Aprendizaje visual
Carlos Andres Valero Velazco
I.E.D Fon queta
Carolina Ospina
2016
Importancia del aprendizaje visual
• El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza que utiliza un
conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como
para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes
a pensar y a aprender más efectivamente.
• Se busca que el estudiante, mediante la representación gráfica de información
e ideas, aclare sus pensamientos, refuerce su comprensión, integre nuevo
conocimiento y identifique conceptos erróneos
Índice
1. Mapa conceptual……………………………
2. Mapa mental………………………………..
3. Telaraña…………………………………….
4. Diagrama de flujo…………………………..
5. Diagrama causa y efecto……………………
6. Organigrama……………………………….
7. Línea de tiempo……………………………..
8. Infografía……………………………………
9. Conclusión.………………………………….
Mapa conceptual
• Los mapas conceptuales son
herramientas gráficas para organizar y
representar el conocimiento,
usualmente encerrados en círculos o
cajitas de algún tipo, y relaciones entre
conceptos indicados por una línea
conectiva que enlaza los dos
conceptos. Se usa principalmente para
distinguir la importancia de dos o mas
conceptos y no guardar información
innecesaria
Fuente :https://www.gliffy.com/go/html5/10723669#
Mapa mental
• Un mapa mental es un diagrama
usado para representar las
palabras, ideas, tareas y dibujos u
otros conceptos ligados y
dispuestos radialmente alrededor
de una palabra clave o de una idea
central
https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/5663056/edit
Telaraña
• Es un esquema donde se clasifica la
información en temas y subtemas.
Este mapa no sirve para organizar los
contenidos señalando sus
características
https://www.gliffy.com/go/html5/107237
73?toke=&app=1b5094b0-6042-11e2-bcfd-
0800200c9a66&dev=false
Diagrama de flujo
• Un diagrama de flujo es una
representación gráfica de un
proceso. Cada paso del proceso es
representado por un símbolo
diferente que contiene una breve
descripción de la etapa de proceso.
https://www.gliffy.com/go/html5/1
0723825?toke=&app=1b5094b0-
6042-11e2-bcfd-
0800200c9a66&dev=false
Diagrama causa y efecto
• Un diagrama de Causa y Efecto es
la representación de varios
elementos (causas) de un sistema
que pueden contribuir a un
problema de un efecto
https://www.gliffy.com
/go/html5/10724015
Organigrama
• Representación gráfica de la estructura
de una empresa o una institución, en la
cual se muestran las relaciones entre sus
diferentes partes y la función de cada
una de ellas
Rectoría
Área de
humanidades
Área de
ciencias
Área de
matemáticas
Áreas
integradas
Coordinación
SmartArt-Jerarquía/Organigrama
Línea de tiempo
• Una línea del tiempo es una
herramienta que se utiliza
para registrar y ordenar datos
cronológicos como fechas y
períodos de tiempo de forma
clara y sencilla
http://www.readwritethink.org/fi
les/resources/interactives/timeli
ne_2/
Infografía
• La Infografía es una combinación de imágenes
sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con
el fin de comunicar información de manera visual para
facilitar su transmisión.
https://magic.piktochart.com/editor/piktochart/14354
235#
Conclusión
• Los distintos organizadores gráficos nos ayudan a entender mejor un tema ya
que nos ayudan a identificar las distintas características y poderlo dominar
con ayuda del aprendizaje visual ya que usa nos sentidos del ser humano para
una mejor asimilación.

Más contenido relacionado

PPTX
Laura valentina veloza aranda
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Aprendizaje visual
PDF
Aprendizaje tecnologico
DOCX
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
PPTX
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
DOC
Cuadro comparativo web 1.0 y web 2.0
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Laura valentina veloza aranda
Evolucion de la web
Aprendizaje visual
Aprendizaje tecnologico
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
Cuadro comparativo web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.

Similar a Aprendizaje visual (20)

PPTX
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
PPT
Cari
PPTX
Organizadores gráficos, aprendizaje visual
DOCX
estrategias de apoyo 2.docx
PPTX
Rincon andrey taller
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Aspectos básicos del aprendizaje
PPTX
Aspectos básicos del aprendizaje
PPTX
Universidad tecnica de ambato diapositivas
PPTX
PPTX
Unidad 3l
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Trabajo unidad 3
PPTX
Sergio galan
PPTX
Sergio galan
PPTX
Trabajo unidad 3 carla
PPTX
Trabajo unidad 3 carla
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Trabajo unidad 3
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
Cari
Organizadores gráficos, aprendizaje visual
estrategias de apoyo 2.docx
Rincon andrey taller
Organizadores graficos
Aspectos básicos del aprendizaje
Aspectos básicos del aprendizaje
Universidad tecnica de ambato diapositivas
Unidad 3l
Aprendizaje visual
Aprendizaje visual
Trabajo unidad 3
Sergio galan
Sergio galan
Trabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carla
Organizadores graficos
Trabajo unidad 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Publicidad

Aprendizaje visual

  • 1. Aprendizaje visual Carlos Andres Valero Velazco I.E.D Fon queta Carolina Ospina 2016
  • 2. Importancia del aprendizaje visual • El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente. • Se busca que el estudiante, mediante la representación gráfica de información e ideas, aclare sus pensamientos, refuerce su comprensión, integre nuevo conocimiento y identifique conceptos erróneos
  • 3. Índice 1. Mapa conceptual…………………………… 2. Mapa mental……………………………….. 3. Telaraña……………………………………. 4. Diagrama de flujo………………………….. 5. Diagrama causa y efecto…………………… 6. Organigrama………………………………. 7. Línea de tiempo…………………………….. 8. Infografía…………………………………… 9. Conclusión.………………………………….
  • 4. Mapa conceptual • Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Se usa principalmente para distinguir la importancia de dos o mas conceptos y no guardar información innecesaria Fuente :https://www.gliffy.com/go/html5/10723669#
  • 5. Mapa mental • Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/5663056/edit
  • 6. Telaraña • Es un esquema donde se clasifica la información en temas y subtemas. Este mapa no sirve para organizar los contenidos señalando sus características https://www.gliffy.com/go/html5/107237 73?toke=&app=1b5094b0-6042-11e2-bcfd- 0800200c9a66&dev=false
  • 7. Diagrama de flujo • Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. https://www.gliffy.com/go/html5/1 0723825?toke=&app=1b5094b0- 6042-11e2-bcfd- 0800200c9a66&dev=false
  • 8. Diagrama causa y efecto • Un diagrama de Causa y Efecto es la representación de varios elementos (causas) de un sistema que pueden contribuir a un problema de un efecto https://www.gliffy.com /go/html5/10724015
  • 9. Organigrama • Representación gráfica de la estructura de una empresa o una institución, en la cual se muestran las relaciones entre sus diferentes partes y la función de cada una de ellas Rectoría Área de humanidades Área de ciencias Área de matemáticas Áreas integradas Coordinación SmartArt-Jerarquía/Organigrama
  • 10. Línea de tiempo • Una línea del tiempo es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar datos cronológicos como fechas y períodos de tiempo de forma clara y sencilla http://www.readwritethink.org/fi les/resources/interactives/timeli ne_2/
  • 11. Infografía • La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. https://magic.piktochart.com/editor/piktochart/14354 235#
  • 12. Conclusión • Los distintos organizadores gráficos nos ayudan a entender mejor un tema ya que nos ayudan a identificar las distintas características y poderlo dominar con ayuda del aprendizaje visual ya que usa nos sentidos del ser humano para una mejor asimilación.