APRENDIZAJE VISUAL
Presentado por: Camilo Adames Sánchez
Estefanía Molano Sisa
ÍNDICE
1. Importancia del aprendizaje visual.
2. Telarañas.
3. Mapa de ideas.
4. Mapa conceptual.
5. Diagrama causa y efecto.
6. Línea de tiempo.
7. Organigramas.
8. Diagrama de flujo.
9. Diagrama de veen.
10.Infografía.
IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VISUAL
1. Las técnicas del aprendizaje visual enseña al
estudiante a clarificar el pensamiento, reforzar
la comprensión, integrar nuevo conocimiento.
2. Identificar conceptos erróneos organizar
priorizar nueva información.
3. Ayuda a desarrollar las habilidades del
pensamiento.
TELARAÑA
Son un tipo de organizador grafico que
muestra de que manera unas
categorías de información se
relacionan con sus subcategorías.
Son de gran utilidad cuando se
requieren una lluvia de ideas.
Sirven para organizar información
antes de un escrito y ilustrar historial.
Se organiza del centro hacia afuera.
MAPA DE IDEAS
Es in diagrama el cual es utilizado para
responder igual palabra, tareas u otros
conocimientos relacionados y
dispuestos radialmente alrededor de
una palabra o idea central.
La idea principal se simboliza con una
imagen central. Los temas salen de la
imagen, tiene una estructura de nodos
conectores
MAPA CONCEPTUAL
Es una técnica usada para la
representación grafica conocimiento. Es
una red de conceptos los nodos representan
las relaciones entre conceptos.
En sus características encontramos:
1. Simplicidad de economía de palabras
2. Palabras clave
3. Proporciones
4. Jerarquía
5. Preguntas de enfoque
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
Es la representación de varios elementos
de un sistema que puede contribuir a un
problema, sirve para ordenar de forma
concentrada todas las causas que
supuestamente puede contribuir a un
determinado efecto.
En sus características encontramos:
Muestran las interrelaciones entre un
efecto y sus posibles causas de forma
ordenada, clara y precisa.
LINEA DE TIEMPO
Permite ordenar una secuencia de eventos o
hitos sobre un tema de tal forma que visualice
con claridad la relación temporal entre ellos.
En sus características encontramos:
1. Identifica eventos y fechas.
2. Ubicar los eventos en orden cronológico.
3. Selecciona los hitos mas importantes del
tema.
ORGANIGRAMAS
Son la representación grafica de la
estructura orgánica, de unas empresa
u organización que refleja en forma
esquemática la posición de las áreas
que integran sus niveles jerárquicos
líneas de autoridad y asesorías.
En sus características encontramos
1. Lo utilizan las empresas para el
análisis teórico y la acción practica
e la administración.
2. Puede promueve la comprensión
de las poblaciones de
comunicación.
DIAGRAMA DE FLUJO
Es la representación grafica del
algoritmo o procesos, se utiliza en
disciplinas como programación,
economías, procesos industriales y
psicológicos. Es un diagrama de
actividades que representan los flujos
de trabajo paso a paso de negocio y
operacionales de los componentes de
un sistema. Un diagrama de
actividades muestra el flujo de control
general.
DIAGRAMA DE VEEN
Es unas presentación grafica
normalmente óvalos o círculos, que
nos muestran las relaciones
existentes entre los conjuntos. Cada
ovalo o circulo es un conjunto
diferente. La forma en que esos
círculos se sobreponen entre si
muestran todas las posibles
relaciones entre los conjuntos que los
representan.
INFOGRAFIA
Es una representación visual informativa o
diagrama de textos escritos que cierta manera
resumen o explica figurativamente; en ella
interviene distintos tipos de gráficos y signos no
lingüísticos formando descripciones.
En sus características encontramos:
1. Da significado a una información plena e
independientes.
2. Da información actualizada.
3. Contenga información escrita con formas
tipográficas.

Más contenido relacionado

PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
ORGANIZADORES GRÁFICOS
PPTX
Organizadores Graficos
PPTX
Proyecto alisba
PPTX
herramientas visuales
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
PPT
Cari
Organizadores gráficos
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Organizadores Graficos
Proyecto alisba
herramientas visuales
Organizadores graficos
Cari

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo de ntics organigramas
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
PPTX
Herramientas de la mente
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Trabajo unidad 3 carla
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
unidad 3 n'tics
PPTX
ORGANIZADORES GRÁFICOS MALEJA
PPTX
Organigrama, correspondencia 2
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Unidad 3-
PPTX
Tipos de mapas
PPTX
Organizadores graficos
PPTX
Presentación de los organizadores graficos
PPTX
Organizadores graficos
Trabajo de ntics organigramas
Organizadores gráficos
Organizadores graficos
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Herramientas de la mente
Organizadores gráficos
Trabajo unidad 3 carla
Organizadores graficos
Aprendizaje visual
unidad 3 n'tics
ORGANIZADORES GRÁFICOS MALEJA
Organigrama, correspondencia 2
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Organizadores graficos
Unidad 3-
Tipos de mapas
Organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficos
Organizadores graficos
Publicidad

Similar a Aprendizaje visual (20)

PPTX
El aprendizaje visual yadira ramirez
PPTX
PPTX
Aprendizaje Visual
PPTX
Aprendizaje visual organizadores gráficos
PPTX
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
PPTX
Yesid garnica
PPTX
Aspectos básicos del aprendizaje
PPTX
Aspectos básicos del aprendizaje
PPTX
Ntics tercera unidad
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Ntics tercera unidad
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
Aprendizaje visual
PPT
Organizadores on line
PDF
Aprendizaje visual
PPTX
Javier trabajo
PPTX
Organizadores Graficos
PPT
Organizadores gráficos
El aprendizaje visual yadira ramirez
Aprendizaje Visual
Aprendizaje visual organizadores gráficos
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
Yesid garnica
Aspectos básicos del aprendizaje
Aspectos básicos del aprendizaje
Ntics tercera unidad
Aprendizaje visual
Ntics tercera unidad
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Aprendizaje visual
Organizadores on line
Aprendizaje visual
Javier trabajo
Organizadores Graficos
Organizadores gráficos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PDF
ANT2533 2025 M1.pdf000000000000000000000
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
ANT2533 2025 M1.pdf000000000000000000000
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables

Aprendizaje visual

  • 1. APRENDIZAJE VISUAL Presentado por: Camilo Adames Sánchez Estefanía Molano Sisa
  • 2. ÍNDICE 1. Importancia del aprendizaje visual. 2. Telarañas. 3. Mapa de ideas. 4. Mapa conceptual. 5. Diagrama causa y efecto. 6. Línea de tiempo. 7. Organigramas. 8. Diagrama de flujo. 9. Diagrama de veen. 10.Infografía.
  • 3. IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE VISUAL 1. Las técnicas del aprendizaje visual enseña al estudiante a clarificar el pensamiento, reforzar la comprensión, integrar nuevo conocimiento. 2. Identificar conceptos erróneos organizar priorizar nueva información. 3. Ayuda a desarrollar las habilidades del pensamiento.
  • 4. TELARAÑA Son un tipo de organizador grafico que muestra de que manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Son de gran utilidad cuando se requieren una lluvia de ideas. Sirven para organizar información antes de un escrito y ilustrar historial. Se organiza del centro hacia afuera.
  • 5. MAPA DE IDEAS Es in diagrama el cual es utilizado para responder igual palabra, tareas u otros conocimientos relacionados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra o idea central. La idea principal se simboliza con una imagen central. Los temas salen de la imagen, tiene una estructura de nodos conectores
  • 6. MAPA CONCEPTUAL Es una técnica usada para la representación grafica conocimiento. Es una red de conceptos los nodos representan las relaciones entre conceptos. En sus características encontramos: 1. Simplicidad de economía de palabras 2. Palabras clave 3. Proporciones 4. Jerarquía 5. Preguntas de enfoque
  • 7. DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO Es la representación de varios elementos de un sistema que puede contribuir a un problema, sirve para ordenar de forma concentrada todas las causas que supuestamente puede contribuir a un determinado efecto. En sus características encontramos: Muestran las interrelaciones entre un efecto y sus posibles causas de forma ordenada, clara y precisa.
  • 8. LINEA DE TIEMPO Permite ordenar una secuencia de eventos o hitos sobre un tema de tal forma que visualice con claridad la relación temporal entre ellos. En sus características encontramos: 1. Identifica eventos y fechas. 2. Ubicar los eventos en orden cronológico. 3. Selecciona los hitos mas importantes del tema.
  • 9. ORGANIGRAMAS Son la representación grafica de la estructura orgánica, de unas empresa u organización que refleja en forma esquemática la posición de las áreas que integran sus niveles jerárquicos líneas de autoridad y asesorías. En sus características encontramos 1. Lo utilizan las empresas para el análisis teórico y la acción practica e la administración. 2. Puede promueve la comprensión de las poblaciones de comunicación.
  • 10. DIAGRAMA DE FLUJO Es la representación grafica del algoritmo o procesos, se utiliza en disciplinas como programación, economías, procesos industriales y psicológicos. Es un diagrama de actividades que representan los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes de un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.
  • 11. DIAGRAMA DE VEEN Es unas presentación grafica normalmente óvalos o círculos, que nos muestran las relaciones existentes entre los conjuntos. Cada ovalo o circulo es un conjunto diferente. La forma en que esos círculos se sobreponen entre si muestran todas las posibles relaciones entre los conjuntos que los representan.
  • 12. INFOGRAFIA Es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que cierta manera resumen o explica figurativamente; en ella interviene distintos tipos de gráficos y signos no lingüísticos formando descripciones. En sus características encontramos: 1. Da significado a una información plena e independientes. 2. Da información actualizada. 3. Contenga información escrita con formas tipográficas.