SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Mapa semántico
Los Mapas Semánticos son... ...  una estructuración categórica de la información ...  diagramas  que  ayudan a ver como se relacionan las palabras entre sí y activan el conocimiento previo ... los más utilizados  en aula ,   especialmente en  actividades de aprendizaje y repaso
Características de los Mapas Semánticos Son  menos rígidos en cuanto a su ejecución  (dibujo, colores, elipses)  Hacen  hincapié en la activación del conocimiento previo y en la discusión como técnica que mejora la composición y la comprensión  Favorecen  el pensamiento divergente
Características de los Mapas Semánticos Ayuda a organizar y a integrar información Ilustra relaciones entre diferentes áreas de contenido Puede proporcionar una síntesis de las diferentes actividades de la clase Se puede usar a todos los niveles y con grupos de diferente tamaño, incluso individualmente
Características de los Mapas Semánticos Es motivador a todas las edades El profesor tiene un carácter menos directivo y el estudiante es más activo Facilita la comprensión. Permite a los profesores hacer pruebas diagnósticas para elegir la instrucción más adecuada en lugar de suponerla
Aplicaciones Los mapas semánticos permiten: Desarrollo del vocabulario Pre y post lectura Técnica de estudio Actividad de apertura. Resumir un texto
Algunas consideraciones finales L os tres tipos de mapas pueden utilizarse en la educación  D ivergen en cuanto a  su  elaboración, relativamente rígidas,  pero no  en cuanto a la utilización pedagógica  Los tres mapas  se convierten  especialmente  en técnicas para aprender
Ejemplos
 
Mapa semántico simple (formato libre) Amarillo  Azul  Rojo Clasificación Análogos Contraste Armonías Teoría del Color Características Luminosidad Saturación Tono Psicología del color Rojo = pasión Verde = esperanza Azul = tranquilidad
EN RESUMEN:…………. Mapa semántico es una estrategia metodológica que sirve para estructurar una información en categorías. Se inicia con una lluvia de ideas, activación de experiencias previas sobre un tema dado. Si alguien ha dicho alguna información incorrecta, se puede corregir luego de leer la información.
Esta estrategia ayuda a percibir la relación entre palabras. Debe tener un término central, un conjunto de palabras asociables y una red de relaciones. Una variante es cuando dice mapa s.a tres colores: exp.previas:1color, información proveniente del texto:otro color y nuevas informaciones: un 3er.c.

Más contenido relacionado

PPT
Los textos publicitarios
PPT
Texto descriptivo
PPTX
Organizadores gráficos
DOCX
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
DOCX
La radiación solar
PPT
Agentes socializadores.
PDF
Ejercicios de tuberías y redes
Los textos publicitarios
Texto descriptivo
Organizadores gráficos
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
La radiación solar
Agentes socializadores.
Ejercicios de tuberías y redes

La actualidad más candente (20)

PDF
La infografia
PPT
Mapa semántico o diagrama de definiciones
PPT
El sumillado
PPT
El texto expositivo
PPTX
Estructura y tipos de discurso
PPTX
Seminario
PPT
Texto expositivo.ppt
PPT
Produccion de texto estrategias
DOCX
Lista de verbos para comprender consignas y preguntas
PPTX
El parafraseo
PPTX
Lectura inferencial
PPTX
El editorial-y-el-comentario (1)
PPT
Mapas Conceptuales
PPT
Tipos de párrafos
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PPT
La exposición
PPTX
Mapa conceptual comprension lectora
PPTX
Mesa redonda
La infografia
Mapa semántico o diagrama de definiciones
El sumillado
El texto expositivo
Estructura y tipos de discurso
Seminario
Texto expositivo.ppt
Produccion de texto estrategias
Lista de verbos para comprender consignas y preguntas
El parafraseo
Lectura inferencial
El editorial-y-el-comentario (1)
Mapas Conceptuales
Tipos de párrafos
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
La exposición
Mapa conceptual comprension lectora
Mesa redonda
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Mapa semantico
PPTX
Mapas Semánticos
PPTX
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
PDF
Mapa semántico y conceptual
DOCX
Mapas semanticos
PPTX
Esquema de Llaves
PDF
Normas uny 2007
PPTX
MAPA MENTAL SOBRE LA ATENCIÒN PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD Y...
DOC
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
PDF
Mapa conceptual investigacion cualitativa
PPT
JUEGO DE ROL Y SIMULACION
DOCX
Aprendizaje por observacion
PPT
Cuadro Comparativo
PPTX
El tema de un texto
PPTX
Mapa Conceptual: La Atención
PDF
Tema y subtema
PPSX
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
PPTX
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
Mapa semantico
Mapas Semánticos
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa semántico y conceptual
Mapas semanticos
Esquema de Llaves
Normas uny 2007
MAPA MENTAL SOBRE LA ATENCIÒN PSICOLIGIA DE LA SENSOPERCEPCION. UNIVERSIDAD Y...
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa conceptual investigacion cualitativa
JUEGO DE ROL Y SIMULACION
Aprendizaje por observacion
Cuadro Comparativo
El tema de un texto
Mapa Conceptual: La Atención
Tema y subtema
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Ejercicios sobre temas y subtemas
Publicidad

Similar a MAPAS SEMÁNTICOS (20)

PPT
Mapassemanticos
PPTX
mapa semántico upt
PDF
Mapassemanticos
DOCX
Utilidad de los mapas mentales
PPT
mapas conceptuales en el aula
PPTX
Proyecto mapas conceptuales
PPT
PPTX
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS
PDF
Estrategias de-apje-visual
PDF
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
PPT
Mapas conceptuales en el aula
PPTX
Organizadores gráficos
PDF
Manual para mapas mentales y conceptuales
PPT
Organizadores gráficos
DOCX
reseña y resumenes de mapas mental y conseptual
DOCX
Reseña final de mapas mentales y conceptuales
DOCX
Reseña final de mapas mentales y conceptuales
PDF
ACFrOgCRt5JWzcwDlFrLY5SV0dgverWxSwhQLRPchgrwH6Pk_HHGOLDh1WmEzgMoleL1mOhE6EYyT...
DOC
Jesus Roberto Flores Urias 1-05
Mapassemanticos
mapa semántico upt
Mapassemanticos
Utilidad de los mapas mentales
mapas conceptuales en el aula
Proyecto mapas conceptuales
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS
Estrategias de-apje-visual
Art.MAPAS CONCEPTUALES.pdf
Mapas conceptuales en el aula
Organizadores gráficos
Manual para mapas mentales y conceptuales
Organizadores gráficos
reseña y resumenes de mapas mental y conseptual
Reseña final de mapas mentales y conceptuales
Reseña final de mapas mentales y conceptuales
ACFrOgCRt5JWzcwDlFrLY5SV0dgverWxSwhQLRPchgrwH6Pk_HHGOLDh1WmEzgMoleL1mOhE6EYyT...
Jesus Roberto Flores Urias 1-05

Más de yosoyarual (19)

PDF
Ley de educacion superior
DOCX
Afiche Isabel lilian
PPTX
Nutrición. Verenice Segovia
PPTX
Autismo infantil. Viviana Leiton Ordano
PPTX
Trabajo sobre Inteligencia Carmen Lesme
PPTX
Clausura "Docentes Estratégicos"
PPT
Abaco y algoritmos de la multiplicación
PPT
Materiales didacticos de Matemática
PPTX
Juegos Educativos
PPT
Estrategias de Procesamiento de la Información
PPT
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
PPT
Hexagrama
PPTX
ABP o PBL
PPT
Asertijos
PPT
Organizadores Graficos: Red Conceptual, Diagrama UVE, Diagrama de Causa y Efe...
PPT
Programación con Enfoque de Competencias
PPT
MAPAS MENTALES
PPTX
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
PPTX
Las Huellas
Ley de educacion superior
Afiche Isabel lilian
Nutrición. Verenice Segovia
Autismo infantil. Viviana Leiton Ordano
Trabajo sobre Inteligencia Carmen Lesme
Clausura "Docentes Estratégicos"
Abaco y algoritmos de la multiplicación
Materiales didacticos de Matemática
Juegos Educativos
Estrategias de Procesamiento de la Información
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Hexagrama
ABP o PBL
Asertijos
Organizadores Graficos: Red Conceptual, Diagrama UVE, Diagrama de Causa y Efe...
Programación con Enfoque de Competencias
MAPAS MENTALES
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Las Huellas

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

MAPAS SEMÁNTICOS

  • 2. Los Mapas Semánticos son... ... una estructuración categórica de la información ... diagramas que ayudan a ver como se relacionan las palabras entre sí y activan el conocimiento previo ... los más utilizados en aula , especialmente en actividades de aprendizaje y repaso
  • 3. Características de los Mapas Semánticos Son menos rígidos en cuanto a su ejecución (dibujo, colores, elipses) Hacen hincapié en la activación del conocimiento previo y en la discusión como técnica que mejora la composición y la comprensión Favorecen el pensamiento divergente
  • 4. Características de los Mapas Semánticos Ayuda a organizar y a integrar información Ilustra relaciones entre diferentes áreas de contenido Puede proporcionar una síntesis de las diferentes actividades de la clase Se puede usar a todos los niveles y con grupos de diferente tamaño, incluso individualmente
  • 5. Características de los Mapas Semánticos Es motivador a todas las edades El profesor tiene un carácter menos directivo y el estudiante es más activo Facilita la comprensión. Permite a los profesores hacer pruebas diagnósticas para elegir la instrucción más adecuada en lugar de suponerla
  • 6. Aplicaciones Los mapas semánticos permiten: Desarrollo del vocabulario Pre y post lectura Técnica de estudio Actividad de apertura. Resumir un texto
  • 7. Algunas consideraciones finales L os tres tipos de mapas pueden utilizarse en la educación D ivergen en cuanto a su elaboración, relativamente rígidas, pero no en cuanto a la utilización pedagógica Los tres mapas se convierten especialmente en técnicas para aprender
  • 9.  
  • 10. Mapa semántico simple (formato libre) Amarillo Azul Rojo Clasificación Análogos Contraste Armonías Teoría del Color Características Luminosidad Saturación Tono Psicología del color Rojo = pasión Verde = esperanza Azul = tranquilidad
  • 11. EN RESUMEN:…………. Mapa semántico es una estrategia metodológica que sirve para estructurar una información en categorías. Se inicia con una lluvia de ideas, activación de experiencias previas sobre un tema dado. Si alguien ha dicho alguna información incorrecta, se puede corregir luego de leer la información.
  • 12. Esta estrategia ayuda a percibir la relación entre palabras. Debe tener un término central, un conjunto de palabras asociables y una red de relaciones. Una variante es cuando dice mapa s.a tres colores: exp.previas:1color, información proveniente del texto:otro color y nuevas informaciones: un 3er.c.