SlideShare una empresa de Scribd logo
APROVECHAR EL CONTROL 
DEL ESTÍMULO EXISTENTE: 
MODELADO, GUÍA FÍSICA E 
INDUCCIÓN SITUACIONAL.
MODELADO 
DEFINICION: 
es un procedimiento en que 
se presenta una muestra 
de 
un comportamiento 
determinado para facilitar 
que los observadores 
cabo una conducta similar. 
TECNICAS: 
⦿ Utilice a los compañeros 
como modelos. 
⦿ Muestre la conducta y sus 
efectos. 
⦿ Utilice modelos múltiples. 
⦿ Combinar el modelo con 
las normas.
DIRECTRICES PARA LA 
APLICACIÓN DEL MODELADO 
⦿ Pautas para lograr un uso eficaz del modelado: 
1. 
Amigos 
o 
compañeros 
4. 
Combinar las 
normas con el 
modelado 
5. 
Reciben 
refuerzos 
3. 
Adecuar la 
complejidad 
de la 
conducta 
6. 
Diseñar el 
entrenamiento 
2. 
Usar mas de 
1 modelo 
7. 
Conducta 
compleja 
9. 
Desvanecimient 
o 
8. 
Las escenas 
han de ser 
tan realistas 
como sea 
posible
GUÍA FÍSICA 
DEFINICION: 
es la aplicación del 
contacto físico para 
inducir a una persona 
que realice los 
movimientos deseado.
DIRECTICES PARA USAR LA 
GUIA FISICA 
⦿ Pautas generales para el uso eficaz de la guía 
física: 
5.La guía 
física a de 
fragmentars 
e 
6.Utiliazar el 
desvaneciend 
o cuando sea 
necesario 
1. Que estén 
cómos y 
relajado 
2.Destermi 
nar el 
estimulo 
3. Uso de 
normas y 
palabras 
claves 
4.Aplicar el 
refuerzo 
después de 
completar la 
respuesta
INDUCCION SITUACIONAL 
⦿ Hace referencia al uso de situaciones y ambientes que ya 
ejercen control sobre el comportamiento para influir sobre 
el. 
TIPOS DE APLICACIÓN: 
⦿ Reorganización del ambiente. 
⦿ Trasladar la actividad a otra 
ubicación. 
⦿ reubicar a las personas. 
⦿ Cambiar el horario de la 
actividad 
⦿ Directicas para aplicar la 
inducción situacional.
EVALUACIÓN 
CONDUCTUAL: 
CONSIDERACIONES 
INICIALES
FASES MINIMAS QUE INCLUYE 
UN PROGRAMA 
⦿ Fase inicial de criba y recogida de datos. 
⦿ Fase de línea de base. 
⦿ Fase de tratamiento. 
⦿ Fase de seguimiento.
RECOGER INFORMACION PARA 
LA EVALUACION DE LA LINEA DE 
BASE 
procedimientos de 
valuación: 
⦿ procedimientos de evaluación 
indirecta. 
⦿ entrevistas con los clientes y 
personas pertinentes. 
⦿ cuestionarios 
⦿ interpretación de papeles. 
⦿ información procedente de 
consultas a otros profesionales. 
⦿ auto- obsevacion. 
⦿ Procedimiento de evaluación 
directa. 
⦿ Procedimientos de evaluación 
empírica. 
⦿ Recoger datos con ayuda de la 
informática. 
INDEIDECTO 
S 
DIRECTO 
S 
EXPERIMENTAL 
ES
DATOS, DATOS, DATOS! 
¿POR QUÉ MOLESTARSE?
COMPARACIÓN DE LA 
EVALUACIÓN COMPORTAMENTAL 
CON LA EVALUACIÓN 
TRADICIONAL 
⦿ podemos deducir que la diferencia básica reside en la 
forma de explicar la conducta del sujeto. 
⦿ Desde la postura tradicional, esta ultima vendría dada por los rasgos 
de personalidad (constructos internos).Y aboga por una conducta 
con un alto grado de consistencia transituacional y estabilidad 
temporal. 
⦿ Sin embargo la evaluación comportamental, pone el acento 
explicativo en el contexto situacional en el que la conducta se 
manifiesta, por lo que sus centros de interés se dirigen hacia el valor 
determinante de la situación, la especificidad de la conducta y la 
conveniencia de estudiar sistemáticamente los parámetros que 
definen la situación.
EVALUACIÓN 
CONDUCTUAL DIRECTA: 
QUE REGISTRA Y CÓMO 
HACERLO
•Se mide, evalúa, o calcula directamente esa conducta. 
⦿ topografía. 
⦿ Cantidad. 
⦿ Intensidad 
⦿ Control de los 
estímulos. 
⦿ Latencia. 
⦿ Calidad.
CARACTERÍSTICA DE LA 
CONDUCTA A REGISTRAR 
⦿ topografía: 
⦿ Cantidad: 
⦿ Latencia: 
⦿ Calidad: 
Ejemplo: 
Frecuencia 
Duración
ESTRATEGIAS PARA 
REGISTRAR LA CONDUCTA 
El registro continuo 
Registro por 
intervalos 
Registro de intervalo 
completo 
Registro de intervalo 
parcial 
Registro de 
muestreo temporal 
Muestreo temporal 
momentáneo
EVALUACIÓN DE LA 
PRECISIÓN DE LAS 
OBSERVACIONES 
Fuentes de error 
Ejemplo del observador 
⦿ 1.definicion de la 
prepuesta. 
⦿ 2.situacion 
observacional. 
⦿ 3.los observadores. 
⦿ 4.hojas de registro. 
⦿ 5.procedimien de 
registro.

Más contenido relacionado

PPT
Herencia y ambiente
PPTX
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
PDF
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
PDF
PPTX
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
PPTX
Desarrollo del juicio moral, carácter, valores
PPTX
Desarrollo cognitivo en la segunda infancia michel
PPT
EvaluacióN PsicolóGica
Herencia y ambiente
Confiabilidad, validez, sensibilidad y estandarización
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Desarrollo del juicio moral, carácter, valores
Desarrollo cognitivo en la segunda infancia michel
EvaluacióN PsicolóGica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
PPTX
Modificación de Conducta y Economía de Fichas
PPTX
Psicología organizacional
PPT
Psicopatologia Vinculos
PPTX
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
PDF
Informe psicológico
PPT
Problemas de conducta
PDF
Desarrollo de la identidad de erickson y
PPTX
Laminas CAT-H
PPTX
Antecedentes en-la-psicología-clínica
PPTX
Búsqueda de la identidad
PPT
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
PPTX
Teoría Aprendizaje Social
PPTX
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA INTELI...
PPT
Estudio de caso Bandura
PPTX
Psicologia comunitaria
DOCX
Línea del tiempo sobre la historia del test.
DOCX
Principios éticos en la evaluación psicológica
PPT
Stress Ambiental
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Modificación de Conducta y Economía de Fichas
Psicología organizacional
Psicopatologia Vinculos
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Informe psicológico
Problemas de conducta
Desarrollo de la identidad de erickson y
Laminas CAT-H
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Búsqueda de la identidad
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Teoría Aprendizaje Social
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA INTELI...
Estudio de caso Bandura
Psicologia comunitaria
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Principios éticos en la evaluación psicológica
Stress Ambiental
Publicidad

Similar a Aprovecchar el control del estímulos existente (20)

PPTX
CONTROL DE ESTIMULO
PPT
Enfoques de la evaluación sesion2
PDF
Supervision
PPTX
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO POR ACTIVIDADES.pptx
PDF
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO POR ACTIVIDADES.pdf
PPTX
PROCESO DE MEJORAMIENTO CONDUCTUAL (PMC) - MACADAM.pptx
PPT
Evaluacion para el perfeccionamiento
PPTX
7.1.pptx
PPTX
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
PPTX
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
PPTX
FAI SGC_Módulo III JS presencial julio 2
DOC
3.6 sistema de calificación de la actuación
PPTX
Auditoria interna
PPT
Estudio del trabajo estudio de metodos
PDF
5. inspecciones y_observaciones
PDF
capacitación mejora continua en el peru y mundo
PPTX
Unidad 2 desarrollo de la metodología del proyecto.pptx
PPT
Investigacion Accion Definitivo
PDF
Semana 4 evaluación de desempeño
PPTX
Quietude
CONTROL DE ESTIMULO
Enfoques de la evaluación sesion2
Supervision
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO POR ACTIVIDADES.pptx
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO POR ACTIVIDADES.pdf
PROCESO DE MEJORAMIENTO CONDUCTUAL (PMC) - MACADAM.pptx
Evaluacion para el perfeccionamiento
7.1.pptx
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
Enfoquesdelaevaluacionpsicopedagogica
FAI SGC_Módulo III JS presencial julio 2
3.6 sistema de calificación de la actuación
Auditoria interna
Estudio del trabajo estudio de metodos
5. inspecciones y_observaciones
capacitación mejora continua en el peru y mundo
Unidad 2 desarrollo de la metodología del proyecto.pptx
Investigacion Accion Definitivo
Semana 4 evaluación de desempeño
Quietude
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Aprovecchar el control del estímulos existente

  • 1. APROVECHAR EL CONTROL DEL ESTÍMULO EXISTENTE: MODELADO, GUÍA FÍSICA E INDUCCIÓN SITUACIONAL.
  • 2. MODELADO DEFINICION: es un procedimiento en que se presenta una muestra de un comportamiento determinado para facilitar que los observadores cabo una conducta similar. TECNICAS: ⦿ Utilice a los compañeros como modelos. ⦿ Muestre la conducta y sus efectos. ⦿ Utilice modelos múltiples. ⦿ Combinar el modelo con las normas.
  • 3. DIRECTRICES PARA LA APLICACIÓN DEL MODELADO ⦿ Pautas para lograr un uso eficaz del modelado: 1. Amigos o compañeros 4. Combinar las normas con el modelado 5. Reciben refuerzos 3. Adecuar la complejidad de la conducta 6. Diseñar el entrenamiento 2. Usar mas de 1 modelo 7. Conducta compleja 9. Desvanecimient o 8. Las escenas han de ser tan realistas como sea posible
  • 4. GUÍA FÍSICA DEFINICION: es la aplicación del contacto físico para inducir a una persona que realice los movimientos deseado.
  • 5. DIRECTICES PARA USAR LA GUIA FISICA ⦿ Pautas generales para el uso eficaz de la guía física: 5.La guía física a de fragmentars e 6.Utiliazar el desvaneciend o cuando sea necesario 1. Que estén cómos y relajado 2.Destermi nar el estimulo 3. Uso de normas y palabras claves 4.Aplicar el refuerzo después de completar la respuesta
  • 6. INDUCCION SITUACIONAL ⦿ Hace referencia al uso de situaciones y ambientes que ya ejercen control sobre el comportamiento para influir sobre el. TIPOS DE APLICACIÓN: ⦿ Reorganización del ambiente. ⦿ Trasladar la actividad a otra ubicación. ⦿ reubicar a las personas. ⦿ Cambiar el horario de la actividad ⦿ Directicas para aplicar la inducción situacional.
  • 8. FASES MINIMAS QUE INCLUYE UN PROGRAMA ⦿ Fase inicial de criba y recogida de datos. ⦿ Fase de línea de base. ⦿ Fase de tratamiento. ⦿ Fase de seguimiento.
  • 9. RECOGER INFORMACION PARA LA EVALUACION DE LA LINEA DE BASE procedimientos de valuación: ⦿ procedimientos de evaluación indirecta. ⦿ entrevistas con los clientes y personas pertinentes. ⦿ cuestionarios ⦿ interpretación de papeles. ⦿ información procedente de consultas a otros profesionales. ⦿ auto- obsevacion. ⦿ Procedimiento de evaluación directa. ⦿ Procedimientos de evaluación empírica. ⦿ Recoger datos con ayuda de la informática. INDEIDECTO S DIRECTO S EXPERIMENTAL ES
  • 10. DATOS, DATOS, DATOS! ¿POR QUÉ MOLESTARSE?
  • 11. COMPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN COMPORTAMENTAL CON LA EVALUACIÓN TRADICIONAL ⦿ podemos deducir que la diferencia básica reside en la forma de explicar la conducta del sujeto. ⦿ Desde la postura tradicional, esta ultima vendría dada por los rasgos de personalidad (constructos internos).Y aboga por una conducta con un alto grado de consistencia transituacional y estabilidad temporal. ⦿ Sin embargo la evaluación comportamental, pone el acento explicativo en el contexto situacional en el que la conducta se manifiesta, por lo que sus centros de interés se dirigen hacia el valor determinante de la situación, la especificidad de la conducta y la conveniencia de estudiar sistemáticamente los parámetros que definen la situación.
  • 12. EVALUACIÓN CONDUCTUAL DIRECTA: QUE REGISTRA Y CÓMO HACERLO
  • 13. •Se mide, evalúa, o calcula directamente esa conducta. ⦿ topografía. ⦿ Cantidad. ⦿ Intensidad ⦿ Control de los estímulos. ⦿ Latencia. ⦿ Calidad.
  • 14. CARACTERÍSTICA DE LA CONDUCTA A REGISTRAR ⦿ topografía: ⦿ Cantidad: ⦿ Latencia: ⦿ Calidad: Ejemplo: Frecuencia Duración
  • 15. ESTRATEGIAS PARA REGISTRAR LA CONDUCTA El registro continuo Registro por intervalos Registro de intervalo completo Registro de intervalo parcial Registro de muestreo temporal Muestreo temporal momentáneo
  • 16. EVALUACIÓN DE LA PRECISIÓN DE LAS OBSERVACIONES Fuentes de error Ejemplo del observador ⦿ 1.definicion de la prepuesta. ⦿ 2.situacion observacional. ⦿ 3.los observadores. ⦿ 4.hojas de registro. ⦿ 5.procedimien de registro.