SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE VISUAL KIDSPIRATION - INSPIRATION Es un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente. Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica I n T ec   Dirección de Incorporación de Tecnologías
KIDSPIRATION Tutorial
INSPIRATION Tutorial
El aprendizaje visual es uno de los mejores métodos para  enseñar las habilidades del pensamiento  (Formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) TÉCNICAS DE APRENDIZAJE VISUAL Ayudan a los estudiantes a: Clarificar el pensamiento Reforzar la comprensión Integrar nuevo conocimiento Identificar conceptos erróneos
TELARAÑAS Los temas principales o conceptos centrales se ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos soportando los detalles. Se usan para: Generar lluvia de ideas. Organizar información  antes de empezar a redactar. Analizar historias y caracterizaciones.
MAPAS DE IDEAS Estos mapas utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones. Se usan para : Generar lluvia de ideas. Solucionar problemas  Elaborar planes.
MAPAS CONCEPTUALES Ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.
Mapa conceptual sobre la representación de una “planta”
Mapa conceptual sobre la representación de una “planta” Al compartir los mapas producidos por diferentes grupos sobre un mismo tema, los estudiantes pueden darse cuenta fácilmente de los conceptos o relaciones que no tuvieron en cuenta o que están errados.
Mapas conceptuales Extracción geométrica (círculos y líneas) Jerarquización por colores  Se ubica la idea principal o tema central, se asigna un color para este elemento, el cual aparecerá una y solo una vez en el trazado. A continuación se busca el elemento supraordinado (el de mayor jerarquía o que contiene a la idea principal) y se asigna otro color; luego, se buscan los elementos infraordinados (de menor jerarquía o que están contenidos dentro del tema principal). Todos ellos deben ser relacionados por medio de conectores que tendrán también un color diferente (en lo posible uno llamativo).
PRIMARIA
 
 
Actividad
 
 
 
 
 
 
 
APRESTAMIENTO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Aprendizaje Visual
PPT
Los mapas
DOCX
Fortaleciendo nuestros conocimientos con los mapas conceptuales
DOCX
Los mapas mentales
PPTX
Recursos gráficos
PDF
Recursos gráficos 1
PPTX
Organizadores graficos
Aprendizaje Visual
Los mapas
Fortaleciendo nuestros conocimientos con los mapas conceptuales
Los mapas mentales
Recursos gráficos
Recursos gráficos 1
Organizadores graficos

La actualidad más candente (14)

PPTX
Formato para proyecto_u_1_elect (1)
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Expresión Oral y Escrita
DOCX
Cómo hacer un mapa semántico
PDF
Unidad 3: El mapa mental
PPT
Mapa semántico o diagrama de definiciones
DOCX
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Organizadores gráficos
DOCX
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
PPTX
mapa semántico upt
PDF
Mapassemanticos
PPT
MAPAS SEMÁNTICOS
PPTX
Formato para proyecto_u_1_elect (1)
Organizadores gráficos
Expresión Oral y Escrita
Cómo hacer un mapa semántico
Unidad 3: El mapa mental
Mapa semántico o diagrama de definiciones
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Mapas mentales
Organizadores gráficos
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
mapa semántico upt
Mapassemanticos
MAPAS SEMÁNTICOS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La oficina judicial y los sistemas de grabación de vistas
DOCX
Analisis dafo (1)
ODP
Trabajo
PDF
Imagenes Mercado Mayorista
DOCX
La transicion ecuatoriana hacia el buen vivir
PPTX
Mobbing en el área laboral
PPTX
Asamblea 2 y 3 Probidad Académica: Buenos Comunicadores
PPTX
Unidad i y ii
DOCX
Instituto normal adventista de bolivia
DOCX
20 indicadores optativa
PPS
Verdad Neurolinguistica
DOCX
PPTX
PPTX
Programas ejercicio fisico y bienestar psicologico
DOCX
Preguntas para el profesor (1)
PPTX
Computación Urbana
PDF
C1 Impacto personal
PDF
Control de gestión veronica guedez
DOCX
Esquema teorias
PDF
Hoja de vida(curriculum)
La oficina judicial y los sistemas de grabación de vistas
Analisis dafo (1)
Trabajo
Imagenes Mercado Mayorista
La transicion ecuatoriana hacia el buen vivir
Mobbing en el área laboral
Asamblea 2 y 3 Probidad Académica: Buenos Comunicadores
Unidad i y ii
Instituto normal adventista de bolivia
20 indicadores optativa
Verdad Neurolinguistica
Programas ejercicio fisico y bienestar psicologico
Preguntas para el profesor (1)
Computación Urbana
C1 Impacto personal
Control de gestión veronica guedez
Esquema teorias
Hoja de vida(curriculum)
Publicidad

Similar a Aprendizaje Visual (20)

PDF
Aprendizaje visual
PDF
El aprendizaje visual
PPTX
Aprendizaje visual
PDF
El aprendizaje visual informatica
PPT
Mapas de conceptos
PPT
Organizadores graficos
PPTX
Aprendizaje visual
PPT
Mapas Conceptuales
PDF
ORGANIZADOR GRAFICO
PPT
Mapa conceptual/Mapa mental
PPT
Mapaconceptual 140813105948-phpapp02 (3)
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPT
El aprendizaje visual
PPTX
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
DOCX
Diferencia entre mapa conceptual y mapa mental
DOCX
Mapa mental
PDF
Estrategias de-apje-visual
Aprendizaje visual
El aprendizaje visual
Aprendizaje visual
El aprendizaje visual informatica
Mapas de conceptos
Organizadores graficos
Aprendizaje visual
Mapas Conceptuales
ORGANIZADOR GRAFICO
Mapa conceptual/Mapa mental
Mapaconceptual 140813105948-phpapp02 (3)
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
El aprendizaje visual
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencia entre mapa conceptual y mapa mental
Mapa mental
Estrategias de-apje-visual

Aprendizaje Visual

  • 1. APRENDIZAJE VISUAL KIDSPIRATION - INSPIRATION Es un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente. Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica I n T ec Dirección de Incorporación de Tecnologías
  • 4. El aprendizaje visual es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento (Formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) TÉCNICAS DE APRENDIZAJE VISUAL Ayudan a los estudiantes a: Clarificar el pensamiento Reforzar la comprensión Integrar nuevo conocimiento Identificar conceptos erróneos
  • 5. TELARAÑAS Los temas principales o conceptos centrales se ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos soportando los detalles. Se usan para: Generar lluvia de ideas. Organizar información antes de empezar a redactar. Analizar historias y caracterizaciones.
  • 6. MAPAS DE IDEAS Estos mapas utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones. Se usan para : Generar lluvia de ideas. Solucionar problemas Elaborar planes.
  • 7. MAPAS CONCEPTUALES Ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.
  • 8. Mapa conceptual sobre la representación de una “planta”
  • 9. Mapa conceptual sobre la representación de una “planta” Al compartir los mapas producidos por diferentes grupos sobre un mismo tema, los estudiantes pueden darse cuenta fácilmente de los conceptos o relaciones que no tuvieron en cuenta o que están errados.
  • 10. Mapas conceptuales Extracción geométrica (círculos y líneas) Jerarquización por colores Se ubica la idea principal o tema central, se asigna un color para este elemento, el cual aparecerá una y solo una vez en el trazado. A continuación se busca el elemento supraordinado (el de mayor jerarquía o que contiene a la idea principal) y se asigna otro color; luego, se buscan los elementos infraordinados (de menor jerarquía o que están contenidos dentro del tema principal). Todos ellos deben ser relacionados por medio de conectores que tendrán también un color diferente (en lo posible uno llamativo).
  • 12.  
  • 13.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.