SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE FLEXIBLE
En esta época del conocimiento en que nos encontramos, se necesita construir el
aprendizaje a través de la interacción y la actividad de los estudiantes, es por esto
que las Instituciones Educativas se centran en buscar métodos para individualizar
el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los
contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos.
El estudiante debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor debe
ser el facilitador de este proceso, es por ello que el aprendizaje debe ser flexible,
es decir, debe estar relacionado con las características personales del que se
forma y el para qué se forma.
El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto. Va
encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la
educación y de los aprendizajes.
Las corrientes educativas, y en especial las Instituciones educativas se centran en
buscar métodos o buenas fórmulas para individualizar el aprendizaje, atender la
diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las
dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. Por esta razón hay que dar
paso a aprendizajes flexibles que estarán en continuo cambio marcado
fundamentalmente el avance de las nuevas tecnologías.
Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación con
capacidad de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos
adquiridos en nuestro periodo de formación para profundizar y enriquecer nuestros
saberes, debemos tener en cuenta que estamos en una sociedaden la que suceden
continuamente cambios, por consiguiente el aprendizaje debe ser adaptado a las
particulares, circunstancias y contextos de cada sujeto
Sabemos que Hoy en día la tecnología es parte de las herramientas del aprendizaje
y del trabajo, a través de la red aprender y trabajar, además
las redes como herramienta para la formación son un nuevo camino para el
aprender y ampliar conocimientos adaptándonos a las necesidades de cada
persona, de esta manera tendremos en cuenta las inteligencias múltiples de cada
alumno, su personalidad y su entorno social; con estas características los saberes
aumentan y por razón todos debemos estar preparados y en una continua
formación hacia el aprendizaje.
El aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. Va más allá de formatos y espacios
tradicionales", de enseñanza, los cuales alcanzan ámbitos como el aprendizaje no
formal, el informal y la hibridación de los mismos
Esta metodología activa hace referencia a todas aquellas formas particulares de
orientar las clases que tienen por objeto involucrar a los estudiantes en su propio
proceso aprendizaje entendido este, como un proceso personal de construcción de
saberes. Esta metodología bien aplicada logra que los estudiantes construyan un
aprendizaje significativo concebido como un proceso constructivo y no receptivo ya
que este es autodirigido con el cual se trata de promover habilidades que permitan
al estudiante juzgar la dificultad de los problemas, además esta metodología busca
generar cambio significativos en el aula de clase ya que busca dejar de lado la
educación tradicional, de tal forma que se modifique el pensamiento de que el
estudiante es una caja vacía.
Debemos estimular la educación mediante el uso de la tecnología es necesario
utilizar las tic para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, ya que estas
herramientas combinan una gran cantidad de recursos con los cuales se da de
manera directa un aprendizaje interactivo. Es así como la cantidad de recursos
interactivos son de gran apoyo ya que se puede estimular la creatividad del
estudiante, además se crea un ambiente innovador en el cual los estudiantes
desarrollan un pensamiento crítico, autónomo y creativo mediante el trabajo en
equipo y por supuesto con la utilización de nuevas tecnologías.
La digitalización del mundo producto de la popularización del computador y el
internet han cambiado el modelo de distribución de la información lo cual ha dado
lugar a la sociedad del conocimiento en donde las ideas y sus aplicaciones cobran
más valor y las interconexiones se hacen mucho más evidentes ;jugando así un
papel importante las tic por ser facilitadoras de la comunicación global y la
adquisición de saberes lo cual conduce a mejorar las oportunidades de aprendizaje
y facilitar el intercambio de información
Con lo anteriormente mencionado se promueve el desarrollo de un aprendizaje
autónomo que conlleva a “aprender a aprender”, además se busca potenciar el
trabajo en equipo de tal manera que genere espacios de discusión y colaboración
para construir escenarios de aprendizaje.
Todo esto se logrará a través de la utilización de las nuevas herramientas
tecnológicas.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
PPTX
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
PPTX
DIPLOMADO INNOVATIC
PPTX
Rol del docente virtual
DOCX
Ensayo critico reflexivo
DOCX
Ensayo yuleissy
PPTX
Adriana fárez examen.
PPT
Ova act 4
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Diplomado INVESTIC LUZ ANGELA ROA RIVERA
DIPLOMADO INNOVATIC
Rol del docente virtual
Ensayo critico reflexivo
Ensayo yuleissy
Adriana fárez examen.
Ova act 4

La actualidad más candente (20)

PPTX
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
DOCX
Uso de las tics en la educacion
PPT
La educación inicial
PPTX
Trabajo final
DOCX
Las tic en la educacion superior
DOCX
El rol del docente
DOCX
Las tic en la educacion superior
PDF
Unidad 1
DOCX
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
PDF
S5 tarea5 avgajf.
DOCX
DOCX
Reporte de lectura tic seg. parcial
DOCX
Mis propositos
DOCX
Aprendizaje flexible
PPT
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
PPTX
Aporte de las tics en la educación primaria
PPTX
Fernando asesoria u.4
PPTX
El rol del docente en la tecnologia
PPTX
PDF
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Uso de las tics en la educacion
La educación inicial
Trabajo final
Las tic en la educacion superior
El rol del docente
Las tic en la educacion superior
Unidad 1
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
S5 tarea5 avgajf.
Reporte de lectura tic seg. parcial
Mis propositos
Aprendizaje flexible
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Aporte de las tics en la educación primaria
Fernando asesoria u.4
El rol del docente en la tecnologia
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
PDF
How Has the Recent NCUA Rule Affected Board Liability (Credit Union Conferenc...
PDF
Towergate marketing co-ordinator job spec - aug 2011
PPT
CAAV Tax Tutorial July 2011
PPS
Madeira - Botanical Garden - 2009
PDF
Application for employment
PPTX
Scottish Kulturkampf
PPTX
Seo 4 - Part 4
RTF
PDF
Brochure Kidsplaytables | Inrichting Kinderspeelhoek
PPT
512 low t3 syndrome
PPTX
Smancip x2 bintang
PPS
NUỐI TIẾC
PPTX
Mobile applications, apps and appiness
DOCX
Planeador div
PPTX
Elena Harconita, Lina Mihaluta. Cultura tehnologica institutionala. Partea a 2-a
PPTX
Why get a master's degree
PPT
add_series_xbmc
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
How Has the Recent NCUA Rule Affected Board Liability (Credit Union Conferenc...
Towergate marketing co-ordinator job spec - aug 2011
CAAV Tax Tutorial July 2011
Madeira - Botanical Garden - 2009
Application for employment
Scottish Kulturkampf
Seo 4 - Part 4
Brochure Kidsplaytables | Inrichting Kinderspeelhoek
512 low t3 syndrome
Smancip x2 bintang
NUỐI TIẾC
Mobile applications, apps and appiness
Planeador div
Elena Harconita, Lina Mihaluta. Cultura tehnologica institutionala. Partea a 2-a
Why get a master's degree
add_series_xbmc
Publicidad

Similar a Aprendizaje flexible (20)

PDF
Ensayo tecnologia en_la_educacion
DOCX
Ensayo aprendizaje flexible constructivista
PDF
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
DOCX
El aprendizaje flexible ensayo
DOCX
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
DOCX
CIRO ALFONSO ANGARITA
DOCX
Clara isabel ortiz santiago
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
PDF
Enfoques de Apen y Las TICs
 
PPTX
La informatica y la pedagogia
DOCX
Comunidad virtual-ensayo
PPSX
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
DOCX
DOCX
Dora del carmen ardila
DOCX
Tendencias pedagogicas
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo aprendizaje flexible constructivista
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
El aprendizaje flexible ensayo
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
CIRO ALFONSO ANGARITA
Clara isabel ortiz santiago
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Enfoques de Apen y Las TICs
 
La informatica y la pedagogia
Comunidad virtual-ensayo
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
Dora del carmen ardila
Tendencias pedagogicas

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Aprendizaje flexible

  • 1. APRENDIZAJE FLEXIBLE En esta época del conocimiento en que nos encontramos, se necesita construir el aprendizaje a través de la interacción y la actividad de los estudiantes, es por esto que las Instituciones Educativas se centran en buscar métodos para individualizar el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. El estudiante debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor debe ser el facilitador de este proceso, es por ello que el aprendizaje debe ser flexible, es decir, debe estar relacionado con las características personales del que se forma y el para qué se forma. El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto. Va encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la educación y de los aprendizajes. Las corrientes educativas, y en especial las Instituciones educativas se centran en buscar métodos o buenas fórmulas para individualizar el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. Por esta razón hay que dar paso a aprendizajes flexibles que estarán en continuo cambio marcado fundamentalmente el avance de las nuevas tecnologías. Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación con capacidad de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos adquiridos en nuestro periodo de formación para profundizar y enriquecer nuestros saberes, debemos tener en cuenta que estamos en una sociedaden la que suceden continuamente cambios, por consiguiente el aprendizaje debe ser adaptado a las particulares, circunstancias y contextos de cada sujeto Sabemos que Hoy en día la tecnología es parte de las herramientas del aprendizaje y del trabajo, a través de la red aprender y trabajar, además las redes como herramienta para la formación son un nuevo camino para el aprender y ampliar conocimientos adaptándonos a las necesidades de cada persona, de esta manera tendremos en cuenta las inteligencias múltiples de cada alumno, su personalidad y su entorno social; con estas características los saberes aumentan y por razón todos debemos estar preparados y en una continua formación hacia el aprendizaje. El aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. Va más allá de formatos y espacios tradicionales", de enseñanza, los cuales alcanzan ámbitos como el aprendizaje no formal, el informal y la hibridación de los mismos
  • 2. Esta metodología activa hace referencia a todas aquellas formas particulares de orientar las clases que tienen por objeto involucrar a los estudiantes en su propio proceso aprendizaje entendido este, como un proceso personal de construcción de saberes. Esta metodología bien aplicada logra que los estudiantes construyan un aprendizaje significativo concebido como un proceso constructivo y no receptivo ya que este es autodirigido con el cual se trata de promover habilidades que permitan al estudiante juzgar la dificultad de los problemas, además esta metodología busca generar cambio significativos en el aula de clase ya que busca dejar de lado la educación tradicional, de tal forma que se modifique el pensamiento de que el estudiante es una caja vacía. Debemos estimular la educación mediante el uso de la tecnología es necesario utilizar las tic para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, ya que estas herramientas combinan una gran cantidad de recursos con los cuales se da de manera directa un aprendizaje interactivo. Es así como la cantidad de recursos interactivos son de gran apoyo ya que se puede estimular la creatividad del estudiante, además se crea un ambiente innovador en el cual los estudiantes desarrollan un pensamiento crítico, autónomo y creativo mediante el trabajo en equipo y por supuesto con la utilización de nuevas tecnologías. La digitalización del mundo producto de la popularización del computador y el internet han cambiado el modelo de distribución de la información lo cual ha dado lugar a la sociedad del conocimiento en donde las ideas y sus aplicaciones cobran más valor y las interconexiones se hacen mucho más evidentes ;jugando así un papel importante las tic por ser facilitadoras de la comunicación global y la adquisición de saberes lo cual conduce a mejorar las oportunidades de aprendizaje y facilitar el intercambio de información Con lo anteriormente mencionado se promueve el desarrollo de un aprendizaje autónomo que conlleva a “aprender a aprender”, además se busca potenciar el trabajo en equipo de tal manera que genere espacios de discusión y colaboración para construir escenarios de aprendizaje. Todo esto se logrará a través de la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas.