SlideShare una empresa de Scribd logo
Apresentacion informatica
Componentes periféricos de la
computadora
En informática, el término periférico se
aplica a cualquier equipamiento o
accesorio que está conectado a la CPU
(unidad central de procesamiento).Por
ejemplo: las impresoras, el escáner,
lectores y/o grabadoras de CD y DVD,
lectores de tarjetas de memoria, mouse,
teclado, webcams, son ejemplos de
periféricos.
Apresentacion informatica
Componentes periféricos de la
computadora
Cada periférico tiene su función definida y ejecuta o
envía tareas a la computadora de acuerdo a la función
para la que fue diseñado . Entre los periféricos
podemos citar el teclado (envía a la computadora la
información tecleada por el operador), el mouse
(permite el envío de información por medio del
movimiento o el accionamiento de botones) la
impresora (recibe información de la computadora e
imprime esa información en papel), placa de Sonido
(recibe
información
eléctrica
provenientes
del
procesador y la envía a los parlante), sistemas
sensibles al tacto, calor, luz, módem, controladores de
juegos (joystick), parlantes, etc. 
Apresentacion informatica
Classificación de los
periféricos
 Existen tres tipos de periféricos: los periféricos de

entrada (envían información a la computadora
(teclado, mouse, micrófono); los periféricos de
salida (transmiten
información
desde
la
computadora hacia el usuario (monitor,
impresora, parlantes, auriculares); y los
periféricos mixtos (envían y reciben información
para y desde la computadora [escaners, lectoras y
grabadoras de cd y dvd, teléfonos VOIP).
 Los

principales periféricos
de
entrada de
información son: teclado, mouse, unidad lectora de
CD y DVD, escáner, micrófono, joystick, pantalla
sensible al tacto y lápiz óptico.

 Los principales periférico de salida de información

son: monitor de vídeo, unidad grabadora de CD y
DVD, parlantes, impresora, sensores de movimiento,
temperatura etc, y gafas (para realidad virtual).

 Los principales periféricos de entrada y salida de

información son: módem, lectora y grabadora de CD
y DVD y disco rígido.
Software base
 Consiste

en programas
informáticos que
sirven para controlar
e interactuar con
el sistema operativo,
proporcionando
control
sobre
el
hardware y dando
soporte
a
otros programas; en
contraposición
del
llamado software de
aplicación.
Software de Aplicacion
 El software de Aplicación es  aquel  que  hace  que 

el computador coopere  con  el usuario en  la 
realización  de  tareas  típicamente  humanas,  tales 
como gestionar una contabilidad o escribir un texto.

          >  Procesadores  de  texto.  (Bloc  de  Notas)
>  Editores.  (PhotoShop  para  el  Diseño  Gráfico)
> 
Hojas 
de 
Cálculo. 
(MS 
Excel)
>  Sistemas  gestores  de  bases  de  datos.  (MySQL)
>  Programas  de  comunicaciones.  (MSN  Messenger)
>  Paquetes  integrados.  (Ofimática:  Word,  Excel, 
PowerPoint…)
>  Programas  de  diseño  asistido  por  computador. 
(AutoCAD)
Software de Aplicacion


Tipos de sistemas
DOS: El  famoso  DOS, 
operativos que  quiere  decir  Disk  Operating 

System (sistema operativo de disco), es más conocido por 
los  nombres  de  PC-DOS  y  MS-DOS.  MS-DOS  fue  hecho 
por la compañía de software Microsoft y es en esencia el 
mismo SO que el PC-DOS.

 Windows 3.1: Microsoft  tomo  una  decisión,  hacer  un 

sistema  operativo  que  tuviera  una  interfaz  gráfica 
amigable  para  el  usuario,  y  como  resultado  obtuvo 
Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que 
representan diferentes archivos o programas, a los cuales 
se  puede  accesar  al  darles  doble  click  con  el  puntero  del 
mouse.  Todas  las  aplicaciones  elaboradas  para  Windows 
se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo 
software una vez aprendido las bases.
Tipos de sistemas
operativos
 Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una 

nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las 
mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y 
arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr 
mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del 
trabajo.
 Windows NT: Esta versión de Windows se 
especializa en las redes y servidores. Con este SO 
se puede interactuar de forma eficaz entre dos o 
más computadoras.


Tipos de sistemas
operativos
OS/2: Este  SO  fue  hecho  por  IBM.  Tiene  soporte 
de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema 
que presenta este sistema operativo es que no se 
le  ha  dad  el  apoyo  que  se  merece  en  cuanto  a 
aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado 
muchas  aplicaciones  que  aprovechen  las 
características  de  el  SO,  ya  que  la  mayoría  del 
mercado  de  software  ha  sido  monopolizado  por 
Windows.
Tipos de sistemas
operativos

 Mac OS: Las  computadoras  Macintosh  no  serían 

tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS 
como  sistema  operativo  de  planta.  Este  sistema 
operativo  es  tan  amigable  para  el  usuario  que 
cualquier persona puede aprender a usarlo en muy 
poco  tiempo.  Por  otro  lado,  es  muy  bueno  para 
organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este 
fue creado por Apple Computer, Inc.
Tipos de sistemas
operativos
 UNIX:  El  sistema  operativo  UNIX  fue  creado  por  los 

laboratorios  Bell  de  AT&T  en  1969  y  es  ahora  usado 
como  una  de  las  bases  para  la  supercarretera  de  la 
información.  Unix  es  un  SO  multiusuario  y  multitarea, 
que  corre  en  diferentes  computadoras,  desde 
supercomputadoras,  Mainframes,  Minicomputadoras, 
computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto 
quiere  decir  que  muchos  usuarios  puede  estar  usando 
una  misma  computadora  por  medio  de  terminales  o 
usar muchas de ellas.
Apresentacion informatica

Más contenido relacionado

PDF
Word guia 01
DOCX
Modulo básico en sistemas
PDF
Word guia 06
PDF
Word guia 02
PPTX
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
PPTX
Informatica y computacion
PPTX
Kevin informatica
PPTX
Diapos el computación
Word guia 01
Modulo básico en sistemas
Word guia 06
Word guia 02
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
Informatica y computacion
Kevin informatica
Diapos el computación

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentacion nticx sist inf
PPT
Presentacion nticx sist inf
PPT
Presentacion nticx sist inf
PPTX
Introducción a las TIC
PPTX
Estructura del Computador
PPT
Componentes del Sistema Computacional
PPTX
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
PPT
Conceptos básicos sobre windows1
PPTX
Expocion 2 equipo
DOCX
Tarea informatica 1
PPTX
DOC
Sistemas computacionales
PDF
Informatica mod2 2017
PPT
Recursos logicos
PDF
Informatica mod1 2017
PPT
Qué es el hardware
PPTX
Introducción a la informática saia
PPT
02 El Hardware
DOC
Kevin escobar trabajo de informática
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
Introducción a las TIC
Estructura del Computador
Componentes del Sistema Computacional
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Conceptos básicos sobre windows1
Expocion 2 equipo
Tarea informatica 1
Sistemas computacionales
Informatica mod2 2017
Recursos logicos
Informatica mod1 2017
Qué es el hardware
Introducción a la informática saia
02 El Hardware
Kevin escobar trabajo de informática
Publicidad

Similar a Apresentacion informatica (20)

PDF
Conceptos basicos de computacion
DOCX
Actividad de aprendizaje 1 n
PDF
Software Hardware y Redes sociales
DOCX
Práctica
PDF
LOS PERIFÉRICOS.pdf
PPTX
Mantenimiento
PPTX
Mantenimientoluciana
DOCX
Preparatorio parcial
PDF
Manual word
PDF
Manual word
PPT
Arquitectura Del Computador
PDF
generaciones de la computadora
PPT
Definición de hardware y software en la tecnología
PPTX
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
PPTX
El Computador
DOCX
Informática oriana, angeles y ramiro.
PPTX
WENDY CRUZ F.pptx EXPOSICION SOBRE LAS PARTE DE UNA PC
PPTX
Presentacion SlideShare
PPTX
Presentacion de informatica 1
PDF
Hardware software y redes sociales
Conceptos basicos de computacion
Actividad de aprendizaje 1 n
Software Hardware y Redes sociales
Práctica
LOS PERIFÉRICOS.pdf
Mantenimiento
Mantenimientoluciana
Preparatorio parcial
Manual word
Manual word
Arquitectura Del Computador
generaciones de la computadora
Definición de hardware y software en la tecnología
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
El Computador
Informática oriana, angeles y ramiro.
WENDY CRUZ F.pptx EXPOSICION SOBRE LAS PARTE DE UNA PC
Presentacion SlideShare
Presentacion de informatica 1
Hardware software y redes sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Apresentacion informatica

  • 2. Componentes periféricos de la computadora En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento).Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, son ejemplos de periféricos.
  • 4. Componentes periféricos de la computadora Cada periférico tiene su función definida y ejecuta o envía tareas a la computadora de acuerdo a la función para la que fue diseñado . Entre los periféricos podemos citar el teclado (envía a la computadora la información tecleada por el operador), el mouse (permite el envío de información por medio del movimiento o el accionamiento de botones) la impresora (recibe información de la computadora e imprime esa información en papel), placa de Sonido (recibe información eléctrica provenientes del procesador y la envía a los parlante), sistemas sensibles al tacto, calor, luz, módem, controladores de juegos (joystick), parlantes, etc. 
  • 6. Classificación de los periféricos  Existen tres tipos de periféricos: los periféricos de entrada (envían información a la computadora (teclado, mouse, micrófono); los periféricos de salida (transmiten información desde la computadora hacia el usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares); y los periféricos mixtos (envían y reciben información para y desde la computadora [escaners, lectoras y grabadoras de cd y dvd, teléfonos VOIP).
  • 7.  Los principales periféricos de entrada de información son: teclado, mouse, unidad lectora de CD y DVD, escáner, micrófono, joystick, pantalla sensible al tacto y lápiz óptico.  Los principales periférico de salida de información son: monitor de vídeo, unidad grabadora de CD y DVD, parlantes, impresora, sensores de movimiento, temperatura etc, y gafas (para realidad virtual).  Los principales periféricos de entrada y salida de información son: módem, lectora y grabadora de CD y DVD y disco rígido.
  • 8. Software base  Consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación.
  • 9. Software de Aplicacion  El software de Aplicación es  aquel  que  hace  que  el computador coopere  con  el usuario en  la  realización  de  tareas  típicamente  humanas,  tales  como gestionar una contabilidad o escribir un texto.           >  Procesadores  de  texto.  (Bloc  de  Notas) >  Editores.  (PhotoShop  para  el  Diseño  Gráfico) >  Hojas  de  Cálculo.  (MS  Excel) >  Sistemas  gestores  de  bases  de  datos.  (MySQL) >  Programas  de  comunicaciones.  (MSN  Messenger) >  Paquetes  integrados.  (Ofimática:  Word,  Excel,  PowerPoint…) >  Programas  de  diseño  asistido  por  computador.  (AutoCAD)
  • 11.  Tipos de sistemas DOS: El  famoso  DOS,  operativos que  quiere  decir  Disk  Operating  System (sistema operativo de disco), es más conocido por  los  nombres  de  PC-DOS  y  MS-DOS.  MS-DOS  fue  hecho  por la compañía de software Microsoft y es en esencia el  mismo SO que el PC-DOS.  Windows 3.1: Microsoft  tomo  una  decisión,  hacer  un  sistema  operativo  que  tuviera  una  interfaz  gráfica  amigable  para  el  usuario,  y  como  resultado  obtuvo  Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que  representan diferentes archivos o programas, a los cuales  se  puede  accesar  al  darles  doble  click  con  el  puntero  del  mouse.  Todas  las  aplicaciones  elaboradas  para  Windows  se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo  software una vez aprendido las bases.
  • 12. Tipos de sistemas operativos  Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una  nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las  mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y  arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr  mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del  trabajo.  Windows NT: Esta versión de Windows se  especializa en las redes y servidores. Con este SO  se puede interactuar de forma eficaz entre dos o  más computadoras.
  • 13.  Tipos de sistemas operativos OS/2: Este  SO  fue  hecho  por  IBM.  Tiene  soporte  de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema  que presenta este sistema operativo es que no se  le  ha  dad  el  apoyo  que  se  merece  en  cuanto  a  aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado  muchas  aplicaciones  que  aprovechen  las  características  de  el  SO,  ya  que  la  mayoría  del  mercado  de  software  ha  sido  monopolizado  por  Windows.
  • 14. Tipos de sistemas operativos  Mac OS: Las  computadoras  Macintosh  no  serían  tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS  como  sistema  operativo  de  planta.  Este  sistema  operativo  es  tan  amigable  para  el  usuario  que  cualquier persona puede aprender a usarlo en muy  poco  tiempo.  Por  otro  lado,  es  muy  bueno  para  organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este  fue creado por Apple Computer, Inc.
  • 15. Tipos de sistemas operativos  UNIX:  El  sistema  operativo  UNIX  fue  creado  por  los  laboratorios  Bell  de  AT&T  en  1969  y  es  ahora  usado  como  una  de  las  bases  para  la  supercarretera  de  la  información.  Unix  es  un  SO  multiusuario  y  multitarea,  que  corre  en  diferentes  computadoras,  desde  supercomputadoras,  Mainframes,  Minicomputadoras,  computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto  quiere  decir  que  muchos  usuarios  puede  estar  usando  una  misma  computadora  por  medio  de  terminales  o  usar muchas de ellas.