la posición donde se insertará la información : texto, gráficos, etc.) para el título, texto y una imagen.
  • 19. INICIR UNA PRESENTACIÓN EN BLANCO SIGNIFICA QUE LE ASIGNARAS TODAS LAS PROPIEDADES, QUE DESEES. HABLAMOS DEL DISEÑO, DE DIAPOSITIVAS, PATRÓN COMBINACION, DE COLORES Y CARACTERISTICAS DEL TEXTO,. AL INICIAR EL PROGRAMA SE MUESTRA LA VENTANA EN LA CUAL ELIGES ESTA OPCIÓN.
  • 20. Pero como el cuadro de diálogo inicial únicamente estará disponible al iniciar Power Point y una vez cerrado, no volverá a mostrarse hasta que inicie nuevamente la aplicación, puede hacerlo también con los siguientes pasos a través de la barra de menús. Abrir el menú Archivo. Seleccionar la opción Nuevo. Se abrirá un cuadro de diálogo. Dar un clic en la pestaña Presentaciones. Seleccionar en la pantalla la opción Asistente para autocontenido.
  • 21. Oprimir el botón Aceptar, para abrir el cuadro de diálogo del Asistente para autocontenido. Oprimir el botón Siguiente, siempre que necesite avanzar a la próxima pregunta. En la siguiente pantalla oprimir los botones (General, Corporativo, Proyectos, Personal, Operaciones, ventas, etc.) para ver en la parte derecha de la pantalla los tipos de presentación disponibles. Seleccionar el tipo de presentación que desea crear. Seleccionar como realizará la presentación. La primera opción se refiere a una presentación proyectada en pantalla o impresa, la segunda opción se refiere a una presentación para Internet. Seleccionar como reproducirá la presentación y si necesitará imprimir el
  • 22. Escribir en los cuadros de texto la información solicitada acerca de la presentación que desea crear. Al terminar de contestar todas las preguntas del Asistente para autocontenido, oprimir el botón Terminar para cerrar el cuadro de diálogo. En unos segundos Power Point creará la presentación con estilos y colores definidos; y solamente restará sustituir el texto de muestra para que la presentación quede totalmente terminada.
  • 23. En el panel de tareas tenemos una sección Diseño de diapositiva que nos permite elegir un tipo de diapositiva que incluye ya los objetos preparados para que sólo nos quede completarla con contenido. Esta sección aparece normalmente cuando insertamos una nueva diapositiva. Si no es así ábrela desplegando la lista de secciones del panel de tareas y seleccionando Diseño de diapositiva. Aparecerá entonces la sección que te mostramos más abajo. Para que la sección aparezca automáticamente marca la casilla que se encuentra al final Mostrar al insertar diapositiva. Cuando hacemos clic sobre un diseño nuestra diapositiva toma el diseño seleccionado. Es bastante intuitivo ver en qué consiste cada diseño, para verlo detallaremos algunos de los que se ven a la derecha. una diapositiva con un título y un subtítulo. una diapositiva con un título un texto.
  • 24. El patrón de diapositivas es un elemento de la plantilla de diseño que almacena información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la ubicación y el tamaño de los marcadores de posición, el diseño del fondo y las combinaciones de colores. La finalidad del patrón de diapositivas es permitir los cambios globales y que los cambios se reflejen en todas las diapositivas de la presentación, como reemplazar el estilo de fuente. Generalmente, el patrón de diapositivas se utiliza para las siguientes tareas: Cambiar la fuente o las viñetas Insertar arte, como un logotipo, para que aparezca en varias diapositivas Cambiar la ubicación, el tamaño y el formato de los marcadores de posición Para ver el patrón de diapositivas, abra la vista Patrón. El patrón de diapositivas se cambia de la misma manera que las diapositivas, pero recuerde que el texto del patrón es únicamente para diseño. El texto de la diapositiva real, como títulos y listas, deberá escribirlo en la diapositiva, en la vista Normal; y el texto de encabezados y pies de página en el cuadro de diálogo Encabezado y pie de página. Aunque cambie el patrón de diapositivas, los cambios realizados en diapositivas individuales se conservan. Al aplicar una plantilla de diseño a la presentación se agrega un patrón de diapositivas. Normalmente, la plantilla también contiene un patrón de títulos, en la que puede hacer los cambios que se aplican a las diapositivas con el diseño Diapositiva de título.
  • 25. 1._SELECCIONA DIAPOSITIVA ¿EN QUE CONSISTE? Una presentación en Power Point consiste en un conjunto de texto, gráficos, videos y otros objetos de media que se disponen en páginas o "slides". Estos "slides" o diapositivas (en alusión a los antiguos retroproyectores de transparencias), se pueden imprimir, aunque generalmente se "presentan" utilizando una computadora y un proyector, para que toda la audiencia pueda ver. Los archivos con una presentación PowerPoint los reconocemos por su extensión .ppt, que es característico de este software de la Microsoft. El programa en realidad se llama "Microsoft Office PowerPoint", ya forma parte de la "suite" o paquete del Office (donde viene el Word, Excel, etc...)Normalmente se usan las presentaciones para convencer a una audiencia sobre un determinado punto de vista, y por eso a este tipo de herramientas se les llama "Tecnologías de persuasión". Asimismo, además de personas que defienden a las presentaciones hay quienes critican esta forma de
  • 26. 2._Insertar diapositivas.- Una vez realizada la primera diapositiva, puede añadirse más. Para hacerlo, siga los siguientes pasos:1- Elija Insertar Nueva Diapositiva o bien haga clic sobre el botón Nueva Diapositiva de la barra de herramientas.2- Elija el diseño que desee en la ventana que aparezca para la nueva diapositiva y haga clic en Aceptar. De esta manera podrá crear cuantas diapositivas desee. 3._COPIAR DIAPOSITIVA: En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas. Seleccione la diapositiva que desee copiar siguiendo uno de estos procedimientos: Para seleccionar una única diapositiva, haga clic en ella. Para seleccionar varias diapositivas secuenciales, haga clic en la primera diapositiva, presione la tecla MAYÚS y, a continuación, haga clic en la última diapositiva que desea seleccionar. Para seleccionar varias diapositivas no sucesivas, presione CTRL y haga clic en cada una de las diapositivas que desea seleccionar. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una de las diapositivas seleccionadas y, a continuación, haga clic en Copiar.
  • 27. En la presentación de destino, en la ficha Diapositivas, haga clic con el botón secundario en la diapositiva que desea que sigan las diapositivas copiadas, y haga clic en Pegar. 4._DUPLICAR DIAPOSITIVAS: Las diapositivas duplicadas se insertan justo debajo de las diapositivas seleccionadas. En la vista Normal, elija la ficha Esquema o la ficha Diapositivas y 5._MOVER UNA DIAPOSITIVA: Paso 1Cuando estés trabajando en PowerPoint y te quieras mover de una diapositiva a otra desde el teclado utiliza las flechas Izquierda y Derecha. Resultado: Te moverán hacia atrás y hacia adelante, respectivamente. 6._ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA: Mostrar todo Ocultar todo En la vista Normal, elija la ficha Esquema o la ficha Diapositivas y seleccione las diapositivas que desea eliminar. (Si desea seleccionar las diapositivas en orden, presione la tecla MAYÚSCULAS mientras hace clic; en caso contrario, presione la tecla CTRL mientras hace clic.) En el menú Edición, haga clic en Eliminar diapositiva.
  • 28. Selecciona la parte superior izquierda en nueva diapositiva y así hasta llegar, al número de diapositivas seleccionadas.
  • 29. Para poder mover la diapositiva deseada debemos dar doble clic en la diapositiva que deseamos mover y así llegar hasta en donde queramos que este la diapositiva seleccionada. para poder copiar seleccionamos con el botón izquierdo del mouse, las opciones y seleccionamos copiar y así obtenemos la cantidad de diapositivas que desees.
  • 30. Seleccionas en la barra, la opción de transiciones y aparece cada una de las transiciones.
  • 31. En el panel de tareas tenemos una sección Diseño de diapositiva que nos permite elegir un tipo de diapositiva que incluye ya los objetos preparados para que sólo nos quede completarla con contenido. Esta sección aparece normalmente cuando insertamos una nueva diapositiva. Si no es así ábrela desplegando la lista de secciones del panel de tareas y seleccionando Diseño de diapositiva. Aparecerá entonces la sección que te mostramos más abajo. Para que la sección aparezca automáticamente marca la casilla que se encuentra al final Mostrar al insertar diapositiva. Cuando hacemos clic sobre un diseño nuestra diapositiva toma el diseño seleccionado. Es bastante intuitivo ver en qué consiste cada diseño, para verlo detallaremos algunos de los que se ven a la derecha. una diapositiva con un título y un subtítulo. una diapositiva con un título un texto. una diapositiva con un título y un texto a dos columnas. una diapositiva en blanco.
  • 32. Crea una diapositiva en blanco. En algunas versiones aparece automáticamente. Despliega la barra de herramientas Dibujo. Para hacerlo, haz clic derecho en cualquier espacio en blanco de una barra de herramientas actual y luego haz clic en
  • 33. Usa las herramientas de la barra de herramientas Dibujo para crear un dibujo. Haz clic en el ícono de bolígrafo para cambiar el color de línea, luego haz clic en Formas>Líneas>A mano alzada. Dibuja la imagen en la diapositiva. La mayoría de controles funcionan de forma similar a los de Paint.
  • 34. Cuando termines, haz clic en Archivos>Guardar como… En el menú "Guardar como tipo:", escoge "Formato de intercambio de archivos JPEG". Haz clic en "Guardar"
  • 35. PARA AGREGAR UN TEXTO A LA DIAPOSITIVA PUEDES REALIZAR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES: USAR UN CUADRO DE TEXTO PESATÑA INSERTAR GRUPO: TEXTO.
  • 36. Abra la diapositiva donde desee insertar la imagen. En el menú Insertar , seleccione imagen y, a continuación, haga clic en Desde archivo .
  • 37. Busque la carpeta que contiene la imagen que desea insertar y, a continuación, haga clic en el archivo de imagen. Siga uno de los siguientes: Para incrustar la imagen, haga clic en Insertar . Para vincular la imagen al archivo de imagen en el disco duro, haga clic en la flecha situada junto a Insertar y, a continuación, haga clic en Vincular a archivo .
  • 38. Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado.
  • 39. Puedes seleccionar varios a la vez si lo deseas como hemos visto en el punto anterior. 2. A continuación posicionarse en la diapositiva donde queremos copiar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema. 3. Luego dar la orden de copiar . Esto lo podemos hacer de varias formas: Desplegando el menú Edición y seleccionado la opción Copiar, · con las teclas (Ctrl + C), · con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), · o con el icono de la barra estándar 4. Por último dar la orden de pegar. Esto también lo podemos hacer de
  • 40. 5. Desplegando el menú Edición y seleccionando la opción Pegar, · con las teclas (Ctrl + V), · con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), · o con el icono de la barra estándar. Verás que en la diapositiva aparecerá el nuevo objeto pero lo más probable es que se sitúe encima del objeto que has copiado por lo que tendrás que moverlo hasta su posición definitiva. Esto lo vemos en el siguiente apartado. La acción copiar duplica el objeto, ya que ahora tenemos dos objetos iguales. Duplicar Objetos Si queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el método de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado/s. Para duplicar un objeto primero tienes que seleccionarlo, después desplegar el menú Edición y seleccionar la opción Duplicar. También puedes utilizar las
  • 41. . Al duplicar el objeto aparece su copia casi encima. A continuación te mostramos un ejemplo de cómo quedaría la diapositiva al duplicar un objeto. Como puedes ver encima del objeto original aparece la nueva copia. Si quieres cambiarla de lugar solo tienes que seleccionarla y desplazarla hasta el lugar que quieras. Eso te lo explico a continuación. Mover Objetos a) Mover arrastrando. Para mover un objeto lo primero que tienes que hacer es seleccionar el objeto haciendo clic sobre él, verás que aparece un marco a su alrededor, sitúate sobre él (pero no sobre los círculos que hay en el marco) y verás que el cursor toma el siguiente aspecto , pulsa el botón izquierdo del ratón y manteniéndolo pulsado arrastra el objeto, cuando hayas situado el objeto donde quieres suelta el botón del ratón y verás que el objeto se sitúa automáticamente en la posición que le has indicado. b) Mover cortando. Si quieres mover un objeto de una diapositiva a otra tendrás que seleccionar el objeto haciendo clic sobre el marco, pulsar Ctrl + X para cortar el objeto, después situarte en la diapositiva a la que quieres mover el objeto y finalmente pulsar Ctrl + V para pegar el objeto.
  • 42. Mantenga presionada la tecla MAYÚS, haga clic en los objetos que se alinearán y luego haga clic en la pestaña Formato. En Organizar, haga clic en Alinear y elija Alinear objetos seleccionados.
  • 43. En Microsoft PowerPoint tenemos la posibilidad de distribuir nuestros objetos y formas vertical y horizontalmente. Esta característica la podemos encontrar en Formato/Alinear menú, y se trata de una herramienta muy práctica para distribuir los objetos en las diapositivas de forma automática. En lugar de mover manualmente los objetos o formas para la colocación, podemos alinear los objetos distribuidos mantenido la misma separación entre ellos. Esto también se puede aplicar a los objetos de texto y es muy útil para distribuir los párrafos y otras etiquetas de texto utilizadas en las diapositivas. Por ejemplo, hemos utilizado esta característica para distribuir los cuadros de texto en el diagrama de la cadena de valor o bien de competitividad, que se puede descargar desde el archivo de Michael Porter. Vamos a ver cómo se pueden distribuir los objetos en PowerPoint de manera horizontal y vertical. Si tenemos las siguientes figuras colocadas en el portaobjetos, es posible que queramos distribuirlas verticalmente para mantener la misma separación entre las
  • 44. Primero seleccionamos los objetos y formas que queremos distribuir y luego nos dirigimos a Herramientas de dibujo/formato/alineación.
  • 45. En cuanto hagamos clic en Distribuir horizontalmente podremos ver el siguiente resultado. Así es como podemos realizar la distribución horizontal de las formas, figuras o incluso de cuadros de texto en las diapositivas de PowerPoint. Sin embargo, es posible que queramos hacer más cosas como alinear las formas. Para ello podemos hacer clic en la opción Centrar y veremos los siguientes resultados.
  • 46. Si seleccionas la opción Girar libremente verás que aparecen puntos verdes alrededor del objetos (son puntos que se pueden arrastrar con lo cual giraremos el objeto), en la punta del puntero del ratón aparece una flecha en forma de circunferencia, sitúate sobre el punto verde que quieras y después arrastra el ratón hacia la posición que tu deseas y verás como la figura gira, una vez conseguido el giro deseado suelta el botón izquierdo del ratón. Si seleccionas la opción Girar a la izquierda automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la izquierda. Si seleccionas la opción Girar a la derecha automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la derecha. Si seleccionas la opción Voltear horizontalmente automáticamente se obtiene su simétrico cogiendo como eje de simetría la vertical. Si seleccionas la opción Voltear verticalmente automáticamente se obtiene su simétrico cogiendo como eje de simetría la horizontal. A continuación te mostramos unos ejemplos de como
  • 47. Cree un objeto de dibujo con el aspecto, estilo de línea, color y otros formatos que desee. Seleccione el objeto. En el menú Formato, haga clic en Autoforma. En la ficha Colores y líneas, active la casilla de verificación Predeterminado para objetos nuevos y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  • 48. Selecciona el texto que deseas modificar en la pestaña 'Inicio', haz clic en la flecha del menú desplegable al lado de la casilla de tamaño de texto. Aparecerá una lista con los diferentes tamaños Mueve el cursor sobre los tamaños de letras. De esta manera pre visualizarás, en vivo, el tamaño de la letra que aparecerá en el documento. Haz clic izquierdo en el tamaño que deseas usar. El tamaño de la letra cambiará en el documento.
  • 49. En la diapositiva, selecciona la imagen a la que quieras aplicarle es estilo. En la cinta de opciones, selecciona la pestaña Formato. Haz clic en Más. Luego, suelta la flecha para visualizar todos los estilos de imagen. Mueve el cursor del ratón sobre cada uno de los estilos de imagen, para que puedas tener una pre visualización del estilo de la diapositiva. Haz clic sobre el estilo de imagen que quieres aplicar a tu
  • 50. Paso 1: Selecciona la imagen. Paso 2: Selecciona la pestaña de Formato. Paso 3: Haz clic sobre Forma de la Imagen y un menú aparecerá. Paso 4: Haz clic en una de las figuras mostradas y la forma de la imagen cambiará en la diapositiva.
  • 51. Para aplicar un contorno a la imagen: Paso 1: Selecciona la imagen a la que quieras aplicarle un contorno. Paso 2: Selecciona la pestaña Formato. Paso 3: Haz clic sobre Contorno de Imagen y selecciona un color. Paso 4: Selecciona Grosor del menú y escoge el ancho de línea para modificar el borde de la imagen
  • 52. El cuadro de diálogo Formato de imagen permite aplicar una gran variedad de efectos a las imágenes en PowerPoint. Sin embargo, su principal defecto es que no se comporta como una galería; los efectos solo se aplican al hacer clic en Cerrar: Existen varios métodos para abrir este cuadro de diálogo. Por ejemplo, puedes hacer clic derecho sobre una imagen, elegir Formato de imagen y seleccionar la opción deseada: Por lo general, también puedes hacer clic en una galería en el enlace Opciones de.... Esto abrirá inmediatamente la pestaña adecuada del cuadro de diálogo Formato de imagen. Por ejemplo, hacer clic en Opciones de color de imagen de la galería Color, abrirá la pestaña Color de imagen del cuadro de diálogo Formato de imagen. Haz clic en Cerrar para aplicar las modificaciones
  • 54. En el grupo Registros de la pestaña Inicio, haga clic en Ortografía. Si el programa encuentra errores de ortografía, se muestra un cuadro de diálogo o panel de tareas con la primera palabra mal escrita encontrada por el corrector ortográfico. Después de corregir cada palabra mal escrita, el programa marca la siguiente palabra incorrecta para que pueda decidir qué hacer. En la pestaña Revisar, en el grupo Revisión, haga clic en Ortografía.
  • 56. Seleccione las formas u otros objetos que desea agrupar. Para seleccionar varios objetos (como imágenes, formas u otros objetos), mantenga presionada la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los objetos que desee seleccionar. Para obtener más información sobre cómo seleccionar formas, consulte Seleccionar una forma u otro objeto. En Herramientas de dibujo, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Agrupar y después en Agrupar Imagen del botón.
  • 58. Haga clic en la imagen, forma, cuadro de texto o WordArt que desea girar. Siga uno de estos procedimientos: Arrastre el controlador de giro en la dirección en que desea girar la forma. Haga clic en el controlador de giro situado en la parte superior del objeto y, a continuación, arrástrelo en la dirección que desee. NOTA: Para restringir el giro a 15 grados, mantenga presionado MAYÚS mientras arrastra el controlador de giro. Siga uno de estos procedimientos a fin de especificar un giro exacto: Para girar una imagen, en Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Girar, en Más opciones de rotación y, en la pestaña Tamaño, especifique cuántos grados desea girar el objeto en el cuadro Giro.
  • 59. Si no ve las pestañas Herramientas de imagen o Formato, asegúrese de haber seleccionado una imagen. Para girar una forma, un cuadro de texto o una imagen de WordArt, en Herramientas de dibujo, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Girar, en Más opciones de rotación y, a continuación, en la pestaña Tamaño, especifique cuántos grados desea girar el objeto en el cuadro Giro. Si no ve las pestañas Herramientas de dibujo o Formato, asegúrese de haber seleccionado una forma, un cuadro de texto o una imagen de WordArt.
  • 60. Presentaciones en power point son una manera simple de mostrar la información. La presentación se crea para ser autoejecutable y si no tiene ningún diseño del de la narración que tenga toda la información en cada diapositiva que un espectador necesita para entender su mensaje
  • 61. CON LA HERRAMIENTA forma libre PUEDES INSERTAR UNA FIGGURA CON LINEA QUE PUEDEN SER RECTAS O CURVAS SELECCIONA EL BOTON Y CON CADA CLIC QUE HAGAS SE IRA CREANDO UN NODOI.
  • 62. Para usarlos, sólo ve a la barra de herramientas, busca el botón. Que dice insertar, o bien ve la a la barra de Dibujo, al pié de la página. Ahí te saldan varias opciones adate a IMAGEN y luego haces clic en AUTOFORMAS. Elige la categoría y la figura que quieras, luego podrás agrandarlo o achicarla (con el mousse) y cambiarle color.
  • 64. Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación. También puedes incluir en la presentación, archivos multimedia de audio y vídeo, que puedes eventualmente adaptar. Finalmente puedes grabar una narración para acompañar la presentación.
  • 65. Aparece un icono que representa el archivo de sonido, para reproducir el sonido mientras ofrece la representación puede, configurarlo de forma que se incie automáticamente cuando se muestre la diapositiva inicialó automáticamente
  • 66. En este caso se crea un vínculo entre la presentación y el archivo de video. Este debemos situarlo en la misma carpeta de la presentación será necesario que la acompañe constantemente. Es la opción indicada cuando los videos son de gran tamaño.